Cultura y divulgación

encontrados: 566, tiempo total: 0.026 segundos rss2
214 meneos
2324 clics
Un supermercado sin envases para celebrar la Cumbre del Clima de París

Un supermercado sin envases para celebrar la Cumbre del Clima de París

El espacio, de 65 metros cuadrados, cedido por el Ayuntamiento de París, alberga 250 productos, desde frutas y verduras hasta pan y galletas, pasando por legumbres, cereales y huevos. Tiene un dispositivo para triturar el café en diferentes grados y tubos que vierten el vino y la miel.
80 134 1 K 358
80 134 1 K 358
15 meneos
131 clics

Peace for Paris, Jean Jullien convierte su dibujo en un símbolo

Cuando ocurren tragedias como la de este fin de semana en París, es bastante común que aparezca alguna imagen con un gran simbolismo o con la suficiente potencia como para convertirse en un símbolo que todo el mundo adopta y comparte en las redes sociales, aunque en demasiadas ocasiones lo acabamos compartiendo sin ni siquiera saber quien es su autor original.
13 2 1 K 84
13 2 1 K 84
2 meneos
81 clics

750 años de historia de París a través de un edificio y las ilustraciones de Vincent Mahé

El ilustrador francés Vincent Mahé hace un repaso de la transformación de París a través de la arquitectura de un edificio y los hechos más relevantes de la ciudad desde el año 1265.
3 meneos
6 clics

Las esperanzas de la cumbre contra el cambio climático en París

A menos de una semana para el comienzo de la cumbre y con un país convulsionado y en estado de emergencia tras el último golpe terrorista, no se sabe muy bien qué va a ocurrir con la COP21, es decir, con la nueva Cumbre sobre el Cambio Climático, que se celebrará en París para tratar de obtener un compromiso vinculante internacional para la reducción de los gases de efecto invernadero, incluidas las grandes potencias.
6 meneos
11 clics

Lo que nos jugamos en París

Hoy empieza la 21a Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París en la cual nos jugamos el futuro de nuestro planeta. Durante estas dos próximas semanas, líderes mundiales además de varios representantes de ONGs y expertos científicos debatirán sobre que medidas tomar para minimizar los efectos del cambio climático. El objetivo que…
18 meneos
445 clics

París, 1923: fotos a todo color de la ciudad de las luces durante los felices años veinte

¿Qué era del París de los años veinte más allá de nuestra imagen idealizada? Una ciudad bella, pero mundana. Con estas imágenes nos podemos hacer una idea.
15 3 0 K 42
15 3 0 K 42
4 meneos
55 clics

COP21: ¿cuáles son las diferencias entre los acuerdos de Copenhague y París?

En su alocución tras la aprobación del acuerdo de París sobre el cambio climático, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró el resultado alcanzado y calificó a la cumbre climática anterior realizada en Copenhague como una reunión "caótica". Ese encuentro ocurrido en 2009 fue calificado en su momento por organizaciones ambientalistas como Greenpeace como un "fracaso". Pero, ¿qué diferencia lo ocurrido en Copenhague de lo conseguido en París?
8 meneos
31 clics

¿Cómo ven los ecologistas el Acuerdo de París?

El Acuerdo de París es histórico. Por primera vez en 20 años de debates infructuosos, el mundo se compromete en pleno con un documento que trata de frenar el cambio climático, convencidos de que no hay planeta b y hay que cuidar lo que aún queda. Pero, ¿qué piensan las organizaciones ecologistas y preservacionistas? La lectura general es también optimista. No hay precedentes de un acuerdo así y como tal hay que aplaudirlo. Pero también poco ambicioso y demasiado limitado para dar todas las respuestas que necesita la Tierra.
206 meneos
13428 clics
Los nightclubs más macabros y siniestros del Paris de 1920

Los nightclubs más macabros y siniestros del Paris de 1920  

Si retrocedemos al París de la década de 1920, encontramos que estaba empezando a ponerse de moda esa misma obsesión por lo macabro y lo siniestro. Fue durante esa época en la que abrieron varios clubes nocturnos misteriosos y se hicieron populares por toda la ciudad.
85 121 5 K 420
85 121 5 K 420
10 meneos
613 clics

18 imágenes inolvidables del París de hace 100 años  

Hoy es una de las ciudades más populosas del mundo, pero hace un siglo ya presentaba la mayor parte de los rasgos que en la actualidad la hacen única.
3 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Acuerdo de París, explicado paso a paso

10 motivos para ver el vaso medio lleno al hablar del acuerdo de París. Y te adelanto el más importante: que no marca el final, ¡esto sólo comienza!
6 meneos
54 clics

La Pinacoteca de París cierra sus puertas por baja asistencia tras los atentados del 13-N

La Pinacoteca de París, ubicada en el barrio parisino de la Madeleine --el octavo 'arrondissement', muy cercano a los Campos Elíseos-- cerrará sus puertas el próximo lunes a las 18.00 de la tarde de forma definitiva ante el bajo número de visitas registrado después de los atentados que dejaron 130 muertos en varios sitios de la capital el pasado 13 de noviembre.
13 meneos
69 clics

Una carta enviada hace 145 años en globo desde París aparece en Australia

Una carta de un hijo a su madre enviada desde París en un globo aerostático durante el cerco prusiano en 1870 apareció en los Archivos Nacionales de Australia, que anunciaron el martes que quieren explorar el destino de esta familia.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
4 meneos
21 clics

Viaje al Imperio de la Muerte de las catacumbas de Paris

Arrête! C'est ici l'empire de la Mort! Visitamos las catacumbas de París. Una fosa común con más de seis millones de esqueletos.
3 1 4 K -22
3 1 4 K -22
10 meneos
212 clics

Utopía abandonada: Fotografías de edificios modernistas de París  

Desde los años 50 hasta los 80, París estaba en auge. La inmigración extranjera y la urbanización de la ciudad causaron un enorme aumento de la población y una crisis de la vivienda. La solución llegó en forma de grandes complejos de viviendas.
15 meneos
198 clics

El olvidado autómata de París: el reloj del Defensor del Tiempo

Quienes pasean por el Quartier de l’Horloge en París se sorprenderán al encontrar, a la altura del nº 8 de la calle Bernard de Clairvaux, con una enorme y extraña escultura supendida en la pared de una de las casas de un autómata de cuatro metros de altura. Diseñado por el escultor Jacques Monestier, fue inaugurado por el entonces alcalde Jacques Chirac en octubre de 1979 como parte de los trabajos de transformación de la manzana que se halla al norte del Centro Georges Pompidou. La intención era convertirlo en el reloj oficial de París
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
76 meneos
439 clics

El hombre que arrasó con el París antiguo y lo convirtió en la Ciudad Luz

El emperador de Francia, Napoleón III, y su prefecto para el Sena, George-Eugène Haussmann, pusieron a distritos como Le Marais en la mira. Siendo un administrador público sin conocimientos de arquitectura ni urbanismo, Haussmann convirtió a París en una zona de construcción gigantesca por 20 años; barrios medievales completos serían demolidos para dar paso a modernas avenidas. "Sería el destripamiento de París", escribió orgullosamente en sus memorias.
63 13 1 K 41
63 13 1 K 41
13 meneos
376 clics

Le Monocle, un club nocturo de lesbianas en el París de los años 30

En ese tiempo París era considerada una ciudad moderna y progresista con una actitud abierta hacia el sexo. Por eso empezaron a abrir varios bares de gays y lesbianas ahí. Entre ellos destaca Le Monocle, como uno de los primeros y más famosos bares de lesbianas
11 2 3 K 60
11 2 3 K 60
4 meneos
48 clics

Cómo conversar en un bar sobre el acuerdo climático de París

El 5 de octubre, las Naciones Unidas anunciaron con orgullo que ya hay suficientes países que aceptaron el Acuerdo de París, por lo que entrará en efecto en 30 días. Esto son buenas noticias, pero si estas confundido sobre qué significa exactamente, no tengas miedo, estoy acá para explicarlo.
3 1 6 K -57
3 1 6 K -57
12 meneos
75 clics

Las catacumbas de París, el Imperio de la muerte

Las catacumbas de París: historia, sensaciones, leyendas,y misterios de uno de los lugares más tétricos de la capital francesa.
10 2 9 K -33
10 2 9 K -33
47 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En qué consistió la hazaña de La Nueve, la compañía de españoles que liberó París de los nazis

La Nueve, un grupo de soldados republicanos enrolados en el Ejército francés, liberó París en 1944. Hoy Felipe VI les ha rendido homenaje. Contamos su historia
39 8 7 K 50
39 8 7 K 50
1 meneos
1 clics

Organización Meteorológica Mundial:La decisión de Trump sobre el Acuerdo de París puede subir 0,3 grados la temperatura

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU ha advertido de que la salida de Washington del Acuerdo de París puede frustrar los esfuerzos por detener el calentamiento del planeta.
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
38 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

París rinde homenaje a Boix, el fotógrafo español del infierno de Mauthausen

París rendirá honores oficiales a los restos del fotógrafo español Francesc Boix Campo, que combatió a los nazis y sobrevivió al cautiverio en Mauthausen.
31 7 4 K 64
31 7 4 K 64
39 meneos
60 clics

El musulmán que salvó a cientos de judíos de París en la Segunda Guerra Mundial

De vez en cuando viene bien echar la vista atrás y comprobar que muchos conflictos que hoy en día parecen enquistados en nuestras sociedades… no siempre fueron así. Concretamente, al conflicto político, entre árabes e israelíes, y al religioso, entre musulmanes y judíos. Esta es la historia de Si Kaddour Benghabrit, fundador y rector de la Gran Mezquita de París, que durante la Segunda Guerra Mundial proporcionó refugio y certificados de identidad musulmana a cientos de judíos para evitar la detención y la deportación.
1 meneos
10 clics

Un blindado llamado "Santander": Los españoles que entraron en París

El 24 de agosto de 1944 fue el último día en el que la ciudad de París estuvo ocupada por los nazis. Las tropas alemanas habían invadido oficialmente la mitad de Francia, incluyendo la capital, el 22 de junio de 1940. En la tarde del mencionado 24 de agosto, la población de París contempló alborozada cómo varios blindados conducidos por soldados con uniforme estadounidense, acompañados por integrantes de la Resistencia, avanzaban desde las afueras de la ciudad. Sin embargo, la gran mayoría aquellos de aquellos soldados hablaban castellano.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4

menéame