Cultura y divulgación

encontrados: 87, tiempo total: 0.008 segundos rss2
117 meneos
6100 clics
¿Por qué se le llamaba "talego" al billete de 1.000 pesetas en España?

¿Por qué se le llamaba "talego" al billete de 1.000 pesetas en España?

Si bien cada vez hay más personas que solo han usado los euros como método de pago, la peseta sigue presente en la memoria de muchos. Esta moneda española nacida el 19 de octubre de 1868 comenzó a convivir con el euro el 1 de enero de 1999 y circuló por nuestro país hasta el 31 de diciembre de 2001, cuando se impusieron los euros de forma exclusiva. Debido a su longevidad, las pesetas han adquirido numerosos apodos a lo largo de su historia. Por ejemplo, un billete de 1.000 pesetas era conocido como ‘talego’. Si bien este nombre comenzó a util
57 60 0 K 295
57 60 0 K 295
5 meneos
46 clics

Lavado de dinero literal y legal

La lavadora- secadora es de la Reserva Federal alemana, cuyos empleados tienen ‘licencia’ para lavar dinero. Claro que no es dinero negro, sino sucio. Son los billetes dañados por las inundaciones en Renania y pertenecen a particulares, empresas y bancos. Los afectados ya han enviado más de 51 millones de euros al Bundesbank de Maguncia. Allí, los agentes secan los billetes y recuperan los viables. Los que no lo son, serán reemplazados a los propietarios que hayan documentado su origen.
8 meneos
100 clics

Escritores en billetes de las antiguas pesetas  

¿Qué tienen en común Cervantes, Quevedo, Calderón de la Barca, Bécquer, Pérez Galdós, Rosalía de Castro, Jacinto Verdaguer, José Echegaray, Juan Ramón Jiménez y Leopoldo Alas "Clarín"? Que son escritores españoles clásicos, me dirán. Cierto. Pero ¿qué más tienen en común? Que todos ellos aparecieron, en diferentes épocas, retratados en el papel moneda de las antiguas pesetas. Vean la galería de todos ellos.
20 meneos
49 clics

Billetes de la Guerra Civil autenticados por una huella dactilar

Se ve que, en algún momento a principios de la Guerra Civil, en el municipio de Figaró (Montmany) necesitaban circulante. Esto ocurrió en otras zonas leales a la República. La diferencia es que en Figaró, al parecer, no contaban con una imprenta ni ningún tipo de maquinaria para fabricar estos billetes. Solución provisional. Sobre un papel oficial de los que se usaban en el ayuntamiento escribió “Vale diez céntimos” Como era un vale tan artesanal (...) tres medidas de seguridad: un sello de la ciudad, su firma; y su huella dactilar.
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
118 meneos
3319 clics
La serie de billetes de Mongolia de 1924 es preciosa, pero injustamente desconocida

La serie de billetes de Mongolia de 1924 es preciosa, pero injustamente desconocida

Han una serie de billetes que a mí, personalmente me fascina, pero que en el mundo numismático hispanohablante es completamente desconocida, a pesar de ser unas piezas muy coloridas, llamativas, y, sobre todo, caras. Son los billetes de Mongolia de 1924. Así que vamos a ver qué los hace tan especiales, viendo un poquito su contexto y cómo son.
68 50 1 K 351
68 50 1 K 351
92 meneos
4452 clics
Qué es el guilloché en un billete

Qué es el guilloché en un billete  

Vemos una cosa que todo el mundo ha visto y tenido en sus manos, pero de la que muy poca gente sabe el nombre: el guilloché en un billete.
56 36 1 K 307
56 36 1 K 307
14 meneos
203 clics

Las libras falsas de los nazis

A partir de 1943, la guerra se empezó a inclinar hacia los aliados. Entonces los jerarcas nazis decidieron emplear un arma nueva contra Gran Bretaña. El dinero falso. El propósito era colapsar la economía británica imprimiendo millones de billetes falsos. Al frente de esta operación estuvo Bernhard Krüger, de las SS, que dio nombre a la operación. Hasta ese momento Bernhard era el encargado de un departamento de las SS encargado de la falsificación de documentos para los agentes que operaban en el extranjero. Muy concienzudo y capaz (...)
11 3 1 K 65
11 3 1 K 65
3 meneos
116 clics

1 Rublo 1898 Firma «Bruto»: El legendario billete ruso de la suerte (macabra)

El legendario rublo del cajero Bruto se llama así porque lleva el autógrafo del cajero Sergei Arkadievich Bruto, que comenzó a firmar billetes en 1886 y cuya rúbrica se encuentra en los billetes de cada denominación de la serie de 1898 a 1910, incluido el billete de mayor valor en rublos.
2 meneos
150 clics

Conoce la tabla de series de billetes coleccionables y por qué son tan preciadas

Los coleccionistas de billetes no solo valoran los números de serie por su singularidad, sino que también los utilizan para coleccionar billetes en función de su numeración, ya que son la clave para saber si un billete es realmente exclusivo. Es decir, gracias al número de serie es muy fácil distinguir un billete de otro, y saber cuál de ellos tiene un valor adicional para añadir a nuestra colección. Además, hay ciertas combinaciones de números que forman patrones interesantes, que hacen que algunos billetes sean especialmente buscados por los
7 meneos
74 clics
El misterio de los billetes de Chechenia

El misterio de los billetes de Chechenia

Probablemente, uno de los mayores misterios de la notafilia moderna sean los billetes de la República Chechena de Ichkeria, que proclamó su independencia de Rusia en 1991 para luchar dos guerras y acabar siendo reintegrada por la fuerza. Sabemos, por crónicas de la época, que esos billetes existieron, pero su creación y su destino son toda una incógnita. Hoy examinamos las varias hipótesis de cómo surgieron y de dónde están esos billetes ahora, si es que están en algún lado. Y hay alguna muy loca, con plagios y hasta asesinatos.
11 meneos
64 clics

En las laderas del Himalaya crece el dinero de Japón

El yen se imprime en un papel especial que ya no se puede conseguir en Japón. Los japoneses adoran sus anticuados billetes de yen, y este año necesitan montañas de billetes nuevos, así que Sherpa y sus vecinos tienen una lucrativa razón para aferrarse a sus laderas. El mitsumata, papel tradicional usado, se agotaba. Se fabrica con pulpa leñosa de plantas de la familia de las timeleáceas, cultivo que agricultores japoneses abandonan por la mucha mano de obra. Descubrieron que el argeli,un pariente más resistente, ya crecía silvestre en Nepal.
37 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los billetes que delataron a Nixon en el Watergate

Con los billetes pasa algo similar a cuando se mezclan las cartas de naipes en una partida. Sólo deberían estar colocadas las cartas en orden al desprecintar la baraja. Posteriormente, con el propio juego y al barajar las cartas, el orden se va rompiendo. Así, los billetes con una numeración seguida están juntos cuando se producen y se entregan por primera vez. Luego, cada billete toma su camino en la vida y acaban todos mezclados. Por lo tanto, no había pasado mucha de esa vida de los billetes desde su salida de la Oficina de Grabado (...)
31 6 5 K 108
31 6 5 K 108
1234» siguiente

menéame