Cultura y divulgación

encontrados: 424, tiempo total: 0.067 segundos rss2
5 meneos
67 clics

Viaje a Saturno en busca de vida extraterrestre  

Viaje al planeta Saturno, a traves de los planetas del sistema solar, y visita a Encelado, una de las lunas de Saturno que cuenta con un océano subterráneo de agua líquida en el que los científicos creen que pueda haberse desarrollado algún tipo de vida extraterrestre.
4 1 6 K -34
4 1 6 K -34
282 meneos
8554 clics
El hexágono de Saturno

El hexágono de Saturno

El hexágono en el polo norte de Saturno es único en todo el Sistema Solar. Se descubrió en 1988 tras un cuidadoso análisis de las imágenes del sobrevuelo de la sonda Voyager 2 en 1980 y 1981. Lo confirmó el Telescopio Espacial Hubble entre 1991 y 1995. Pero las imágenes más espectaculares las ha obtenido la sonda Cassini de la NASA desde el año 2006.
135 147 5 K 507
135 147 5 K 507
79 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La penúltima aventura de Cassini: volando sobre los polos de Saturno

Después de más de una década estudiando el sistema de Saturno y sus lunas, la sonda Cassini finalizará su misión en septiembre del año que viene estrellándose de forma espectacular contra la atmósfera del planeta. Pero antes de comenzar su última fase, bautizada como Grand Finale, la sonda está llevando a cabo una serie de órbitas cerca del límite exterior de los anillos.
65 14 13 K 100
65 14 13 K 100
17 meneos
78 clics

¿Conoces a Peggy, la nueva luna de Saturno?

Saturno, uno de los planetas gigantes del Sistema Solar, no deja de ser noticia gracias a los sensacionales descubrimientos por parte de la sonda espacial Cassini, este planeta y sobre todo sus numerosas lunas van siendo mucho más conocidos. Las primeras señales de la existencia de esta luna fueron tomadas por la cámara estrecha de la sonda espacial Cassini el 15 de abril de 2013. Peggy es un objeto tan pequeño que aún es imposible de captar en imágenes. Se estima que tiene apenas un kilómetro y medio de diámetro.
16 1 2 K 123
16 1 2 K 123
300 meneos
10649 clics
Cassini asombra con las más recientes imágenes de Pan, la luna de Saturno con forma de ravioli

Cassini asombra con las más recientes imágenes de Pan, la luna de Saturno con forma de ravioli  

Pan es la segunda luna más interna de Saturno y aunque ya sabíamos que presentaba un abultamiento alrededor de su ecuador nunca lo habíamos visto con tanto detalle. Esto es gracias a que, cumplida con creces su misión principal y varias misiones extendidas, la sonda Cassini está ya en la última fase de su misión, en la que la NASA está arriesgando más que nunca antes. Relacionada con www.meneame.net/story/esta-foto-mas-cercana-luna-esconde-anillos-satur
145 155 3 K 400
145 155 3 K 400
14 meneos
106 clics

Postales desde Saturno

El pasado 15 de marzo, la sonda Cassini capturó estas impresionantes imágenes del planeta Saturno y sus anillos. Aunque están sin procesar es evidente la belleza de este sistema que, a modo de un juego entre luces y sombras, deja entrever la complejidad de los anillos.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
188 meneos
1366 clics
Cassini morirá el 15 de septiembre [ENG]

Cassini morirá el 15 de septiembre [ENG]  

Después de haber sido concebida la misión hace 3 décadas, haber sido lanzada en octubre de 1997, y llegado a Saturno en 2004, Cassini será finalmente destruída el próximo 15 de septiembre para proteger a Titán y otras lunas. La nave de la NASA viajará entre los anillos de Saturno y recogerá la máxima cantidad de datos posible antes de perecer. Es lo que se llama el "Gran Final" y el camino hasta su muerte comenzará el próximo 22 de abril. Ése será el último día que Cassini visite a Titán para darle un beso de despedida.
91 97 0 K 355
91 97 0 K 355
10 meneos
174 clics

Los extraños patrones de Saturno al infrarrojo [ENG]  

Cuando las longitudes de onda infrarrojas que perforan capa de niebla superior del planeta se reflejan, los vientos a altas velocidades de la atmósfera de Saturno producen patrones que parecen acuarelas. Esta instantánea fue tomada desde un punto a 953.000 kilómetros de Saturno y a unos 28 grados por encima de su ecuador. La imagen fue tomada con la cámara de gran angular de la sonda Cassini, con una combinación de filtros que preferentemente admiten longitudes de onda infrarrojas.
207 meneos
6646 clics
La luna de Saturno posee la cordillera más extraña de todo el sistema solar

La luna de Saturno posee la cordillera más extraña de todo el sistema solar

De entre todas las lunas del sistema solar, Iapetus tiene que estar considerada entre las más extrañas. Llamada así por el titán Iapetus que portaba una lanza en la mitología griega, el extraño satélite de Saturno tiene un tamaño menor que la mitad de la Luna terrestre. Pero está rodeado de enigmas: achatada por los polos, la luna tiene forma de nuez, su cara frontal es negra como el carbón, su parte trasera es blanca y brillante y lleva a modo de cinturón una enorme y puntiaguda cordillera.
91 116 2 K 422
91 116 2 K 422
11 meneos
36 clics

La estrella de Liliputgranda no es más grande que Saturno (ESPE)

A 600 años luz de la Tierra, la estrella EBLM J0555-57Ab no fue descubierta antes debido a su tamaño, menor que Saturno y su masa, menos del 10% de la masa solar. Es un estrella extremadamente pequeña. Si perdiese unas pocas toneladas la masa no sería suficiente para arrancar la fusión nuclear. Pero forma parte de un sistema binario donde la segunda estrella es de gran tamaño. Observando esta gran estrella cuya intensidad disminuye cuando EBLM J0555-57Ab pasa sobre ella, los astrónomos pudieron por fin descubrirla.
194 meneos
5237 clics
Esto es un primer plano del polo norte de Saturno

Esto es un primer plano del polo norte de Saturno  

Captada por la nave espacial Cassini a tan sólo 267.000 kilómetros de altura sobre el planeta, la imagen que encabeza esta entrada son las nubes que hay sobre el polo norte de Saturno.
103 91 1 K 260
103 91 1 K 260
143 meneos
675 clics
Cassini descubre que los anillos de Saturno afectan a su atmósfera

Cassini descubre que los anillos de Saturno afectan a su atmósfera

Aunque ahora descanse en paz, después de su feroz deceso este septiembre pasado, la famosa Cassini sigue siendo de gran utilidad. Las observaciones hechas por la sonda en sus últimos meses aún siguen siendo estudiadas por los científicos. En un nuevo análisis de los datos, se ha descubierto que la región cargada eléctricamente de la atmósfera de Saturno (ionósfera) es significativamente más compleja y variable de lo que se pensaba. El estudio fue publicado en la revista Science.
70 73 0 K 255
70 73 0 K 255
1 meneos
67 clics

La luna helada de Saturno Encelado tendrá una blanca Navidad [ENG]

Mientras cruzamos los dedos con la esperanza de una Navidad blanca, a casi mil millones de millas a través de la galaxia, es un buen momento para echar un vistazo a Encelado, la sexta luna más grande de Saturno, donde la nieve es simplemente un hecho.
7 meneos
218 clics

Comparando el Falcon Heavy con el Saturn V (ENG)

El falcon heavy es el cohete más potente lanzado hasta la fecha por Space X , pero se puede comparar con el todo poderoso Saturn V que lanzó a los astronautas hasta la luna ?
13 meneos
339 clics

Hyperion de Saturno en color natural  

¿Qué hay en el fondo de los extraños cráteres de Hyperion? Para averiguarlo, la sonda Cassini que actualmente orbita Saturno se acercó al satélite con textura de esponja en el 2005 y el 2010 y tomó varias fotografías con un detalle sin precedentes. La imagen es una composición de seis fotografías del sobrevuelo de 2005 en colores reales, un mundo extraordinario sembrado de extraños cráteres y una superficie similar a una esponja. Al fondo de la mayoría de los cráteres hay una especie desconocida de material rojizo oscuro.
11 2 1 K 24
11 2 1 K 24
46 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Mercurio, Venus y Saturno no se han alineado sobre las pirámides de Guiza

Mercurio, Venus y Saturno sobre las Pirámides de Giza, en Egipto. Esto ocurre una vez cada 2373 años". Esta afirmación se viralizó hace unas horas en Twitter, acompañada de una falsa fotografía de las construcciones de noche con tres puntos brillantes. El bulo, cuyo mensaje más difundido superó los 15.000 retuits y los 31.000 me gusta en el momento de la publicación de este artículo, fue compartido por figuras públicas como el cantante Iván Ferreiro. Pero no es la primera vez que se propagan este tipo de mensajes engañosos.
1 meneos
2 clics

Auroras de Saturno

Las espectaculares auroras de Saturno lucen en todo su esplendor gracias a esta imagen cortesía del Hubble El maravilloso Telescopio Espacial Hubble lleva 28 años allá afuera y a día de hoy nos sigue regalando imágenes que nos dejan sin aliento. Su más reciente logro es haber capturado, con un detalle nunca antes visto, las auroras ...
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
20 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La edad de los anillos de Saturno y la estructura interna del segundo planeta más grande del sistema solar

Uno de los grandes resultados de la misión Cassini ha sido determinar que los bellos anillos de Saturno son una estructura transitoria. Dentro de aproximadamente cien millones de años los anillos habrán desaparecido, dejando atrás una versión reducida de Júpiter con colores menos llamativos. Pero, si los anillos son «recientes», ¿cuándo se formaron exactamente?
16 4 5 K 26
16 4 5 K 26
4 meneos
51 clics

Un nuevo planeta de tamaño saturno ha sido descubierto [ ing ]  

Un nuevo Saturno - tamaño de un planeta que se ha descubierto . Los astrónomos han descubierto una nueva Saturno
3 1 4 K 13
3 1 4 K 13
125 meneos
3033 clics
Imágenes de Júpiter y Saturno tomadas desde Queensland, Australia

Imágenes de Júpiter y Saturno tomadas desde Queensland, Australia  

Imagen compuesta por capturas de Júpiter y Saturno obtenidas la madrugada del sábado, 22 de junio de 2019, desde Gold Coast en Queensland, Australia. Las dos fotos se tomaron con una cámara ZWO ASI 120MC-S y un telescopio Meade LX200. Crédito: Noeleen Lowndes
66 59 3 K 328
66 59 3 K 328
118 meneos
402 clics
Saturno supera a Júpiter y ya tiene más satélites

Saturno supera a Júpiter y ya tiene más satélites

Un grupo de científicos ha encontrado 20 nuevas lunas en órbita alrededor de Saturno. De este modo, el planeta de los anillos alcanza los 82 satélites, cifra con la que supera a Júpiter, que hasta ahora estaba en primera posición con 79. El Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional ha hecho público el hallazgo este lunes. La investigación, liderada por Scott S. Sheppard de Carnergie, detalla que cada una de las lunas descubiertas tiene unos cinco kilómetros de diámetro.
51 67 0 K 247
51 67 0 K 247
1 meneos
1 clics

Saturno se convierte en el planeta con más lunas, terminando con la hegemonía de Júpiter

Ha elevado su número total a 82, relegando del primer lugar a Júpiter, que tiene 79. "Estudiar las órbitas de estas lunas puede revelar información sobre las condiciones que rodean a Saturno en el momento de su formación", explica un experto.
1 0 10 K -99
1 0 10 K -99
10 meneos
26 clics

El mexicano de 21 años que busca vida en los anillos de Saturno quiere ir a la NASA

Diego Hernández López es estudiante de mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Monterrey campus Cuernavaca, tiene 21 años y junto a Nathalie Vilchis Lagunes, de Monterrey, y Juan Manuel Ledesma, de Querétaro, planea integrarse en marzo próximo a un proyecto de la NASA para fabricar un taladro espacial con el cual científicos pretenden hallar restos de agua, y por tanto de vida, en Saturno.
9 meneos
272 clics

NASA comparte nueva e impresionante foto de Saturno

El retrato a Saturno es del Telescopio Espacial Hubble y fue hecho 4 de julio de 2020, cuando el planeta gaseoso estaba a 839 millones de millas de la Tierra.
11 meneos
379 clics

Júpiter se encuentra con Saturno: una gran conjunción con manchas rojas  

Era el momento de su primer plano. Hace dos días, Júpiter y Saturno pasaron una décima de grado el uno del otro en lo que se conoce como Gran Conjunción. Aunque los dos planetas se cruzan en el cielo cada 20 años, este fue el más cercano de los últimos casi cuatro siglos. Tomada al principio del día de la Gran Conjunción, la combinación de exposición múltiple presentada captura no solo los dos planetas gigantes en un solo cuadro, sino también las cuatro lunas más grandes de Júpiter (de izquierda a derecha) Calisto, Ganímedes, Ío y Europa, y...

menéame