Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.041 segundos rss2
35 meneos
122 clics

Con un contrato temporal ¿tengo los mismos derechos y permisos que los fijos de la empresa?

La ley no permite discriminar derechos entre trabajadores fijos y temporales de una misma empresa.
17 meneos
113 clics

Las raíces de la negación

Las sociedades contemporáneas están en gran medida organizadas sobre la base de la creencia en la maleabilidad del carácter de las personas, de sus cualidades y defectos, de la naturaleza humana, en suma. Esto resulta especialmente evidente en el mundo de la educación, pero también lo es en el de la política. Asumimos con naturalidad que los defectos o el mal comportamiento, por ejemplo, son consecuencia de una mala educación. Y por lo mismo pensamos que mediante la educación es posible transformar a las personas.
14 3 2 K 12
14 3 2 K 12
20 meneos
151 clics

La discriminación estetica

Al parecer los medios y la sociedad algunas veces conciente y otras inconscientemente olvidan un tipo de discriminación muy común, y es la que tiene que ver con la apariencia física en la cual se ven pejudicados, las personas llamadas "feas"
346 meneos
3049 clics
Maneras en que se culpabiliza a quienes luchan por su salud mental

Maneras en que se culpabiliza a quienes luchan por su salud mental

Una cultura que sistemáticamente traumatiza a las personas con problemas de salud mental cuestionando la gravedad de nuestra enfermedad y la sinceridad de nuestros esfuerzos –de hecho, culpando a la víctima– es una forma de violencia psicológica que nos impide acceder el tipo de cuidados que necesitamos“.
135 211 6 K 241
135 211 6 K 241
26 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo confieso: no quiero niños

Explico que quería un hotel sin niños y por poco me saltan al cuello diciéndome que eso era discriminación. Y, qué queréis que os diga, no lo entiendo. Pero no, al parecer, decir que quieres descansar tomando el sol en la tumbona de una piscina sin que unos infantes te salpiquen constantemente de agua porque están haciendo un concurso de “tirarse en bomba” es nazismo. Pues qué queréis que os diga, no lo entiendo. Porque a mí me gustan los niños.
6 meneos
102 clics

Tener pene

Para esa mitad aproximada de la población que dispone de uno, tener pene puede parecer algo más o menos trivial. En realidad no lo es. Tener pene es importante. O, mejor dicho, no tenerlo lo es. Cuando empecé a relacionarme con politólogos e intelectuales en seguida noté algo extraño: era como si no existiera.
5 1 6 K 17
5 1 6 K 17
5 meneos
11 clics

La discriminación perjudica su salud, y la de su pareja [ENG]

En un estudio, los participantes indicaron que las historias experimentadas en realidad virtual (realidad virtual) superaron significativamente a los artículos basados en texto en varias categorías, como darles un sentido de presencia o la sensación de estar allí y aumentar su empatía por la historia. personajes, dijo S. Shyam Sundar, distinguido profesor de comunicaciones y codirector del Media Effects Research Laboratory.
21 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrección política: fuente de opresión y discriminación

La corrección política es una ideología que clasifica a la humanidad en colectivos bien diferenciados. Unos serían víctimas (“grupos débiles”) y, por tanto, buenos, siempre en posesión de la razón. Otros, por el contrario, verdugos, (“grupos fuertes”) y, por ello, malvados y mentirosos.
10 meneos
103 clics

Qué es el “educacionismo”

El "educacionismo" sostiene que las personas con más educación tienen sesgos implícitos hacia quienes reciben menos educación.
15 meneos
19 clics

Autoridades japonesas recuerdan a los establecimientos hoteleros la prohibición de discriminar a parejas del mismo sexo

Los love hotels son un tipo de establecimiento hotelero popular en Japón pensado para encuentros sexuales, en el que se puede hacer uso de una habitación por un periodo de tiempo a partir de una hora. Las demandas presentadas por dos parejas de hombres, que fueron conminadas a abandonar las instalaciones de sendos love hotels en Tokio y Osaka, han sacado a la luz la discriminación a la que se enfrentan las parejas del mismo sexo en los establecimientos hoteleros en general. El Gobierno de Japón pretende poner fin a esta situación.
14 1 0 K 60
14 1 0 K 60
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El clasismo (discriminación de clase) que aparece en el lenguaje dominante

En España la discriminación en el lenguaje y en las actitudes contra la clase trabajadora es tan extensa y generalizada, y está tan imbricada en las instituciones del sistema político-mediático español (y en los mayores medios de comunicación), que la gente apenas se da cuenta. Casi nadie utiliza la expresión “clase trabajadora” y todavía menos expresiones como “lucha de clases”. La expresión de dichos términos en las rarísimas ocasiones en las que se utilizan crea inmediatamente en las tertulias o donde sea, una reacción de rechazo, hostilidad
24 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los andaluces o los latinoamericanos no hablan un mal castellano

"El mejor castellano se habla en Valladolid", "a los andaluces no se les entiende porque no saben hablar" y "los latinoamericanos están destrozando el idioma de Cervantes". Queda con un par de cuñados españoles y probablemente asentirán como borregos ante estas afirmaciones ridículas y con tintes discriminatorios... A partir la forma de hablar de la persona a la que estamos escuchando, hacemos generalizaciones sobre la personalidad, la inteligencia, el nivel educativo e incluso la confianza o credibilidad que nos genera.
13 meneos
84 clics

La Universidad de Kennesaw publica una guía para el uso correcto de pronombre de género [ENG]

La Universidad de Kennesaw ha publicado una guía para que los estudiantes hablen de forma correcta al usar pronombres para referirse a otras personas. Los pronombres "he", "she" o "they" resultan discriminatorios para las nuevas realidades de género, por lo que esta guía evita la discriminación por pronombre mediante el uso de los nuevos pronombres "ne", "ve", "ey", "ze", "hir", "zir", "xe", "nem", "ver", "em", "xyr", "eir", "xem", "nirs", "vis", "eirs", "hirs", "zirs" y "xyrs". Da también ejemplos de uso como “Ne laughed” o “That is nirs”.
6 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capacitismo: discriminación contra la diversidad funcional

Cada vez se está dando una mayor concienciación acerca de los distintos tipos de discriminación que ciertos colectivos y minorías deben afrontar en su día a día. Por ejemplo, el racismo y el machismo son ejemplos de maneras de pensar que se plasman en un trato desigual hacia ciertas personas por ser tal y como son. Pero existen otros conceptos que se refieren a las formas en las que se discrimina en la actualidad. Por ejemplo, el de capacitismo, referido al trato desigual que reciben las personas con discapacidad muchas veces estigmatizadas
16 meneos
40 clics

Tania Mercader: “Cuando la lucha terminó, las mujeres de Magneti Marelli ya eran diferentes”

Tania Mercader fue dirigente del comité de empresa de Jaeger Iberica que consiguió la equiparación salarial en una empresa en la que las mujeres cobraban 9.000 pesetas menos que los hombres. Hoy está en Marea Pensionista y advierte del peligro de una marcha atrás en los derechos conquistados si se baja la guardia.
13 3 3 K 56
13 3 3 K 56
12 meneos
277 clics

Eso no se pregunta: Gitanos  

Los gitanos siguen siendo un colectivo objeto de multitud de prejuicios en pleno siglo XXI. Varias personas de raza gitana responden con claridad a incisivas preguntas sobre su cultura y costumbres, muchas de ellas vistas negativamente por gran parte de la sociedad.
9 meneos
282 clics

Así era el hombre elefante, el ser más humano de entre los humanos

Joseph Carey Merrick, “El hombre elefante” nació el 5 de agosto de 1852 en Leicester y falleció el 11 de abril de 1890 en Londres a la edad de 27 años, víctima del síndrome de Proteus. Merrick empezó a sufrir los síntomas de su enfermedad al año y medio de nacer, por lo que desde entonces sufrió discriminación, tanto por familiares como por la sociedad, obligándole a trabajar en el circo desde su infancia.
8 meneos
25 clics

No es una percepción  

El año pasado ninguna mujer fue galardonada con un premio Nobel en ciencia. Ni una sola. Tampoco el año anterior. Desde 1901, los Nobel han premiado a 581 hombres y a 18 mujeres. La pregunta es: ¿por qué? Se buscan explicaciones históricas. Dicen que las mujeres todavía no han alcanzado la suficiente relevancia como para ser candidatas a un Nobel, y puede que eso sea verdad. Pero entonces, ¿por qué no recibió un Nobel Lisa Meitner? ¿Por qué no lo recibió Chien-Shiung Wu? ¿Por qué se obvió a Esther Lederberg?
7 1 13 K -21
7 1 13 K -21
2 meneos
7 clics

Investigan universidades en Japón por limitar inscripción de mujeres

Al parecer una facultad de medicina reduce sus notas con la intención de tener más cupos para hombres. La situación prendió las alarmas de las autoridades, que investigarán universidades públicas y privadas. El gobierno japonés lanzó el viernes una investigación en todas las facultades de medicina del país después de que saliera a la luz que una universidad de Tokio bajaba las notas de las mujeres para limitar su ingreso.
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
6 meneos
23 clics

Acabemos con el 'viejismo': las personas mayores no son tan frágiles

La extendida idea de la fragilidad de los más mayores es una construcción propia de la cultura y consecuencia de los prejuicios sociales negativos sobre la vejez. En realidad, hablamos de individuos fuertes que pueden tolerar pérdidas y frustraciones que los más jóvenes no podrían soportar. Si la fragilidad les afecta no es por su edad, sino por otras razones. Los mayores se ven afectados por enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y artrosis, que requieren una atención personalizada. El médico especialista sabe que debe...
5 meneos
32 clics

Spike Lee: Cristóbal Colón fue un terrorista

El director afroamericano más combativo de Hollywood ha presentado en Madrid su última película, 'Infiltrado en el KKKlan'
4 1 16 K -130
4 1 16 K -130
8 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El menú escolar andaluz que discrimina a las niñas y se apoya en la ciencia para hacerlo

La polémica está servida. Sobre la mesa del comedor escolar, dos platos. Exactamente el mismo tipo de comida, excepto por la cantidad. Una tiene menos gramos, en algunos casos -como el de las lentejas- hasta 20 menos que en la otra y se sirve a las niñas, escudándose en el hecho de que ellas necesitan menos calorías diarias. Pero ¿es cierto que deben comer menos las niñas que los niños?.
929 meneos
3299 clics
Carmen Maura: "No me creo a la mitad de las actrices que dicen que las han violado"

Carmen Maura: "No me creo a la mitad de las actrices que dicen que las han violado"

"Que de repente se apunte todo el mundo a decir que las han violado... pues que lo hubieran dicho antes. La verdad es que a la mitad de ellas no me las creo, sinceramente" ha dicho Carmen Maura que en una entrevista ha hablado de feminismo y sostiene que "las chicas que tienen ahora veintipocos son unas antiguas", y que no está a favor de la llamada discriminación positiva: "No necesitamos cuotas, necesitamos que se nos escuche, se nos respete y se nos tenga en cuenta. La discriminación positiva me parece bastante humillante, siendo franca".
433 496 35 K 286
433 496 35 K 286
3 meneos
49 clics

Capitana Marvel: Tenemos un problema - Sobre discriminación y racismo  

Hoy un vídeo de reflexión sobre la forma en que se ha comercializado la película de Capitana Marvel y en particular, los comentarios tan desacertados de Brie Larson (la actriz que la representa). En el vídeo se analizará: ¿Qué es el racismo? ¿Qué es la discriminación? ¿Es correcto decir afrodescendiente? Y la importancia de la igualdad en el trato para todas las personas.
3 0 8 K -47
3 0 8 K -47
96 meneos
651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orquestando falsas creencias sobre la discriminación de género [ENG]

Aquellas personas que recuerden el artículo, difundido en la prensa, de que las mujeres tienen más probabilidad de ser escogidas en una orquesta si las audiciones son a ciegas se pueden llevar una sorpresa (o no). Esa información no es cierta. De hecho, las audiciones a ciegas benefician un poco a los hombres en algunos casos, comos propios autores del artículo ya decían en los resultados.
73 23 17 K 14
73 23 17 K 14

menéame