Cultura y divulgación

encontrados: 214, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
452 clics

[DOCUMENTAL] Sugar Daddies  

Lina es una joven de 28 años de Barcelona. Trabaja como masajista, vive con sus padres y de vez en cuando tiene citas con hombres maduros a cambio de dinero. La práctica de Lina no es un caso aislado, se trata de un fenómeno incipiente en nuestro país, conocido como Sugar Daddies y Sugar Babies. A través de una página de contactos, chicas jóvenes encuentran hombres y quedan con ellos a cambio de dinero o regalos de todo tipo. Dichos encuentros no tienen por qué implicar sexo pero aun así muchos[...]
13 meneos
38 clics

Aumenta la fiebre por lo ecológico en España

Los españoles se están aficionando cada vez más a cuidarse, y ya no sólo van al gimnasio, sino que también cuidan su dieta. Eso explica el éxito de muchos alimentos 'naturales' o ecológicos, aunque esta fiebre está yendo cada vez más lejos y ya se ha extrapolado a otros ámbitos de la vida, como por ejemplo la cosmética. Los productos naturales están ganando cada vez más terreno a los convencionales, y es que el número de personas que buscan artículos puros, sin ingredientes dañinos, crece sin parar.
34 meneos
105 clics

La feria de Medina del Campo: la 'bolsa' española del siglo XV conocida en toda Europa

El mercado financiero fue prácticamente inexistente durante la mayor parte de la Edad Media, al menos en España. Los préstamos estaban considerados usura, algo que la Iglesia católica calificaba de pecado. La transformación comienza a llegar con la creación de las denominadas "letras de cambio" en la Italia tardomedieval, y que luego se extiende por Europa. Medina del Campo se convierte en feria de pagos hacia 1485, cuando se centralizan allí "los pagamentos, créditos, préstamos y otras operaciones dinerarias" de toda la Península.
30 4 0 K 84
30 4 0 K 84
5 meneos
17 clics

La justificación del libre comercio

Con las conversaciones formales para la revisión del 'Tratado de Libre Comercio de América del Norte' (NAFTA), en los medios de comunicación han proliferado el vocabulario de combate para describir a los negociadores. Aunque probablemente esté influida por las críticas del TLCAN y las amenazas por parte Trump, tal caracterización no refleja la razón de ser de cualquier acuerdo comercial: el libre intercambio. Tal vez parte de la confusión provenga de que, a veces, se percibe el comercio internacional como si fuera una competencia entre países.
3 meneos
14 clics

Los festivales de música se vuelven ecológicos

En este evento, la música juega un papel fundamental, pero no es la única protagonista. Según nos han confirmado sus organizadores -y conociendo los precedentes-, durante cuatro días, además de conciertos, se podrá disfrutar de charlas, talleres, espectáculos, naturaleza y degustaciones de alimentación ecológica, que es una de las cosas que a nosotros más nos gustan y en las que más aprendemos...
3 0 7 K -43
3 0 7 K -43
11 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fairphone, el proyecto del smartphone justo [ENG]

Entrevista a Fabian Hühne, del proyecto Fairphone para la fabricación de "teléfonos justos"; una gama de smartphones fabricados sin emplear materiales contaminantes ni extraídos en zonas de guerra, ensamblados en fábricas con sueldos dignos y distribuidos con gran éxito en el mercado. Su proyecto, aspira a auspiciar cambios en cuatro áreas: minería, manufacturado, diseño y ciclo de vida del producto.
5 meneos
38 clics

Los reyes son los padres: comprar libros en Navidad

Queridos y queridas personas que leen, tengo la enorme convicción de que los reyes magos son los padres. Por eso escribo este post. Para poner algunas cosas del mundo del libro sobre la mesa y estéis informados aunque, como discípula del libre albedrío, cada uno actuará después como mejor le parezca. Simplemente recordar que todo es política y todas nuestras decisiones tienen consecuencias. Que luego todos lloramos cuando se cierran librerías o editoriales.
7 meneos
253 clics

Así es la máquina expendedora de coches que Alibaba empezará a implantar en China el año que viene

Su intención es abrir las dos primeras tiendas de este tipo el próximo enero en las ciudades de y Nanjing. Su objetivo final es que comprar un coche sea tan fácil como comprar una lata de refrescos, y para ello planea tener "docenas" de estas tiendas abiertas a lo largo de China para finales del próximo 2018.
43 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tienda de cómics de Seattle se ve forzada a cerrar tras 42 años [EN]

Tras estar abierta durante décadas en el barrio Belltown de Seattle, la noche del domingo fue el capítulo final para la tienda de cómics Zanadu. Para sus clientes y empleados habituales era más que una simple tienda. [...] Las razones para cerrar son quejas familiares en los propietarios de pequeños comercios: ventas bajas, un duro clima comercial en Seattle, falta de aparcamiento y una base de clientes que no puede permitirse vivir en la ciudad.
33 10 11 K 17
33 10 11 K 17
3 meneos
24 clics

Medicina: ¿Humanismo o Comercio? Parte II: El gran negocio del Cáncer

En ninguna otra enfermedad se refleja tanto el inmenso divorcio que mantiene la medicina convencional con la verdadera esencia del ser humano como en el cáncer. Los tratamientos son un callejón sin salida que responde más a intereses comerciales que al deseo de dar respuesta al paciente y a su familia. No dan más calidad de vida ni supervivencia que otros tratamientos anteriores, en la mayoría de los casos les quita más vitalidad que la misma enfermedad, y en buena parte terminan muriendo más por los efectos secundarios que por la enfermedad.
2 1 12 K -73
2 1 12 K -73
16 meneos
44 clics

Los humanos ya comerciaban en la Edad de Piedra temprana

Los antropólogos del Museo Nacional del Smithsonian, junto a un equipo internacional de investigadores, han descubierto que los primeros humanos en África Oriental habían comenzado a comercializar con otros grupos, utilizando pigmentos de colores y fabricando herramientas más sofisticadas que los de la Edad de Piedra Temprana. Estos comportamientos son característicos de los humanos que vivieron durante la Edad de Piedra Media. Las evidencias provienen de la cuenca de Olorgesailie, en el sur de Kenia.
14 2 0 K 14
14 2 0 K 14
8 meneos
163 clics

Un comercio traicionero: los peligros de la Ruta de la Seda

Una vez superado el desierto de Gobi, los viajeros continuaban su viaje por Irán y Turquía hasta llegar finalmente a Europa. Aunque esta parte del viaje podía ser menos peligrosa que el desierto de Gobi, no estaba totalmente exenta de peligros. La situación política en cada una de estas regiones era vital a la hora de determinar el éxito de los esfuerzos de los comerciantes.
6 meneos
17 clics

Evidencia isotópica temprana en una región maya para el manejo de animales y el comercio de larga distancia (ENG)

La naturaleza del manejo de animales en Mesoamérica no se entiende tan bien en comparación con otras sociedades estatales de todo el mundo. En este estudio, el análisis de isótopos de restos animales de Ceibal, Guatemala, proporciona la evidencia directa más temprana del comercio de animales vivos y la posible cría de animales en cautiverio en la región maya.
5 meneos
42 clics

La pérdida del comercio (ENG)

Se sabe desde hace décadas que el argumento de la ventaja comparativa no es una justificación válida para la falta de aranceles (también conocido como libre comercio).
13 meneos
74 clics

Qué nos dice una cebolla de 1.500 años de antigüedad hallada en Suecia

El hallazgo fue una cebolla parcialmente quemada. Al principio, los investigadores no pudieron entender qué era, y enviaron el objeto para su análisis al Museo Histórico Estatal. Ahí los expertos determinaron que era una cebolla, actualmente la más antigua de Escandinavia. “Esto significa que la gente de Öland importaba incluso comida”, dice Helena Victor, gerente de proyecto. “En Escandinavia no usaban cebollas para cocinar, pero sí se usaban en el Imperio Romano. Creo que podría haber sido importado, y probablemente era considerada exótica".
11 2 0 K 90
11 2 0 K 90
6 meneos
45 clics

Por qué nos gusta tanto quemar brujas

El manual para inquisidores escrito en el siglo XIV por el padre Nicolás Aymerich, inquisidor general de la Corona de Aragón, describe concienzudamente cómo se ha de identificar al hereje y cómo se debe proceder con él. La hoguera cumple, según Aymerich, una doble función: purifica el Nosotros y lo limpia reduciendo al Otro a cenizas, pero al mismo tiempo establece una línea divisoria muy clara que separa la sociedad de todo aquello que no es la sociedad.
8 meneos
9 clics

Miami se convierte en el máximo importador de aletas de tiburón de los Estados Unidos

La posición de la ciudad de Miami como centro neurálgico para la industria de importación y exportación y puerto de entrada para todos aquellos productos infames, desde oro sucio al contrabando de aves cantoras, la ha llevado ahora a encabezar un cuestionable comercio: las aletas de tiburón. Desde 2005, Miami encabeza la lista de lugares que más aletas de tiburón importa de Hong Kong, debido probablemente a un creciente número de prohibiciones a las importaciones en otros estados. Según un estudio
8 meneos
32 clics

De Etiopía a Starbucks: el amargo sabor del café

En su conocida obra Las venas abiertas de América Latina, Eduardo Galeano dedica un capítulo a lo que llama “los monarcas agrícolas”, una serie de productos que, según él, han dominado la estructura económica, política y social latinoamericana desde la llegada del colonialismo. Productos como el azúcar, el algodón, el caucho, el cacao y también el café son materias esenciales en la estructura del comercio mundial y cuya producción radicó originariamente casi en exclusiva en América Latina.
3 meneos
17 clics

¿Se ha convertido lo 'clean' en el nuevo término de moda para vender más y más?

Cada cierto tiempo alguna moda se convierte en el elemento clave para poder seguir vendiendo. Es la etiqueta de moda, la que sirve para cumplir con las expectativas de los consumidores y para unirse a los temas del momento. Últimamente se han puesto de moda las etiquetas 'clean label', que dan la información de todo lo que contienen los productos o de dónde proceden.
187 meneos
2743 clics
Cuando los cuáqueros inventaron las etiquetas de precio en los productos comerciales

Cuando los cuáqueros inventaron las etiquetas de precio en los productos comerciales

En el mundo occidental cada cosa tiene un precio. No es filosofía; hablo literalmente: un cliente entra en una tienda y adquiere el producto que desea al coste que lleva marcado en una etiqueta y que sólo cambia si hay algún tipo de rebaja o promoción, de manera que todos los compradores pagan lo mismo. Pero no siempre fue así y no es necesario remontarse hasta otras edades porque basta hacerlo hasta el siglo XIX, cuando los cuáqueros consideraron que no era ético cobrar una cantidad diferente a cada usuario.
77 110 2 K 368
77 110 2 K 368
24 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El temor en Italia al comerciante catalán, origen de la leyenda

Orgullosos, falsos, rapaces, vanidosos, marranos, crueles y sangrientos. Así veían en la Italia prerrenacentista de la Baja Edad Media a los españoles, un pueblo considerado “impuro” por su exagerada propensión a los deleites de la carne y la galantería, además de “inferior” tanto religiosa como racialmente.
20 4 11 K 5
20 4 11 K 5
175 meneos
997 clics
Demuestran la importancia del Atlántico en el comercio de productos ibéricos durante el Imperio Romano

Demuestran la importancia del Atlántico en el comercio de productos ibéricos durante el Imperio Romano

Los alimentos de Bética y Tarraconense viajaban por mar hacia el norte de Europa. Hasta ahora, se priorizaba la importancia del valle del Ródano como vía comercial. "El viaje por el Ródano tardaba unos 200 días en llegar a Germania, mientras que la vía atlántica desde la Bética hasta la desembocadura del Rin tardaba unos 22 días, y luego se tardaban otros 22 días en transporte fluvial hasta Maguncia".
91 84 0 K 315
91 84 0 K 315
30 meneos
111 clics

Imágenes de cacatúas revelan florecientes rutas comerciales medievales en el norte de Australia (ENG)

Imágenes de una cacatúa de Australasia han sido descubiertas en un manuscrito que data de la Sicilia del siglo XIII, ahora en la biblioteca del Vaticano. Este hallazgo revela que el comercio en las aguas del norte de Australia y en sus alrededores florecía ya en la época medieval, vinculado a rutas marítimas y por tierra a Indonesia, China, Egipto y más allá en Europa. Las cuatro imágenes de la cacatúa blanca aparecen en De Arte Venandi cum Avibus de Federico II de Sicilia, que data de 1241 a 1248.
25 5 1 K 31
25 5 1 K 31
12 meneos
19 clics

España es “clave” en el tráfico ilegal de especies que amenaza a la biodiversidad

El comercio de especies mueve entre 8.000 y 20.000 millones de euros al año y es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo, y España juega un papel "clave" en ese tráfico ilegal, no sólo por ser puerta de entrada para muchas mafias, también como relevante importador de animales.
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
21 meneos
168 clics

Ormuz, el estrecho clave que enfrenta a EE.UU. e Irán por el que se transporta la tercera parte del petróleo del mundo

Una angosta franja marítima es crucial en las relaciones entre Washington y Teherán. ¿El motivo? Siempre que hay sanciones de la Casa Blanca contra la nación islámica el gobierno de Irán amenaza con cerrar su paso. Irán volvió a sacar su mejor arma contra Estados Unidos. No fue su polémico programa nuclear ni su conocida Guardia Revolucionaria ni la cuestionada Fuerza de Resistencia Basij.

menéame