Cultura y divulgación

encontrados: 839, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
179 clics

Mi personaje del año, Carlos Matallanas

Querido Carlos: Eres el personaje del año 2014. Al menos para mí. Y seguro que para otros muchos. Quizás pienses que se trata de una exageración, de una muestra de afecto desmedida, de una ceguera provocada por el exceso de cariño.
4 meneos
7 clics

Slim ya es el mayor accionista del New York Times

Carlos Slim ejerció las opciones con las que contaba tras el préstamo de 2009 a The New York Times y ya es el mayor accionista del periódico.
12 meneos
144 clics

Diccionario de neolengua: sobre el uso políticamente manipulador del lenguaje

La resistencia frente a la neolengua poco o nada tiene que ver, eso sí, con un arrebato de purismo lingüístico: es, antes bien, una resistencia ante una forma más de represión. Por eso es tan frecuente que se describa como locos a quienes mantienen la independencia de juicio y no se someten.
10 2 1 K 78
10 2 1 K 78
6 meneos
72 clics

Adiós a la Venus Express: la sonda espacial lanza su última señal antes de desaparecer

El pasado 18 de enero se produjo un pico muy alto en su señal portadora y el 22 de enero el puesto terrestre ya no registraba ningún rastro de la nave. "La señal se ha ido, pero continuaremos vigilando de todas formas", ha explicado el director de la misión, iniciativa de la ESA. España ha jugado un papel protagonista en esta misión: Cebreros (Ávila) y Villanueva de la Cañada (Madrid) han participado activamente.
16 meneos
19 clics

Dos preguntas en la radio

Hace unas semanas, y en una radio alternativa, me preguntaron si no era cierto que el municipalismo tiene una honda raíz libertaria. Respondí con una perogrullada: el municipalismo libertario tiene una honda raíz libertaria, pero aplicar este adjetivo a cualquier apuesta municipalista es un error. Lo que siempre se ha defendido en el mundo libertario es el municipio libre, autogestionado y descentralizado. Semejante apuesta, la nuestra, a duras penas puede confundirse con la de proyectos que acatan la lógica de las instituciones...
13 3 0 K 102
13 3 0 K 102
11 meneos
104 clics

Una historia de España (38º parte)

Además de convertir Madrid y otros lugares en sitios bastante bonitos, dentro de lo que cabe, Carlos III fue un rey simpático. No en lo personal -contando chistes, aquel Borbón no era nada del otro mundo- sino de intenciones y maneras. Venía de Nápoles, de donde por esos chanchullos dinásticos de entonces había sido rey, y traía de allí aficiones, ideas y maneras que lo acercaban mucho a la modernidad. En España, claro, aquello chocaba con la oscuridad tradicional de los rectores más reaccionarios, que seguían tirando para el otro lado.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
16 meneos
108 clics

Pan, capa larga y sombrero ancho

El monarca llegó procedente de Nápoles para reinar una España en la que el hambre, la pobreza y los conflictos políticos estaban a la orden del día. Todo el país era una olla a presión y cualquier excusa serviría para desencadenar una rebelión. Y la encontraron en el edicto que publicó su principal ministro, el marqués de Esquilache. Cuando Carlos III llegó a Madrid se propuso modernizarla para poder hacerla digna de una Corte ilustrada. Para ello incluyó la limpieza y pavimentación de las calles; la construcción de fosas sépticas,...
13 3 1 K 36
13 3 1 K 36
7 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carl Warner: el fotografo que crea paisajes con comida

El fotografo Carl Warner crea escenas usando alimentos reales, para crear montañas con pan, pepinos que parecen troncos de arboles , caminos hechos de salami, globos aeroestaticos a partir de cebollas dan un resultado es increiblemente realista, aqui os dejo una recopilación de imagenes suyas para que admireis su obra:
5 2 9 K -79
5 2 9 K -79
2 meneos
10 clics

Denuncian censura en los guiones de los Goya

Según cuenta un compañero del actor, Areces tenía que entregar un premio pero no lo hizo al no querer regirse por el guión establecido.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
34 meneos
460 clics

Los cangrejos Heike o el pudor de meter un samurai en la olla

Si alguna serie de televisión me ha influenciado profundamente esa ha sido "Cosmos", de Carl Sagan, ya que me proporcionó una visión diferente del mundo que me rodeaba. Podría dedicarle un montón de artículos a este divulgador científico de primera categoría especial, pero hoy me he acordado de uno de los capítulos, en que explicaba un curioso fenómeno, el de los cangrejos Heike del Japón.
28 6 0 K 122
28 6 0 K 122
14 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Academia de Cine responde a la censura de Carlos Areces en los Goya

Todo sucedió muy rápido. El actor Carlos Areces aparecía el pasado sábado en la alfombra fucsia de los Premios Goya portando un lazo naranja en la solapa de su chaqueta como defensa a los trabajadores de TVE. Sin embargo, y aunque estuvo allí, el actor no posó en el photocall ni entró en el audotorium.
12 2 4 K 60
12 2 4 K 60
2 meneos
41 clics

Supuesta censura aparte...¿ha acabado ya la gala de los Goya® 2015?

Este año desde Marketing de Cine no tenemos ninguna intención de comentar este nuevo despropósito de gala de los Goya®, ya lo han hecho otros por nosotros.
1 1 6 K -69
1 1 6 K -69
3 meneos
27 clics

Cuando España planeó atacar Australia

Chris Maxcworthy, vicepresidente de la AAMH (Asociación Australiana de Historia Marítima),hizo públicos unos documentos que acababa de descubrir en los archivos de la Armada Española, según los cuales el gobierno de Carlos IV diseñó un plan de ataque a Australia en 1793.La idea, al parecer, era enviar una flota de un centenar de barcos de tamaño medio hasta Port Jackson (lo que hoy es el puerto de Sidney) y bombardear la colonia.No se trataba de invadirla, dado que ello requeriría una movilización mucho mayor, sino de arrasarla para expulsar...
3 0 8 K -98
3 0 8 K -98
3 meneos
19 clics

David de María acusa a algunos autores de Carnaval de "plagiadores de coplas"

El cantante David de María ha entrado a la provocación que lanzaba el autor de la comparsa 'Los millonarios', Juan Carlos Aragón, cuando acusaba a través de un pasodoble a las estrellas de la música de "ser cómplices de las desgracias por su silencio", aludiendo a que sus letras románticas, vacías de contenido político, social y reivindicativo, contribuyen a perpetuar el sistema actual.
2 1 3 K -19
2 1 3 K -19
7 meneos
53 clics

Entrevista a Carlos Marqués-Marcet: “He visto a las escuelas de cine destrozar a mucha gente”

El joven director acaba de ganar el Goya 2015 a la mejor Dirección Novel por su segundo largometraje 10.000 km. La película ya se ha hecho con cinco biznagas en el Festival de Málaga, cinco premios Gaudí y dos premios en el Festival SXSW de Austin"Lo más heroico es la gente que se ha quedado y se ha sacado las castañas, montándose sus cooperativas y sus grupos".
320 meneos
5103 clics
Un punto azul pálido cumple 25 años

Un punto azul pálido cumple 25 años

El 14 de febrero de 1990, cuando se encontraba a la altura de Plutón, la sonda Voyager volvió la vista atrás para tomar las que serían sus últimas fotografías: una serie de imágenes que sirvieron para componer el retrato del sistema solar. Aunque de escaso valor científico, esas imágenes acabarían cobrando con el tiempo un gran peso simbólico y cultural; sobre todo la que retrata a la Tierra como un pequeño planeta azul, reducido en la fotografía a un único píxel. La icónica imagen fue tomada a propuesta del astrofísico Carl Sagan.
139 181 1 K 484
139 181 1 K 484
423 meneos
10727 clics
Carlos IV, el rey cornudo

Carlos IV, el rey cornudo

María Luisa había comunicado a su confesor, Fray Juan de Almaráz “Ninguno de mis hijos lo es de Carlos IV y, por consiguiente, la dinastía Borbón se ha extinguido en España”
139 284 1 K 502
139 284 1 K 502
284 meneos
4550 clics
Juan Martín Díez, El Empecinado

Juan Martín Díez, El Empecinado

Este vallisoletano nació en 1775,cuyo apodo conocido como el Empecinado tuvo origen en el pueblo que nació, en referencia a las lagunas de cieno y barro en las afueras que recibían el nombre de pecinas.A todos los niños nacidos a orillas de aquellos oscuros humedales se les conocía con el nombre de empecinados,hijos humildes de la tierra oscura.Sin embargo,es en el 1814 cuando se le dejó oficialmente usar el renombre de Empecinado para sí mismo y herederos,el apodo sirvió posteriormente para referirse a todo aquel empeñado en conseguir algo...
136 148 1 K 444
136 148 1 K 444
512 meneos
7999 clics
El MACBA censura una obra ofensiva con el rey Juan Carlos

El MACBA censura una obra ofensiva con el rey Juan Carlos

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) ha cancelado la exposición La Bèstia i el Sobirà, que se inauguraba mañana y iba a estar abierta hasta el 30 de agosto, a causa de desavenencias entre la dirección del museo y los comisarios de la muestra. Esta es la versión eufemística de los hechos, porque según hacía público La Vanguardia, todo viene por una escultura de la artista austriaca Ines Doujak "que podría ser ofensiva con el anterior monarca".
213 299 1 K 609
213 299 1 K 609
426 meneos
9631 clics
Herramientas de Carl Sagan para reconocer falacias

Herramientas de Carl Sagan para reconocer falacias

El día de hoy, luego que me obsequiaran una revista, porque a ti te gusta Sagan ¿verdad?, me dijeron, recordé un capítulo de su libro de 1995, 'El Mundo y sus Demonios', titulado 'El Sutil Arte de Detectar Camelos'. En él explica los peligros de mal versar las explicaciones racionales, así como herramientas útiles para desarrollar el pensamiento escéptico. Además de la conveniencia de usar el escepticismo en todo lo que nos rodea. Recordé con precisión sobre las herramientas para reconocer falacias "las más comunes y peligrosas de la lógica...
186 240 10 K 540
186 240 10 K 540
4 meneos
108 clics

Tenemos que hablar de Bárbara

Como Paranoico Pérez —el personaje de Barterbly y compañía, de Vila Matas— tuve el impulso de escribir, con indignada impaciencia, un texto sobre la carrera de una intérprete que considero puede marcar una época en el cine español: la última ganadora del Goya a mejor actriz protagonista, Bárbara Lennie.
1 meneos
9 clics

Enrique Falcó en Adivina quien viene a cenar

Audio del programa "Adivina quien viene a cenar" de Jose Carlos Macías en Canal Extremadura Radio con Enrique Falcó como invitado.
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
11 meneos
28 clics

Carlos Guijarro: “El cómic lleva la Historia al gran público. No es un formato menor”

Tras quedarse en el paro, el historiador Carlos Guijarro (Badajoz, 1955) tomó una decisión que habría desmontado la teoría de que los desempleados se ponen a buscar a trabajo cuando les quedan pocos meses para terminar de percibir el subsidio, argumento lanzado en público por algún alto representante de la CEOE. Guijarro había dado con un suceso poco conocido de la Guerra Civil (el ataque indiscriminado que padecieron los republicanos que huyeron de Málaga en febrero de 1937 cuando la ciudad cayó en manos franquistas)
18 meneos
575 clics

Carl Tanzler y el amor convertido en obsesión mórbida  

Tanzler creyó haber encontrado a su particular venus, cuando conoció a Maria Elena Milagro “Helen” de Hoyos en abril de 1930. Elena era una paciente de tuberculosis que contaba con 22 años y una gran belleza.
15 3 1 K 45
15 3 1 K 45
1 meneos
9 clics

Nuevas oportunidades para emprendedores llegan a Madrid. El First Tuesday se hace un hueco en la capital

El relanzamiento de First Tuesday Madrid fue todo un éxito. Pese a que coincidió con el derbi en la Champions entre el Atlético y el Real Madrid, más de 150 personas vinieron para conocer y poder charlar con representantes de tres de los fondos de capital riesgo más activos en España.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72

menéame