Cultura y divulgación

encontrados: 459, tiempo total: 0.039 segundos rss2
6 meneos
11 clics

La Habitación Roja cumple 20 primaveras

El grupo valenciano cumple 20 años de trayectoria musical y lo celebra con el recopilatorio “Veinte años de canciones 1995/2015”. Incluye un tema inédito: ‘Taxi a Venus”. Además, para los más motivados recordamos que el grupo realizará próximamente conciertos en Albacete 11 y 12 de marzo, Segovia el 14 de marzo, Barbastro el 20 de marzo, o sino tenéis el festival Let´s Festival el 27 de marzo.
7 meneos
95 clics

La charcutería es cancerígena y la carne roja "probablemente", según la OMS

La carne procesada o charcutería es cancerígena para los humanos, mientras que la carne roja "probablemente" también lo es, según un estudio difundido hoy por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
6 1 12 K -105
6 1 12 K -105
3 meneos
34 clics

OMS, Cáncer, Carne Roja, Periodismo y Estupidez

En este editorial se hace un análisis de la nota de prensa emitida por la OMS alertando del riesgo del consumo de carne y poniendo los datos reales en perspectiva. Al final se concluye que el riesgo real es tan bajo (en torno al 0,08%) que la noticia es desproporcionada y ha generado alarma social de manera innecesaria.
2 1 10 K -111
2 1 10 K -111
10 meneos
80 clics

Una ‘lluvia roja’ se infiltra en pueblos de Zamora

El agua de lluvia que cayó en algunos pueblos de Zamora el otoño pasado trajo un extraño pasajero: una microalga verde que se torna rojiza ante situaciones de estrés. Cuando se depositó sobre los pilones y abrevaderos, las aguas no tardaron en teñirse de rojo. Investigadores de la Universidad de Salamanca han aclarado este fenómeno, aunque no el misterioso origen de las pequeñas algas, que también utilizan la industria farmacéutica, alimentaria e incluso automovilística.
1 meneos
10 clics

Versión erótica de Caperucita Roja llega a colegios en Chile

<p itemprop="description">El Gobierno de Chile distribuyó por error el libro erótico Caperucita se come al lobo en las bibliotecas de 283 escuelas de educación primaria del país, según admitieron hoy fuentes oficiales.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
2 meneos
30 clics

No deberían existir planetas alrededor de una gigante roja

Solo fue una simple observación, nuestro destino se situaba a unas decenas de años luz de la antiguamente conocida como constelación de Vela, esa vieja manía del capitán de cartografíar cada sitio por el que pasábamos… Por antiguas observaciones sabíamos que existían, sorprendentemente existían. Discos de polvo y gas alrededor de antiguas estrellas, gigantes rojas que en el final de sus vidas habían engullido y desintegrado sus sistemas planetarios intentando redimirse antes de terminar sus longevas existencias.
1 1 9 K -107
1 1 9 K -107
289 meneos
9144 clics

Soy una lombriz, soy roja, soy californiana, soy una estafa

Me llamo Eisenia andrei, soy la vieja lombriz euroasiática junto a Eisenia fetida o lombriz rayada llevamos décadas siendo utilizadas de manera consciente por muchos agricultores para mejorar el compost y en el mejor de los casos para mejorar el suelo aunque en realidad llevábamos milenios haciendo el trabajo de manera callada, es decir, sin que el ser humano se entere.
128 161 3 K 391
128 161 3 K 391
11 meneos
227 clics

Una enana blanca golpeando a una enana roja con un rayo de radiación

Usando el telescopio VLT de ESO, junto con otros telescopios situados tanto en tierra como en el espacio, un equipo de astrónomos ha descubierto un nuevo tipo de estrella binaria. En el sistema AR Scorpii, una estrella enana blanca, que gira sobre sí misma a gran velocidad, impulsa electrones hasta casi la velocidad de la luz. Estas partículas de alta energía sueltan ráfagas de radiación que azotan a la compañera, una enana roja, y hacen que todo el sistema pulse de forma dramática cada 1,97 minutos, con radiación que va desde el ultravioleta.
9 2 0 K 121
9 2 0 K 121
16 meneos
37 clics

Comunicado de la Marea Roja – Manifestación “La Noche de los Investigadores”

Este año de nuevo habrá una Manifestación durante la Noche de los Investigadores, que se desarrollará el 30 de septiembre. Las principales reivindicaciones del sector, reiteradas durante años, no se han atendido, convirtiendo en crónicos algunos de los problemas. Hay que recordar que desde 2009 España ha reducido la inversion en I+D+i desde el 1,45% del PIB hasta el 1,25% mientras que la media Europea ha ascencido hasta situarse en torno al 2%.
13 3 3 K 78
13 3 3 K 78
5 meneos
78 clics

Orquesta Roja, la red de espionaje soviética en la Alemania nazi

El 20 de julio de 1944 un joven oficial de la Wehrmacht, un coronel bávaro de sangre azul llamado Klaus von Stauffenberg, colocó disimuladamente su maletín junto a Adolf Hitler durante una reunión de mandos en la llamada Führerhauptquartier Wolfsschanze (Guarida del Lobo), un búnker que el dictador alemán tenía en Prusia Oriental. El maletín contenía una bomba de relojería cuya explosión, sin embargo, no mató al Führer porque cuando Von Stauffenberg dejó el lugar un ayudante lo había movido de sitio al estorbarle.
4 meneos
53 clics

La historia del audaz piloto que aterrizó en la Plaza Roja de Moscú en plena Guerra Fría

Hace 30 años, un joven llamado Mathias Rust evadió los aviones de combate y la tecnología de defensa aérea más sofisticada del mundo para aterrizar su avioneta en la Plaza Roja de Moscú, la capital de la entonces Unión Soviética. Esta es su historia.
3 1 8 K -44
3 1 8 K -44
5 meneos
206 clics

Araña y hongo: así es un spiderman en la vida real

La araña roja es uno de esos animales que ha conseguido robar los genes de otra especie para utilizarlos en su propio beneficio. ¿Y para qué le puede servir el ADN de un hongo? Ahora lo sabemos.
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
1 meneos
13 clics

La NASA publica fotos de la Gran Mancha Roja de Júpiter, capturadas por la sonda Juno  

La sonda espacial Juno acaba de completar su primer vuelo sobre la Gran Mancha Roja de Júpiter, una tormenta permanente tan grande que incluso supera en tamaño a nuestro planeta. La NASA ha recibido las primeras imágenes de la mancha y son las mejores hasta la fecha.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
15 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gran Mancha Roja de Júpiter vista por Juno  

La sonda Juno de la NASA fue lanzada con el objetivo de estudiar el interior de Júpiter y los resultados que ya ha obtenido prometen revolucionar nuestro conocimiento sobre la formación del sistema solar. Pero no cabe duda de que de cara al gran público la protagonista de la misión ha sido la pequeña cámara JunoCam y sus maravillosas imágenes que nos han permitido ver el gigante joviano desde una perspectiva jamás vista.
12 3 13 K -11
12 3 13 K -11
9 meneos
36 clics

Un nobel medicina advierte que la carne roja y la leche son cancerígenas

En 2015 la Organización Mundial de la Salud declaró que las carnes procesadas (salchichas, jamón, hamburguesas, salami, bacon, etc) causan cáncer y comer carnes rojas (vaca, ternera, cerdo y cordero) pueden causar cáncer. Durante una conferencia en Madrid el médico alemán y Premio Nobel de Medicina de 2008, Harald zur Hausen declaró que, además de las carnes rojas, también la leche parece estar por detrás de los cánceres de colon, mama, pulmón y próstata.
8 1 13 K -55
8 1 13 K -55
17 meneos
105 clics

La Gran Mancha de Júpiter es roja cuando debería ser blanca

Juno nos trajo hipnotizantes imágenes de Júpiter que no hacían verlo de otro modo (desde los polos y con bonitos tonos azulados), pero para muchos lo primero que se nos viene a la cabeza al pensar en este planeta es su típico perfil con su gran mancha. Sobre ella hablamos un día, pero lo cierto es que aún es objeto de estudio y unos científicos podrían haber dado con los motivos de ese tono rojizo de la Gran Mancha de Júpiter.
14 3 0 K 35
14 3 0 K 35
16 meneos
54 clics

Datos de la sonda Juno revelan que La Gran Mancha Roja de Júpiter tiene una profundidad de 300 kilómetros [ENG]

Los datos recopilados por la nave espacial Juno de la NASA durante su primer pase sobre la Gran Mancha Roja de Júpiter en julio de 2017 indican que la tormenta más famosa del sistema solar tiene casi una Tierra y media de ancho, y tiene raíces que penetran unas 200 millas (300 kilómetros) en la atmósfera del planeta. Los hallazgos fueron anunciados el lunes en la reunión anual de la Unión Geofísica Americana en Nueva Orleans.
14 2 0 K 71
14 2 0 K 71
143 meneos
2087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desvelada la evolución del gen responsable de que la carne roja produzca cáncer

Un azúcar denominado Neu5Gc, presente en las carnes rojas, algunos pescados y productos lácteos, está relacionado con la aparición de tumores espontáneos en humanos. Investigadores de la Universidad de Nevada, Reno (EE UU), liderados por el español David Álvarez Ponce, han analizado la historia evolutiva del gen CMAH –que permite la síntesis de este azúcar– y revelan qué grupos de animales han perdido el gen y por lo tanto son más apropiados para el consumo humano y para trasplantes de órganos.
71 72 21 K 23
71 72 21 K 23
17 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Martí, cantante de La Habitación Roja, ingresado de urgencia por un tromboembolismo pulmonar

"Aunque se encuentra estable permanecerá en observación hospitalaria durante los próximos días", prosigue dicho comunicado, que añade que "el pronóstico actualmente es reservado". Por ello y ante la "gravedad del cuadro médico", el grupo se ve obligado a cancelar sus conciertos en Madrid, Barcelona y Valencia previstos para esta semana.
14 3 5 K 72
14 3 5 K 72
14 meneos
291 clics

La Reina Roja, la aristócrata cuya tumba guardaba oscuros secretos de la civilización maya  

Parecía la escena de un crimen: el cadáver de un niño degollado y de una mujer, a la que le sacaron el corazón, estaban tirados a lado y lado del sarcófago, tallado en una sola pieza de piedra, de 2,40 m de largo por 1,18 m de ancho. Además de jade, los huesos, piedras y conchas de mar que había dentro estaban cubiertos por un polvo rojizo -cinabrio, un mineral tóxico compuesto por mercurio y azufre, usado para conservar los restos humanos- que hizo que la mujer que había sido enterrada allí hacía 1.346 años fuese apodada "La Reina Roja".
11 3 2 K 13
11 3 2 K 13
233 meneos
1080 clics
Nace, por primera vez en 50 años, un ejemplar silvestre de guacamaya roja en México

Nace, por primera vez en 50 años, un ejemplar silvestre de guacamaya roja en México

En junio fueron hallados cinco huevos de guacamaya roja en libertad que son actualmente resguardados por dos hembras y un macho, lo que abre la posibilidad a la conformación de una nueva generación de estas aves completamente silvestres en su hábitat natural en la selva de Los Tuxtlas, en Veracruz; casi 50 años después de que se vieran los últimos ejemplares de esta ave con plumaje rojo escarlata, que para las antiguas civilizaciones representaba el fuego solar, los rayos y el azul del cielo.
98 135 0 K 297
98 135 0 K 297
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio muestra porqué las dietas ricas en carne roja incrementan el riesgo de enfermedades cardíacas [EN]

Por décadas hemos sabido que la carne roja es un factor en las enfermedades cardíacas. Ahora investigadores de la clínica Cleveland saben porqué. La creación de TMAO (trimethylamine N-oxide) por las bacterias intestinales está detrás del proceso.
46 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para salvar el planeta y comer sano hay que reducir un 50% el consumo de carne roja y azúcar

Un nuevo informe de la prestigiosa revista médica The Lancet que ha contado con la participación de 37 científicos de diversas disciplinas acaba de concluir que por la salud humana y la del planeta se necesita un cambio radical de nuestra dieta que reduzca más de un 50% el consumo de la carne roja y el azúcar. Este trabajo llevado a cabo durante 3 años evalúa específicamente cómo lograr alimentar a 10.000 millones de personas en 2050 con una dieta refiriendose a "la salud de la civilización humana y los sistemas naturales de los que depende".
4 meneos
29 clics

Incluso un consumo bajo de carne roja y procesada puede incrementar el riesgo de muerte prematura [ENG]

Un nuevo estudio de Loma Linda University Health sugiere que comer carnes rojas y procesadas, incluso en pequeñas cantidades, puede aumentar el riesgo de muerte por todas las causas, especialmente las enfermedades cardiovasculares. Saeed Mastour Alshahrani, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Loma Linda, dijo que la investigación llena una importante brecha dejada por estudios previos que observaron niveles relativamente más altos de consumo de carne roja y los compararon co
129 meneos
1779 clics
El nuevo retrato de Júpiter por el Hubble (ING)

El nuevo retrato de Júpiter por el Hubble (ING)  

El pasado 27 de junio el telescopio espacial Hubble, un instrumento administrado por la NASA y la ESA, ha logrado una imagen de Júpiter, el gigante gaseoso del Sistema Solar, a una distancia de 645 millones de kilómetros, en la que se ve perfectamente la "gran mancha roja" que caracteriza a este planeta. Al igual que con las imágenes anteriores de Júpiter tomadas por Hubble, y otras observaciones de telescopios en tierra, la nueva imagen confirma que la Gran mancha Roja continua reduciéndose. En español: bit.ly/2KrA4M7
69 60 0 K 255
69 60 0 K 255

menéame