Cultura y divulgación

encontrados: 948, tiempo total: 0.029 segundos rss2
11 meneos
21 clics

Diego A. Manrique, Premio Nacional de Periodismo Cultural

El Ministerio de Cultura ha concedido a Diego A. Manrique el Premio Nacional de Periodismo Cultural. Manrique es el mayor referente del periodismo musical
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
3 meneos
63 clics

La canción que acabó con la censura en España

En 1976 el periódico Diario16 se ponía en marcha y como símbolo del momento y de su visión de la prensa, quisieron usar la canción Libertad sin Ira, del grupo Jarcha, en su campaña de lanzamiento. Quizás sea, al menos en la actualidad, la canción más asociada a ese momento de la historia de España, pero entonces, como supondrán, era una canción que estaba en la lista de canciones no radiables, es decir, censuradas.
3 meneos
220 clics

Mapa cultural de la humanidad

Cuanto más globalizado se torna el mundo, más aprendemos de las similitudes y diferencias que hay entre todas las culturas. Estas cosas a veces son sencillas de rastrear a pequeña escala. Por ejemplo, es fácil trazar las diferencias religiosas entre, por ejemplo, Indonesia y China. En el año 2000 el 98% de los indonesios dijo que la religión era importante para ellos en comparación con sólo el 3% de los chinos. Pero no todas las comparaciones culturales son fáciles de hacer.
7 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘ivazo’ cultural se carga el festival madrileño Día de la Música

Los organizadores del festival madrileño Día de la Música han anunciado que este año no se podrá celebrar por culpa del “ivazo cultural y tantos otros obstáculos que no desaparecen”. El evento, que se celebra en el Matadero desde 2009, ha servido para promocionar grupos emergentes y también consolidados, como Vetusta Morla o Love of Lesbian.
936 meneos
3389 clics
DEF CON DOS censurados en Toledo

DEF CON DOS censurados en Toledo

Dentro de su gira de presentación de “Dos Tenores”, Def Con Dos iba a tocar el próximo sábado 28 de marzo en Toledo. Finalmente no será así debido a que nuevamente han vuelto a ser censurados en la ciudad manchega. A través de la promotora Quebolá Producciones han emitido el siguiente comunicado.
315 621 14 K 526
315 621 14 K 526
10 meneos
41 clics

El Valle Salado de Añana, Premio Patrimonio Cultural de la Unión Europea

La Recuperación Integral del Valle Salado de Añana, en Alava, ha sido reconocida con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premio Europa Nostra 2015. Esta distinción, por la Comisión Europea y Europa Nostra, se produce después de que el año pasado la UNESCO rechazara la candidatura del Valle Salado a Patrimonio Mundial.
11 meneos
56 clics

'Excreta', censura de una performance sobre la mierda y la Constitución  

La performance 'Excreta' fue censurada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Las artistas Laura Corcuera y Mónica Cofiño explican a Diagonal el cómo y el por qué.
10 1 3 K 62
10 1 3 K 62
14 meneos
15 clics

China censura las novelas de autores extranjeros que tratan temas políticos, sexuales o incluyen personajes homosexuales

La censura sigue campando a sus anchas en China. Ahora les ha tocado el turno a los escritores extranjeros que quieran publicar sus obras en el país asiático. El mensaje es claro: si quieres que tu novela no sufra mutilaciones hay que evitar temas políticos y sexuales. Un informe de la Asociación Americana de Editores y Escritores (PEN) denuncia que las obras que tratan temas políticos, sexuales o incluyen personajes homosexuales son mutiladas.
9 meneos
16 clics

Censurando a Shakespeare

Mark Rylance, director artístico del londinense Globe Theatre, ha declarado que censura habitualmente las numerosas frases antijudías de las obras de Shakespeare "para no molestar a los poderes fácticos". Para justificar su decisión alega que no tiene nada de particular, puesto que siempre se ha hecho así, ya que en siglos pasados, por ejemplo, se recortaban frases obscenas que pudieran ofender a un auditorio puritano.
28 meneos
465 clics

Diez escandalosos casos de censura en democracia (o lo que sea)

Entre los tramontanos censores franquistas y la vergonzosa Ley Mordaza han pasado cuarenta años que, pese a ser imaginados por algunos como paraísos bucólicos de la libertad de expresión y el buen rollo entre poderes, no han estado exentos de episodios de censura. Recordamos algunos de los más recientes, por destacados o rocambolescos.
23 5 2 K 19
23 5 2 K 19
7 meneos
611 clics

Fueron dibujos censurados, aunque no lo creas

El peligro de la censura es que acaba afectando a más de lo que muchos pueden creer; y sí, más de una vez han acabado siendo vícitima de ella los dibujos animados. Sí, son más de uno, de dos o de tres los capítulos o películas destinadas a un público infantil que han sufrido ese tijeretazo; que o bien les cambiaban parte del contenido o lo hacían desaparecer por completo.
7 meneos
13 clics

Subvencionar la cultura es reducir la oferta cultural

Las subvenciones a la (generalizando) cultura son la expresión última y materializada de las llamadas políticas culturales. Todo ayuntamiento, diputación, incluso comunidad autónoma que se precie, debe tener algún espacio de poder dedicado al fomento y conservación de la cultura. Mediante las subvenciones lo único que se consigue es limitar la libertad de los artistas y los consumidores de arte. Me explico.
6 1 8 K -41
6 1 8 K -41
9 meneos
185 clics

Desvelan el genocidio cultural que tuvo lugar durante 115 años en un país que jamás imaginarías  

Hubo un país que entre los años 1883 y 1998 ejerció, según dictamen oficial de un organismo que investigó durante 6 años el caso, la escolarización forzosa de niños indígenas en escuelas financiadas por el estado y gestionadas por instituciones religiosas. Durante ese período unos 150.000 niños indígenas sufrieron abusos sexuales, discriminación, vulneraciones de sus derechos más elementales y torturas en lo que consituye un genocidio cultural. ¿Serías capaz de adivinar de qué país se trata?
7 2 19 K -135
7 2 19 K -135
9 meneos
10 clics

El Gobierno de Aragón impulsará un amplio proyecto cultural en torno al yacimiento de Los Bañales

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, se ha comprometido a renovar el compromiso de su ejecutivo con la investigación arqueológica de Los Bañales (Uncastillo), que ha desvelado importantes hallazgos a lo largo de las siete excavaciones realizadas. Ha visitado el yacimiento esta mañana y ha apostado por implentar un amplio proyecto cultural en la zona.
15 meneos
164 clics

La censura en 10 canciones [CAT]  

Cuatro décadas después del final del franquismo y coincidiendo con el aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, planteamos la historia de 10 canciones de la música popular en catalán para explicar qué era y cómo funcionaba de manera implacable la censura del Régimen.
12 3 1 K 93
12 3 1 K 93
4 meneos
41 clics

Estas son las promesas para el IVA cultural de los principales partidos políticos españoles

Este próximo domingo se celebran unas nuevas elecciones generales y un tema especialmente comentado es el del IVA cultural. Esto es lo que promete cada uno de los grandes partidos; y también cómo afectaría específicamente al precio de una entrada de cine.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
5 meneos
315 clics

Banksy: Denuncia y censura  

Un nuevo episodio de denuncia, censura e hipocresía institucional nos llega a través del nuevo trabajo que protagoniza el siempre polémico y activista Banksy. Se trata de un nuevo mural hecho en Londres, justo frente a la embajada francesa en Knightsbridge, un exclusivo barrio residencial y comercial al oeste del centro de Londres, y que retrata a “Cosette”, del musical “Los Miserables” (símbolo francés de justicia y desafío).
23 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Salafistes', el documental sobre islamistas se enfrenta a la censura en Francia

El documental muestra imágenes y testimonios de líderes salafistas recogidos durante años en Malí, Túnez o Mauritania. Antes del debut, la comisión de clasificación de cine (CNC) recomendó que fuera censurado a menores y desde el Ministerio del Interior se pidió evitar el estreno por “apología del terrorismo”. La polémica despertó la solidaridad de otros cineastas. Claude Lanzmann calificó el filme de “verdadera obra maestra” para entender el islamismo. Ould Salem afirma “Quisimos saber qué piensan de la democracia, de la laicidad, los gays,...
19 4 6 K 118
19 4 6 K 118
4 meneos
17 clics

Las 'Tamboradas', candidatas por unanimidad a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La 78º reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, que se ha clausurado este viernes en Córdoba, ha aprobado por unanimidad la presentación de las Tamboradas. Rituales de toques de tambor como candidata por España a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco para 2017, de forma que la candidatura será estudiada por el organismo internacional en el ciclo 2017-2018
11 meneos
466 clics

Vinilos contra la moral: 15 portadas de discos censuradas

Cuando los censores tenían ganas de usar la tijera, no se salvaba ni Nancy Sinatra. Aquí encontrarás una colección de álbumes cuyas cubiertas ofendieron a los guardianes de la moral y fueron prontamente censuradas, desde la placa de costo de Veneno a David Bowie y su vestido de hombre.
17 meneos
23 clics

El legado de Federico García Lorca, declarado Bien de Interés Cultural, es ahora invendible

El legado consta de más de 19.000 documnetos acumulados entre 1909 y 2014. No podrá venderse tras la decisión de la Comunidad de Madrid de declararlo Bien de Interés Cultural. Se trata en buena medida de documentos originales del poeta granadino.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
3 meneos
66 clics

50 años de la Revolución Cultural en China

Revolución Cultural en China. Cómo surgió, qué fue y qué repercusión tuvo
1 meneos
15 clics

Sobre Paisajes Culturales, Espacios perdidos y Sabina

¿Qué es el Paisaje Cultural? ¿Sabes como te influye? ¿Qué lo configuran? ¿Y que tiene que ver con todo eso las canciones de Sabina?
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
13 meneos
311 clics

Posters de la Revolución Cultural China en los años 60 y 70  

La Revolución Cultural duró aproximadamente desde 1966 hasta 1976, fue un período de gran agitación social en China, como líder del partido comunista Mao Zedong intentó restaurar la pureza ideológica y un espíritu revolucionario para el país. La década estuvo marcada por las purgas y las luchas de poder en las altas esferas del gobierno y la movilización de masas de jóvenes para hacer cumplir el pensamiento maoísta.
11 2 1 K 120
11 2 1 K 120
167 meneos
5226 clics
¿Qué otro bien cultural español debería ser Patrimonio de la Humanidad?

¿Qué otro bien cultural español debería ser Patrimonio de la Humanidad?

Ya son cuarenta y cinco los bienes materiales e inmateriales, culturales y naturales, así catalogados en nuestro país. Lo que nos iguala a China y nos deja solo por detrás de… Italia. ¿Nos ganan en octavos y encima esto? No señor, esa lista hay que encabezarla aunque no sepamos ni qué monumentos incluye (aunque si tienen curiosidad pueden verlos aquí). Así que aprovechando el rebufo vayamos pensando en más candidatos, lo que se conoce como «Lista tentativa», que este año incluía treinta y tres candidatos españoles.
70 97 0 K 490
70 97 0 K 490

menéame