Cultura y divulgación

encontrados: 305, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
21 clics

Los incendios forestales de Alaska liberan más carbono del que los árboles pueden absorber (ING)

Los fuegos forestales en los territorio del Yukón (Alaska) han convertido la zona en un exportador neto de carbono. Los científicos de la Universidad de Illinois han hallado que la frecuencia de los fuegos es la más alta en los últimos 10.000 años. Esto es preocupante ya que los bosques boreales árticos y subárticos contienen aproximadamente un tercio de los almacenes de carbono terrestre de la Tierra y los fuegos lo están liberando a la atmósfera. Alrededor del 12% del carbono almacenado total se ha perdido en el último medio siglo.
5 meneos
25 clics

Nanotubos de carbono para luchar contra el cambio climático

Un equipo de investigadores ha encontrado la forma de mejorar la eficiencia de las mallas formadas por nanotubos de carbono a la hora de capturar dióxido de carbono. Este tipo de tecnologías resultan de especial interés en la lucha contra el calentamiento global.
6 meneos
72 clics

Los países que más subvencionan la producción de combustibles fósiles (ENG)

Los combustibles fósiles son los causantes de la mayor parte de la contaminación mundial. Aún así hay países que gastan miles de millones para subsidiar esta energía.
18 meneos
31 clics

Árboles, cada vez más fatigados para capturar carbono

El aumento de las temperaturas en los últimos años ha provocado que los árboles, los "pulmones" del planeta, estén disminuyendo su capacidad para captar el carbono de la atmósfera, lo que podría incrementar el efecto invernadero.
15 3 2 K 62
15 3 2 K 62
7 meneos
83 clics

Las 20 aerolíneas que más contaminan

Los espaciosos y cómodos asientos de primera clase en los vuelos internacionales conllevan un alto costo, y no solo en tu billetera, también para el clima. Reducen el número de pasajeros por vuelo y por ello generan una enorme huella de carbono. Según la clasificación recién publicada por el (ICCT) –organización no lucrativa cuya investigación precipitó el escándalo de emisiones de Volkswagen-, las aerolíneas que operaron con mayor cantidad de boletos premium durante 2014, tuvieron los peores resultados en eficiencia de combustible.
5 meneos
15 clics

Las emisiones globales de carbono apenas aumentaron en 2014

Según cifras hechas públicas el pasado 25 de noviembre, la cantidad de gases de efecto invernadero que la humanidad vertió a la atmósfera en 2014 apenas aumentó un 0,5% con respecto al año anterior. El dato contrasta con el hecho de que la economía global sí creció de forma significativa ese año y, sobre todo, con la tendencia histórica observada hasta hace poco. Durante la primera década de este siglo, las emisiones mundiales de carbono estuvieron incrementándose a un ritmo de entre el 3% y el 4% al año
89 meneos
255 clics

Investigadores descubren nueva fase del carbono, hacen diamante a temperatura ambiente

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han descubierto una nueva fase del carbono sólido, llamado Q-carbono, que es distinta de las fases conocidas de grafito y diamante. También han desarrollado una técnica para utilizar Q-carbono para hacer estructuras relacionadas de diamante a temperatura ambiente y a presión atmosférica ambiente en el aire.
71 18 1 K 304
71 18 1 K 304
14 meneos
51 clics

Los (nano)diamantes también son eternos

Sobre los diamantes se han dicho muchas cosas, pero no cabe duda que tanto sus características físicas y abundancia en la Tierra los hace realmente especiales. Los diamantes, están formados exclusivamente de átomos de carbono, un elemento que si bien no es el más abundante en la corteza terrestre, sí se cuenta entre los 10 más comunes en nuestro plantea e incluso en nuestra galaxia, la Vía Láctea, sin embargo
11 3 0 K 98
11 3 0 K 98
3 meneos
64 clics

Encuentran nanotubos de carbono por primera vez en pulmones de seres humanos

Los nanotubos de carbono eran hasta ahora, uno de los supermateriales más prometedores por sus increíbles propiedades térmicas, eléctricas y mecánicas. Desde hoy, también son un nuevo motivo de estudio para la medicina. El problema es que, por culpa de la contaminación, los nanotubos se han localizado dentro de macrófagos, que son las células del sistema inmune encargadas, entre otras cosas, de limpiar los pulmones.
1 meneos
2 clics

Papá Noel no podrá echar carbón a los ingleses: cierra la última mina subterránea del Reino Unido

"Es un día muy triste para el país y para el sector minero", decía esta mañana Chris Kitchen, el secretario general del National Union of Mineworkers. Hoy cierra Kellingley Colliery, la última mina subterránea de carbón del Reino Unido. No es que se haya dejado de quemar carbón en las Islas Británica, pero es todo un símbolo del cambio productivo y social que estamos viviendo en las sociedades occidentales.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
28 meneos
72 clics

Análisis estadístico descarta el calentamiento natural con más de un 99% de certeza

Un análisis de los datos de temperatura desde 1500 prácticamente descarta la posibilidad de que el calentamiento global en la era industrial sea sólo una fluctuación natural del clima de la Tierra, de acuerdo con un estudio realizado por el profesor de física de la Universidad McGill, Shaun Lovejoy.
23 5 2 K 120
23 5 2 K 120
8 meneos
76 clics

Así compiten los árboles

Un equipo de cerca de 40 científicos ha analizado más de tres millones de árboles de 2.500 especies en 140.000 parcelas de todo el mundo.Uno de los hechos que constata este artículo es que la competencia entre especies tiene un gran impacto en el crecimiento de los árboles y, por lo tanto, en la posibilidad de una mayor acumulación de carbono. "El hecho que la acumulación se haga en maderas más densas, más recalcitrantes y más difíciles de descomponer, ayuda a sacar de la circulación durante más tiempo el CO2 fijado".
3 meneos
57 clics

carbon footprint calculator

Como calcular la huella de carbono que dejamos en el planeta, según nuestro estilo de vida
3 0 7 K -73
3 0 7 K -73
10 meneos
108 clics

El asesino silencioso

La llegada del frío y el uso de aparatos de calefacción como las cocinas de leña o carbón y las estufas de gas o los braseros para combatirlo conllevan una amenaza que en muchas ocasiones no se tiene en cuenta: el monóxido de carbono (CO), apodado el ‘asesino silencioso’.
4 meneos
105 clics

Los riesgos del carbón bituminoso  

Las señales en alemán y en sorbio llevan al pueblo reconstruido de Horno. El antiguo fue devorado por las minas y sus habitantes reubicados aquí. Otra casa tradicional sorbia destruida. Las minas a cielo abierto de carbón bituminoso están devorando los pueblos de esta pequeña minoría étnica de origen eslavo que vive en el este de Alemania. Christian Penk siente que su cultura esta amenazada y antes de que las máquinas conviertan su hogar en un paisaje lunar, registra las construcciones sorbias y la naturaleza.
28 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El minero que se convirtió en una superestrella en la Unión Soviética

Alexei Stajanov obtuvo el estatus de celebridad al revolucionar la extracción de carbón en un periodo de fuerte hambruna y represión estalinista. Pero el éxito no le duró toda la vida.
20 meneos
126 clics

El carbono azul: la respuesta al cambio climático está en los mares y todavía no se ha utilizado

Y es que la inmensidad del océano puede ser una mina de oro con sus pastos marinos, marismas o arrecifes de coral, y con especies de gran valor biológico como el alga marina Sargassum o el krill, un pequeño crustáceo antártico, que intervienen en el secuestro de carbono.
10 meneos
182 clics

Como aumentar la poblacion de lombrices

Como ya sabéis las lombrices tienen funciones muy importantes en el suelo y necesarias como: Mejoran la distribución de la humedad. Crean respiraderos bajo el suelo. Crean fertilizante para las plantas. Mejoran notablemente el suelo en poco tiempo.
12 meneos
108 clics

El carbón y la ausencia

La Revolución Industrial se debió a una ausencia, y buena parte del actual calentamiento global tiene su origen en esa misma falta. Las ingentes cantidades de carbón que hicieron posible la máquina de vapor, las locomotoras, los barcos rápidos sin velas y las calefacciones de Europa durante más de dos siglos existen gracias a que antaño algo no existía. Y para comprender las tremendas consecuencias que puede tener una ausencia como esta en la historia de la vida hace falta remontarse a hace más de 300 millones de años, al período Carbonífero.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
5 meneos
13 clics

La mano del hombre sobre los bosques calienta la Tierra

Dos nuevos estudios revelan cómo los cambios en el número de árboles de la Tierra influyen no solo en el ciclo del carbono, sino también en las temperaturas superficiales más de lo que se había estimado. Sus resultados señalan al ser humano como responsable de dos efectos que contribuyen al calentamiento global: la deforestación y la mala gestión de los bosques.
37 meneos
71 clics

Nanodiamantes: cuando lo excepcionalmente bueno viene en envases pequeños

Hoy nos vamos a centrar en unas nanopartículas de carbono que recientemente han mostrado unas excepcionales posibilidades en diferentes estudios. Nos referimos a los nanodiamantes. Un nanodiamante es un diamante cuyas dimensiones externas están dentro del intervalo 1-100 nanómetros. Los nanodiamantes, al igual que los diamantes, están compuestos por átomos de carbono colocados en una red cristalina. Entre sus recientes aplicaciones destacan su utilización para monitorizar células madre, en la detección del cáncer, etc.
30 7 0 K 88
30 7 0 K 88
33 meneos
36 clics

El carbón dispara las emisiones contaminantes en España

La idea, más aún después del pacto mundial contra el cambio climático que se firmó el pasado diciembre, es reducir las emisiones globales de CO2 causantes del cambio climático. Pero España, pese a estar comprometida con ese objetivo, trabaja en la dirección contraria.
27 6 1 K 112
27 6 1 K 112
7 meneos
110 clics

Científica crea tecnología para reciclar el CO2

76% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial son de dióxido de carbono; esta emprendedora busca reciclar el gas para convertirlo en productos útiles de consumo.
36 meneos
429 clics

NASA niega que imagen por satélite viral anuncie un inminente terremoto en California (ING)  

Una imagen de satélite de la NASA se ha viralizado provocando miedo a un terremoto en la costa oeste de EEUU. El color púrpura del vídeo corresponde a un aumento en el monóxido de carbono del 27 de febrero. NASA aduce un error en su satélite. El profesor Ramesh Singh también lo niega. Él ha sido involucrado sin saberlo debido a una afirmación inexacta en un artículo que publicó hace años. El profesor analizó un aumento en el monóxido de carbono justo antes del gran terremoto en la India en 2001, que mató a 12.290 personas.
18 meneos
66 clics

MESSENGER revela el origen de la oscuridad de Mercurio (ING)

Los científicos han estado confusos sobre qué produce que Mercurio sea tan oscuro. Ahora, científicos dirigidos por Patrick Peplowski del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, han usado los datos de la misión MESSENGER para confirmar que una gran abundancia de carbono está presente en la superficie de Mercurio. Pero no procede de cometas, como se creía, sino de una antigua corteza rica en grafito ahora enterrada y que es expuesta mediante procesos de impacto. En español: goo.gl/n3Bfmb
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102

menéame