Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
294 clics

Las técnicas de caza submarina del tiburón blanco, al descubierto  

La imagen de un gran tiburón blanco saltando fuera del agua para cazar una foca es por todos conocida, pero ¿cómo actúa en las profundidades marinas? Sus técnicas predatorias habían sido un misterio, hasta ahora, cuando las cámaras instaladas en robots submarinos autónomos las han registrado.
14 meneos
230 clics

F-35, el caza 'invisible' que Israel necesita para mantener su dominio aéreo  

El primer F-35 Lightning II con destino a la fuerza aérea de Israel ya está en su fase de montaje final en la factoría de Lockheed Martin en Fort Worth, Texas. El estado israelí ha comprado por el momento 33 ejemplares de la versión de aterrizaje y despegue convencional F-35A que espera tener operativos en 2017, y que necesita con urgencia; se espera que al final adquiera 75. Porque para Israel los aviones furtivos de ataque al suelo son imprescindibles con técnicas furtivas para reducir el eco que devuelve el aparato
11 3 2 K 111
11 3 2 K 111
16 meneos
15 clics

La caza furtiva duplica el riesgo de extinción de grandes animales terrestres y marinos

Los grandes animales cazados furtivamente para aprovechar alguna parte de su cuerpo (como las aletas de tiburón y el marfil del elefante) corren un doble peligro de extinción debido a su gran tamaño corporal y a su alto valor en el mercado, lo que ocurre no sólo con las especies terrestres, sino también con las marinas, cuyo riesgo está subestimado. Lo denuncia un nuevo estudio publicado en la revista especializada Current Biology. "Típicamente, suponemos que si una especie se reduce a números bajos, será fácil encontrar sus individuos, los...
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
29 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña como «líder» en la caza de brujas

Pau Castell es autor de la única tesis que se ha escrito hasta ahora en Cataluña sobre la cacería de brujas, leída en la Universidad de Barcelona y codirigida por la profesora del Departamento de Historia Medieval Teresa Vinyoles y el profesor de Historia Moderna Agustí Alcoberro. Castell incluye la cacería de brujas en la misma línea que las persecuciones a los judíos o los leprosos
24 5 8 K 131
24 5 8 K 131
9 meneos
131 clics

¿Por qué nos indignan las fotos de famosos con sus trofeos de caza?

Todos tenemos un primo cazador. Un primo que pasó del tirachinas de palo a los balines para acabar con los postas y el chamberro. A mi, mi primo cazador un día me enseñó a pensar. Corrían los 70 en un pueblo perdido de Castilla. Abandonados todo el verano por nuestros padres a la supervivencia rústica —¡qué maravilla de vacaciones, oiga!— aprendíamos y hacíamos cosas que no soñaban ni los mayores con pasaporte. Mi primo el cazador se desveló como tal muy pronto… y me arrastró a mi cuando todavía no cumplía las dos cifras...
10 meneos
749 clics

Así es la picadura de una avispa caza tarántulas, al borde del límite en el índice del dolor

Coyote Peterson es un individuo que se dedica básicamente a ser vapuleado, mordido, y picado por todo tipo de animales salvajes para que nadie más sienta la necesidad de hacerlo. Su última chaladura es dejarse atacar por el insecto con la segunda picadura más dolorosa de mundo.
8 2 14 K -83
8 2 14 K -83
15 meneos
137 clics

Los daños colaterales de la flota ballenera Yankee  

Es fácil subestimar el poder y la escala de la industria ballenera americana del siglo XIX. Hoy en día, lo que queda de la caza de ballenas a gran escala se concentra en sólo tres países: Noruega, Islandia y Japón. Pero a mediados de la década de 1800, América dominaba. En su punto máximo en 1846, los balleneros estadounidenses controlaban 735 de 900 barcos balleneros del mundo. En los Estados Unidos, la caza de ballenas era la quinta industria, empleando a unas 70.000 personas.
12 3 2 K 115
12 3 2 K 115
34 meneos
104 clics

La caza furtiva acorrala a los pangolines

Perseguidos por las escamas que recubren su cuerpo y por su carne, los pangolines son uno de los animales que más se comercializan de forma ilegal en el mundo, lo que compromete su estado de conservación. Según muestra un mapa actualizado, el comercio ilegal de estos mamíferos, protagonistas de #Cienciaalobestia, no ha dejado de aumentar, sobre todo en África. En los últimos 16 años, se estima que unos dos millones de ejemplares han sido cazados solo en Asia.
28 6 0 K 106
28 6 0 K 106
200 meneos
10483 clics
De la caza a la mesa: la comida en la Edad Media

De la caza a la mesa: la comida en la Edad Media

Lo que observamos en los relatos de los testigos de la época es una sociedad decadente, arrasada por la hambruna y las enfermedades, aferrada más que en cualquier otra época a la esperanza de redención y del advenimiento de Cristo. Sin duda, una imagen del pasado que parece haberse plasmado en nuestro imaginario colectivo (...)
96 104 4 K 223
96 104 4 K 223
2 meneos
139 clics

La caza del conejo en la cosecha de la caña de azúcar[ENG]  

En algunas partes de los Everglades de Florida, existe una tradición que data de principios del siglo XX en la que los hombres jóvenes -y ahora las mujeres jóvenes- no usan más que bastones y reflejos rápidos para cazar conejos en los márgenes de las plantaciones de azúcar. Este corto documental del equipo de producción cinematográfica Otis / Lucas sigue a los jóvenes de una familia a través de un día de caza, desde el desayuno hasta la cena de conejo frito. Crudo y vigorizante.
22 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caza es incompatible con la biodiversidad

La caza es una actividad con graves impactos sobre la biodiversidad y los ecosistemas. La presión que se está ejerciendo sobre las especies es insostenible y está llevando al límite el equilibrio natural mientras los lobbies cinegéticos cuentan con la complicidad del Gobierno.
12 meneos
12 clics

WWF denuncia al Gobierno noruego por la caza de un 25% de los lobos del país este invierno

El lobo en Noruega está críticamente amenazado y protegido por ley (quedan menos de 100 ejemplares), pero el Gobierno del país escandinavo permite la caza masiva de la especie para mantener su población a unos niveles extremadamente bajos. Por decisión política, sólo se permite que nazcan entre 4 y 6 camadas de lobo cada año, 3 de las cuales deben haber nacido en Noruega. Cuando más de tres hembras de lobo crían en Noruega, las autoridades permiten que se maten todos los lobos “sobrantes” para reducir una vez más su número.
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
19 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caza catalana de brujas: brujomanía

Aunque en Cataluña la represión inquisitorial en asuntos de brujería fue leve, no fue así la de los tribunales civiles. La primera oleada de represión se dio antes de 1620 y afectó a comarcas como el Osona, La Segarra y el Urgell. Según Antoni Pladevall, en Vic entre 1618 y 1622 fueron procesadas 45 brujas que, en su mayoría, fueron ahorcadas. En los años sucesivos, en el Berguedà y las tierras cercanas al Montseny se produjeron numerosas detenciones y ejecuciones, extendiéndose también al Rosellón y a la Cerdaña.
2 meneos
20 clics

Con arpón y redes: el satélite RemoveDEBRIS ya está en órbita para practicar la caza de basura espacial

Mientras esperamos a que e.Deorbit (de la ESA) suba a los cielos llenos de basura espacial, otra misión europea ya está en marcha para hacer algunas prácticas. Su nombre no deja lugar a dudas en cuanto a su tarea, ya que la misión RemoveDEBRIS reúne varias tecnologías a prueba para barrer un poco esos lares.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
12 meneos
11 clics

El Patronato de Monfragüe propone la caza selectiva de ciervos y otros ungulados

El número excesivo de ciervos, jabalíes y de otras especies de ungulados existente en el Parque Nacional de Monfragüe aconseja su eliminación selectiva, según se ha puesto de manifiesto en la reunión del Patronato del Parque Nacional de Monfragüe y del Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera, en la que se ha propuesto el programa de acción selectiva sobre control de poblaciones 2018
435 meneos
2492 clics
Continúa la brutal caza de lobos marinos en Namibia

Continúa la brutal caza de lobos marinos en Namibia

Este es el estremecedor momento en el que una cría de lobo marino de El Cabo (Arctocephalus pusillus pusillus) es apaleada a muerte mientras trata de huir hacia el agua. Cada año, entre julio y noviembre, mueren masacradas de esta forma hasta 60.000 crías. Las desesperadas crías, muchas lactantes, intentan escapar entrando en el agua, pero no lo suficientemente rápido como para sortear a los cazadores. La matanza tiene lugar en las llamadas “reservas de lobos marinos”, colonias situadas en la playa donde nacen las crías y están bajo el
135 300 2 K 316
135 300 2 K 316
4 meneos
12 clics

Anticoncepción de fauna silvestre: una alternativa a la caza de control

La caza ha sido y es el método más empleado para controlar las sobrepoblaciones de animales silvestres. Sin embargo, su ética y efectividad están cada vez más cuestionadas. Debido a ello, los tratamientos contraceptivos para este propósito van ganando terreno en diferentes lugares del mundo, entre ellos España.
3 meneos
132 clics

Rayden - Caza de pañuelos (Vídeo Oficial)  

Videoclip de la canción Caza de pañuelos de Rayden.
2 1 8 K -23
2 1 8 K -23
15 meneos
180 clics

La-176: el avión de la URSS que ganó la carrera por el vuelo supersónico

Hace exactamente 70 años el caza soviético La-176 se convirtió en el primer avión turborreactor en superar la velocidad del sonido y fue la primera aeronave soviética en hacerlo. ¿Cómo logró la URSS marcar este hito en la historia de la aviación? Sputnik te cuenta la trágica historia del Lavochkin La-176 y su legado para la aviación mundial.
12 3 0 K 22
12 3 0 K 22
502 meneos
1745 clics
Los elefantes evolucionan y nacen sin colmillos en Mozambique tras décadas de caza furtiva

Los elefantes evolucionan y nacen sin colmillos en Mozambique tras décadas de caza furtiva

Los elefantes más viejos que vagan por el Parque Nacional Gorongosa de Mozambique tienen las marcas indelebles de la guerra civil que se apoderó del país entre 1977 y 1992: muchos no tienen colmillos. Estos elefantes son los únicos sobrevivientes de un conflicto que mató a alrededor del 90% de estos animales sacrificados para conseguir el marfil para financiar armas y la carne para alimentar a los combatientes. Ahora, las nuevas generaciones de elefantes están evolucionando genéticamente y cada vez más ejemplares hembra nacen sin colmillos.
192 310 6 K 312
192 310 6 K 312
8 meneos
74 clics

La Caza de Brujas: quema o serás quemado

No quiero terminar sin recordar que descendemos de los linchadores de brujas. Y si no somos conscientes de ello, si no decidimos ponerle freno, siempre estaremos dispuestos a quemar al que sea diferente, al que se separe del rebaño, a quien no vaya a la manifestación, a quien cuestione a esa masa en la que nos sentimos tan fuertes, tan cómodos, tan seguros. Aunque sea virtualmente, socialmente, si no nos dan la oportunidad de llevarlo a una hoguera física.
100 meneos
756 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La caza de brujas de los antivacunas

Los adeptos a la secta antivacunas pontifican sobre democracia y libertad de elección e información, aunque sin embargo en EEUU se están volviendo cada vez más agresivos y dictatoriales.
64 36 13 K 266
64 36 13 K 266
4 meneos
43 clics

Caza de Brujas

El fenómeno que tuvo lugar tanto en Europa como en el Nuevo Mundo tiene una sorprendente conexión con la libertad reproductiva de las mujeres.
18 meneos
30 clics

La caza se ceba con los mamíferos de los bosques tropicales intactos  

La principal amenaza de la biodiversidad mundial es la deforestación. Los cambios en el uso del suelo y la fragmentación de hábitats que genera están provocando una ‘defaunación’, es decir una pérdida de especies, sin precedentes... Los nuevos mapas generados muestran que en el caso de las especies de tamaño mediano (de más de un kilo) el declive producido por la actividad cinegética es del 27%. En el caso de las especies de gran tamaño (de más de 20kg), el porcentaje asciende a 40%.
14 meneos
68 clics

«No solo no habría que tirar Valdecañas, sino hacer de ella una oportunidad ecológica»

entiendo que haya gente a la que no le gusta la caza, pero no puedo entender que aparezca en un boletín oficial, de la noche a la mañana, que se prohíbe la caza, que es una actividad no enemiga de la ecología y en torno a la que gira un universo cultural y también económico porque aporta casi el 0,3% del PIB.
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30

menéame