Cultura y divulgación

encontrados: 308, tiempo total: 0.033 segundos rss2
298 meneos
3291 clics
Los humanos dormimos poco

Los humanos dormimos poco

Los humanos dormimos una media de 7 horas de un tirón cuando, por nuestro tamaño y forma de vida, deberíamos dormir sobre 9 horas y media. Según nuestra talla al sueño no-REM, que es también importante para cosas como almacenar recuerdos a largo plazo, deberíamos dedicarle más de 8 horas y media diarias, pero sólo tenemos 5 horas y media.
119 179 2 K 348
119 179 2 K 348
8 meneos
210 clics

15 Curiosidades de nuestra vida dormida

Al dormir se activa un sistema de limpieza que funciona como una red de tuberías y que los vasos sanguíneos del cerebro aprovechan para eliminar residuos. Curiosidades sobre el sueño.
15 meneos
1676 clics

Dormir bien: Una nueva técnica para dormir bien y rápido, según la ciencia

Basta ya de contar ovejas. Esta nueva táctica para coger el sueño, descubierta por la Universidad de Sídney, hará que tus noches sean más tranquilas y reparadoras.
2 meneos
130 clics

Como dormirse en un minuto

Dormirse en tan solo un minuto es posible, como lo puedes lograr con la siguiente tecnica,que te dejare en el siguiente video.
2 0 12 K -82
2 0 12 K -82
10 meneos
66 clics

Dormir poco (o demasiado) incrementa el riesgo cardiovascular. Estudio PESA (España) y estudio PURE (21 países)

Dormir es fundamental para una buena salud y es esencial para la vida. Durante la fase profunda del sueño se producen las reparaciones de los daños del DNA sufridos durante el día. El sueño es más considerado cada vez más como un importante estilo de vida. Su alteración puede afectar la enfermedad cardiovascular (ECV) y la esperanza de vida. La falta de sueño podría aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo la obesidad, insulino resistencia, diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular (St-Onge 2016).
10 meneos
58 clics

Somnifobia: el terrible miedo a dormir

La somnifobia es un terrible terror que se presenta en el momento de ir a dormir y que desencadena una serie de consecuencias nefastas para quien lo padece. Arrojar luz sobre este tipo de patologías extrañas es imprescindible para apoyar a los pacientes que las sufren.
15 meneos
250 clics

La importancia de dormir para perder grasa y mejorar la salud

¿Para qué dormimos? Para todo. Casi ningún proceso fisiológico escapa al efecto del sueño, o a su ausencia. Podemos sobrevivir mucho más tiempo sin comer que sin dormir. El cerebro aprovecha para degradar la adenosina acumulada mientras permanecimos despiertos. También usa el sueño para eliminar desechos metabólicos, a través del sistema glinfático. Este sistema trabaja todo el día pero durante las fases profundas de NREM eleva su actividad. Uno de los compuestos que elimina de nuestro cerebro es la placa amiloide, responsable de enfermedades..
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
267 meneos
3136 clics
¿Por qué es necesario dormir bien?

¿Por qué es necesario dormir bien?

La falta de sueño hace que los adipocitos (células grasas) liberen menos leptina, la hormona supresora del apetito. El insomnio provoca, además, que el estómago libere más grelina (la hormona del apetito). Ambas acciones hacen que dormir poco se asocie a la obesidad.
105 162 0 K 229
105 162 0 K 229
16 meneos
225 clics

La importancia del sueño y cómo dormir bien  

“Dormiré cuando esté muerto”, es la mentalidad del adicto al trabajo, de la persona que piensa que el dormir te roba parte de tu vida. Y de quien piensa que nuestros cuerpos no están haciendo nada útil cuando se encuentran bajo las sábanas. Nada podría estar más lejos de la realidad. Durante el sueño, nuestro cuerpo se encuentra en una fase increíblemente activa. Y lleva a cabo todo tipo de procesos de crecimiento y reparación. Cuantos más datos aprendamos sobre el sueño, más probable será que le otorguemos el respeto y compromiso personal que
13 3 1 K 59
13 3 1 K 59
3 meneos
127 clics

Dormir con gatos: 5 beneficios para ambos que quizás no conocías

Dormir con gatos es una práctica muy usual entre los amantes de los mininos por las grandes propiedades que se atribuye a esta práctica.
2 1 8 K -24
2 1 8 K -24
7 meneos
56 clics

Por qué dormimos menos (y peor) en confinamiento

Que las rutinas se difuminen tan drásticamente puede afectar a cómo dormimos. Porque como las señales externas que llegan a nuestro sistema nervioso e identifican el momento del día en el que nos encontramos son insuficientes, no hay quien ajuste el reloj biológico interno. Esto se traduce en una menor calidad y duración del sueño. Además, el gran eco que se le ha dado al virus en medios de comunicación, unido a la incertidumbre sobre la duración del confinamiento puede provocar miedo y ansiedad.
7 meneos
106 clics

Qué pasa cuando dejamos de dormir  

Las consecuencias de no dormir se van notando desde las primeras 24 horas y van evolucionando con el paso de los días. El insomnio puede ser causa de muchos problemas. El récord mundial sin dormir está establecido en 11 días seguidos.
7 0 11 K -54
7 0 11 K -54
5 meneos
64 clics

No se puede dormir (si no hay amanecer)

De insomnio y sueños vívidos parecen estar hechas las noches de pandemia. Lo comentaron muchos al comienzo de todo, y a pesar del progresivo desconfinamiento en varios puntos del planeta, de acuerdo a Google Trends, la búsqueda de las palabras “insomnio” y “no puedo dormir” se ha disparado a nivel mundial los últimos meses. ¿Será que el simulacro de cotidianeidad del día (hoy las imágenes de bares y playas que ya hay, y las por venir para quienes vivimos en Latinoamérica) no es resistido de noche?
23 meneos
84 clics

Amazon resucitará las Historias para no dormir de Chico Ibáñez Serrador con un remake

Amazon resucitará las 'Historias para no dormir' de Chicho Ibáñez Serrador con un remake de la mano de Rodrigo Cortés, Paula Ortiz, Paco Plaza y Rodrigo Sorogoyen.
19 4 1 K 47
19 4 1 K 47
1 meneos
40 clics

¿Dormir adelgaza o engorda?

La realidad del descanso es que tiene alguna influencia en el peso corporal. Lo que sucede es que no ha habido hasta hace poco, estudios concluyentes que demostraran la relación. Sí ha habido sabiduría popular que nos daba datos de interés. En primer lugar, el hecho de que las personas que duermen poco y mal suelen tener malestar general. Por otra parte, hay quien consideraba que dormir de más podía ser perjudicial. Lo cierto es que el término medio es lo más adecuado. En cualquier caso, hemos de destacar los siguientes aspectos que se...
1 0 9 K -54
1 0 9 K -54
4 meneos
57 clics

'Historias para no dormir' vuelve a la pantalla con el 'reboot' de cuatro relatos firmados por cineastas

'Historias para no dormir', la icónica serie de terror de 'Chicho' Ibáñez Serrador, volverá a las pantallas españolas. Cuatro cineastas filmarán el 'reboot' de cuatro historias escritas por 'Chicho' en los años sesenta y que se estrenarán en Prime Video. Rodrigo Cortés, Rodrigo Sorogoyen, Paco Plaza y Paula Ortiz dirigirán los episodios que conformarán el formato. El rodaje de la serie ha comenzado ya en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid.
4 meneos
59 clics

'Historias para no dormir' llega al fin a TVE, dentro de 'Versión española' en La 2

Un año después de estrenarse en Amazon Prime Video, y justo cuando la plataforma lanza su segunda temporada, TVE pone fecha a 'Historias para no dormir' y detalla que se verá dentro de 'Versión española' y cómo emitirá todas sus entregas
7 meneos
26 clics
El miedo como experiencia agradable: la revista de Historias para no dormir

El miedo como experiencia agradable: la revista de Historias para no dormir

El formato se repitió con diferentes versiones en todo el mundo. En Inglaterra, Alfred Hitchcock presentaba el programa que llevaba su nombre, siempre con humor, para desdramatizar las historias de terror, igual que hicieron en Estados Unidos Rod Serling o Boris Karloff. En España fue Chicho Ibáñez Serrador con Historias para no dormir, un programa que fue tan exitoso que llegó a tener una revista con relatos del género y hasta poesías
7 meneos
107 clics
Soy especialista en bienestar y te explico por qué pasar horas con el teléfono antes de ir dormir es una forma de venganza

Soy especialista en bienestar y te explico por qué pasar horas con el teléfono antes de ir dormir es una forma de venganza

¿Eres de las personas que se pasa un buen rato con el teléfono en la cama antes de ir a dormir? A pesar de que al final del día es cuando solemos estar más cansados, Elías Marcos dice que elegimos estar con el teléfono estas últimas horas como una forma de reivindicar el control de nuestro día. El trabajo y otras obligaciones nos ocupan la mayor parte del tiempo, así que quedarnos hasta tarde con el teléfono es una forma de 'vengarnos' por no haber encontrado esos momento de libertad durante el día.
5 meneos
131 clics

Esto es lo que ocurre cuando no duermes lo suficiente (infografía) [ENG]  

Infografía que detalla los efectos que tiene sobre tu cuerpo no dormir una noche, y los efectos que tiene no dormir lo suficiente a largo plazo.
5 0 0 K 46
5 0 0 K 46
327 meneos
4419 clics
Tu cerebro te engaña con recuerdos falsos si no duermes bien

Tu cerebro te engaña con recuerdos falsos si no duermes bien

Imagina que eres testigo de un asesinato y que no has podido dormir nada por culpa de los nervios, por la propia situación o por estar varias horas esperando en la Comisaría de Policía esperando a testificar… Pues bien, según los últimos estudios científicos, es muy probable que tus recuerdos no solo sean inexactos sino que es posible que sean completamente falsos.
124 203 0 K 450
124 203 0 K 450
19 meneos
22 clics

Un estudio insinúa un vínculo entre dormir mal y el riesgo de suicidio

Las dificultades para dormir podrían aumentar el riesgo de suicidio entre las personas mayores incluso aunque no haya otros síntomas de depresión, sugiere un estudio reciente.
16 3 0 K 70
16 3 0 K 70
15 meneos
1093 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez alimentos que no debes consumir antes de irte a dormir

No solo las cenas pesadas pueden dificultar nuestro sueño, algunos médicos indican que también alimentos sanos y ligeros pueden provocar molestias si se consumen de noche. La experta de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello de Chile, Rebeca Flores Galleguillos, explica que en las altas horas de la noche, que es cuando el metabolismo trabaja más lento, es mejor no consumir carbohidratos, legumbres y alimentos condimentados, ya que aceleran la digestión que, por su parte, no deja dormir bien. Leer más ...
12 3 9 K 18
12 3 9 K 18
18 meneos
922 clics

¿Cuántas horas necesitamos dormir realmente?

El tiempo ideal de sueño varía de una persona a otra, pero las investigaciones demuestran que las ocho horas diarias no son necesarias.
15 3 2 K 106
15 3 2 K 106
2 meneos
6 clics

Un estudio revela que muchas mujeres prefieren dormir antes que tener sexo

Un estudio reveló que, entre el 60 y el 70 por ciento de las mujeres de Estados Unidos, Reino Unido y China se consideran satisfechas son su vida sexual, pero prefieren una noche de sueño reparador, antes que una noche de buen sexo.
2 0 3 K -22
2 0 3 K -22

menéame