Cultura y divulgación

encontrados: 1513, tiempo total: 0.025 segundos rss2
9 meneos
31 clics

Agroecología: Una herramienta para construir paz

Durante los últimos cincuenta años, los humanos hemos incrementado radicalmente nuestra carga sobre la Tierra, y nuestras acciones son cada vez más nocivas y amenazantes para los procesos bióticos y abióticos de los que depende nuestra existencia como especie. La agricultura ha sido una fuerza determinante en estos procesos. En este contexto, la agroecología ha surgido como una ciencia, una práctica y un movimiento, que ofrece alternativas a la agricultura convencional. Y también para hallar soluciones de paz en lugares en conflicto
9 meneos
20 clics

Aragón y Catalunya, líderes en superficie de transgénicos

En tierras aragonesas se cultiva el 40% de la superficie estatal dedicada a transgénicos. Aragón, según el escrito facilitado por el Departamento de Agricultura de la Comunidad a Amigos de la Tierra, lidera el ranking de comunidades en cuanto a superficie dedicada a cultivos transgénicos, con 32.074 ha, mientras según las estadísticas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la cifra se eleva a 54.040,50 ha. En segundo lugar está Catalunya, con una superficie de 22.510 ha o 36.381,22 ha.
16 meneos
204 clics

5 mitos sobre los alimentos orgánicos y la agricultura ecológica

Para iniciar este tema, primero debemos preguntarnos ¿Qué es la agricultura orgánica (o ecológica)? La verdad es que el término es variable según las agencias regulatorias y certificadoras de cada país, instituciones alimentarias internacionales, así como diversos autores. De igual manera, las prácticas permitidas cambian en cada uno de estos sistemas, por ejemplo, en la forma de fertilización, de control de plagas y malezas, el cultivo a mano, la rotación de cultivos, entre otros
5 meneos
51 clics

La "agricultura espiritual" se ofrece a descontaminar el mundo

Los razonamientos científicos no son su prioridad y cuando tiene que justificar el empleo de cierta técnica para descontaminar o desalinizar suelos, se escuda en los “buenos resultados” que ha obtenido con sus prácticas e insiste en que destina “gran parte de sus recursos a verificar el método”.
8 meneos
64 clics

La aparición de la agricultura provocó el adelgazamiento de los huesos en los seres humanos

Un nuevo estudio de los huesos de cientos de seres humanos que vivieron durante los últimos 33.000 años en Europa encontró que el aumento de la agricultura y la caída correspondiente de la movilidad provocó el cambio, en lugar de la urbanización, la nutrición y otros factores.
7 meneos
31 clics

Cómo contribuye el sistema alimentario agroindustrial a la crisis climática

En todo el mundo, la agricultura industrial se mete en las sabanas, los humedales y los bosques roturando enormes cantidades de tierra. La FAO dice que expandir la frontera agrícola es responsable de 70-90% de la deforestación mundial, de la cual no menos de la mitad ocurre por producir un puñado de mercancías agrícolas de exportación. La agricultura industrial es responsable de entre 15 y 18% de las emisiones de GEI por la deforestación que promueve.
14 meneos
35 clics

Agricultura ecológica contra la desertificación y la sequía

En el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía, Ben Magec–Ecologistas en Acción apuesta por la agricultura ecológica como la mejor herramienta para luchar contra los elevados índices de erosión y pérdida de suelo en Canarias, así como contra el cambio climático.
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
5 meneos
51 clics

Perspectivas globales de la Agricultura Urbana

Perspectivas globales de la Agricultura Urbana
26 meneos
66 clics

Estudio revela que la agricultura se inició en Galilea hace 23 mil años

Hallazgos localizados en un asentamiento neolítico de Galilea, en el norte de Israel, arrojan luz sobre los albores de la agricultura hace 23 mil años, 11 mil años antes de la fecha en que se datan los descubrimientos de los primeros intentos del ser humano de practicar esta técnica.
1 meneos
2 clics

Un hallazgo arqueológico arroja luz sobre los primeros cultivos hace 23.000 años

Hallazgos localizados en un asentamiento neolítico de la Galilea, en el norte de Israel, arrojan luz sobre los albores de la agricultura hace 23.000 años, 11.000 años antes de la fecha en que se datan los descubrimientos de los primeros intentos del ser humano de practicar esta técnica. La región de Oriente Medio o el Creciente Fértil es considerada la 'Cuna de la Civilización' porque fue donde nuestros antepasados nómadas se convirtieron en sedentarios y se establecieron en comunidades agrícolas.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
48 meneos
539 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede ser sostenible nuestro consumo de carne?

Físicamente, la producción de carne es poco eficiente. Evaluando el gasto de agua, energía, emisión de GEI, etc., que se desprenden de la producción de carne, tampoco es sostenible. Por cada kilo de carne roja, se ponen en promedio 150 gramos de nitrógeno en el agua. Pero según Frank Mitlorhnr, profesor de ciencia animal y miembro de la FAO, la agricultura no puede ser sostenible sin la agricultura animal. El problema de la carne ha sido el consumo exagerado. La demanda ha hecho que los sistemas de producción sean despreciables e insostenibles.
39 9 14 K 32
39 9 14 K 32
2 meneos
18 clics

Viñedos orgánicos para una agricultura sustentable y de calidad

La instalación de diversas plantas para ornamentar a los viñedos resulta ser un paisaje atractivo para sus visitantes. Sin embargo, si por privilegiar la estética se introducen plantas no nativas de la zona, pueden resultar agresivas para el cultivo.
2 meneos
33 clics

La agricultura ecológica vuelve a quedar en evidencia

A pesar del triunfalismo que suele mostrar el sector de la producción ecológica y el gran número de ayudas públicas que recibe, los números siguen siendo los que son y demostrando que su aportación al sector alimentario es bastante discreta. Esto se explica en gran parte por el elevado precio y escasa producción que deja fuera a gran parte de los potenciales consumidores que simplemente no se lo pueden permitir. Si esta producción es pequeña y cara, es en gran parte por culpa de problemas técnicos. Recordemos que […].
1 1 8 K -73
1 1 8 K -73
15 meneos
137 clics

Agricultura: "el peor error en la historia de la raza humana" (Eng)

Los seres humanos pre-agrícolas eran más altos, más fuertes y más sanos que los pueblos agrícolas, como lo demuestran sus huesos y los dientes, lo que revela prácticamente ningún síntoma de enfermedad. Por ejemplo, dice esqueletos recolectores-cazadores de Grecia y Turquía eran medio pie más altos que los esqueletos de sus descendientes agrícolas del 3000 antes de Cristo. La esperanza de vida al nacer en esa comunidad pre-agrícola fue sólo unos veintiséis años, pero en la comunidad post-agrícola eran diecinueve, dijo George Armelagos...
12 3 3 K 104
12 3 3 K 104
14 meneos
71 clics

Cuernos de vaca, vejigas de ciervo, vinos excelentes y millones en subvenciones

La agricultura biodinámica crece en España."Me interesa el rollo porque puedes vender los productos más caros", explica un agricultor. Las prácticas son certificadas en régimen de monopolio por la empresa alemana Deméter, mientras que la evidencia científica no ha demostrado mejores resultados de este tipo de cultivos. Mientras tanto, la UE concedió en subvenciones europeas a través de la PAC más de 1,67 millones de euros a la agricultura biodinámica.
12 2 1 K 135
12 2 1 K 135
654 meneos
9556 clics
La caída de precios en LEDs podría revolucionar la agricultura "de interiores"

La caída de precios en LEDs podría revolucionar la agricultura "de interiores"

La inmensa mayoría de la producción agrícola se realiza en campo abierto, pero algunas empresas se han dado cuenta de que el cultivo en interiores puede empezar a ser mucho más interesante y rentable gracias a un curioso factor: la caída de los precios de las bombillas LED.
226 428 1 K 587
226 428 1 K 587
16 meneos
260 clics

Mejorando las forma de riego en la agricultura

Ingenieros del MIT han rediseñado el riego por goteo, reduciendo el coste de todo el sistema a la mitad. Este nuevo diseño tiene el potencial de hacer más accesible el riego por goteo a millones de agricultores en países en desarrollo, ayudando a mejorar la situación de muchas personas y de la agricultura en muchos países.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
3 meneos
23 clics

Cuanto más nos acerquemos al comportamiento de la naturaleza más fácil es no tener problemas en el cultivo

10 CONCLUSIONES sobre el análisis del presente y el futuro de los BIOPESTICIDAS en la Agricultura.
2 1 7 K -39
2 1 7 K -39
3 meneos
34 clics

La agricultura del futuro o la batalla por los datos en la red

La expansión del actual modelo capitalista basado en el desarrollo de nuevas tecnologías antes o después tenía que llegar a la producción de alimentos. La alimentación es un enorme y jugoso mercado en que ya han desembarcado las grandes corporaciones y fondos de inversión para poner en marcha lo que han venido a llamar la “nueva revolución verde”. - la gran pelea de las corporaciones del agronegocio realmente es el control y acaparamiento de datos, el 'data grabbing'.
3 meneos
121 clics

Una “lonchera de 3.500 años” encierra una clave sobre la agricultura prehistórica

“Esta prueba muestra una nueva mirada sobre la vida en las comunidades alpinas prehistóricas“, dijo a The Telegraph uno de los científicos que estudió el recipiente, Francesco Carrer, de la Universidad de Newcastle. “Las personas llevaban provisiones para cruzar las montañas, como hoy hacen los excursionistas”.
86 meneos
1959 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Este pequeño país alimenta al mundo [eng]  

Los Países Bajos se han convertido en un gigante agrícola que muestra cómo podría ser el futuro de la agricultura.
60 26 12 K 364
60 26 12 K 364
9 meneos
60 clics

¿Es la agricultura orgánica (o ecológica) mejor para el medio ambiente que la convencional? [ENG]

...un creciente número de consumidores está preocupado sobre cómo reducir el impacto medioambiental de sus opciones dietarias. Los consumidores a menudo ven en la comida de origen "orgánico" un medio efectivo de reducir este impacto: los estudios revelan que independientemente de la localización geográfica, las motivaciones primarias son la salud y el impacto medioambiental, incluso pagando precios superiores. Pero ¿se trata de una elección inteligente?
7 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultura industrial, ecocidio de la humanidad

“La agricultura industrial es voraz y ecocida, simplifica la naturaleza, destruye los bosques, termina con los principios naturales de la diversificación en masa de la macro y microbiología, contamina y modifica el curso natural de las aguas, elimina cualquier posibilidad natural de regeneración de los suelos; destruye y agota de forma definitiva las posibilidades presentes de poder disfrutar una vida sana y llena de felicidad, sin confrontaciones y riesgos. De forma definitiva, el discurso de generaciones futuras solo fue palabrerío.
32 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monocultivos de agricultura transgénica: una grave amenaza muy real

Hoy en día, casi toda la población está a favor o en contra de los transgénicos, pero pocos saben por qué o qué son realmente.
27 5 12 K 73
27 5 12 K 73
7 meneos
100 clics

El mejor granjero del mundo visita Toledo para dar una lección sobre agricultura ecológica en la dehesa

La granja ecológica Dehesa El Milagro acogerá un curso de Joel Salatin, referente en producción agroecológica a nivel mundial. La revista TIME le ha definido como “el granjero más innovador del mundo” y el periódico The Atlantic se refiere a él como “el sumo sacerdote de las granjas de pastoreo” y sirve de inspiración a los nuevos granjeros de todo el mundo.

menéame