Cultura y divulgación

encontrados: 425, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
396 clics

Mapa de los últimos bosques vírgenes de Europa

Aunque parezca mentira, aún quedan bosques vírgenes en Europa, vergeles salvajes en los que no se aprecia la mano del hombre. Un equipo internacional de investigadores, dirigidos por la Universidad de Humboldt en Berlín, ha elaborado un estudio y un mapa que muestran el sorprendente número de esos bosques antiguos que se mantienen en el continente. En España, están situados principalmente en Pirineos y la cornisa cantábrica.
26 meneos
32 clics

La salud de los bosques españoles empeora, y ya tienen más de un 25% de sus árboles dañados

Los bosques españoles tuvieron un mal año en 2019 tras el alivio que vivieron el curso anterior. Su salud empeoró, de manera que más del 25% de los árboles estaban dañados, según el último Inventario de Daños Forestales del Ministerio de Agricultura. Es el segundo peor dato de toda la serie histórica, que arrancó en 1991. "Los bosques se ven amenazados por los inciertos escenarios climáticos futuros, por lo que el seguimiento del estado de nuestros montes es ahora, si cabe, más necesario que nunca". Este es el vaticinio y la advertencia que...
21 5 2 K 13
21 5 2 K 13
13 meneos
160 clics

Ejulve, el bosque que resurge de sus cenizas y siembra futuro  

Cada 22 de julio, los habitantes del municipio turolense de Ejulve reviven casi, sin querer, el que fue considerado como el mayor incendio forestal declarado en España en 2009. Todos comparten el vacío imposible de explicar de quien pierde un patrimonio de valor incalculable y extremadamente difícil de reemplazar: el bosque, su pinar. Desde entonces, el municipio se ha lanzado a la reforestación con la vista puesta en un futuro que solo puede ser verde. La reforestación a gran escala de los bosques es clave para reducir las emisiones de CO2.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
17 meneos
36 clics

UNESCO: 10 de los bosques más protegidos del mundo emiten más CO2 del que absorben

Durante las últimas dos décadas, 10 de los bosques más protegidos del mundo han emitido más CO2 del que fueron capaces de absorber. Y esto es resultado de la actividad humana y del cambio climático, según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). un total de 257 bosques absorben cada año 190 millones de toneladas de CO2 (lo que equivale a casi la mitad de las emisiones anuales procedentes de combustibles fósiles en el Reino Unido).
15 2 0 K 11
15 2 0 K 11
7 meneos
26 clics

El bosque como frontera al más allá: La Eneida

El motivo de los bosques como antesala del Inframundo es habitual (...) Muchos han sido los que han visto en esta rama aúrea el culto en el bosque sagrado. Se conoce como catábasis la acción de entrar y regresar de los infiernos. "si tanto deseo de surcar dos veces los lagos estigios, de dos veces ver la negrura del Tártaro y te place emprender una fatiga insana, escucha primero lo que has de hacer" (...) Mas no se permite penetrar en los secretos de la tierra sino a quien ha cortado primero los retoños del árbol de dorados cabellos".
18 meneos
17 clics

En los últimos 300 años hemos perdido el 35% de los bosques del planeta  

Durante los últimos 3 siglos el mundo ha perdido más de un tercio de todos sus bosques, un proceso de deforestación que se ha acelerado. El clima de nuestro planeta está cambiando de manera acelerada y, entre las docenas de síntomas y factores que influyen en la crisis climática, la deforestación es uno de los más claros, directos y fáciles de medir. En la actualidad, más de la mitad de los bosques de todo el mundo se encuentran en solo cinco países: Brasil, Canadá, China, Rusia y USA. Los incendios forestales son una de las principales causas.
6 meneos
319 clics

El Bosque Torcido, un caprichoso enigma de la naturaleza

Polonia puede presumir de tener uno de los más misteriosos y bellos bosques de todo el planeta. Se encuentra en el pueblo Nowe Czarnowoen, al norte de Polonia, y se caracteriza por ser un bosque de unos 400 pinos torcidos en forma de J que se doblan unos 90 grados hacia el norte cerca de su base al norte y después, vuelven a elevarse rectos hacia el cielo. Estos caprichosos ejemplares tienen unos 15 metros de altura y forman una arboleda única de casi 65.000 metros cuadrados.
7 meneos
9 clics

Minería y madera amenazan a los bosques tanto como la expansión agrícola

Se suele considerar que la agricultura es la principal responsable de la pérdida de bosques, pero un nuevo estudio publicado en la revista 'One Earth' demuestra que no es la única culpable. De la pérdida de bosques asociada a la economía mundial en 2014, más del 60% estaba relacionada con el consumo final de productos no agrícolas, como minerales, metales y bienes relacionados con la madera, y los autores sostienen que hay que tener en cuenta los mercados comerciales internacionales a la hora de diseñar estrategias de conservación.
5 meneos
66 clics

Los Hermanos del Bosque

Los Hermanos del Bosque fue un grupo guerrillero que se formó a principios del siglo XX aglutinando a muchos jóvenes en edad militar que se negaron a luchar por el Imperio Ruso contra Japón en la Guerra Ruso-Japonesa. Los Hermanos del Bosque con el tiempo se fueron disolviendo hasta que en 1940 Stalin se empezó a hacer con el control de Lituania, Letonia y Estonia sacando partido al pacto de no agresión firmado con la Alemania nazi entre Molotov y Ribbentrop. Este dejaba vía libre a la anexión de territorios y que Stalin (...)
146 meneos
463 clics
Encuentran las evidencias más antiguas de gestión de bosques durante el Neolítico, 1.000 años anteriores a lo establecido

Encuentran las evidencias más antiguas de gestión de bosques durante el Neolítico, 1.000 años anteriores a lo establecido

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han identificado en el yacimiento neolítico de La Draga, en Banyoles, Girona, la evidencia más antigua ahora de gestión de bosques: varias marcas de azuela realizadas intencionalmente en troncos de laurel, entre 5 y 10 años antes de la construcción de este poblado datado entre el 7200 y el 6700 a.C. Esto confirma la presencia de grupos humanos en la zona con anterioridad, que ya seleccionaban, marcaban y controlaban los bosques. [ Paper: doi.org/10.1163/27723194-bja10023 ]
60 86 0 K 408
60 86 0 K 408
17 meneos
148 clics
Basoko: La gente del bosque

Basoko: La gente del bosque

“Claramente se desprende que "basko" es contracción de "baso-ko", el de la selva, el del bosque, teniendo presente que los primitivos euskaros vivían en los profundos repliegues de sus montañas. (…) Además ¿No se llama "baserritarra "(al de la aldea), al aldeano? ¿Puede pedirse algo más categórico? "Baso" (bosque); "erri" (pueblo); "baserri" (bosque poblado)? ” J. R. de Uriarte, “Aclaración ortográfica: B y no V.”
16 1 2 K 61
16 1 2 K 61
192 meneos
7501 clics
Muestran por primera vez el interior del 'Crac de los Caballeros', tras su captura a los rebeldes yihadistas

Muestran por primera vez el interior del 'Crac de los Caballeros', tras su captura a los rebeldes yihadistas  

El canal de noticias británico Channel 4, ha sido el primer medio extranjero en lograr acceso al castillo cruzado, tras ser recuperado por fuerzas gubernamentales. El 'Crac de los caballeros', Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ha estado en manos de rebeldes yihadistas durante dos años, usado como cuartel y posición de francotiradores. Los daños sufridos por varios bombardeos están aún por valorar.
89 103 0 K 413
89 103 0 K 413
4 meneos
66 clics

Blackwater: Caballeros de Malta en Irak (El negocio de la guerra)

"Los Caballeros de Malta son la milicia del Papa, y han jurado obediencia absoluta por un juramento de sangre que se toma muy en serio y hasta la muerte. El Papa como jefe del Vaticano es también el jefe de un poder extranjero ". - "Enciclopedia de la Masonería y sus Kindred Ciencias" por Albert G. Mackey masón grado 33, publicado por la historia de la compañía masónico, Chicago, Nueva York, y Londres, 1925: (Volumen Uno, pp 392-95) Blackwater es algo más que un "ejército privado", mucho más que otra operación de negocio de la guerra-la especul
3 1 10 K -83
3 1 10 K -83
1 meneos
77 clics

Los Caballeros del Círculo Dorado, un conspiración de cuento yankee

Más que una organización secreta parecen un grupo de amigos, ricos y aburridos, que pasaban el rato en esas cosas a falta de mejor ocupación. Se añade esta conspiración por ser recurrente en algunos documentales americanos y para que se vea qué clase de tonterías consideran allí relevantes, lo que quizás debería prevenirnos un tanto sobre los documentales americanos de historia, tan de moda y omnipresentes hoy en muchas cadenas de televisión.
6 meneos
107 clics

Stede Bonnet, el caballero pirata

En el siglo XVIII, muchos fueron los que se enrolaron en las tripulaciones que surcaban los mares del Caribe bajo la bandera de los piratas. Personajes como Barbanegra, el Capitán Kidd, Rackham o Mary Read y Anne Bonny se ganaron su pequeño lugar en la historia gracias a sus historias de piratas. El Capitán Charles Johnson (considerado como un pseudónimo) redactó en 1724 la Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas. Allí nos detalla una biografía de todos los piratas más famosos de aquel siglo. Entre ellos...
3 meneos
9 clics

Caballero Bonald: «Hay que luchar siempre contra el poder»

Como arma, este caballero moderno premiado con los principales galardones del país (Cervantes, Nacional de Letras, Nacional de Poesía…) enarbola la pureza de letras. Este año ha publicado Anatomía poética y ya prepara un nuevo libro de poemas. Se apoya –cuenta- en sus clásicos: Góngora, Juan Ramón Jiménez, Cernuda y Octavio Paz, por citar algunos.
4 meneos
78 clics

Eduardo Mendoza, fascinado por la tristeza del Caballero de la mano en el pecho

El autor de 'Sin noticias de Gurb' se pregunta quién es el hombre del retrato, qué es un hidalgo español y por qué esta figura del Greco presiente la lenta decadencia del imperio español.
22 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imágenes tomadas por drone del castillo cruzado 'Crac de los Caballeros', afectado por la guerra en Siria  

Siria. Imágenes exclusivas tomadas desde el aire del Castillo 'Crac des Chavaliers', fortaleza cruzada invicta y Patrimonio de la Humanidad. Relacionada www.meneame.net/story/muestran-primera-vez-interior-crac-caballeros-tr
18 4 4 K 88
18 4 4 K 88
1 meneos
34 clics

Caballeros veinticuatro, Jerez 2016

Por lo menos una vez en la vida hay que visitar Santiago de Compostela, Roma y Jerusalén, aunque lo verdaderamente cierto a donde hay que ir para salvar el alma es a Jerez de la Frontera, y sumergirse en él, ver lo que pasa, luego, y con suerte, podrá contar algo, lo demás es hablar por hablar.
1 0 8 K -103
1 0 8 K -103
8 meneos
193 clics

Sexo: Damas y Caballeros

La controversia está servida siempre que se habla de las diferencias entre hombres y mujeres.Las cuestiones se suceden: ¿Son mas complicadas las damas? ¿Procesan las emociones de manera diferente? ¿Es un problema cultural, social y/o biológico?
8 meneos
61 clics

Caballero Bonald: "Sigo con atención y participo de casi todo lo que dice Íñigo Errejón"

Caballero Bonald presentó en Sevilla la reedición de su acertadísimo ensayo 'Sevilla en tiempos de Cervantes', dentro de los actos de celebración del IV Centenario de la muerte del autor de El Quijote. El Premio Cervantes contempla la realidad desde su atalaya temporal. A sus casi 90 años asiste a la actualidad política "con incertidumbre y desazón". "Después del verano" verá la luz su próxima aventura narrativa: un libro de semblanzas de personajes, al modo de Españoles de tres mundos, de Juan Ramón Jiménez.
4 meneos
15 clics

La dama de Arintero: leyenda de la doncella caballero

Regresaba de la guerra, tras años de combate, de vuelta a su hogar y triunfante, habiendo demostrado su valía, orgullosa y con el favor de don Fernando de Aragón. Regresaba de la guerra licenciada y a la vez huía temerosa, ocultándose de los secuaces de su reina, Isabel de Castilla, que la hostigaban para arrebatarle su bolsa. No albergaba esta joyas ni oro pues su botín, su recompensa, era otra.
3 1 1 K 22
3 1 1 K 22
22 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los «Caballeros del Tiempo Viejo», españoles en la Primera Cruzada

Las cruzadas fueron una sucesión de campañas militares iniciadas por caballeros europeos entre 1096 y 1291. Tenían el “visto bueno” del Papado y su misión era la de expulsar a los musulmanes de Jerusalén. Todo comenzó cuando el papa Urbano II, durante el Concilio de Clermont (1095), hizo un llamamiento a la nobleza cristiana para recuperar los Santos Lugares y al deber que tenían con la Santa Sede. Su idea era forjar una coalición europea para combatir a un enemigo común.
18 4 4 K 31
18 4 4 K 31
5 meneos
39 clics

Museomaquia: Delirios y surrealismo con El Caballero veneciano

David Sánchez, dibujante de cómics, perturbador y surrealista, ha sido elegido para dar vida en viñetas a los cuadros del Thyssen-Bornemisza. Como guionista está Santiago García, que ya adaptó a Shakespeare en La Tempestad y habló de Velázquez en Las Meninas. El resultado, que recorre a Caravaggio, Durero, Hopper o Magritte, es una fusión de cómic con la pintura que ha acabado todavía más psicodélico que todo lo que ambos habían hecho hasta ahora.
17 meneos
260 clics

Movilidad con armadura [FR subs ENG]  

¿Qué movilidad tenía un caballero con armadura? Una biografía de la Baja Edad Media recoge los ejercicios que realizaba el caballero Boucicaut, siempre con el arnés completo salvo el casco. En el vídeo se muestra una reconstrucción que incluye escalada, volteretas, salto, y carrera de fondo.
17 0 2 K 79
17 0 2 K 79

menéame