Cultura y divulgación

encontrados: 4175, tiempo total: 0.061 segundos rss2
10 meneos
34 clics

Emigrar para sobrevivir... al cambio climático

Es tiempo de rupturas bruscas y de cambios disruptivos, vivimos un momento de mutación. Estos cambios se manifiestan, entre otras cosas, en la transformación de lo anecdótico en importante, de lo coyuntural en estructural, debido a su capacidad de generar modificaciones profundas en nuestra vida y nuestro entorno. Uno de esos factores que nos harán necesariamente vivir de otra manera es el clima. Los efectos del cambio climático ya alteran –y alterarán aún más– nuestro entorno y, con ello, la forma de relacionarnos con él y entre nosotros.
10 meneos
55 clics

Cambio climático: no es una cuestión de futuro: también se nota en el calor, la humedad y las lluvias de todos los días

No debemos confundir el clima, un fenómeno a gran escala, con la meteorología puntual de un lugar, dicen los expertos. Un nuevo estudio, sin embargo, demuestra que el cambio climático está provocando cambios día a día. Esto quiere decir que los elementos que vivimos: la lluvia, la sequedad, el calor, la niebla... también se ven modificados en base a dicho fenómeno global. Aunque esto siempre se ha advertido, no se podía relacionar de manera directa. Un modelo desarrollado ha conseguido romper esa barrera.
12 meneos
74 clics

El cambio climático propició herramientas neandertales más complejas

El cambio climático que se produjo poco antes de su desaparición provocó un cambio complejo en el comportamiento de los neandertales tardíos en Europa: desarrollaron herramientas más complejas.
11 1 3 K 85
11 1 3 K 85
4 meneos
22 clics

El número de pelirrojos podría disminuir como consecuencia del cambio climático [ENG]

Según parece el cambio climático podría afectar a la cantidad de pelirrojos que hay en el planeta sabiendo que las personas con esa genética son mucho más sensibles al sol y tienen más probabilidades de sufrir enfermedades asociadas a una alta exposición a los rayos solares, algo que con el cambio climático ha ido incrementándose.
3 1 7 K -49
3 1 7 K -49
18 meneos
34 clics

El cambio climático va a aumentar de manera negativa la brecha social y la salud

Mientras que el cambio climático afectará a todo el mundo, su impacto negativo en la salud, los desastres naturales y la inseguridad alimentaria se hará sentir de manera descarnada por los pobres. Las proyecciones climáticas sugieren que, gracias a la actividad humana, es probable que veamos un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, trastornos en la agricultura, la pérdida de medios de vida y el desplazamiento de personas. Las inequidades de desastres naturales por el hombre, Ciudades de baja altitud y pueblos cerca de las costas se
15 3 2 K -5
15 3 2 K -5
10 meneos
146 clics

¿Cuánto sube el mar por año a consecuencia del cambio climático?, datos de la NASA

Página web de la NASA con mucha información sobre cambio climático, cuál es el ascenso del mar por año como consecuencia del cambio climático, y de la temperatura, evolución del hielo ártico...
13 meneos
23 clics

El planeta está sufriendo un incremento de lluvias extremas debido al cambio climático

Los científicos aseguran que el planeta está sufriendo una subida en las lluvias que romen récords debido al cambio climático. Estas precipitaciones extremas, como aquellas que produjeron inundaciones y un brote de cólera que mató a centenares de personas en Pakistán en 2010, están suciendo con un 12% más de frecuencia en todo el planeta y con 56% más de frecuencia en el Sudeste Asiático que cuando el pleneta no estaba recalentado, de acuerdo con un estudio del Instituto Postdam para la Investigación del Cambio Climático.
12 1 1 K 113
12 1 1 K 113
3 meneos
325 clics

Mapas del tiempo para el año 2100 que anticipan los efectos del cambio climático

Climate Central ha elaborado unos mapas interactivos que permiten conocer los pronósticos del cambio climático para el año 2100.
5 meneos
15 clics

El cambio climático amenaza los hábitos de alimentación de la perdiz nival

El lagópodo alpino pirenaico (Lagopus muta pyrenaica) o perdiz nival es un ave que vive en los hábitats alpinos climáticamente más rigurosos de los Pirineos, catalogada como vulnerable en España. Un estudio liderado por el Instituto Pirenaico de Ecología analiza por primera vez los efectos del cambio climático en la dieta y conservación de esta especie amenazada.
19 meneos
205 clics

Una reveladora animación sobre el cambio climático

Los datos que prueban el cambio climático son incontestables; vivimos en un mundo caliente que se está recalentando aún más. Mas aunque la realidad de ese cambio es fácil de documentar, a veces es difícil mostrarle a la gente la aceleración de este proceso climático. El gráfico muestra mes a mes la variación de temperatura desde 1850, formando una espiral de radio creciente. Esta presentación de datos ya conocidos, permite que el ruido de pequeñas variaciones quede difuminado ante un patrón de crecimiento evidente.
16 3 0 K 141
16 3 0 K 141
1 meneos
4 clics

Los científicos que están aconsejando a Donald Trump sobre el cambio climático

Más de 300 científicos firman una carta para posicionarse a favor de la postura tomada por Donald Trump sobre el cambio climático. Lo cierto es que gran parte de los firmantes son científicos sí, pero no expertos en el ámbito climático. En el texto se relata la biografía de algunos de los firmantes y sus estudios en más de una ocasión erróneos.
1 0 5 K -69
1 0 5 K -69
58 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vídeo hecho por Shell en 1991 muestra que ya sabía de los peligros del cambio climático y no hizo nada para frenarlo

En 1991 la multinacional petrolera Shell ya conocía sobre el cambio climático e incluso advertía sobre sus riesgos, pero después no hizo nada al respecto. Hace 26 años la empresa realizó un video de 28 minutos que divulgó en escuelas y universidades llamado Climate of Concern en el cual hacía un llamado para tomar acciones serias e inmediatas para frenar este fenómeno. Shell advertía sobre "las variaciones extremas de temperaturas, inundaciones, hambrunas y sus damnificados, que afectarían al mundo entero de seguir quemando energía fósil".
48 10 6 K 95
48 10 6 K 95
7 meneos
14 clics

Cómo el cambio climático afectará a la calidad del agua [ENG]

El año pasado, algas viscosas y malolientes se apoderaron de las playas de la Florida, liberando toxinas que mataban peces y mariscos. Esto llevó al gobernador de Florida a declarar el estado de emergencia y probablemente causó un daño económico generalizado. Si el cambio climático no se controla, podríamos ver más de estas floraciones de algas a lo largo de las costas y en los lagos, según una nueva investigación. Eso significa que el cambio climático no sólo afectará a la cantidad de nuestro suministro de agua sino que también a su calidad.
8 meneos
54 clics

Cambio climático. ¿De qué alarmarse? [Sub esp]

¿Son las sequías, los huracanes, las inundaciones y otros desastres naturales cada vez más fuertes y frecuentes? ¿Las emisiones de dióxido de carbono, las temperaturas globales y los niveles del mar nos ponen en el camino de una catástrofe climática? Bjorn Lomborg, Director del Copenhagen Consensus Center, desglosa los hechos sobre el medio ambiente y muestra por qué la realidad del cambio climático puede ser muy diferente de lo que escuchas en los medios. Explica argumentos a favor de relacionar el cambio climático con la acción del hombre.
2 meneos
14 clics

Evaluación de la Estrategia de adaptación al cambio climático de la UE

La Estrategia de adaptación al cambio climático de la UE (en lo sucesivo: la Estrategia), adoptada en abril de 2013, busca aumentar la resistencia del territorio de la UE mejorando la preparación y la capacidad de respuesta de todos los niveles de administración para responder a los efectos del cambio climático.
5 meneos
35 clics

El gobierno canadiense presenta un estudio del Cambio Climático desde una perspectiva de género (eng)

Catherine McKenna, ministra canadiense para el Medio Ambiente y Cambio Climático, ha presentado un estudio climático de género, donde se estudia un cambio en el clima desde la perspectiva de las mujeres y a las niñas.
14 meneos
141 clics

El mar de Barents ha cruzado un punto de inflexión climático

Las amenazas asociadas al cambio climático tales como el aumento del nivel del mar, el aumento de siniestros climáticos extremos, la degradación medioambiental o la pérdida de biodiversidad involucran enormes sistemas tremendamente complejos con una inmensa inercia. Sin embargo, tales procesos no están desprovistos completamente de cambios súbitos. Nos referimos a estos eventos como puntos de inflexión climáticos. No somos precisamente muy buenos a la hora de advertir un inminente punto de inflexión
12 2 1 K 89
12 2 1 K 89
15 meneos
60 clics

¿Cómo saber si las inundaciones y olas de calor están relacionadas con el cambio climático?

Un estudio publicado en la revista Nature dice que los meteorólogos pronto proporcionarán evaluaciones instantáneas de la influencia del calentamiento global en eventos extremos. Los hallazgos sugieren que dos tercios de los eventos climáticos extremos estudiados se hicieron más probables, o más graves, por el cambio climático inducido por el hombre.
3 meneos
21 clics

La crisis del cambio climático antropogénico. Proyecciones para 2100

En el volumen recientemente publicado, The Climate Change Crisis (2018), Ross Michael Pink, analiza el cambio climático como un fenómeno complejo y global con profundas repercusiones, tanto para el desarrollo humano y de las sociedades como para el entorno ecológico y medioambiental planetario.
3 0 7 K -71
3 0 7 K -71
10 meneos
33 clics

¿Recuerdan cuando nos decían que el Cambio Climático significaría el fin para el café? [ENG]

Durante los últimos 2 años los medios de comunicación nos han estado avisando de que el cambio climático amenaza la producción mundial de granos de café. Los medios no eran tímidos con los titulares: "Tu taza de café matutino peligra", "El cambio climático podría significar el fin de los granos de café". Por suerte, son hipótesis testables. El mundo se ha estado calentando y por tanto la producción de café debería estar reduciéndose. Sin embargo, según el Financial Times, sus precios están en mínimos de 12 años debido al exceso de producción.
10 meneos
15 clics

Cambio climático: La década más importante de la historia de la humanidad

El mensaje de la comunidad científica está claro: el cambio climático ya está aquí, ha llegado para quedarse, y es necesario adaptarse a sus impactos. Sin embargo, no todo está perdido. Aún podemos contener el calentamiento global por debajo del grado y medio sobre niveles preindustriales, haciendo del planeta un lugar mucho más habitable. La oportunidad, afirma el IPCC, existe, pero hay que actuar de manera inmediata, y a una escala sin precedentes. “Si no actuamos ahora, será básicamente imposible contener el cambio climático".
15 meneos
112 clics

Los españoles volverán a emigrar

Ni guerras, ni conflictos sociales, ni problemas políticos. El cambio climático es ya hoy la primera causa de migraciones en el mundo. Cada año, unas 26 millones de personas se desplazan de sus países por desastres climáticos como sequías, inundaciones o fenómenos meteorológicos extremos, una cifra que ascenderá a 250 en apenas 50 años. Y aunque nos parezca un problema lejano, lo cierto es que en España también habrá desplazados por causa del cambio climático.
13 2 2 K 14
13 2 2 K 14
449 meneos
1489 clics
Cambio climático. Entrevista a Jean Jouzel: «No nos quedan más que tres años para invertir la curva»

Cambio climático. Entrevista a Jean Jouzel: «No nos quedan más que tres años para invertir la curva»

El cimatólogo Jean Jouzel recuerda la urgencia de luchar contra el cambio climático con ocasión de la publicación del informe del GIEC [Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Evolución del Clima, o IPCC, en inglés]. Cuatro años después de su último informe, el GIEC publica una nueva valoración del calentamiento climático en curso. Jean Jouzel, que ha sido durante largo tiempo vicepresidente del grupo científico, hace sonar una vez más la alarma. Lo entrevista Sebastian Billard para el semanario L´Obs.
147 302 12 K 244
147 302 12 K 244
13 meneos
40 clics

Bordeaux 2050, el vino para concienciar sobre el cambio climático

¿Por qué un vino?, pues al tratarse de una firma francesa y ser una de las bebidas predilectas en el país pareció adecuado tomar uno de los elementos más representativos de la región, el vino, particularmente el Bordeaux pues se trata de una región que debido al cambio climático experimentará consecuencias graves. Simula el sabor exacto que tendrá un vino Bordeaux en el año 2050 si las condiciones climáticas no mejoran: un sabor desagradable, amargo y reducido que hace experimentar de forma visceral las consecuencias del cambio climático.
10 3 1 K 58
10 3 1 K 58
8 meneos
14 clics

El cambio climático favorece al roble frente al haya

En una investigación llevada a cabo por varias instituciones españolas, se han estudiado los bosques mixtos españoles de haya y roble para analizar la influencia del cambio climático en la relación de competencia entre ambas especies. Las conclusiones del estudio señalan que el roble se beneficia del actual aumento de las temperaturas debido a su mejor adaptación a las nuevas condiciones climáticas, lo que producirá una mejora de su capacidad competitiva frente al haya.

menéame