Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.038 segundos rss2
10 meneos
63 clics

Cuando los hackers vencieron a los nazis

Vuelve Fran Gómez, nuestro hacker de cabecera, para hablarnos esta vez de historia. En la Segunda Guerra Mundial hay muchísimas batallas donde las matemáticas estuvieron presentes, no eran hackers, pero sí se dedicaban a descifrar mensajes que se enviaban a través de máquinas. Fran Gómez nos cuenta cómo los polacos empezaron esta guerra, que empezaron perdiendo frente a los alemanes, una cuestión de rotores e ingeniería.
4 meneos
13 clics

Diego Fusaro: "Muchos tontos de izquierda combaten un fascismo inexistente y aceptan el mercado"

La Unión Europea es la unión de las clases dominantes europeas contra las clases trabajadoras y los pueblos de Europa. Creo que Europa puede salvarse solo si recupera, por una parte, sus propias identidades culturales y su pluralidad estructural y, por otra parte, si se libera de la dictadura llamada Unión Europea, que es la dictadura del capital, de los mercados contra los trabajadores y los pueblos, y si se libera del yugo mortal del atlantismo de Washington
4 0 9 K -39
4 0 9 K -39
221 meneos
5182 clics
Fernando Gomez Baptista, el maestro de la infografía

Fernando Gomez Baptista, el maestro de la infografía

Fernando Baptista es editor senior de infografía en National Geographic en Washington. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, trabajó como freelance durante varios años en todo lo que encontraba hasta que en 1993 se incorporó al periódico El Correo y en 2007 fue cuando le llamaron para formar parte de la plantilla de National Geographic.
108 113 0 K 250
108 113 0 K 250
11 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helios Gómez, el artista gitano de Triana que dibujó (e hizo) la revolución

Pilar Távora estrena en el Festival de Cine Europeo de Sevilla la historia del pintor, cartelista, poeta y sindicalista andaluz, uno de los representantes más desconocidos del vanguardismo: “Fue una persona adelantada a su tiempo”
2 meneos
55 clics

Rina Lazo: la muralista que hizo del arte un vehículo de emoción y activismo

En 1946, el muralista mexicano Diego Rivera invitó a Rina Lazo, una de sus asistentes, a almorzar en su casa con él y su esposa, la pintora Frida Kahlo. Lazo tenía 23 años y apenas llevaba unos meses en México. La joven aceptó. Ese día, Kahlo sirvió un tradicional almuerzo picante mexicano… de hecho, estaba tan picante que Lazo, originaria de Guatemala, no pudo disfrutarlo.
37 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Pulido-Gómez: "Tendremos la vacuna para otoño si todo va bien"

Un científico del primer laboratorio de Europa en probar una vacuna en humanos contra el COVID-19 explica cómo avanza el proceso y las dificultades a las que se enfrenta su laboratorio: "Es importante que proteja y sea longeva" En todo el mundo, alrededor de cincuenta equipos trabajan en una vacuna. El Instituto Jenner de la Universidad de Oxford es uno de los más avanzados y en los próximos días empezarán los primeros ensayos clínicos. Serán los primeros en Europa. Allí, trabaja David Pulido-Gómez.
5 meneos
43 clics

Masterclass Juan Diego Flórez - Xabier Anduaga  

El tenor peruano Juan Diego Flórez imparte una clase magistral al joven tenor leggero Xabier Anduaga, que interpreta Una furtiva lagrima, de Donizzetti, y el final del aria de Don Ramiro de La Cenerentola, de Rossini.
232 meneos
1392 clics
Diego El Cigala: «El flamenco es noches y juerga, no se aprende en el sofá de casa haciendo zapping»

Diego El Cigala: «El flamenco es noches y juerga, no se aprende en el sofá de casa haciendo zapping»

[...] "el flamenco también es juerga, y tiene sus noches. Y en ellas, por cierto, se aprende mucho. Como no se aprende flamenco es en el sofá de casa haciendo zapping. Tienes que estar en esas fiestas, alternando, tomando una copita, tocando y cantando. En esas fiestas vives cosas que jamás te ocurren en un escenario o en un estudio de grabación, ¿entiendes?"
115 117 4 K 338
115 117 4 K 338
9 meneos
74 clics

Diego As: «Intentamos desvincular el grafiti de la idea de vandalismo»

Desde que era un crío, a Diego As le gustaba tener las pinturas en la mano y explorar con ellas su creatividad. A medida que avanzaba en la escuela veía que en clase lo que mejor se le daba «era pintar los libros», y que en materias como plástica era donde sacaba todo su potencial. Con estos antecedentes, no resulta extraño que enfocase su vida hacia la pintura, aunque en su caso no es sobre un caballete, sino sobre fachadas, paredes y otras superficies que le encarguen.
22 meneos
94 clics

Comunismo libertario, gitanos flamencos y realismo de vanguardia. Helios Gómez [CAT]

Helios Gómez (Sevilla, 1905 - Barcelona, 1956) es un artista de trayectoria singular. Se reconocía como sevillano, gitano y barcelonés, estaba inscrito en algunas de las redes de creación más interesantes de su tiempo y siempre representó un nudo paradójico entre semejantes aparentemente antitéticos, a la vez anacrónico y avanzado a su época: artista realista, populista y de vanguardia, activista político y gitanista militante, comunista libertario y flamenco de los que cantan y bailan.
18 4 1 K 33
18 4 1 K 33
22 meneos
380 clics

Cómo la camorra napolitana usó a Diego Maradona y qué pasó con el clan de los Giuliano

Así fue la relación del Diez con el grupo mafioso que arrasó Nápoles durante los mismos años en los que el mejor jugador de todos los tiempos llevaba a la gloria al club de la ciudad.
7 meneos
175 clics

La historia maldita que Fernán Gómez estrenó a escondidas

El portal FlixOlé recupera 'El mundo sigue', que tuvo un estreno casi clandestino en 1965 y fue rescatada en los cines en 2015
7 meneos
96 clics

Wattebled o el rastro de las cosas  

Wattebled o el rastro de las cosas es una hermosa historia que estaba condenada al olvido. Paco Gómez encontró unas placas fotográficas en el Rastro de Madrid, reconstruyó su historia, la revivió y nos la cuenta. Paco Gómez, tiene ese don para hacer que el lector adopte, como parte de su imaginario personal, el mundo de una familia que empezó a fotografiar sus años felices hace un siglo. Estamos a unos pasos de empezar a quererlos.
9 meneos
167 clics

El Prado suspende las representaciones del monólogo ‘Soldado’, atribuido a Fernán Gómez, por ser de Pérez-Reverte

El texto fue incluido en el volumen ‘Teatro’ como un inédito encontrado tras la muerte del actor. En realidad se trata de un texto de 1992 del escritor
3 meneos
24 clics

Sara Gómez De Cierta Manera

Acercamiento al único largometraje de Sara Gómez, la primera cineasta cubana.
16 meneos
60 clics

Amazon ficha a Gómez-Jurado para crear series y películas

El autor de la saga 'Reina Roja' participará en el desarrollo de conceptos creativos para ficciones en español. «Es un sueño hecho realidad», dice el escritor. Amazon Studios ha anunciado hoy un acuerdo exclusivo para el desarrollo de contenido audiovisual en español con Juan Gómez-Jurado, autor de la exitosa trilogía 'Reina Roja', uno de los máximos exponentes del género thriller en el ámbito internacional, y articulista de este periódico El acuerdo supondrá su debut en la televisión con la creación de nuevos conceptos originales de ficción
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
6 meneos
37 clics

Detrás de las obras, el alma de los escritores

Una encuesta que abarcó a Borges, Sábato, Cortázar, Guido, Heke, Bioy Casares y muchos otros. Cómo trabajaron y planificaron sus libros. Luces y sombras que acompañan a los autores. Un trabajo del académico platense José Luis de Diego. “Los escritores y sus representaciones”, enriquecido por las interpretaciones de De Diego y complementado con citas actuales cuenta, por último, con un anexo de 83 páginas de extensión que contiene, año por año, los libros publicados en la Argentina entre 1940 y 1990.
114 meneos
1954 clics
El señor de Vizcaya que mandó al Ejército castellano en Las Navas

El señor de Vizcaya que mandó al Ejército castellano en Las Navas

La noche anterior a la batalla de las Navas de Tolosa, el hijo mayor de don Diego López de Haro, que iba a mandar la vanguardia y cuerpo central castellano de las tropas cristianas contra el inmenso Ejército almohade, le dijo a su padre: - «¡Que por mañana padre, no me llamen hijo de un traidor!» A lo que don Diego respondió: - «Hijo de puta si podrán llamártelo, pero hijo de traidor, no». Y se fundió en un abrazo con su hijo, de su mismo nombre, a quien por algo llamaban Cabeza Brava y que al día siguiente cabalgaría a su lado.
58 56 1 K 290
58 56 1 K 290
237 meneos
740 clics
Fernándo Fernán Gómez, anarquista, intelectual y artista clave en la historia de España

Fernándo Fernán Gómez, anarquista, intelectual y artista clave en la historia de España

Si repasamos la carrera como director de Fernando Fernán Gómez encontramos nos encontramos con series de televisión como El Pícaro. Adaptaciones al cine de obras teatrales muy populares como La venganza de Don Mendo. O incluso una película musical, Bruja más que Bruja, un filme que se estrenó en 1977, protagonizada por él mismo, Emma Cohen, Paco Algora y Mary Santpere.
95 142 1 K 379
95 142 1 K 379
21 meneos
91 clics

Fernando Fernán Gómez, el monstruo del cine español en quince películas

Este sábado 28 de agosto el actor, director, guionista, dramaturgo, escritor y académico de la lengua, un creador único y el más grande de los actores de todos los tiempos, cumpliría cien años. Aquí, unos cuantos títulos, ejemplo de su colosal talento.
17 4 3 K 36
17 4 3 K 36
446 meneos
913 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El anarquista Diego Rodríguez Barbosa, cruelmente asesinado por sicarios falangistas en Chiclana, en 1936

El anarquista Diego Rodríguez Barbosa, cruelmente asesinado por sicarios falangistas en Chiclana, en 1936

Impulsó la «Sociedad Obrera La Lucha». Con Manuel Aragón, Tomás Torrejón y Pedro Saucedo formó el grupo anarquista “Juventud”. Incluido en las listas negras de los caciques locales, tuvo que emigrar a París en 1917, donde trabajo en una fábrica y de camarero, después a Barcelona. En 1919 volvió a Chiclana hablando francés, catalán y esperanto, a la vez que convertido al naturismo y al vegetarianismo, cultivando un tiempo las tierras de sus padres. Se unió a Manuela Pareja Sánchez, natural de Conil de la Frontera (Cadiz), con quien tuvo 6 hijos.
198 248 27 K 390
198 248 27 K 390
10 meneos
89 clics

Cien años de Dios

José Luis Cuerda lo contaba siempre de la misma manera: “Llame a Fernando y le dije: –Te voy a ofrecer una película y no puedes decir que no. –¿Y por qué no puedo decir que no? –Porque haces de Dios. Y contestó: –¡Entonces la hago!” Nadie más que Fernán Gómez podía encarnar a la autoridad divina, al Padre Nuestro de todos los intérpretes, directores y dramaturgos de España, tanto en la ficción (Así en el cielo como en la tierra, Cuerda, 1995) como en la realidad.
13 meneos
31 clics

La revolución invisible de Helios Gómez, el miliciano que luchó por los gitanos en la Guerra Civil

Se cree que el pueblo romaní vivió el conflicto español sin querer involucrarse, siendo fiel a su estilo de vida nómada y sobreviviendo del comercio al margen del conglomerado de ideologías, pero este artista sevillano anarquista y comunista fue una excepción
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
10 meneos
121 clics

El cómic que protagonizan 'el pequeño Nicolás' y López Madrid obtiene el Premio Nacional

El Ministerio de Cultura ha premiado 'Primavera para Madrid' de Diego Corbalán 'Magius', una obra crítica y ácida con la clase política española y la monarquía, un reconocimiento que el autor ha considerado "valiente" por venir de una institución
11 meneos
78 clics

Fernando Fernán-Gómez y el poder de las ideas

El mundillo literario español ha sido siempre muy aficionado a confundir la anécdota con la categoría. Ha ocurrido en todas las épocas de nuestra historia, y sigue ocurriendo en nuestros días. La estrategia del reduccionismo sigue siendo lo habitual en los parámetros de nuestros cráneos privilegiados, instalados hoy en la práctica del hojeo (u ojeo) y no en la de la lectura silenciosa y concienzuda. «Aquí pasó lo de siempre», dice Federico García Lorca en uno de sus muchos poemas memorables. Pasó lo de siempre una vez más a la hora de calibrar
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102

menéame