Cultura y divulgación

encontrados: 133, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
40 clics

Cómo los lobos cambiaron el curso de los ríos

Cómo los lobos cambiaron el curso de los ríos y trajeron la abundancia de vuelta.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
11 meneos
84 clics

Tres españoles nominados a los premios Eisner del cómic

El vallisoletano David Aja, que el año pasado ya consiguió dos premios Eisner, vuelve a estar nominado como mejor dibujante por 'Ojo de Halcón'. El zaragozano José Domingo y la gallega Emma Ríos también están nominados. Los Eisner son unos de los premios más prestigiosos del mundo del cómic.
15 meneos
143 clics

La teta que os falta  

Un cáncer no termina en los hospitales, no acaba en la derrota de la enfermedad. Los miedos no se extirpan, sino se vencen. La vida no se reconstruye, sino se afronta. El cáncer no caduca, el cáncer no se esconde, el cáncer se SUPERA. El corto dirigido por César Ríos Aguilar, "La teta que os falta", se ha convertido en el más visto en la historia de FIBABC, con más de 400.000 visitas de internautas de todo el mundo.
13 2 0 K 88
13 2 0 K 88
4 meneos
15 clics

España: el hombre que modernizó a la educación

Se cumplen 175 años del nacimiento de Francisco Giner de los Ríos, creador de la enseñanza en libertad de España y se le han puesto diferentes homenajes en su país como en diferentes sitios web que lo recuerdan.
3 1 11 K -114
3 1 11 K -114
20 meneos
25 clics

Contamina tú que ya pagamos nosotros  

El Escarabajo verde trata esta semana de empresas privadas que contaminan el medio ambiente y al final la administración pública debe hacerse cargo del coste de la limpieza. Se trata de una mina en Sallent, Barcelona, y una química en Flix, Tarragona, que han contaminado los ríos de su entorno...
17 3 0 K 49
17 3 0 K 49
9 meneos
64 clics

Los problemas de los salmones

En la entrada titulada “¿Por qué viajan los peces viajeros?” especulé acerca de las razones por las que hay peces diádromos, y escribí que muy probablemente ello tiene que ver con las diferencias en la productividad de ríos y mares. Hoy me voy a limitar a los salmones. Son peces anádromos, que tienen una relación compleja con el medio, más compleja aún por el hecho de que cambian de medio dos veces en su vida.
7 meneos
75 clics

Jet streams, los ríos del cielo

Los jet streams son gigantescas corrientes de aire que se mueven de manera permanente en la atmósfera a una altura de unos 11 kilómetros y que, debido al movimiento de rotación de la Tierra, se desplazan de oeste a este del planeta. Estas corrientes se forman por las diferencias de temperatura entre los polos y el Ecuador, y se componen de vientos que oscilan entre los 60 y los 550 km/h.
5 meneos
73 clics

Tampones al agua: un método low cost para detectar la contaminación en los ríos

Un original sistema desarrollado por investigadores británicos permite saber en unos segundos si se vierten sustancias químicas como detergentes. Tan sólo es necesaria una luz ultravioleta
22 meneos
49 clics

La Institución Libre de Enseñanza: una cultura y educación al margen de los dogmas oficiales

La Institución Libre de Enseñanza (ILE), fundada en 1876 por Francisco Giner de los Ríos, defendió la libertad de cátedra y continuó su tarea pedagógica separada de la Universidad del Estado, que se amplió con posterioridad también a la enseñanza primaria y secundaria. Emblemáticos lugares como un solar en el Paseo de la Castellana que hoy ocupa la Escuela Superior del Ejército, edificios y aulas en la calle Esparteros fueron algunas de los espacios educativos donde Joaquín Costa entre otras personalidades de la enseñanza impartieron su saber.
18 4 0 K 95
18 4 0 K 95
2 meneos
31 clics

¿Quién jugará a lanzar piedras al río mañana?

Cada vez pasamos menos horas en la naturaleza, en los ríos y en sus orillas y todos esos saberes se pierden. Cuando no había televisiones, ni consolas, ni móviles estoy convencida que pasar horas ahí cerca, jugando con otros niños a lanzar piedras, a conseguir más saltos, a perfeccionar la técnica, a superarse a uno mismo… era un proceso lento que iba dando sus frutos.
1 1 6 K -53
1 1 6 K -53
9 meneos
176 clics

No te dejes engañar por esta foto de aguas que 'nunca se mezclan'  

La foto muestra una escena en el océano donde las aguas del río Mississippi se reúnen con las aguas del Golfo de México. Es compartida con frecuencia con una leyenda parecida a esta: "Dos cuerpos de agua que no se mezclan entre sí, permitiendo que el Golfo de México retenga su color claro y azul. ¡Simplemente asombroso!" Eso, sin embargo, simplemente no es cierto. La foto en realidad representa una zona muerta, un fenómeno que no es un milagro de la naturaleza sino, de hecho, todo lo contrario - está producido por el hombre.
7 2 0 K 105
7 2 0 K 105
7 meneos
57 clics

Hace 50.000 años ya había cangrejos en los ríos ibéricos

Durante el pleistoceno los animales típicos fueron el mamut, el reno, el oso polar, el rinoceronte lanudo, el mastodonte... y ahí estuvo también el cangrejo rojo según un estudio realizado por científicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En este sentido, Beatriz Matallanas, investigadora de la UCM, explicó que “la distribución de las variantes genéticas descubiertas no es homogénea sino que refleja un marcado patrón geográfico, con dos grupos genéticos, cada uno de ellos, a su vez, con subestructura genética”.
5 meneos
137 clics

El movimiento de los ríos en el Amazonas

La naturaleza es un hueso duro de roer. Así lo vemos en esta animación que muestra cómo el río busca nuevos caminos. Si bien el mundo ha perdido millones de litros de agua, también se han ganado 115.000 kilómetros cuadrados. La zona donde ha habido un mayor aumento de agua en el mundo es en la meseta tibetana (donde el derretimiento de glaciares está creando lagos). Pero es en el Amazonas donde esta lucha es más evidente.
225 meneos
9287 clics
Cocodrilos enanos se vuelven naranjas al hacerse trogloditas

Cocodrilos enanos se vuelven naranjas al hacerse trogloditas

Los cocodrilos enanos del golfo de Guinea viven habitualmente en ríos y pantanos, pero ciertos individuos de esta especie –la más pequeña de la familia– se han adentrado en las cuevas para tener acceso a más alimento y ya casi no salen de ellas.
107 118 2 K 577
107 118 2 K 577
9 meneos
209 clics

Los desconocidos gigantescos ríos submarinos [ENG]

El río cae en cascada a través de desfiladeros empinados y barrancas alrededor de torres aisladas de roca, antes de serpentear a través de una vasta llanura más allá. Es un torrente para rivalizar con el poderoso Río Colorado que talló el Gran Cañón. Sin embargo, esta espectacular maravilla natural nunca ha aparecido en ninguna fotografía turística, ni aparece en ningún mapa. ¿La razón? Se encuentra a dos millas (3.2km) debajo de la superficie del Océano Pacífico
171 meneos
2829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los "ríos voladores" de Sudamérica llevan por aire tanta agua como el Amazonas

Así se conoce popularmente a los flujos aéreos masivos de agua en forma de vapor que vienen del océano Atlántico tropical y son alimentados por la humedad que evapora de la Amazonía. Se encuentran a una altura de hasta dos kilómetros y pueden transportar más agua que el Amazonas. Cruzan la atmósfera velozmente sobre el Amazonas hasta encontrarse con los Andes causan lluvias a más de 3.000 kilómetros de distancia, en el sur de Brasil, Uruguay, Paraguay y el norte de Argentina y son vitales para la agricultura y la vida de millones de personas.
94 77 26 K 31
94 77 26 K 31
131 meneos
3551 clics
Mapamundi de cuencas hidrográficas [ENG]

Mapamundi de cuencas hidrográficas [ENG]

El geógrafo y maestro Robert Szucs ha creado coloridos mapas de alta resolución que muestran las cuencas de los ríos en Europa, Estados Unidos, América del Sur y África.
76 55 0 K 242
76 55 0 K 242
40 meneos
304 clics

Energía limpia que nace en la fuerza del agua

Los sistemas de turbinas en ríos o redes de distribución son una valiosa fuente de generación eléctrica que ayuda a reducir el impacto medioambiental
12 meneos
27 clics

Australia inyectará oxígeno para impedir muerte de peces

El gobierno del estado australiano de Nueva Gales del Sur anunció planes hoy, martes, para inyectar oxígeno mecánicamente a lagos y ríos después de que cientos de miles de peces han muerto en medio de una onda cálida. Hasta un millón de peces muertos fueron hallados flotando la semana pasada en el río Darling en el oeste estatal, y el gobierno estatal anunció que otros 1,800 en estado de putrefacción habían sido encontrados en el lago Hume, en el sur.
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
7 meneos
121 clics

Mapas con la cuencas fluviales de todo el mundo [ENG]  

El cartógrafo Robert Szucs ha creado una serie de mapas preciosos con los ríos de todo el mundo.
166 meneos
1604 clics
La fauna del Yangtsé, crónica de un desastre silencioso

La fauna del Yangtsé, crónica de un desastre silencioso

La fauna de los grandes ríos es, curiosamente, una de las más desconocidas de nuestro planeta como ya te puse de manifiesto al hablarte de las faunas del Volga y del Congo. En China, este desconocimiento ha ayudado a que la desaparición de la fauna Del Río Yangtsé, el más largo de Asia, esté pasando desapercibida en nuestro Occidente siempre confundido por las anteojeras ideológicas. China ha avanzado a pasos agigantados, pero ha cometido los mismos errores que cometió Occidente en su día, y la fauna del Yangtsé lo está pagando muy caro.
87 79 1 K 273
87 79 1 K 273
10 meneos
11 clics

Bangladesh se convierte en el primer país en dar derechos humanos a todos sus ríos

Ahora, cuando una persona dañe un río, una comisión nacional podrá perseguirlo criminalmente, tomando en cuenta el derecho a la vida de cada río. Los representantes de esta comisión tienen el poder de realizar demandas cuando se ponga en riesgo a un río.
10 meneos
15 clics

La bióloga que obligó a los políticos a proteger los ríos

La científica Jackie King creó por primera vez modelos que permitían predecir cómo afectaban los cambios a un sistema fluvial y a los que dependen de él. Estuvo detrás de una de las leyes más vanguardistas en defensa de la biodiversidad
25 meneos
67 clics

Los ríos más importantes de la Tierra están en el cielo (y en la Amazonia se están secando)

Un nuevo estudio de la NASA alerta de que la humedad de la atmósfera, fundamental para las lluvias, se pierde por los gases de efecto invernadero
20 5 0 K 20
20 5 0 K 20
3 meneos
396 clics

Los viajeros no tienen permitido nadar en estos lugares naturales  

Mares, ríos y lagos del mundo peligrosos para nadar.
2 1 6 K -19
2 1 6 K -19

menéame