Cultura y divulgación

encontrados: 631, tiempo total: 0.042 segundos rss2
10 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El timo de las calaveras de cristal llega a Barcelona

Un centro comercial de Barcelona acoge, desde hoy hasta el 5 de noviembre, la exposición de dos calaveras de cristal. Y, claro, ayer "La Contra" de La Vanguardia se hacía eco de las tonterías que sostiene quien las ha traído a España...
354 meneos
2311 clics
Philae detecta hielo a -170 grados bajo el cometa 67P

Philae detecta hielo a -170 grados bajo el cometa 67P

Laa sonda Philae encontró en la superficie del cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko material muy duro, con una temperatura de 170 grados centígrados bajo cero, probablemente rico en hielo. "Esto es una sorpresa que no esperábamos encontrar, hielo con tal dureza debajo de la superficie", explicó Tilman Spohn, del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), investigador principal para el instrumento MUPUS, uno de los diez emplazados a bordo del aterrizador.
152 202 1 K 457
152 202 1 K 457
4 meneos
28 clics

El hielo marino de la Antártida es más grueso de lo que se creía

Anteriormente se calculaba que el grosor del hielo marino era de un metro, pero un estudio señala que la media es de 1,4 a 5,5 metros. Estas mediciones con satélites necesitaban validarse desde Tierra y en el caso de la Antártida esto se hacía mediante perforaciones y observaciones desde los barcos, los que indicaban que el grosor de la mayoría de los hielos marinos era de menos de un metro. Pero para efectos de este estudio, que fue publicado en la revista científica Nature Geoscience, se utilizaron robots submarinos para esc
8 meneos
71 clics

El polo norte casi no tenía hielo hace cuatro millones de años

Según una investigación internacional con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el casquete de hielo en el Ártico no ocupó su extensión actual hasta hace unos 2,6 millones de años. El estudio, publicado en Nature Communications, apoya las actuales predicciones que apuntan a la desaparición del hielo en el océano Ártico a lo largo de este siglo.
12 meneos
45 clics

La última vez que hubo tan poco hielo en el Ártico, los humanos no existían [Eng]

El hielo ha estado presente en el Ártico a lo largo de casi 36 millones de años. En este tiempo ha habido algunos momentos en los que el calentamiento del planeta ha derretido la mayoría de este hielo. La última vez que ocurrió, los humanos no existíamos. Relacionada: www.meneame.net/story/polo-norte-casi-no-tenia-hielo-hace-cuatro-millo
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
23 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los polos no se están derritiendo, según un experto en Calentamiento Global [ENG]

Los polos son mucho más estables de lo que se había dicho. Ted Maksym, oceanógrafo, envió un robot submarino a las profundidades del océano antártico para medir el grosor del hielo. Sus resultados mostraron que el hielo es mucho más grueso que lo que se ha pronosticado los últimos 20 años. A su vez, los datos del satélite CryoSat-2 de la ESA sugieren que el volumen de hielo en el ártico en el otoño de 2014 fue el mayor de los últimos 5 años, y mucho mayor que en los mínimos de 2011 y 2012. El hielo marino global está en niveles récord.
9 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fascinantes Ranas de cristal transparentes  

Entre los muchos anfibios extraños y fascinantes que habitan nuestro planeta, muy especial son las ranas de cristal . Esta familia increíble posee una piel transparente, lo que permite ver el interior de su pequeño cuerpo. Los conservacionistas están especialmente interesados en estas hermosas ranas, ya que pueden ser buenos bioindicadores.
25 meneos
265 clics

Vídeo de cómo el hielo del Ártico se ha derretido y no hemos hecho nada para evitarlo

Un nuevo gráfico de la NOAA muestra cómo el hielo del Ártico se ha derretido en las últimas décadas y cómo cada año se pierde mas cantidad de hielo viejo.
21 4 0 K 122
21 4 0 K 122
227 meneos
5517 clics
La NASA recrea por 1ª vez en 3D las miles de capas de hielo de Groenlandia

La NASA recrea por 1ª vez en 3D las miles de capas de hielo de Groenlandia  

Groenlandia tiene tanto hielo como para elevar el nivel del mar unos 6 metros si se derrite. Científicos de la NASA han sobrevolado el lugar con un radar más de 100 veces para poder generar el mapa en 3D que muestra todas las capas de hielo que existen en su superficie. Algunas de hace miles de años.
118 109 0 K 510
118 109 0 K 510
4 meneos
10 clics

Las mareas aceleran la fusión de hielo en el Oceáno Ártico

Investigadores han identificado cómo agua cálida del Atlántico que fluye profundamente en el océano Ártico se mezcla con aguas más frías arriba para contribuir a la pérdida de hielo marino. Los resultados, publicados en Nature Geoscience, muestran que el flujo de las mareas en el Ártico están causando que agua cálida profunda (procedente de la corriente del Golfo) se mezcla con agua fría que está por encima, y contribuye a la fusión del hielo marino flotante.
9 meneos
46 clics

Cristales 2D nitrogenados nuevo potencial rival para el grafeno (ING)

Los investigadores en Corea del Sur han, por primera vez, ha desarrollado una técnica simple para producir un cristal que contiene nitrógeno de dos dimensiones que tiene la capacidad de ser un rival potencial de grafeno y silicio como materiales de semiconductores. Mientras que hay muchas dificultades en la síntesis del grafeno, el equipo del UNIST y la Universidad Pohang de Corea del Sur sintetiza cristales 2D nitrogenados usando una simple reacción química en fase líquida sin usar una plantilla.
13 meneos
61 clics

El hielo de Larsen B de la Antártida está llegando a su acto final

Un nuevo estudio de la NASA encuentra que el último tramo restante de hielo de Larsen B de la Antártida, que se derrumbó parcialmente en 2002, se está debilitando y es probable que se desintegre rápidamente por completo antes del final de la década.Un equipo dirigido por Ala Khazendar del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) en Pasadena, California, encontró que los restos de la plataforma de hielo Larsen B fluyen más rápido, están cada vez más fragmentados y desarrollan grandes grietas. Dos de sus glaciares tributarios también..
11 2 2 K 11
11 2 2 K 11
47 meneos
57 clics

La Antártida perdió tanto hielo que ha causado pequeños cambios en el campo gravitacional de la Tierra (ING)

Un equipo de científicos, liderado por expertos de la Universidad de Bristol, ha observado mediante el satélite CryoSat-2 de la ESA un decrecimiento repentino de la capa de hielo en la Península Antártica Sur, una región previamente estable. Alrededor de 2009, varios glaciares a lo largo de una vasta extensión costera, de unos 750 kilometros de longitud, comenzaron repentinamente a arrojar hielo al océano. La superficie de hielo de algunos de los glaciares está disminuyendo hasta en unos 4 metros cada año. En español: goo.gl/cD3Giw
42 5 1 K 24
42 5 1 K 24
1 meneos
2 clics

La nave Rosetta revela el ciclo agua-hielo de los cometas [Eng]

Científicos italianos han revelado, con el espectómetro de Rosetta, una región del cometa 67P donde aparece el hielo de agua y, después, desaparece en sincronía con su período de rotación. La autora principal del trabajo, Cristina de Sanctis, ha explicado que lo hallado es el "mecanismo que repone la superficie con hielo fresco en cada rotación", es decir, "lo que mantiene el cometa vivo". Texto/vía: www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-nave-rosetta-re
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
2 meneos
91 clics

El fenómeno del dedo de hielo

La fortaleza de los océanos puede sorprendernos con fenómenos tan bellos como peligrosos. Todos hemos oído hablar de tormentas demoledoras, tsunamis que arrasan todo cuanto encuentran a su paso, remolinos capaces de engullir un barco entero… Sin embargo, en las profundidades del océano atlántico, tiene lugar un fenómeno natural que la mayoría desconocemos: El dedo de hielo o dedo de la muerte, una columna de hielo y sal que congela a toda criatura marina que se cruce en su camino.
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
36 meneos
80 clics

NASA: La capa de hielo Antártica gana más masa de la que pierde [ENG]

Un nuevo estudio de la NASA dice que el aumento de la acumulación de nieve antártica que comenzó hace 10.000 años está añadiendo en la actualidad suficiente hielo al continente como para ser superior a las pérdidas incrementadas de hielo por los glaciares que adelgazan. Esta investigación contradice las conclusiones de otros estudios, incluídos los del informe del IPCC de 2013, que decía que la Antártida está perdiendo hielo emergido en su conjunto.
2 meneos
5 clics

Primer capítulo: Tiempos de Hielo (Fred Vargas)

La popular autora francesa conocida con el pseudónimo de Fred Vargas "alcanza la cumbre de su genio" con la obra Tiempos de Hielo, según publicó el diario francés Le Figaro. Para amantes de la novela negra, aquí está el primer capítulo de Tiempos de Hielo, de Fred Vargas.
2 0 6 K -62
2 0 6 K -62
6 meneos
65 clics

Las pantallas de cristal líquido deben mucho a la zanahoria

Entre los regalos bajo el árbol de Navidad se cuentan los smartphones, televisores y tabletas. Su calidad de imagen, un argumento de compra clave, proviene de la zanahoria, origen de los cristales líquidos en los que se ha especializado el alemán Merck KGaA. Todo comenzó en 1888. El botánico austríaco Friedrich Reinitzer y el físico alemán Otto Lehmann examinaron los componentes naturales de las zanahorias y descubrieron un fenómeno extraño: algunos de ellos no tienen un punto de fusión, sino dos.
9 meneos
47 clics

Cristales hechos con vapor en lugar de líquido para no dañar la electrónica

Los líqudos se suelen considerar la kriptonita de la electrónica, por su poder corrosivo. Es por eso que un nuevo proceso que utiliza vapor en lugar de líquido para desarrollar cristales de diseño podría conducir a una nueva generación de dispositivos electrónicos más rápidos y potentes. El método, inventado por un equipo internacional de científicos de la Universidad de Lovaina en Bélgica, la Universidad Nacional de Singapur y Csiro (agencia estatal australiana) se ha publicado en la revista Nature Materials.
2 meneos
77 clics

Admiremos la helada majestuosidad de los 'Castillos de Hielo'  

La nieve y el hielo esconden una belleza singular, claro, para aquellos que no estamos muy acostumbrados a esas temperaturas congelantes, o bien, vivimos la mayor parte del año en regiones cálidas. Por ello, los lugares con nieve aprovechan estas épocas para recibir a millones de viajeros que quieren disfrutar junto a la familia, la mayoría de estos lugares habilitan zonas de entretenimiento y relajación para todo tipo de personas.
5 meneos
23 clics

En la Edad de Hielo se produjo una enorme liberación de CO2

Un nuevo estudio que reconstruye las condiciones al final de la última edad de hielo sugiere que, a medida que se derritió el hielo del mar Antártico, fueron liberadas a la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono que habían quedado atrapadas en el océano.El estudio incluye la primera reconstrucción detallada de la densidad del Océano Austral de la época, e identificó cómo cambió a medida que la Tierra se calentaba. Sugiere una reorganización masiva de la temperatura del océano y la salinidad
4 1 9 K -101
4 1 9 K -101
14 meneos
45 clics

Plutón tiene abundante hielo de agua en superficie

El hielo de agua es sorprendentemente abundante en la superficie de Plutón, según revela un nuevo mapa del planeta enano, creado con datos recogidos por la nave espacial New Horizons de la NASA. El nuevo mapa es más sensible que una versión anterior también producida usando observaciones del sobrevuelo del 14 de julio de 2015, y por lo tanto muestra más hielo de agua -material del lecho de roca del planeta enano- en toda la superficie de Plutón de lo que se había visto anteriormente .
13 1 0 K 97
13 1 0 K 97
5 meneos
56 clics

El hielo de agua y la atmósfera de Plutón en el infrarrojo

Desde que la sonda New Horizons mandó los primeros datos de Plutón comprobamos que la mayor parte de la superficie de Plutón está cubierta por distintos tipos de hielo: principalmente nitrógeno, metano y monóxido de carbono. El hielo de agua, el principal componente de la corteza, es relativamente escaso. Pero el equipo de la misión ha analizado más detalladamente los datos del espectrómetro LEISA (Linear Etalon Imaging Spectral Array) de la cámara Ralph y ha encontrado varias sorpresas.
9 meneos
20 clics

La NASA confirma que el Océano Ártico se hiela menos este invierno

La extensión del hielo marino en el Océano Ártico para enero de 2016 fue de las más bajas desde que las observaciones espaciales comenzaron en 1978. "Desde finales de 1970, la extensión del hielo marino en el Ártico no sólo ha experimentado una considerable variabilidad de año en año, sino también una fuerte tendencia general a la baja. Esto es cierto para todos los meses del año, así como para las medias estacionales y anuales".
19 meneos
49 clics

Un equipo de Rusia establece un nuevo récord mundial de buceo de profundidad bajo el hielo  

Este fin de semana dos exploradores rusos, Maxim Astakhov y Alexander Gubin, han establecido un nuevo récord mundial de inmersión más profunda bajo el hielo como parte de su trabajo con la Sociedad Geográfica Rusa. Los dos hombres descendieron 102 metros (335 pies) durante una inmersión de 80 minutos en el Mar Blanco, justo fuera del círculo polar ártico, como parte del Proyecto de los 13 Mares de la Sociedad Geográfica Rusa. La mayor y más aterradora diferencia entre el buceo bajo el hielo y otras inmersiones implica el acceso a la superficie
16 3 0 K 59
16 3 0 K 59

menéame