Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.006 segundos rss2
177 meneos
4152 clics
Bandrés en años de plomo

Bandrés en años de plomo

Recuerdo que un día subió hasta mi escaño en el Congreso, se sentó a mi lado, estuvimos hablando y en un momento dado me dijo, señalando a un ministro, colega suyo en el gabinete: “ya ves a ese: lo grave no es que sea ministro, siendo tonto, sino que el muy idiota hasta se cree que manda”. No era ese el problema de Suárez. En un momento de nuestras conversaciones, me dijo: “Tenía muchas ganas de llegar a este despacho para poder mandar y ahora que he llegado me doy cuenta que desde aquí no se manda nada”.
63 114 2 K 207
63 114 2 K 207
3 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Lo que escondían sus ojos’, la polémica miniserie que fue un éxito de audiencia

Telecinco repone desde hoy la ficción que protagonizaron Blanca Suárez y Rubén Cortada
2 1 7 K -17
2 1 7 K -17
221 meneos
3383 clics
Un Nobel para David Suárez

Un Nobel para David Suárez

Un neblinoso no sé cuántos por ciento de los españoles que no solo considera el chiste bueno, si no que le parece una pieza literaria de una belleza arrebatadora. Una certera radiografía de nuestro tiempo que rivaliza con los clásicos contemporáneos, la nueva Rayuela, el Aleph de nuestro siglo. Se puede afirmar, sin miedo a equivocarse, que el número de personas que opina esto es tan impreciso como el que considera el tuit una asquerosidad repugnante.
122 99 6 K 335
122 99 6 K 335
14 meneos
46 clics

Farrapos  

Con el hallazgo del profesor Vladimir Magidov de la película Galicia extraviada durante 70 años , la historia de la imagen de Galicia repara una de sus más profundas grietas. Solo el extravío de Mariñeiros, otra obra con aura mítica, facturada por el fotógrafo alaricano José Suárez y también desaparecida en 1936, impide restituir una peripecia construida a partir de las ausencias. Este video titulado Farrapos es una humilde reconstrucción de ficción de la película desaparecida Mariñeiros que espero que sea de agrado para los amantes del mar.
183 meneos
6338 clics
UNA FOTOGRAFÍA Quizá la más conocida de la guerra civil en Asturias, en la que varios milicianos avanzan hacia un parapeto enemigo. Están en OVIEDO, en el barrio de Santo Domingo

UNA FOTOGRAFÍA Quizá la más conocida de la guerra civil en Asturias, en la que varios milicianos avanzan hacia un parapeto enemigo. Están en OVIEDO, en el barrio de Santo Domingo  

hoy vamos a descubrir en que sitio. Pero para encontrarlo necesitamos comenzar por el principio. Así que vamos a seguir a su autor, el fotógrafo gijonés Constantino Suárez, durante las horas previas al instante inmortalizado. Constantino acompaña a los soldados y publica las imágenes en distintos medios. Aquí lo tenéis, no lo perdáis de vista. Estamos, como digo, en Oviedo, un 22 de febrero de 1937, el día anterior dió comienzo la última gran ofensiva republicana sobre la capital asturiana. Al amanecer, las tropas descienden hacia...
102 81 4 K 400
102 81 4 K 400
21 meneos
150 clics
El escudo desconocido de la transición y "El Gatopardo"

El escudo desconocido de la transición y "El Gatopardo"  

El escudo nacional que preside la Constitución Española de 1978, con aguilucho, yugo y flechas, no es, aunque lo parezca, el emblema franquista, sino una chapuza de Adolfo Suárez en 1977 que refleja el espíritu de su reforma: «cambiarlo todo para no cambiar nada». En España, el tránsito a la democracia se realizó partiendo de un error monumental: considerar legítimo el régimen anterior. A diferencia de las transiciones de Alemania, tras la caída del nazismo, de la Italia pos fascista o del Portugal de los claveles, en España...
15 6 2 K 273
15 6 2 K 273
339 meneos
6987 clics
La reseña de George Orwell a “Mi Lucha” de Adolf Hitler y su vertiginosa actualidad

La reseña de George Orwell a “Mi Lucha” de Adolf Hitler y su vertiginosa actualidad

Orwell logra una lúcida lectura sobre la amenaza real de que un individuo cuya mente no evoluciona a lo largo del tiempo, como la de Hitler, dirija una poderosa maquinaria de guerra sin inmediata oposición (y, de paso, nos pone a pensar que la reseña, como forma específica de escritura, no tiene por qué ser este comentarismo de ocasión de nuestros días). El “carisma” que muchos comentaristas posteriores asocian a la pervasividad del ideario hitleriano, en Orwell se maneja como “atractivo”, y sus fuentes son trazadas hacia un malestar común: el
142 197 0 K 476
142 197 0 K 476
2 meneos
19 clics

Los Borbones en pelota, de los hermanos Bécquer

"Los Borbones en pelota" es el título de un álbum de láminas satíricas del siglo XIX, pintados a la acuarela, donde se caricaturiza a personajes públicos de finales del reinado de Isabel II. Algunas de las láminas son directamente pornográficas. Firmadas con el seudónimo SEM, son atribuidas a los hermanos Bécquer (el poeta Gustavo Adolfo Bécquer y el pintor Valeriano Domínguez Bécquer), aunque algunos investigadores lo atribuyen a otro autor.
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
7 meneos
76 clics

La historia más grande jamás contada  

Así se llama este documental de seis horas y treinta y dos minutos de duración (cuya versión original de más de 600.000 visitas esta bloqueada por YouTube en al menos 18 países) que habla sobre la vida de Adolf Hitler y los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial.
6 1 9 K -51
6 1 9 K -51
5 meneos
116 clics

El rey sueco y los grabados de las ciudades portuarias

Durante el siglo XVI el rey sueco Gustavo Adolfo II, conocido como el león del Norte, mandó reunir una serie de dibujos y grabados de las principales ciudades europeas. Este monarca es muy famoso fuera de Suecia por sus logros militares y porque bajo su reinado Suecia se convirtió en una gran potencia. Aunque también…
2 meneos
43 clics

Transformers 5, con el rey Arturo y Adolf Hitler

Trama de la nueva entrega de la franquicia Transformers.
1 1 13 K -130
1 1 13 K -130
9 meneos
290 clics

Feromonas: cuestión de (algo más que) sexo

Por Laura López Mascaraque (CSIC)* y Mar Gulis (CSIC) En 1959, un grupo de químicos alemanes, liderado por Adolf Butenandt, reunieron 313.000 mariposas hembras y les cortaron el extremo del abdomen. Como si de una poción de brujería se tratara, trituraron estas porciones y las disolvieron en diferentes sustancias para observar la respuesta que provocaban ...
1 meneos
13 clics

La Venta de los Gatos, en venta  

En un portal inmobiliario se vende la Venta de los Gatos, escenario de la leyenda homónima de Gustavo Adolfo Bécquer, por "sólo" 169.000€. Eso sí, incluye una rebaja del 68%. Como aliciente, el anuncio especifica que la finca no está :"catalogada como patrimonio cultural ni histórico, ni protegida por ningún organismo oficial". www.inmotecnopolis.com/vivienda/parlamento---torneo/local-comercial_en
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
10 meneos
47 clics

Habla el exrepresor Scilingo: “Estar preso es muy llevadero”

En 1995, el exrepresor argentino Adolfo Scilingo destapaba los Vuelos de la Muerte. Tras dos décadas de silencio, Scilingo habla en exclusiva con El Salto en una de sus salidas de la prisión de Alcalá-Meco II donde goza de segundo grado. Condenado por 30 homicidios y 255 secuestros, Scilingo no muestra indicios de arrepentimiento ni reconoce ahora haber participado en los vuelos que arrojaban presos políticos al Atlántico.
10 meneos
208 clics

″Titán″, la grúa nazi del Canal de Panamá

Un trofeo de la Segunda Guerra Mundial, que Adolf Hitler mandó a construir hace más de 70 años opera actualmente en el Canal de Panamá.
9 meneos
95 clics

Los diarios secretos de Hitler: la conexión española del timo del siglo

Cómo un falsificador de medio pelo engañó a la prensa de medio planeta. Adolf Hitler: “Churchill es el único tío de verdad. Los demás ingleses son gallinas”. Frase escrita por el líder del Tercer Reich en sus diarios secretos. ¿Seguro? ¿No suena un poco a Joaquín Reyes imitando a Hitler? Pues algo de eso hay. Pero claro: es fácil detectar una cita histórica falsa cuando te avisan de que estás ante una trucha…
23 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que unió a Hitler, Franco y Mussolini

Adolf Hitler, Benito Mussolini y Francisco Franco son -sin duda- tres personajes imprescindibles para comprender qué ocurrió en Europa y, por extensión, en el resto del mundo durante el siglo XX. Emergieron del periodo de entreguerras y se caracterizaron por imponer en sus respectivos territorios una ideología totalitaria y una economía dirigista. Sin embargo, históricamente se ha puesto más énfasis en diferenciarlos en lugar de analizar lo que les unía.
16 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iker Jiménez pregunta los datos reales del coronavirus:

Iker Jiménez contó en su última entrega de Milenio Live, en la noche del 8 al 9 de mayo, con Adolfo García Sastre, reputado virólogo español radicado en Nueva York en el Hospital Monte Sinai.
13 3 24 K -3
13 3 24 K -3
11 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lothar Hermann, el ciego que atrapó al nazi más buscado: Adolf Eichmann

Se cumplen 60 años del vuelo que llevó al arquitecto de la Solución Final hasta Israel para ser juzgado. Un viaje que no se hubiera producido sin la colaboración e intuición de Lothar Hermann y su hija adolescente
5 meneos
271 clics

Diez desconocidas superarmas nazis que podrían haber dado la victoria a Hitler en la Segunda Guerra Mundial

Si algo adoraba Adolf Hitler eran las ideas extravagantes. Aunque, solo quizás, lo que le cautivara en realidad fuera esa sensación de poder contar cada día con un juguete nuevo entre sus manos, cual niño el día de reyes. Lo que es innegable es que, temperamental como era, impulsó a golpe de Reichsmarks la investigación de armas tan alocadas como irrealizables. Desde un cañón que funcionaba con energía solar, hasta una bomba endotérmica que congelara al enemigo.
9 meneos
279 clics

La cocinera de Hitler

La última comida de Adolf Hitler antes de suicidarse fueron unos espaguetis con tomate que cocinó Constanze Manziarly, la joven dietista austriaca que revela, en cartas ahora publicadas, los problemas digestivos del dictador, los hábitos alimenticios de los nazis, y su miedo. Manziarly trabajó a la fuerza para el líder nazi y desapareció semanas después del suicidio del dictador; ahora, un libro recoge 18 cartas que la joven, prácticamente desconocida hasta ahora, escribió a su familia.
7 meneos
231 clics

Lugares extremos: la estación de tren más alta de Europa

La estación de tren Jungfraujoch, en los Alpes suizos, se encuentra a casi 3.500 metros de altura. Su construcción, hace más de 125 años, fue un logro extraordinario. En 1893 el industrial suizo Adolf Guyer-Zeller tomó una decisión audaz. Quería construir un ferrocarril que llevara a la cima de la montaña Jungfrau, a 4.158 metros de altura. Hasta entonces, esta montaña estaba reservada a los alpinistas experimentados. Con la línea de ferrocarril proyectada, Guyer-Zeller quería hacerlo accesible a todo el mundo.
28 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco acordó con Hitler que entraría en guerra

Tras el encuentro de Hendaya entre el Adolf Hitler y Francisco Franco, los nazis concluyeron que España siempre estaría del lado de Alemania.
2 meneos
122 clics

La historia de Caracortada, 'El hombre más peligroso de Europa'

Caracortada se ganó el reconocimiento de Adolf Hitler al dirigir una sorpresiva emboscada, denominada Misión Roble, para liberar a Mussolini.
1 1 7 K -54
1 1 7 K -54
47 meneos
77 clics
El político que se hizo pasar por Cervantes

El político que se hizo pasar por Cervantes

La historia es la siguiente. Desde 1773 se venía hablando de un supuesto libro perdido llamado El Buscapié. Vicente de los Ríos, y otros tantos historiadores admitían que en algún lugar del mundo debía haber un “tomito (…) como de unos seis pliegos de impresión, de buena letra y mal papel” titulado El Buscapié y cuya autoría era de Cervantes. Este libro había sido visto por última vez Antonio Ruidíaz quien lo leyó en casa del conde de Saceda, desde entonces todo era misterio... Hasta que en 1848, un joven Adolfo, de 24 años, daba con él.
40 7 1 K 218
40 7 1 K 218

menéame