Cultura y divulgación

encontrados: 558, tiempo total: 0.031 segundos rss2
10 meneos
57 clics

Los personajes femeninos de dibujos animados son consumistas y superficiales, según un estudio

Los personajes femeninos que aparecen en las series de dibujos animados que se emiten actualmente en televisión son representados como mujeres consumistas, superficiales, celosas y obsesionadas por su aspecto físico y por agradar a los demás, según un estudio de la Universidad de Granada. Según este estudio del departamento de Dibujo de la institución académica, la presencia de las mujeres en ellos es además de una por cada dos chicos (el 33,6%), y su papel suele estar relegado al de novia, madre o acompañante del protagonista o del villano.
3 meneos
21 clics

Denuncian la captura de galápagos para el consumo humano

En Almonte se ha detectado cómo estos animales son objeto de un tráfico ilegal para acabar siendo consumidos, lo que se consigue con un método cruel que implica meterlos vivos en un horno para que puedan acabar asomando las patas y la cabeza
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
2 meneos
11 clics

España consume los bienes naturales equivalentes a 2,8 países del mismo tamaño

La Huella Ecológica mide la cantidad de recursos naturales del planeta que consume cada país. De mantenerse esta tendencia, para el año 2050 sería necesario disponer del equivalente a tres planetas como el nuestro para satisfacer la demanda.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
8 meneos
73 clics

¿Porqué el sistema de valores heterónomo del consumista compulsivo es patológico?

Artículo que afronta las claves del origen patológico de las sociedades basadas en el consumismo. Describe los procesos cognitivos y culturales que llevan al ser humano a adoptar una u otra filosofía de vida. ¿Eres heterónomo o autónomo moral?
2 meneos
51 clics

Bombillas de bajo consumo, salud y medioambiente

El autor analiza los riesgos para la salud y el medioambiente de las bombillas de bajo consumo. Estas bombillas nuevas, además de llevar mercurio, emiten radiación ultravioleta hasta una distancia de 30 centímetros a una longitud de onda que es cancerígena. Esto afecta al uso, y se ha sabido muy recientemente.
2 0 4 K -14
2 0 4 K -14
3 meneos
254 clics

¿Sabes cuándo caduca la leche? No es en la fecha de consumo preferente...

¿Sabes cuándo caduca la leche? No es en la fecha de consumo preferente... La normativa sobre etiquetado aún no es demasiado clara para una buena parte de los consumidores. Una confusión que es todavía mayor en el caso de la leche.
9 meneos
228 clics

Qué tipos de energía consumimos más en el planeta  

El gas es la energía de más crecimiento a nivel global en los últimos 20 años, hoy en día ya supone cerca del 25%. La construcción de gaseoductos y los avances en el gas licuado (GNL) que permite el envío de barcos para cubrir las necesidades de cualquier país en cualquier momento han contribuido a ello. La energía nuclear y la hidroeléctrica suponen cerca del 5% del consumo. Las energías de fuentes renovables, apenas si aun 2,5% aunque se estima doblen su peso y alcancen un 5% y se igualen con la energía nuclear e hidráulica.
32 meneos
298 clics

10 libros para entender la sociedad de consumo

En estas fechas navideñas asombra hasta qué punto la sociedad de consumo ha institucionalizado el sobreconsumo y el despilfarro: ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Para responder a esta pregunta podemos tirar de biblioteca y recomendar diez libros que han intentado explicar alguno de los elementos fundamentales de la sociedad de consumo.
27 5 3 K 56
27 5 3 K 56
2 meneos
39 clics

Como ahorrar consumo calefaccion en casas

Para el ahorro de calefaccion lo mejor adecuar ventanas y renovación de la caldera, pero estos consejos extras te ayudarán a ahorrar consumo en la calefaccion en casas
2 0 11 K -133
2 0 11 K -133
8 meneos
65 clics

El consumo habitual de yogur no mejora la salud

Las recomendaciones dietéticas apoyan el consumo de productos lácteos como parte de una dieta saludable. Sin embargo, tras analizar la relación entre la ingesta regular de yogur y la calidad de vida relacionada con la salud, un estudio español en más de 4.000 personas sostiene que no se asocia con la mejora de los parámetros físicos y mentales analizados.
679 meneos
1581 clics
“Consumimos el planeta como si no hubiera un mañana”

“Consumimos el planeta como si no hubiera un mañana”

Denomina Jorge Riechmann al siglo XXI como “el siglo de la gran prueba” o como “la era de los límites”. Nos dice que “estamos consumiendo el planeta como si no hubiera un mañana”; que “lo que hace falta son transformaciones estructurales profundas, casi revolucionarias” y que ya no podemos confiar en que será la generación de nuestros nietos la que las lleve a cabo, porque estamos en “tiempo de descuento”.Todo esto nos lo cuenta en Autoconstrucción, uno de esos libros que funcionan como un aldabonazo en las conciencias y que sacuden el letargo.
230 449 1 K 479
230 449 1 K 479
7 meneos
98 clics

La gente consume más alcohol de lo que piensa

En Inglaterra, las encuestas de consumo diario de alcohol representan apenas el 60 por ciento de las ventas minoristas totales de alcohol, según publican los autores en BMC Medicine. La percepción individual de la cantidad de alcohol consumido aumenta cuando la gente tiene en cuenta los fines de semana y los días no laborables, según demuestra esta encuesta de Reino Unido.
19 meneos
116 clics

Los españoles beben más de lo que piensan

Sólo un 1,3 por ciento de los españoles admite que su consumo de alcohol sea alto a pesar de que hasta un 17 por ciento de la población realiza un consumo abusivo, lo que muestra una distorsión entre el consumo real y la percepción que se tiene sobre el mismo. Así se desprende de los resultados del I Estudio Lundbeck 'Percepción y Conocimiento del Alcoholismo en España', realizado con una muestra de 4.250 adultos de 18 a 65 años. El jefe de la Unidad de Alcohología del Clínic de Barcelona dice que el bebedor tiene poca conciencia de los riesgos
16 3 1 K 88
16 3 1 K 88
382 meneos
4705 clics

El 17% de la población española realiza un consumo de alcohol de riesgo

Los españoles beben más alcohol de lo que creen y, además, no tienen conciencia de riesgo en torno al consumo de alcohol, tal y como pone de manifiesto el I Estudio Lundbeck: “Percepción y Conocimiento del Alcoholismo en España”, realizado por Madison, Market Research, sobre una muestra de 4.250 españoles de 18 a 65 años.
153 229 5 K 350
153 229 5 K 350
10 meneos
111 clics

¿Qué le pasará a su memoria mañana si consume marihuana hoy?

Una investigación universitaria estudia a casi 3.400 hombres y mujeres que consumieron la droga durante 25 años. El autor del estudio, el doctor Reto Auer, del departamento de Medicina Comunitaria y Asistencia Ambulatoria de la Universidad de Lausana, afirma que el impacto de la marihuana en la capacidad de memorizar palabras parece ser gradual: "Cuanto más se fuma, menor es la capacidad de memoria verbal". Sin embargo, el uso de la droga no parece dañar o atenuar otras capacidades mentales.
8 2 11 K -44
8 2 11 K -44
1 meneos
1 clics

El consumo de alcohol durante Fallas se incrementa un 400% en Valencia

Durante la semana de Fallas el consumo de alcohol en el área metropolitana de Valencia se incrementa aproximadamente una media de dos cervezas por cada habitante en el rango de edad de 15 a 65 años”, según Yolanda Picó, catedrática del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Farmacia de la Universitat de València.
1 0 11 K -139
1 0 11 K -139
6 meneos
46 clics

El consumo de comida rápida en España crecerá un 50% en los próximos cinco años

Cada español gasta de media 42,61€ al año en comida rápida, situándose así entre los más bajos de Europa y solo superado por Italia, según un estudio de EAE Business School. Profesionales de la nutrición apuestan por el consumo de cereales y agua. Además consideran clave hacer cinco comidas al día y no dejar de hacer ejercicio físico.
12 meneos
45 clics

Consumir con responsabilidad

Un consumo consciente y transformador puede ser una de las mejores herramientas que tengamos para ahorrar energía. Cada compra que hacemos lleva una “mochila” energética y de emisiones de gases de efecto invernadero. Desde la manzana del almuerzo al jersey para cuando hace frío… elegir las opciones adecuadas puede hacer que nuestra huella energética disminuya considerablemente, y dar un respiro al planeta.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
15 meneos
112 clics

WLTP: ¿Adiós a los consumos homologados “de risa”?

A estas alturas creo que ya nadie se deja engañar por los consumos homologados que declaran los fabricantes de coches, todos sabemos que por norma general son más bajos que los reales debido a que se obtienen sometiendo al vehículo al famoso ciclo NEDC, que se parece a las condiciones reales como un huevo a una castaña...
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
4 meneos
28 clics

Biocultura, alimentación saludable y el consumo responsable están de moda

La primera edición de la feria BioCultura ha servido para promover la alimentación sana y al mismo tiempo, fomentar el desarrollo rural y la sostenibilidad. La búsqueda de una alimentación más saludable y por un consumo responsable viene siendo en esta época en la que vivimos un reto que se persigue, y se consigue, al cambiar nuestros hábitos y costumbres.
1 meneos
2 clics

La Tierra entra en números rojos: ya hemos consumido lo que producimos en un año

Según WWF, el consumo "desmedido" de la humanidad obligaría a disponer de 1,6 planetas para satisfacer la demanda a nivel global
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
116 meneos
258 clics

Un estudio demuestra que el consumo moderado de huevos no aumenta el riesgo cardiovascular

A pesar de que con frecuencia se contraindicaba o limitaba la ingesta de huevo, no existen evidencias que asocien su consumo a una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, ni en personas que no presentaban problemas previos de salud, ni en aquellas con alto riesgo de padecer afecciones de este tipo.
98 18 3 K 588
98 18 3 K 588
13 meneos
71 clics

Un amplio estudio liga el consumo de antiinflamatorios con fallos cardíacos

Los antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno y el diclofenaco están ligados a un mayor riesgo de sufrir problemas cardíacos, según un amplio estudio observacional sobre cerca de diez millones de personas publicado hoy por la revista British Medical Journal (BMJ, en inglés). Investigaciones previas ya habían establecido un vínculo entre ese tipo de medicación y ritmos cardíacos anormales, así como un incremento del riesgo de sufrir ataques cardíacos y derrames cerebrales si se consume de forma regular.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
15 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor Guía de consumo responsable. 11 Claves

Muchas personas no se plantean un consumo más responsables y coherente con sus ideas porque creen que es complicado y caro. Puede que haga unos años no contáramos con alternativas accesibles o económicas cada vez hay más opciones. Sin embargo, ¿por qué muchos consumidores siguen pensando que no es posible?
12 3 7 K 33
12 3 7 K 33
14 meneos
322 clics

Construir una casa de consumo nulo

Para entender lo que supone hoy en día una casa de consumo nulo, miraremos un poco hacía atrás. Es importante comprender lo que hemos aprendido durante generaciones y que parece que hemos olvidado debido a la disponibilidad de combustibles fósiles.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109

menéame