Cultura y divulgación

encontrados: 2309, tiempo total: 0.023 segundos rss2
145 meneos
1476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plutón es un planeta de nuevo, de acuerdo con los astrónomos de Harvard (eng)

Plutón es un planeta, otra vez, ocho años después de haber sido relegado a la categoría de planeta enano por la Unión Astronómica Internacional (IAU)
95 50 37 K 54
95 50 37 K 54
13 meneos
162 clics

De libro maldito en Planeta a objeto de deseo de las editoriales independientes

De libro maldito en Planeta a objeto de deseo de las editoriales independientes Varias editoriales dispuestas a publicar el ensayo de Gregorio Morán boicoteado por el grupo Planeta. Los editores critican la censura
11 meneos
183 clics

Algunos de los planetas extrasolares más peculiares que hemos encontrado hasta ahora

Matusalén, el planeta extrasolar más antiguo que conocemos Resumido de The Strangest Alien Planets, algunos de los planetas extrasolares más curiosos que hemos... Claro que según miramos y miramos vamos viendo que el universo nos sorprende día a día, así que esta lista probablemente quedará obsoleta en breve
4 meneos
51 clics

Así se crean los planetas

El enorme potencia del telescopio ALMA nos ha permitido desvelar más misterios sobre la forma en la que los planetas se crean dentro de un sistema solar. Los descubrimientos nos obligan a replantearnos algunas de las hipótesis que dábamos por buenas. Relacionada: www.meneame.net/m/astronomia/revolucionarias-imagenes-alma-revelan-gen
238 meneos
5205 clics
La composición de las atmósferas de los planetas del Sistema Solar [ENG]

La composición de las atmósferas de los planetas del Sistema Solar [ENG]

Practicamente cada uno de los planetas de nuestro Sistema Solar es susceptible de tener una atmósfera, dejando quizás de lado la delgada capa de Mercurio. La composición de cada una cambia de planeta a planeta, y sus distintas combinaciones dan lugar a efectos particulares. [Incluye infografia-resumen con porcentajes]
113 125 3 K 404
113 125 3 K 404
1 meneos
13 clics

La belleza de nuestro planeta Tierra como nunca antes la habíamos visto  

Existe una infinidad de fotos y vídeos que capturan diversas situaciones de nuestro planeta Tierra desde el espacio, es así como hemos podido ver aspectos de nuestro hogar que de otra forma hubiera sido imposible saber y conocer de este fascinante planeta con vida propia.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
15 meneos
91 clics

La receta para hacer un planeta como la Tierra

¿De qué están hechos los planetas rocosos en la Vía Láctea? La composición elemental de la Tierra es conocida, pero hasta la fecha no podíamos asegurar que el resto de planetas de tamaño terrestre siguiera esta receta. Pero ahora nuevos
13 2 0 K 131
13 2 0 K 131
10 meneos
108 clics

Objetos transneptunianos sugieren que hay más planetas en el sistema solar

Los astrónomos llevan décadas debatiendo si queda algún oscuro planeta que descubrir dentro del sistema solar más allá de Plutón. Según los cálculos de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Cambridge (Reino Unido) no solo uno, sino al menos dos planetas deben existir para explicar el comportamiento de los objetos transneptunianos extremos (ETNO, por sus siglas en inglés).
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
575 meneos
3203 clics
Muere el editor del Grupo Planeta José Manuel Lara en Barcelona a los 68 años

Muere el editor del Grupo Planeta José Manuel Lara en Barcelona a los 68 años

El empresario y editor del Grupo Planeta José Manuel Lara ha fallecido este sábado en Barcelona a los 68 años, según han informado fuentes de este grupo de comunicación. Lara era el dueño del grupo editorial Planeta, del diario La Razón y presidente de Atresmedia, que engloba las cadenas Antena 3 y la Sexta.
272 303 1 K 568
272 303 1 K 568
4 meneos
28 clics

Editorial Planeta apuesta por un nuevo modelo de negocio para vender contenidos de management

Ante la caída de venta de libros Editorial Planeta ha adoptado una nueva estrategia: ha creado la plataforma PlanetaHipermedia.com, que permite que empresas y particulares obtener el mismo aprendizaje leyendo un libro o realizando un curso online. La compañía señala que este modelo en España no tiene precedentes y que en el mundo anglosajón ya ha empezado a despuntar. Roger Domingo, director editorial de Planeta de Agostini y responsable de la iniciativa, ha detallado el proyecto a Grupo prnoticias.com.
14 meneos
136 clics

¿Cómo sería el planeta ideal para la vida?

La Tierra es un vergel de vida, sin duda, ¿pero es el mejor mundo posible de entre todos los tipos de planetas que deben existir en el Universo? Nuestro planeta es el mundo habitable por antonomasia y el único habitado que conocemos,
13 1 1 K 101
13 1 1 K 101
11 meneos
69 clics

Descubren un remoto planeta gaseoso en la profundidad de la Vía Láctea

Un planeta gaseoso a 13.000 años luz de la Tierra y cercano al centro mismo de la Vía Láctea. Es el descubrimiento que acaban de confirmar astrónomos de la NASA utilizando el telescopio espacial Spitzer. Se trata de uno de los nuevos planetas conocidos ubicados a mayor distancia de la Tierra.
7 meneos
56 clics

Descubren los planetas más cercanos a la Tierra robóticamente

Usando telescopios terrestres en Hawai, California y Arizona, astrónomos han descubierto un sistema planetario orbitando una estrella cercana que está a sólo 54 años luz de distancia. Los tres planetas orbitan su estrella a una distancia más cerca que Mercurio orbita al sol, completando su órbita en tan sólo 5, 15 y 24 días. Astrónomos de la Universidad de Hawai en Manoa, de la Universidad de California, Berkeley, la Universidad de California y la Universidad Estatal de Tenne ...
13 meneos
86 clics

¿Hay alguien ahí? Así estamos buscando vida en otros planetas

En 1992 descubríamos el primer exoplaneta. El primer planeta encontrado por el hombre que orbitaba en torno a una órbita que no es la del Sol. En noviembre de 2013, un estudio de la NASA colocó la cifra de planetas existentes en nuestra galaxia, la vía Láctea, en 8.800 millones. En total, un 25% de estrellas en la Vía Láctea contarían con planetas similares a la Tierra. La realidad: estamos más cerca que nunca de encontrar vida extraterrestre, y usamos técnicas muy variadas para ello.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
5 meneos
114 clics

¿Qué es lo que está alterando a todos los planetas del Sistema Solar?

Ya sabemos que en nuestro planeta llevamos algún tiempo sufriendo alteraciones climáticas extremas y muy cercanas temporalmente, cosa no observada con anterioridad. Pero nuestro planeta no es el único que está sufriendo anomalías en estos últimos años. He aquí otros planetas de nuestro Sistema Solar que también están teniendo cambios en sus climas. ¿Cuál es la causa? Por ahora, desconocida.
4 1 8 K -44
4 1 8 K -44
42 meneos
720 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, nos estamos cargando el planeta y estas 21 imágenes son prueba de ello

La NASA hace unos días abrió una web que muestra estos importantes cambios en nuestro planeta gracias a la presencia humana, modificando el paisaje en forma irreversible. Dentro de las Imágenes del Cambio de la NASA podemos ver a través de diversas categorías los cambios radicales que han sufrido diversas regiones del planeta, en total son 303 comparativas, pero en esta ocasión hemos seleccionado las 21 imágenes que resumen estos impactantes cambios.
3 meneos
39 clics

recopilación de todos los planetas y no- planetas que la humanidad ha visitado con sondas espaciales  

Todos los planetas y no planetas que las sondas espaciales han visitado
2 1 1 K 15
2 1 1 K 15
10 meneos
65 clics

¿Puede Plutón recuperar el estatus de planeta? [ENG]

En el año 2006 Plutón perdía su estatus de planeta por no limpiar la vecindad de su órbita, hoy, tras conocer la complejidad de su geología, se inicia un posible cambio en la definición de planeta.
8 meneos
267 clics

NASA anunciará que la Tierra tiene planeta 'gemelo'

La comunidad científica espera con ansias una conferencia de prensa que ofrecerá esta tarde la NASA, en la que se revelarán los últimos descubrimientos realizados a través del Telescopio Espacial Kepler, incluyendo el posible hallazgo de un planeta que existiría bajo condiciones muy similares a las de la Tierra: un planeta gemelo.
7 1 2 K 44
7 1 2 K 44
8 meneos
42 clics

Kepler 452b revelado como el planeta más similar a la Tierra

Los astrónomos han descubierto un planeta que dicen, es lo más similar a la Tierra, jamás visto. Nombrado Kepler-452b, es el planeta más pequeño descubierto hasta ahora orbitando en la zona habitable de una estrella similar al Sol.
6 2 10 K -96
6 2 10 K -96
3 meneos
53 clics

La gema oculta de Cassiopea: el planeta rocoso más cercano descubierto hasta la fecha [Eng]

Unos astrónomos han encontrado un planeta alrededor de una de las estrellas de Cassiopea (HD 219134) en una órbita de tránsito de tres días cruzando frente a dicha estrella. Estando a una distancia de "sólo" 21 años luz, es por mucho el planeta en tránsito más cercano a la Tierra, lo que lo hace ideal para estudios continuados. Además, es el planeta rocoso conocido más cercano fuera de nuestro sistema Solar.
18 meneos
137 clics

Nuestro sistema solar pudo haber albergado un quinto planeta gigante (ING)

Este quinto planeta podría haber golpeado al planeta Neptuno hace 4 millones de años, lo que provocó que este saltara de su órbita actual y también condujera a la dispersión de un grupo de sus satélites en el cinturón de Kuiper según diversas simulaciones realizadas por ordenador por el astrónomo David Nesvorny del Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder. Esto explicaría la presencia de cerca de un millar de rocas heladas que durante mucho tiempo han sido un misterio para los científicos. En español: goo.gl/DmWsf3
17 1 1 K 100
17 1 1 K 100
1 meneos
40 clics

Descubren un nuevo planeta con dos soles  

En la película "La guerra de las galaxias" existía el desértico planeta Tatooine, que tiene una similitud sorprendente con el nuevo descubrimiento de un equipo de astrónomos que dieron con el décimo planeta circumbinario del que se tenga conocimiento, a través de la Misión Kepler de la NASA.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
1 meneos
1 clics

El Planeta como metáfora [Grupo Planeta] [editorial]

El martes 3 de noviembre se presentarán en Madrid los libros ganadores del Premio Planeta, que se falló el 15 de octubre. Ya todo el mundo sabe que lo ganó mi admirada Alicia Giménez Bartlett, con Hombres desnudos, una novela sobre los nuevos gigolós, aparecidos con la crisis, y que el finalista fue el cineasta Daniel Sánchez Arévalo, con La isla de Alice, la historia de una mujer que trata de explicarse la rara muerte accidental de su marido. También saben que el primero conlleva 600.000 euros y el segundo 150.000, y que casi la mitad...
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
5 meneos
91 clics

Descubren el nexo entre lunas y planetas

Recientemente se ha anunciado el descubrimiento de un sistema solar de lo más peculiar. Está a 1.600 años-luz de distancia de nuestro planeta, en dirección hacia el centro de la Vía Láctea. Puede ser, por decirlo de alguna manera, una especie de eslabón perdido entre estrellas, planetas y lunas que nos permitiría explicar que la formación de todos estos objetos celestes siguen un proceso muy similar…

menéame