Cultura y divulgación

encontrados: 260, tiempo total: 0.060 segundos rss2
2 meneos
84 clics

Los misterios del Camino de Santiago

Una obra del periodista y escritor Javier Arribas que, editada por la editorial Almuzara, recoge con gran tino los distintos personajes que poblaban la Ruta Jacobea durante el siglo XIII y los innumerables peligros que acechaban al caminante de aquella época.
1 1 7 K -94
1 1 7 K -94
3 meneos
18 clics

Presentan el primer exoesqueleto para ayudar a caminar a niños con atrofia muscular espinal

El mecanismo pesa doce kilos y está compuesto por largos soportes que se ajustan y adaptan a las piernas y tronco de los pequeños. Gracias a este mecanismo, los pequeños que padecen la enfermedad evitará o retrasarán las complicaciones que disminuyen su calidad de vida. En fase preclínica, se utilizará en hospitales como terapia de entrenamiento muscular para que estos menores aprendan a caminar y a mantener la movilidad.
2 1 13 K -116
2 1 13 K -116
9 meneos
327 clics

¿Caminar o ir en Metro? Para Madrid ya están hechos los cálculos

Los especialistas en mapas e inteligencia geoespecial de GeoBlink han creado un Mapa de las distancias caminado entre estaciones del Metro de Madrid. Esto permite adivinar de un vistazo cuánto se tardaría caminando de una parada a otra colindante frente a lo que se pueda tardar en entrar, bajar, esperar el tren, viajar, subir y salir a la calle de nuevo.
7 2 10 K -58
7 2 10 K -58
9 meneos
86 clics

Fuga: Cómo los agujeros negros perforan el camino de salida de sus galaxias (ING)  

Una simulación explica por qué algunos agujeros negros en el centro de las galaxias brotan como balizas luminosas visibles a través del universo, mientras que otros se desmoronan y nunca perforar el halo de la galaxia. Buscando la respuesta a esta pregunta de 40 años de antigüedad, los astrofísicos Alexander Tchekhovskoy y Omer Bromberg han descubierto que las inestabilidades magnéticas en el chorro determinan su destino. El chorro puede romper el campo magnético galáctico o no ser suficientemente potente dejando el gas calentando la galaxia.
1 meneos
2 clics

Disponiblidad del Camino inca y boletaje al Santuario de Machu picchu

En esta sección podrá revisar la disponibilidad del Camino Inca a Machu Picchu proporcionada por el Ministerio de Cultura.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
3 meneos
13 clics

«La buena muerte», una «road movie» a pie en un Camino de Santiago medieval

De la Florencia de Dante en el siglo XIV al Camino de Santiago del siglo XIII. Tal es el salto hacia atrás en el tiempo dado por el escritor madrileño Javier Arribas (1963) con su segunda novela, La buena muerte (Almuzara), que el propio autor, en una rápida pincelada, describe como «una especie de road movie, caminando y en el medievo, que se desarrolla alrededor del Camino de Santiago». Arribas, tras el éxito de Los círculos de Dante (Roca Editorial, 2007), dedicó más de tres años a trabajar sobre el relato de las andanzas de Guilhem.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
1 meneos
18 clics

Caminando con dinosaurios

Repaso a la vida y muerte de estos gigantes, también a su posible supervivencia de algunos ejemplares
1 0 9 K -113
1 0 9 K -113
7 meneos
167 clics

Este centenario mapa detallado te indica el camino hacía el éxito musical...o no (eng)  

"Cuando se trata de encontrar el éxito, el secreto está en la práctica". Entre otros fallos morales que interrumpirá su ascenso a la cima son: la boca del analfabetismo, un ventilador de malos hábitos que te hace saltar hacia atrás, una montaña de enormes proporciones llamada falta de preparación, y la distracción Café Bohemianism. El mapa apareció por primera vez en una edición de octubre 1913 en 'Etude', una revista que cubre los temas musicales que también se conoce como la revista musical de Presser.
5 meneos
112 clics

La mejor forma de enseñarle a un bebé a caminar es... ¡No enseñarle!

A veces las madres y padres nos ponemos ansiosos y morimos de ganas de ver a nuestros hijos pasar a la siguiente etapa o conquistar algún logro, cuando en realidad ellos no tienen ningún apuro. Cada bebé como individuo tiene sus propios tiempos y si no gatea o no camina todavía, no quiere decir que haya algo mal, simplemente que por ahora se siente bien descubriendo el mundo así y no está listo para pasar a lo siguiente. Pero pronto seguro lo logrará.
4 meneos
75 clics

El camino más corto en una ciudad es importante (incluso para ir a la cárcel)

Las distancias en las ciudades son un concepto tan importante, y en ocasiones espinoso, que incluso ha sido objeto de litigios legales, como el que tuvo lugar después de que el 23 de noviembre de 2002 fuera arrestado James Roblins, concretamente en una esquina de Manhattan (la Eight Avenue con 40th Street).
4 0 1 K 50
4 0 1 K 50
22 meneos
183 clics

Los vikingos "enseñaron" una nueva forma de caminar a los caballos durante la Edad Media

Un nuevo estudio ha concluido que, durante la Edad Media, los nórdicos de las actuales Islandia y Gran Bretaña no solo contribuyeron a crear una variedad de caballo, el poni islandés , sino que seleccionaron a los caballos capaces de seguir un paso conocido como "tölt", y que se caracteriza por su suavidad y comodidad para el jinete. Para buscar el origen de esta forma de caminar, los científicos y expertos analizaron los restos de ADN dejados por 90 caballos de un espectro temporal entre el 3500 a. C. y la época medieval.
18 4 0 K 25
18 4 0 K 25
7 meneos
57 clics

Paseos con Auster

El español Enrique Vila-Matas descubrió a Paul Auster al leer “La trilogía de Nueva York”. En este artículo exclusivo, que acompaña el inicio de la Colección Auster, el narrador ahonda en las afinidades que luego tramaron entre ambos una fascinante amistad llena de caminatas, libros y filmes.
33 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hackean nuestro cerebro. La ciencia al servicio del engaño y la manipulación

El DSM-IV es el manual usado por los psiquiatras para diagnosticar enfermedades mentales. Detrás está la misma organización que mantuvo la homosexualidad en la consideración de enfermedad mental hasta 1973 y que anteriormente la "curaba", al igual que al comunismo, mediante lobotomía. Ha oido bien, los psiquiatras también "curaban" el comunismo, el anarquismo o cualquier otra dolencia que aquejara los dividendos de Wall Street. Por supuesto avalada por un premio Nobel. Ahora incluye el librepensamiento y el cuestionamiento de la autoridad.
27 6 5 K 128
27 6 5 K 128
6 meneos
188 clics

OmnesViae: El GPS para no perderse en la Antigüedad

Basado en la Tabula Peutingeriana y con ayuda del proyecto Pleiades, el holandés René Voorburg ha empatizado con los viajeros ateos del s.IV, o cristianos, en fin, que no pudieran recurrir al dios Mercurio en sus caminatas, e imaginándose que más de uno se perdería entre las mil y una encrucijadas, ha querido proporcionarles una salida a su desesperación. Así ha surgido esta suerte de Google Maps de la Roma antigua, que te permite planificar tu ruta adoquinada desde un punto A hasta un punto B.
10 meneos
55 clics

Estableciendo lazos emocionales, a través de recorridos a pie, con las ciudades

Mrs. Dalloway caminaba por las calles de Londres guiada por una “marea interna” que le hacía parar en un lugar, meterse a una tienda, dar vuelta en la esquina y seguir su camino a la deriva. La dérive, o deriva, fue definida por los situacionistas como la “técnica de locomoción sin una meta”, en la que “una o más personas, durante un cierto periodo, dejan sus motivos usuales de movimiento y acción, sus relaciones, su trabajo y sus actividades de ocio y se dejan llevar por las atracciones del terreno y los encuentros que acontecen ahí”.
12 meneos
176 clics

18 de los más peligrosos caminos a la escuela del mundo

Según la UNESCO, el progreso en la conexión de los niños con sus escuelas se ha ralentizado en los últimos cinco años. Las áreas que carecen de caminos escolares adecuadas a menudo se suelen inundar, por lo que es aún más difícil para los niños el viaje. Los peligrosos caminos son una de las principales razones por la que muchos niños deciden dejar la escuela.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
22 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Camino español de los Tercios

El Camino Español no fue creado, construido ni descubierto por los Tercios, sino que más bien se trataba de un conjunto histórico de rutas comerciales preexistentes que nuestro ejército utilizó y puso al día para los movimientos de las tropas. Sin embargo, la complejidad de la tarea era tal que el Camino fue el origen del dicho castellano “poner una pica en Flandes”, es decir, conseguir algo extremadamente difícil. Y el gobierno español lo consiguió durante más de setenta años, año a año, una muestra más de la eficacia de los funcionarios.
18 4 16 K 25
18 4 16 K 25
3 meneos
76 clics

La agresividad se ve en la forma de caminar

Cuando se camina, el cuerpo gira un poco de forma natural; a medida que un individuo avanza hacia delante con su pie izquierdo, el lado izquierdo de la pelvis acompañará a la pierna, el hombro izquierdo retrocederá y el derecho avanzará para mantener el equilibrio. Un andar agresivo es aquel donde esta rotación se ve exagerada.
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
5 meneos
20 clics

'Footprints', el documental valenciano que recorre las emociones del Camino de Santiago

El documental, dirigido por Juan Manuel Cotelo, ha sido comprado por la plataforma Netflix y estará disponible tras su paso por las salas de cine para 83 millones de suscriptores El Camino de Santiago llega este fin de semana a la gran pantalla de la mano de una producción audiovisual valenciana.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
186 meneos
3697 clics
Por qué caminamos sobre nuestros talones en lugar de sobre nuestros dedos (ING)

Por qué caminamos sobre nuestros talones en lugar de sobre nuestros dedos (ING)

James Webber ha estudiado por qué los humanos caminamos con pasos sobre el talón, mientras otros animales se mueven sobre las puntas de sus pies. Un andador eficiente debe tener piernas largas y al apoyar el talón hacemos más cortas nuestras piernas. La explicación: al apoyar el talón primero creamos "piernas virtuales" más largas. Nos movemos como un péndulo oscilante invertido, con el cuerpo esencialmente pivotando sobre un punto a unos 20-25 centímetros bajo el suelo. Esto dio a nuestros ancestros una ventaja competitiva.
88 98 2 K 555
88 98 2 K 555
16 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el camino más corto para un avión?

¿Vuelan los aviones siguiendo una línea recta? ¿Sabes cómo eligen las compañías aéreas las rutas más cortas? Vamos a hablar de las líneas geodésicas.
13 3 5 K 78
13 3 5 K 78
3 meneos
372 clics

Los peligros de caminar [ENG]

Cuando hablamos de una actividad peligrosa no pensamos en que caminar es una de ellas, pero lo es.
3 meneos
66 clics

¿Dónde termina el Camino de Santiago?

Aunque parezca una obviedad, el Camino de Santiago termina en Santiago de Compostela (Galicia). Sin embargo, existe un epílogo al camino que se conoce como “Prolongación Jacobea” o Camino a Finisterre.
3 0 7 K -73
3 0 7 K -73
46 meneos
326 clics

El fin del Camino Español

El Camino Español, conocido en toda Europa con este nombre durante los siglos XVI y XVII, fue rescatado del olvido por el hispanista Geoffrey Parker. Consistía en una red de caminos que cruzaban media Europa para suministrar y coordinar los movimientos de tropas que anualmente hacía la corona española para proteger sus posesiones aisladas del norte de Europa, como Flandes. Francia, tras dura lucha acabó con el dominio español en Centroeuropa.
38 8 2 K 109
38 8 2 K 109
62 meneos
414 clics

La velocidad a la que se camina predice el riesgo de muerte en personas aparentemente sanas

Un estudio concluye una velocidad inferior a 0,8 metros por segundo implica que la persona se encuentra en un estado de fragilidad y que tiene, por tanto, un mayor riesgo de padecer problemas de salud. En cambio, velocidades de un metro por segundo superiores se asocian a mayores supervivencias a las estimadas para un subgrupo de edad y sexo. Ha sido publicado en la Revista Española de Geriatría y Gerontología.

menéame