Cultura y divulgación

encontrados: 100, tiempo total: 0.070 segundos rss2
14 meneos
487 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera astronauta de Reino Unido: Los extraterrestres existen

En 1991, Helen Sharman pasó ocho días en el espacio, donde se unió a la misión soviética de la estación espacial Mir. En ese momento tenía 27 años.
11 3 12 K 37
11 3 12 K 37
199 meneos
3100 clics

La demoníaca invención del cero

El cero causa una revolución cuando el matemático Fibonacci (Leonardo de Pisa) lo introduce en Europa en el siglo XII, en su Liber abaci (Libro del ábaco); Fibonacci lo aprendió de los árabes en sus viajes acompañando a su padre por el norte de África. El nuevo sistema decimal, con el cero incluido, simplificaba de una manera casi mágica los cálculos de los comerciantes, acostumbrados al ábaco, que no precisa del cero. La lucha fue tremenda, y el cero fue acusado de elemento demoníaco. Al final, y como ocurre con las revoluciones, la lucha…
92 107 3 K 273
92 107 3 K 273
9 meneos
248 clics

¿Por qué si no multiplicamos nada el resultado no es cero?  

De lo que voy a hablar en este vídeo no es cosa de locos: ¿qué pasa si multiplicamos los números de un conjunto vacío? ¿El resultado también será cero? ¡Pues no! Es un número distinto y te voy a contar cuál es y por qué.
4 meneos
132 clics

La historia del cero y otros números “raros”

¿Cómo se nos ocurrió dar un símbolo a la nada? ¿Tiene la armonía una expresión matemática? ¿Qué relación hay entre un planeta y una gota de lluvia?
9 meneos
308 clics

Cómo un experimento ayudó a una ciudad italiana a encontrar 'infecciones sumergidas', redujo a cero los nuevos casos de  

Un experimento de control de infecciones que se implemento en una pequeña comunidad italiana al comienzo de la crisis europea de coronavirus ha detenido todas las infecciones en la ciudad que estaba en el centro del brote del pais
339 meneos
2787 clics

Guillermo Fesser y Juan Luis Cano: "Vuelve Gomaespuma, es un impulso necesario"

Guillermo Fesser y Juan Luis Cano vienen a Más de uno para hablar de la vuelta de Gomaespuma, esta vez, a través de Youtube y bajo el nombre de 'Mini Gomaespuma de emergencia', para animar a la gente que está en sus casas confinada durante la cuarentena.
120 219 1 K 459
120 219 1 K 459
11 meneos
132 clics

¿Por qué los individuos pasan de participar en juegos de suma positiva a hacerlo en juegos de suma cero?

En otro lugar he dicho que, tras la de la evolución, el descubrimiento de los juegos de suma positiva, esto es, de los beneficios mutuos que se obtienen de la cooperación es una de las ideas más importantes del mundo. La psicología humana ha sido moldeada por la evolución para reconocer y recolectar las ventajas de la cooperación con otros.
96 meneos
1462 clics
¿Qué es el “Datum” en una carta náutica?

¿Qué es el “Datum” en una carta náutica?

Hace ya bastantes años, estudiando procedimientos utilizados en los levantamientos hidrográficos, descubrí la existencia de un término, el “datum”, que enseguida despertó mi curiosidad. ¿Qué relacionaba al datum con la cartografía? El Cero Hidrográfico (CH) o Datum de la carta náutica es el plano horizontal de referencia sobre el cual se miden, de forma vertical, las profundidades representadas y las alturas de todo accidente geográfico que vele en bajamar.
51 45 0 K 316
51 45 0 K 316
3 meneos
19 clics

‘El Contacto Cero’, webserie lésbica censurada por YouTube

El Contacto Cero es una webserie que, según sus responsables, se diferencia de otras de temática lésbica en que no existen ni tapujos ni armarios, protagonizada por mujeres con libertad de género y sexualizadas. En sus siete capítulos de la primera temporada llegaron a 40.000 suscriptores y más de un millón de reproducciones. En marzo anunciaron la segunda temporada, posible, en parte, gracias a la financiación de sus seguidoras mediante un crowfunding, la mejor muestra de implicación y confianza. En la actual cuarentena han multiplicado el núm
3 0 2 K 17
3 0 2 K 17
9 meneos
309 clics

La razón por la que había un dinosaurio en el vuelo de SpaceX

Muchos espectadores del primer vuelo tripulado de SpaceX se fijaron en un divertido detalle. Acompañando a los astronautas de la cápsula Crew Dragon había un colorido dinosaurio de peluche. El juguete no estaba ahí por capricho de los tripulantes. Su nombre técnico es: indicador de gravedad cero.
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nuevos referentes lésbicos en las series: de 'Feel Good' a 'Contacto cero'

Esta es una selección de cuatro títulos de series y webseries lésbicas ('Feel Good', 'The L Word: Generation Q', '#Luimelia' y 'Contacto Cero') que triunfan en diversas plataformas, a modo de ejemplo de cómo evoluciona el tratamiento audiovisual del colectivo, cuáles son sus avances y sus piedras en el camino
15 meneos
130 clics

¿Es el cero un NÚMERO NATURAL?  

Los números naturales son los enteros positivos, esos que utilizamos para contar y que se llaman naturales precisamente por eso, porque parecen dados por la naturaleza. El cero llegó muchísimo más tarde y… nos ayudó un montón pero también nos complicó la vida muchísimo, sobre todo a los matemáticos. ¿Es el cero un número positivo? ¿Sirve para contar? Y sobre todo ¿es un número natural?
2 meneos
34 clics

6 métricas clave para una Atención al Cliente competitiva

Asumamos de una vez por todas que la gestión del cliente es crítica para el éxito de una compañía. Y que deben establecerse y planificarse los procesos necesarios para crear y sostener la Atención al Cliente, con capacidad de adaptarse a sus cambios y a un coste óptimo. Aquí unas claves para llevar a éxito este proceso.
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
27 meneos
119 clics

Vox, Cero en historia

Este artículo viene al hilo, de un Tweet que lanzó dicha formación para felicitar el día de la Comunidad Valenciana, haciendo referencia a Jaume I el Conquistador y tildando a los musulmanes como “invasores”. Este hecho, no es fortuito, sino que tiene una importante carga política. Es el retorcer la historia para aprovechar parte de la misma y marcar a alguien como un enemigo ancestral de nuestro pueblo, en este caso a los musulmanes. Curiosamente, nunca se refieren a los romanos como invasores.
13 meneos
86 clics

El Museo Arqueológico desvela los secretos de la falsificación de monedas

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) reúne hasta el próximo 18 de julio diferentes piezas que ahondan en la historia de la falsificación de monedas, casi tan antigua como el propio dinero. Bajo el título “¡Falso! Una historia de engaño, arte y codicia” y situado en la Vitrina Cero del MAN, el conjunto expositivo muestra técnicas, materiales y diferentes argucias empleadas en la falsificación a lo largo de la historia. También se enseñan algunos de los mecanismos implementados en la lucha contra el fraude monetario, así como instrumentos utiliza
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
14 meneos
157 clics

El temor medieval al número 0

Los números indoarábigos son ubicuos y reconocibles en todo el mundo. Su aplicación con la notación posicional se expandió por Europa en la Edad Media gracias a los árabes y al Liber abbaci de Leonardo de Pisa en el siglo XII. Sin embargo, a la iglesia no le agradaba la idea del cero y, por extensión, los números arábigos...o, al menos, eso es lo que suele contar.
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
8 meneos
42 clics

Efemérides y aniversarios históricos en este 2022

El año nuevo, aunque ya llevamos unos días de 2022, es como una línea imaginaria que divide el tiempo y pone muchos contadores a cero. La lista de aniversarios y fechas destacadas del año pasado queda atrás, pero igual que se dice el rey ha muerto, viva el rey, podemos decir el año ha pasado, viva el año. Y así llevamos al listado de efemérides y aniversarios históricos en este 2022. Las efemérides y aniversarios históricos en este 2022 van de la URSS a Tutankamón y de Elisabeth II a Antonio de Nebrija.
177 meneos
5945 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ingeniero informático explica un concepto en 5 niveles de dificultad [INGLÉS]

Ingeniero informático explica un concepto en 5 niveles de dificultad [INGLÉS]  

Se le pide al científico informático Amit Sahai, PhD, que explique el concepto de "Prueba de Conocimiento Cero" a 5 personas diferentes; un niño, un adolescente, un estudiante universitario, un estudiante de posgrado y un experto. Usando una variedad de técnicas, Amit analiza qué son las pruebas de conocimiento cero y por qué son tan emocionantes en el mundo de la criptografía.
105 72 16 K 469
105 72 16 K 469
9 meneos
45 clics

¿Quién inventó el Cero?

Aunque los humanos siempre han entendido el concepto de “nada” o de “no tener nada”, el concepto de cero es relativamente nuevo: no fue desarrollado por completo hasta el siglo III a.C. Antes de eso, los matemáticos tenían problemas para realizar los cálculos aritméticos más simples. En la actualidad, el cero nos permite realizar cálculos, resolver complejas ecuaciones y nos ha posibilitado la invención de los ordenadores.
394 meneos
2532 clics
¿Por qué la Ministra de Educación es un cero a la izquierda cuando habla de temas educativos?

¿Por qué la Ministra de Educación es un cero a la izquierda cuando habla de temas educativos?

Pilar Alegría, es, a la vista de sus declaraciones desde que ocupa el cargo, bastante limitada en conocimiento educativo. Ni sabe qué sucede en los centros educativos. Ni sabe cómo se gestionan. Ni sabe qué legislación les afecta. Ni, salvo un discurso redactado por su becario, tiene ni idea acerca de las necesidades reales del alumnado de nuestro país. Y no es una excepción. Es el típico ejemplo de responsable educativo de los últimos tiempos. Alguien que en los últimos tiempos está, simplemente puesto ahí, para medrar políticamente o para...
154 240 8 K 326
154 240 8 K 326
116 meneos
1730 clics
Viajar al espacio no era tan bonito - Aldo Bartra

Viajar al espacio no era tan bonito - Aldo Bartra  

Hay muchas cosas que la mayoría desconoce sobre las misiones Apolo. ¿Qué comían? ¿Cómo obtenían el oxígeno? ¿Como hacían del baño? ¿Cómo hacían el número uno o el número 2? Exploremos las respuestas a estas preguntas mientras hablamos de otra misión no tan conocida, el Apolo 8.
73 43 0 K 375
73 43 0 K 375
139 meneos
2839 clics
Mentalidad de juegos suma cero

Mentalidad de juegos suma cero

En un mundo donde hay una oferta limitada de los recursos y activos importantes, el mundo es, literalmente, de suma cero. En sociedades preindustriales de pequeña escala, la tierra cultivable es limitada, por lo que más tierra para un individuo significa menos tierra para otro. Y lo mismo ocurre con el ganado, la autoridad y el estatus social. Si los mercados no están desarrollados y no hay progreso tecnológico, entonces la forma más común para que un individuo salga adelante es a expensas de otros.
65 74 4 K 356
65 74 4 K 356
2 meneos
31 clics

Mercromina lanzan nuevo single, ‘Empezar de cero como si nada’

Mercromina volvían a la actividad hace algunos meses con sus primeros conciertos, actividad que han retomado en paralelo a la nueva aventura de Surfin’ Bichos, quienes previsiblemente tendrán nuevo disco esta próxima primavera. La noticia es que Joaquín Pascual igualmente tiene disco nuevo, Baladas para un atraco, producido junto a Paco Loco en El Puerto de Santa María, del que previamente había adelantado «El Plan«. Un disco del que ahora llega un nuevo adelanto «Empezar de cero como si nada» Por un lado llega la versión que aparecerá en el di
13 meneos
73 clics

¿Es cierto que la iglesia prohibió… ¡EL CERO!?  

¿Es cierto que hubo un tiempo en que el cero fue considerado cosa del demonio, prohibido por la Iglesia durante años, desterrado de la vida de la gente decente? Este caso se remota a la Edad Media y vamos a verlo hoy en Derivando.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
89 meneos
1257 clics

Atmósfera cero, de Peter Hyams

Cada capítulo de Star Trek comenzaba con el monólogo de «El espacio, la última frontera…«, que muchos sabéis como continúa. Así nos ponía en situación en el «donde» transcurría esta serie icónica de ciencia ficción. Pero si el espacio infinito era la última frontera, algo debería ser la primera etapa. Quizá algo más cercano sería aquella base lunar en ‘2001: Una Odisea en el Espacio‘ de Kubrick, y años más tarde, en una luna de Júpiter, estaría la mina y colonia donde transcurre ‘Atmósfera cero‘
55 34 0 K 416
55 34 0 K 416
1234» siguiente

menéame