Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.089 segundos rss2
7 meneos
131 clics

El tipo que destruyó los canales de Marte

Eugène Antoniadi, el astrónomo que aparece en la imagen de cabecera de este post, se atrevió a ir contra la corriente principal de opinión en su tiempo para afirmar, con pruebas, que los canales que tantos veían no existían realmente. "El director del Observatorio de Hem (Francia), Mr. Jonckhèere, hubo de telegrafiar al Observatorio Yerkes (Estados Unidos), si era cierto que, según afirmaban los periódicos, el telescopio de un metro de abertura era impotente para ver los canales de Marte. A ese telegrama se dio la siguiente contestación:
1 meneos
11 clics

Mediaset revela el nombre de su nuevo canal, Be Mad, el último de los nuevos de la TDT

Se trata del canal que Mediaset ganó en la última concesión de licencias de TDT puesta en marcha por el Gobierno. Mediaset no ha dado muchos detalles, sin embargo, promete una "nueva experiencia" y tiene una imagen corporativa cosmopolita y aventurera. Las emisiones, que serán en abierto, comenzarán en unas semanas.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
16 meneos
108 clics

Descubren sistema de canales bajo el Templo de las Inscripciones de Palenque  

Entre el ajuar con que fue ataviado Pakal “El Grande” en su muerte, se encontraba un par de orejeras con un epígrafe que narra cómo, para ser recibido por el dios del inframundo, el difunto debía sumergirse en el agua del dios Chaac. Con el reciente hallazgo de un sistema de canales en el subsuelo del Templo de las Inscripciones, que también corre bajo la cámara funeraria del gobernante palencano, esta metáfora podría tener una interpretación mucho más compleja. El hallazgo cambia la teoría original sobre la construcción de la pirámide.
13 3 0 K 149
13 3 0 K 149
19 meneos
269 clics

Un documental recuerda una misión de submarinos soviéticos en el canal de Panamá  

El documental de Sergey Brilev, 'El misterio de tres océanos' relata la odisea de seis submarinos soviéticos que fueron trasladados desde Vladivostok a Múrmansk vía el Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial.
15 4 1 K 19
15 4 1 K 19
64 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 33 emite un documental que vincula Fernández Díaz con la tragedia del Tarajal (Ceuta) (CAT)  

El Canal 33 (TV de CATALUÑA) emitirá este sábado a las 22.55 horas el documental Tarajal | Desmontando la impunidad en la frontera sur, que investiga el caso de la muerte de 15 inmigrantes en esta playa de Ceuta el 6 de febrero de 2014. Todos ellos perdieron la vida cuando intentaban llegar a nado a territorio español después de que la Guardia Civil utilizara material antidisturbios, como balas de goma y botes de humo, para disuadirlos cuando aún eran el mar. TRADUCCIÓN #1
53 11 11 K 28
53 11 11 K 28
13 meneos
214 clics

El Canal de Caledonia, la diagonal que cruza Escocia

Desde la llegada a Inglaterra del comercio internacional marítimo en los siglos XVI y XVII el principal problema para los barcos que se dirigían al Atlántico desde las costas orientales de Escocia era la dura travesía a través del Mar del Norte. La solución a estos problemas la empezó a buscar la Royal Navy en 1773, realizando un estudio en las Highlands escocesas. Había que encontrar un punto factible para construir un canal y evitar el rodeo por el norte de los barcos.
16 meneos
142 clics

El primer proyecto de construcción del Canal de Panamá  

Fueron los españoles, en el siglo XVI, los que idearon un proyecto que tenía como fin acortar el viaje a Perú, evitando así los peligros que se encontraban los barcos en el cabo de Hornos. Hernán Cortés, en una carta escrita de su puño y letra, explica a Carlos I que esta infraestructura sería mucho más importante que la reciente conquista de México. Ese mismo año comenzaron los estudios para la construcción del canal pero la falta de recursos hicieron que este intento fracasará antes de empezar. En 1590 Felipe II canceló el proyecto alegando..
5 meneos
181 clics

Canaletto no usó una cámara oscura para sus precisas pinturas del Gran Canal de Venecia

El montaje de una exposición en el Palacio de Buckingham pone en duda la tesis de que Canaletto recurrió a esta técnica. Numerosos especialistas sostenían que usaba una 'cámara oscura' —primitiva antecesora de la fotográfica, aunque sin película— para ser en extremo preciso. Tras ser analizados con infrarrojos, los dibujos muestran marcas de trazos de regla, tanto en los edificios como en los reflejos en el agua del canal.
294 meneos
2682 clics
Hallan un nuevo canal romano de 43 kilómetros que abastecía las Médulas

Hallan un nuevo canal romano de 43 kilómetros que abastecía las Médulas

Varios jóvenes de Truchas (León) implicados con la cultura, el desarrollo y poner en valor los restos arqueológicos, han descubierto por separado el trazado de un canal que recorre el municipio desde el lago Truchillas hasta Corporales, pasando por Villarino e Iruela.
103 191 0 K 277
103 191 0 K 277
5 meneos
104 clics

El desastre de Love Canal

El desastre de Love Canal es recordado como uno de los mayores desastres ecológicos en Estados Unidos. Un barrio asentado sobre un vertedero de residuos, sufrió las consecuencias del filtraciones de los residuos al agua.
60 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wanda Díaz, la astrofísica ciega de Puerto Rico que descubre los secretos del Universo escuchando a las estrellas

Una retinopatía diabética hizo que la investigadora puertorriqueña Wanda Díaz Merced perdiera la vista. Valiéndose de una metodología que no usa la visión sino el sonido, logró descubrir fenómenos invisibles al ojo humano.
43 17 12 K 44
43 17 12 K 44
1 meneos
233 clics

Así funciona el Canal de Panamá  

Así es cómo funciona el Canal de Panamá.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
201 meneos
8917 clics
El sacamantecas: el alavés que horrorizó y sigue asustando a millones en el mundo (Juan Diaz de Garayo)

El sacamantecas: el alavés que horrorizó y sigue asustando a millones en el mundo (Juan Diaz de Garayo)

La leyenda popular del Sacamantecas es muy antigua en todo el estado y similar en otros paises (también en otros países hay personajes similares) y servía como cuento para meter miedo a los niños, algo similar a los también populares “Coco” y “Hombre del saco”, el Tío Camuñas, El Bute (en Andalucía), el Tío Saín y el Tío Garrampón (en Levante), el Sereno, o el Cortasebos (Extremadura).
96 105 5 K 355
96 105 5 K 355
8 meneos
235 clics

El Canal de Panamá explicado en dos minutos  

Un vídeo de BBC Mundo mediante la técnica motion graphics resume en dos minutos la construcción del Canal de Panamá (el original, no la ampliación reciente)
12 meneos
31 clics

Nueva forma de explicar cómo se activan los canales iónicos que regulan procesos vitales

Un estudio de la Universidad de Wisconsin, liderado por una investigadora española, ha presentado un novedoso modelo para explicar cómo se abren y cierran los poros de los canales iónicos, unos complejos proteicos que regulan procesos vitales, como el latido del corazón, además de ser la diana a la que se dirigen muchos fármacos.
8 meneos
217 clics

El fascinante sistema de presas y canales holandés, ilustrado en este mapa de Delf de 1712

Países Bajos lleva siglos dominando el líquido elemento a su antojo: este mapa de 1712 realizado por Cruquius es uno de los mejores y más bellos ejemplos de cómo los canales y las presas todo lo dominan en Holanda
353 meneos
1194 clics
Presos del Silencio. Trabajos forzados en la España de Franco

Presos del Silencio. Trabajos forzados en la España de Franco  

Entre 1939 y 1962, miles de presos participaron en la construcción de los 160 kilómetros del Canal del Bajo Guadalquivir, conocido popularmente como “El Canal de los Presos”. A través del testimonio de las familias y de los propios presos del canal se analizan las circunstancias que rodearon esta colosal obra que forma parte de la historia reciente de nuestra tierra.
126 227 11 K 302
126 227 11 K 302
5 meneos
106 clics

El Real Canal del Manzanares

El Real Canal del Manzanares forma parte del Patrimonio histórico y natural del Parque Lineal del Manzanares. Sus restos son el testimonio directo de que Madrid, un día, quiso ser puerto de mar y, de hecho, conseguiría ser plenamente navegable. Casas, esclusas, molinos, hornos, puentes y gallipuentes jalonan el curso de un cauce de aguas sacadas del Manzanares, para permitir que los barcos fueran del Puente de Toledo a Vaciamadrid atravesando lo que hoy conocemos como Parque Lineal del Manzanares por los municipios de Madrid (Usera, VillaVerde…
10 meneos
208 clics

″Titán″, la grúa nazi del Canal de Panamá

Un trofeo de la Segunda Guerra Mundial, que Adolf Hitler mandó a construir hace más de 70 años opera actualmente en el Canal de Panamá.
17 meneos
121 clics

El asedio a la Fortaleza de Graus, la primera batalla de Rodrigo Díaz de Vivar

Su figura ha sido revisada por la historiografía contemporánea, para colocarlo como un servidor de sus propios intereses, sin desmerecer su virtud como excelente soldado medieval, puso su espada al servicio del mejor postor, fuese cual fuese su profeta preferido. Para muestra un botón; su puesta de largo como soldado medieval la realizó al servicio de un rey cristiano, luchando codo con codo con los musulmanes, mientras enfrente tenían otro rey cristiano.
14 3 3 K 38
14 3 3 K 38
13 meneos
206 clics

El Canal del Cares, una obra "divina"

Cuando uno se adentra en La Senda del Cares, no puede sino maravillarse, mirando a las alturas, de la majestuosidad de los Picos de Europa. Y si se es curioso, no puede dejar de quedarse impresionado del mayúsculo trabajo que debió suponer abrir ese camino en semejante lugar. La Senda del Cares es una obra espectacular, pero no deja de ser un camino de trabajo, de servicio, de mantenimiento para otra obra aún más recóndita: el Canal del Cares, la obra de captación y conducción de agua hasta la central hidroeléctrica de Camarmeña-Poncebos.
3 meneos
225 clics

La mujer que hacía llorar a su psiquiatra

Intrigado por la pregunta sobre qué podía ser tan duro lo que su madre le contaba a su psiquiatra como para hacerla llorar, Jorge Fernández Díaz decidió comenzar largas sesiones de entrevistas que dieron pie al libro Mamá, escrito por Jorge Fernández Díaz.
2 1 10 K -25
2 1 10 K -25
3 meneos
84 clics

Canal de Nicaragua: ¿ Una gran ESTAFA Internacional?  

En el año 1914, los Estados Unidos de América abrió el canal interoceanico más importante del mundo, conectando así dos océanos, el Atlántico y el Pacifico. Esta mega-obra de ingeniería para su tiempo fue uno de los hitos más importantes del siglo, pero el mismo estaría controlado exclusivamente por los Estados Unidos por más de 80 años, hasta que se le fue cedido a Panama en 1999. Un poco más al norte, Nicaragua, quiso emprender un proyecto similar, con el Gran Canal de Nicaragua, y aunque la construcción ya empezo poco o nada se sabe sobre lo
15 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elías Díaz: "España necesita un entendimiento entre liberales y socialistas"

Hubo otra oposición al franquismo, quizá menos épica que la comunista, pero de una radicalidad conceptual demoledora. A ella pertenecía Elías Díaz, que publicó en 1966 Estado de Derecho y sociedad democrática. El libro fue secuestrado por Fraga, y su autor, fue incluido en una lista negra que le llevó al confinamiento durante el estado de excepción de 1969, y a tener que comparecer ante el TOP en 1975.
186 meneos
3496 clics
Canal de Suez: miles de muertos, el precio de una obra faraónica

Canal de Suez: miles de muertos, el precio de una obra faraónica

Miles de obreros muertos y 17 millones de libras (del siglo XIX) ,Este fue el precio de construir el Canal de Suez. La vía marítima que unió Europa y Oriente pronto cumplirá 150 años, Así se hizo realidad el milenario sueño de Ramses II pese a contar con la oposición de los británicos.
78 108 1 K 270
78 108 1 K 270

menéame