Cultura y divulgación

encontrados: 2022, tiempo total: 0.023 segundos rss2
3 meneos
74 clics

Las hambrunas de los siglos XIV y XVIII se debieron a cambios climáticos

Científicos americanos han creado un atlas de los cambios en el nivel de precipitaciones en los últimos dos mil años, mediante el estudio de los anillos anuales de antiguos cedros de Europa, con el que han logrado explicar las hambrunas del los siglos XIV y XVIII
52 meneos
483 clics
El Águila de la Marina imperial de Napoleón Bonaparte en el Museo Naval en Madrid

El Águila de la Marina imperial de Napoleón Bonaparte en el Museo Naval en Madrid

Este águila, junto con el estandarte también conservado en el Museo Naval fue entregado por el propio emperador Napoleón a una representación del navío l'Atlas, en un acto celebrado en el Campo de Marte de París, el 15 de diciembre de 1804, ceremonia a la que asistió el teniente general de la Armada Federico Gravina, entonces embajador de España en París.
45 7 1 K 341
45 7 1 K 341
249 meneos
7816 clics

El CSIC publica el atlas lingüístico de la Península Ibérica

El proyecto recoge en una web el trabajo elaborado entre los años 30 y 50 del siglo pasado por un equipo de investigadores liderado por Tomás Navarro y Ramón Menéndez Pidal, que recorrió la península Ibérica y Baleares preguntando a los lugareños, con la ayuda de un elaborado cuestionario, cómo denominaban una serie de conceptos cotidianos. 80 años después, un proyecto dirigido por el CSIC ha editado ese material y lo ha puesto a disposición del usuario.
103 146 4 K 516
103 146 4 K 516
7 meneos
107 clics

Atlas de la evolución humana

Este sitio tiene por objetivo mapar el viaje de 7 millones de años que nuestros antepasados tomaron desde nuestros humildes orígenes siendo simios en los bosques de la África Oriental hasta los exploradores, agricultores, inventores y constructores de ciudades de hoy. Cada mapa tiene una riqueza de conocimiento, haciendo click en cualquier característica de los mapas puede navegar por las fotos y descripciones de los artefactos importantes que proveen los científicos los indicios para recorrer nuestro viaje épico.
18 meneos
24 clics

Investigadores españoles mejoran la búsqueda de nuevos bosones de Higgs

Con datos del experimento ATLAS del gran colisionador de hadrones del CERN, científicos del Instituto de Física Corpuscular (Valencia) han coordinado una investigación que logra mejorar en más de un 50% los análisis para buscar nuevos bosones de Higgs en el LHC. Si se encuentran, sería un espaldarazo para la teoría de la supersimetría, donde para cada partícula conocida se propone otra nueva más pesada.
15 3 0 K 83
15 3 0 K 83
13 meneos
301 clics

ATLAS-I, un gigantesco caballete de madera para estudiar los pulsos electromagnéticos en aviones

Se dice que es la estructura de madera más grande existente en la actualidad, y puede que sea verdad, no hay más que ver el inmenso tamaño que tiene.Nos encontramos en la base de Kirtland, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, situada en Albuquerque, Nuevo México. En plena Guerra Fría, el estudio de los efectos de las armas nucleares se convirtió en una prioridad para los militares estadounidenses. Uno de los proyectos de investigación relacionados con esa problemática fue dirigido por el Laboratorio de Armas de la Fuerza Aérea
18 meneos
35 clics

Un paso más para el atlas de las células humanas

En el campo de la biología todavía hay algunas preguntas que uno podría pensar que fueron resueltas hace tiempo. Por ejemplo: ¿cuántas células hay en el cuerpo humano? “Si lo buscas en Google, el número que usualmente aparece es 200”, dijo Jay Shendure, genetista de la Universidad de Washington. “Pero eso me parece ridículamente bajo”. Científicos como él quieren desarrollar un catálogo más completo.
15 3 0 K 37
15 3 0 K 37
1 meneos
5 clics

Un estudio halla indicios de la existencia de una gran falla submarina entre Tenerife y Gran Canaria

Geólogos de dos universidades españolas han encontrado en la parte sumergida de Gran Canaria indicios de la existencia de una gran falla submarina entre esta isla y Tenerife que conectaría los procesos volcánicos que formaron el Archipiélago con los movimientos tectónicos del Atlas.
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
6 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atlas del pene del ratón adulto: revisión [ENG]  

Artículo de revisión del pene del ratón macho adulto y su correspondecia con el pene humano así como la importancia de definir el prepucio de los roedores en el estudio comparativo de las hipospadias humanas y murinas así como otros defectos urogenitales.
12 meneos
62 clics

El atlas del firmamento y las estrellas de Andreas Cellarius

Hasta entonces, lo desconocido e inconmensurable, lo enorme y los abismos negros eran nombrados por la Iglesia católica como resultado de la mano del Maligno. Nombrar algo es dominarlo, hacerse con ello, y el firmamento, salvo en los casos de Giordano Bruno (quemado por hereje en 1600) y unos pocos más, también era el reflejo de una concepción católica del mundo conocido y desconocido. Andreas Cellarius se opuso a esto. Sus increíbles mapas celestes no están afectados por la influencia católica.
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
7 meneos
93 clics

Atlas sonoro de las islas fantasma [ing]  

Durante siglos de exploración oceánica, estas islas fueron avistadas, registradas, descritas e incluso exploradas, pero su existencia nunca ha sido verificada. Situadas en algún lugar entre los hechos cartográficos y la ficción marítima, obsesionaron los mapas de la gente de mar durante cientos de años, inspirando leyendas, fantasías e historias.
6 meneos
24 clics

Persiguiendo una partícula que es su propia antipartícula. -ENG-

Los neutrinos no pesan casi nada: necesita al menos 250 000 neutrinos para pesar más que un solo electrón. Pero, ¿y si su ligereza pudiera explicarse por un mecanismo que necesita que los neutrinos sean sus propias antipartículas? La colaboración de ATLAS en el CERN está investigando esto, utilizando datos de colisiones de protones de alta energía recolectadas en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC).
8 meneos
226 clics

Referéndum del 6 de diciembre de 1978  

Este es el nuevo mapa del mes en la sección del Atlas Nacional de España. Muestra la distribución del voto y participación.
5 meneos
66 clics

Atlas Digital de Vida antigua - Colección Virtual [ENG]

Como parte de nuestro proyecto, hemos utilizado fotogrametría para crear modelos 3D interactivos de especímenes fósiles de las colecciones de la Paleontological Research Institution.
8 meneos
165 clics

Las 25 mejores imágenes de la Vía Láctea - Capture the Atlas  

Fotografiar la Vía Láctea es una de las experiencias más desafiantes pero gratificantes que un fotógrafo puede vivir. Requiere de una gran planificación, y siempre hay algunas cosas técnicas a considerar. Sin embargo, ver la galaxia capturada en la pantalla de la cámara es una emoción difícil de describir. Hay un momento, una historia, una semilla que ha estado creciendo en la mente del fotógrafo durante algún tiempo hasta que todos los elementos se alinean para crear la imagen que había soñado.
162 meneos
1882 clics
La primera imagen náutica impresa de las Islas Canarias

La primera imagen náutica impresa de las Islas Canarias

A finales del siglo XVI, y poco antes del ataque de van der Does a Gran Canaria, se publicaron en Ámsterdam dos atlas náuticos: Nieuwe Berschrijvinghe ende Caertboeck van de Midlandsche Zee (1595) y Thresoor der Zeevaert (1596). De la primera es autor Willem Barentsz y de la segunda Lukas J. Waghenaer. A Willem Barentsz le debemos las primeras imágenes impresas del archipiélago.
85 77 0 K 272
85 77 0 K 272
2 meneos
6 clics

El filólogo que fue confundido con un espía y condenado por el franquismo

Aníbal Otero fue detenido por la policía portuguesa cuando apuntaba en su cuaderno transcripciones fonéticas del habla popular. Elaboraba el 'Atlas Lingüístico de la Península Ibérica', pero lo acusaron de enviar mensajes en clave al Gobierno del Frente Popular. En la Galicia sublevada le esperaba la pena de muerte, aunque fue condenado a reclusión perpetua.
2 0 4 K -22
2 0 4 K -22
13 meneos
266 clics

Estas son las mejores fotografías de la Vía Láctea de 2021

Ver la Vía Láctea es todo un espectáculo que ha fascinado a los fotógrafos por décadas. Cada año, Capture the Atlas, un proyecto del fotógrafo Dan Zafra, rinde tributo a nuestra galaxia al seleccionar las mejores fotos de esta comunidad de más de 20.000 fotógrafos. La lista es una ventana maravillosa al cielo nocturno alrededor del mundo.
16 meneos
44 clics

El pueblo de Italia que no habla italiano

Todos los habitantes de Sancto Lucio de Coumboscuro se comunican a través del provenzal, un dialecto medieval neolatino del idioma occitano que es hablado por una minoría del sureste de Francia. Además, esta lengua fue reconocida y protegida por Italia gracias a una ley nacional decretada en 1999. El provenzal está en riesgo de desaparición debido a los pocos hablantes que practican este dialecto, por lo que la UNESCO incorporó esta lengua en el Atlas de Idiomas del Mundo en Peligro del año 2010.
16 meneos
124 clics

Atlas de Arquitectura Almohade

Planos e imágenes de las construcciones realizadas bajo el dominio de los almohades en los vastos territorios que controlaron en los siglos XII y XIII, tanto en la Península Ibérica como en el norte de África.
13 3 0 K 83
13 3 0 K 83
12 meneos
108 clics

El Mediterráneo según un piloto del siglo XVI

Esta semana vamos a conocer un atlas del Mare Nostrum que levantó un experimentado piloto del siglo XVI conocido como W. Barents. El autor Willen Barents (1550-1597) era un navegante, cartógrafo y explorador holandés. Fue líder de las primeras expediciones al extremo norte de la Tierra. De hecho, realizó tres viajes en busca de un paso por el […]
11 1 0 K 107
11 1 0 K 107
11 meneos
91 clics

COSER: Corpus Oral y Sonoro del Español Rural

El COSER es un corpus dialectal, pero restringido al habla de aquellos informantes que fueron objeto de interés en la dialectología tradicional: hablantes rurales, a ser posible mayores, de escasa escolarización y naturales del lugar en que son entrevistados. El COSER se nutre del mismo tipo de informantes que los atlas lingüísticos. Actualmente (diciembre de 2022), 2961 informantes están registrados en nuestra base de datos, si bien solo algo más de la mitad han sido entrevistados en profundidad.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
8 meneos
209 clics

15 inspiradoras imágenes de nuestra galaxia tomadas del concurso Fotógrafo de la Vía Láctea del Año 2024 [ENG]  

Por séptimo año, el blog de viajes Capture the Atlas celebra nuestra galaxia con su colección Fotógrafo del Año de la Vía Láctea. Las fotografías, tomadas en 15 países -desde EE.UU. y Argentina hasta Nueva Zelanda y Francia- fueron seleccionadas entre las más de 5.000 imágenes presentadas al concurso de este año. La selección final no sólo es bella, sino también inspiradora. Desde lugares remotos de la Patagonia hasta los Alpes nevados de Eslovenia, las impresionantes imágenes demuestran lo creativos que pueden llegar a ser los astrofotógrafos.
9 meneos
25 clics

Indicadores climáticos globales [Eng]

Los indicadores climáticos globales describen los cambios en el clima no sólo en términos de temperatura. Proveen información clave en los ámbitos más relevantes relacionados con el cambio climático: temperatura y energía, composición atmosférica, océano y agua, así como la criósfera. Los esfuerzos en la elaboración de estrategias y programas para la lucha contra el cambio climático han dado como resultado proyectos como Copernicus (climate.copernicus.eu/) Esp. geoinnova.org/blog-territorio/medioambiente-indicadores-climaticos-g
13 meneos
15 clics

La ley climática valenciana no toma en serio la emergencia climática

“El Plan Valenciano del Cambio Climático y Transición Ecológica 2020-30" no toma en serio la emergencia climática. No propone acciones ambiciosas, concretas y urgentes. Fracasará en reducir sustancialmente los grandes peligros y daños ecológicos existentes en nuestra economía y en nuestro consumo. No mejorará la resiliencia ni la adaptación de los ecosistemas valencianos ante los embates climáticos.

menéame