Cultura y divulgación

encontrados: 191, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
108 clics

'Doctor Zhivago' o cómo se rodó un melodrama en Madrid

La experiencia previa con Lawrence de Arabia, filmada en su mayor parte en Almería, fue clave para tomar la decisión de rodar Doctor Zhivago en España. También la cercanía de los estudios de la CEA (Cinematografía Española Americana), que habían sido inaugurados en 1932 y ampliados posteriormente en la zona de Barajas.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
9 meneos
87 clics

Magic en el Doctor Music Festival

Del 11 al 13 de julio de 1997 tuvo lugar la segunda edición del Doctor Music Festival, uno de los festivales de rock más importantes de Europa (...) Según la nota de prensa facilitada por Martínez Roca (los por entonces licenciatarios de Magic en España) a las revistas de la época (como Urza o The Library) se contó con una carpa de 400 m2 dedicada exclusivamente a demostrar y presentar Magic a los asistentes.
19 meneos
28 clics

Ebbaba Hameida, primera mujer saharaui en doctorarse

Su tesis del programa de Periodismo reconocida con un sobresaliente cum laude. El pasado jueves 1 de diciembre Ebbaba Hameida, periodista y doctoranda en la Facultad, defendía su tesis “La autonomía como forma de supervivencia de las mujeres en los países musulmanes ante los conflictos: identidad y visibilidad mediática”; convirtiéndose así en la primera mujer saharaui Doctora Cum Laude en Periodismo. La tesis fue dirigida por el profesor de Teoría de la Información Joaquín Aguirre Romero, del departamento de Periodismo y Nuevos Medios. Nacida
16 3 2 K 95
16 3 2 K 95
1 meneos
11 clics

La alargada y maldita sombra de ‘Doctor en Alaska’: por qué ninguno de sus actores alcanzó el éxito

La serie, que goza en España de una segunda vida gracias a Filmin, alcanzó desde su nacimiento tal condición de culto que los espectadores no han permitido, con contadas excepciones, ver a ninguno de sus actores en otro papel que no fuese el de vecinos de Cicely. El 12 de julio de 1990, la cadena de televisión estadounidense CBS estrenaba Doctor en Alaska (Northern Exposure, en su título original). Lo que en un principio se planteaba como una serie de ocho capítulos para completar la parrilla durante el verano acabó convirtiéndose en una produc
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
5 meneos
85 clics

El Doctor Extraño desembarca en Dolmen a punto de celebrar sus 60 años de historia

Creado por Steve Ditko y Stan Lee en el verano de 1963, el Doctor Extraño está a punto de cumplir seis décadas de trayectoria editorial en Marvel Comics, y lo va a hacer en el apogeo de su popularidad en la cultura pop gracias a su omnipresencia en las viñetas y en el celuloide. Durante estos sesenta años, por las páginas del Hechicero Supremo Marvel han desfilado algunos de los mejores autores de la historia de la Casa de las Ideas: Steve Ditko, Roy Thomas, Steve Englehart, Frank Brunner, Roger Stern, Marshall Rogers, Paul Smith, Jason Aaron…
347 meneos
3975 clics

¡No te hagas científico!

"He conocido a más gente que se ha arruinado la vida por hacer un doctorado en Física que por las drogas". Con esta demoledora frase concluye Jonathan Katz, doctor en Ciencias Físicas en la Universidad de Washington, su carta sobre las posibilidades que aguardan a los jóvenes que tras estudiar una carrera de ciencias pretendan continuar su viaje en el mundo de la investigación.
138 209 7 K 539
138 209 7 K 539
10 meneos
20 clics

El 16% de los doctorados y el 43% del gasto en I+D+i recae en el sector privado en España

Los países líderes en investigación, como EE UU o Japón, tienen una proporción de investigadores empleados en el sector privado superior al 75%. Garmendia, exministra de Ciencia y Tecnología, dice que "es necesario avanzar en la cooperación de sistemas, en innovación abierta y emprendimiento". Navarra, Euskadi, Cataluña y Madrid son las regiones que mejor gestionan el gasto I+D+i. Canarias, Balear
2 meneos
10 clics

El "Doctor Muerte" un defensor de la muerte asistida que ha realizado 200 eutanasias

El suicidio asistido de la estadounidense Brittany Maynard ha suscitado un debate mundial sobre la eutanasia. Y si alguien conoce de cerca el tema es el médico colombiano Gustavo Quintana, de 64 años de edad. Durante 33 años ejerciendo la profesión, Quintana ha atendido a muchos pacientes en estado terminal.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
20 meneos
21 clics

Una universidad de Polonia restituye los doctorados que los nazis retiraron a judíos

El próximo 22 de enero tendrá lugar la ceremonia que servirá para hacer justicia y devolver a título póstumo las calificaciones de al menos 260 estudiantes
18 2 0 K 129
18 2 0 K 129
8 meneos
45 clics

Nostalgia del Doctor Zhivago

Una exposición retrospectiva conmemora el 50 aniversario de la película, una de las más taquilleras de la historia del cine, que fue rodada en el barrio de Canillas.
2 meneos
25 clics

Verdadero beneficio del vino para la salud

El vino puede modificar nuestros genes, según un estudio de la Universidad de Valencia. El doctor José Viña habla nos habla de un estudio realizado por la Universidad de Valencia en el que se asocia el vino a la capacidad de modificar los genes de la longevidad. {0x1f377} ILOVEWINE.ES {0x1f377}
2 0 9 K -65
2 0 9 K -65
247 meneos
7523 clics
Witch Doctor: Video hecho con software de generación de multitudes

Witch Doctor: Video hecho con software de generación de multitudes  

Witch Doctor, video generado con software de generación de multitudes. Como se hizo youtu.be/f7LqlsjRNWQ
116 131 9 K 407
116 131 9 K 407
7 meneos
572 clics

Anécdotas de médicos y pacientes: historias reales en la consulta del doctor

— Doctor, quiero hacerme una vasectomía. — Es una decisión importante ¿lo ha consultado con su esposa e hijos? — 17 votos a favor y 2 en contra. Es un chiste de médicos, pero bien podría ser una anécdota sacada de una consulta real. En cuestión de medicina, la realidad no difiere demasiado de la ficción. Hay niños que sólo se fían del joven residente hasta que le aseguran por enésima vez que es el hijo de su médico habitual...
4 meneos
34 clics

“Un doctorado te enseña a trabajar con inteligencia, y eso es valioso para cualquier empresa”

Jack Leeming (Londres, 1992) opina que hay muchas opciones laborales para un investigador fuera del mundo académico. Además de ser editor de Naturejobs, el mayor portal de empleo científico, Leeming da consejos en su blog a los científicos que quieran crear una start-up o su propio laboratorio.
18 meneos
497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doctora revientagranos

Os ofrecemos unos de los vídeos de la doctora revienta granos. En esta intervención nos muestra la eliminación de un grano detrás de la oreja.
594 meneos
4887 clics
La importancia de la I+D explicada por un doctor en bioquímica que trabaja de camarero

La importancia de la I+D explicada por un doctor en bioquímica que trabaja de camarero  

Manuel es un doctor en bioquímica –ficticio pero desgraciadamente basado en hechos reales– que tras un tiempo en paro ha encontrado trabajo como camarero y que intenta explicar en este vídeo por qué aunque la economía vuelva a estar creciendo eso no es garantía de nada porque seguimos apostando por el mismo modelo productivo que antes y a nadie parece importarle la I+D, con lo que tarde o temprano volveremos a las mismas.
205 389 2 K 523
205 389 2 K 523
3 meneos
98 clics

El Área 51 español

Es el Área 51 español. A 190 kilómetros de Madrid, entre las localidades manchegas de Daimiel, Bolaños y Manzanares se alza El Doctor, una vasta finca sobre la que se asentó una base secreta militar, subterránea, con un entramado laberíntico de pasadizos bajo tierra que albergó búnkeres y una historia con espías nazis de por medio. En la actualidad está gestionada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) mientras la Guardia Civil patrulla por la zona para evitar el interés de los curiosos.
2 1 9 K -114
2 1 9 K -114
11 meneos
108 clics

El paciente con un caso extremo del síndrome de Guillain-Barré que logró comunicarse con su doctor

Terry Newberry perdió la capacidad de controlar su cuerpo, de moverse, de comunicarse y pasó 100 días en el hospital por esta enfermedad que ataca al sistema nervioso. Pero un método de contacto visual le permitió decir algunas palabras durante su tratamiento. Título original "Atrapado en tu propio cuerpo: el paciente con un caso extremo del síndrome de Guillain-Barré que logró comunicarse con su doctor"
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
289 meneos
1639 clics
Las primeras mujeres catedráticas y doctoras de la historia de España, en el siglo XVI

Las primeras mujeres catedráticas y doctoras de la historia de España, en el siglo XVI

¿Era el papel de la mujer tan secundario como creemos en la España Moderna? ¿Estaba tan relegada a las labores domésticas como muestra la imagen habitual? -- La mayoría de los estudios apuntan a su subordinación al orden familiar como estructura principal del tipo de sociedad patriarcal propia del Antiguo Régimen; sin embargo, dicha sociedad no se mantuvo igual en el tiempo ni tuvo consistencia homogénea, tanto en lo social como en lo geográfico. La subordinación femenina tuvo su muestra más importante en el plano intelectual
122 167 6 K 442
122 167 6 K 442
1 meneos
28 clics

Encuentran el cuerpo del doctor que ligó las vacunas al autismo

El cuerpo del doctor que ligó las vacunas al autismo fue encontrado muerto flotando en un río.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
28 meneos
247 clics

Las espléndidas ilustraciones con las que el "Doctor Bacteria", Ramón y Cajal, desnudó el cerebro

El legado que dejó el español Santiago Ramón y Cajal, uno de los primeros exploradores de la mente, no tiene par. Quizás por eso sigue siendo el científico clásico más citado de la historia. Sus dibujos revelaron el paisaje del cerebro con tal exactitud que sólo la tecnología más avanzada puede competir.
23 5 3 K 83
23 5 3 K 83
16 meneos
198 clics

Doctor Livingstone, supongo

Hay frases que quedan en la Historia como Veni, vidi, vinci, de Julio César o el ¡Eureka! de Arquímedes. Hoy trataremos de los personajes que protagonizaron otra igual de famosa: Livingston y Stanley.
15 meneos
178 clics

La fascinante lección de anatomía del egocéntrico doctor Tulp  

¿Hasta dónde puede llevarnos una pintura? Depende de la pintura, naturalmente. Sin embargo, hay algunas de ellas que son algo así como ventanas que nos permiten explorar toda una época. Eso es lo que sucede con La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp. Ante todo, esta pintura habla de la fascinación de la curiosidad, haciendo hincapié en las reacciones individuales de cada uno de los profesionales médicos y aprendices que asisten a la lección. Apenas se presta atención a la anatomía del cadáver desollado que está siendo diseccionado...
2 meneos
39 clics

El secreto del Doctor Noche y los resurreccionistas

El Ávila es una cadena de montañas de la cordillera de la costa que funge como pulmón vegetal y protector de la ciudad de Caracas desde tiempos inmemoriales. Es el boscoso armazón que separa la ciudad del puerto de la Guaira. Pero también, en sus entrañas, fue donde un enigmático médico alemán hizo realidad lo impensable: elaborar una fórmula que permitiese la momificación de las personas sin extraer las vísceras. Esta es la historia del Dr. Knoch y sus momias.
2 meneos
34 clics

El joven operado por el doctor Cavadas, "sin dolor" y "con muchos planes"

Wilmer explica que "los doctores de Guatemala y Estados Unidos decían que mi caso no tenía solución. No imaginaba encontrar a la persona que me salvaría de tanto dolor", hasta que contactó con Cavadas.
1 1 7 K -57
1 1 7 K -57

menéame