Cultura y divulgación

encontrados: 165, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
251 clics

Cómo Franco casi se carga el rodaje del "Espartaco" de Stanley Kubrick

Contó Kirk Douglas en su revolucionario libro 'Yo soy Espartaco' que Francisco Franco casi llegó a cancelar el rodaje de la icónica película de Semana Santa, nada más salir el equipo “por la puerta del aeropuerto”.
279 meneos
2020 clics
Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

El libro de Rushkoff, ‘La supervivencia de los más ricos. Fantasías escapistas de los milmillonarios tecnológicos’, es un análisis social que pone frente al espejo a esos millonarios y las consecuencias de sus creaciones en el medio ambiente, la sociedad actual y nuestro futuro como especie. La Mentalidad es un camino de no retorno, por lo que estos millonarios tecnológicos cree que la única alternativa es huir, o rediseñar un nuevo mundo a su antojo ante el inminente colapso ecológico, social y político que la propia Mentalidad va generando.
101 178 2 K 446
101 178 2 K 446
4 meneos
9 clics

Por primera vez una Universidad de EEUU aceptará en su política de admisiones mujeres transgénero (ENG)

NORTHAMPTON - Después de años de debate, la universidad Smith College comenzará a aceptar solicitantes que se identifiquen como mujeres transgénero a partir de este otoño. La decisión fue revelada el sábado después de que la junta directiva de síndicos del Smith College votasen para cambiar su política de admisión, que anteriormente requería que todas las aplicaciones y documentos de apoyo - incluyendo transcripciones del bachillerato - reflejasen una identidad femenina.
2 meneos
61 clics

Adam Smith y La riqueza de las naciones - Liberty Fund  

[01] Investigación de la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones [Tomo I] - Adam Smith: es.scribd.com/doc/270099861/Una-investigacion-s...
13 meneos
50 clics

Los feminismos negros y las cantantes de jazz

Sin pelos en la lengua y con un lenguaje directo, Bessie Smith y todas las cantantes de jazz pudieron hablar sobre temas que en otro contexto hubieran estado vetados. Por ejemplo, "Strange fruit", de Billie Holiday, canción donde se habla de los negros que aparecían colgados de los árboles. O también "I used to be your sweet mama", de la propia Smith, en la que canta la tormentosa relación con un hombre que la maltrata.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
15 meneos
536 clics

El experimento de las cartas perdidas: ¿de qué serías capaz cuando nadie te observa?

Una mañana de 1963 Ron Smith, natural de Connecticut, se levanta por la mañana a comprar en el supermercado. Cuando sale de su casa se encuentra en el suelo de la calle una carta con sello dirigida a los amigos del partido nazi. La carta tenía dirección y parecía que se le había caído al cartero en algún momento. Smith la recoge y se dirige hacia al super. Por el camino se encuentra con un vecino que le cuenta extrañado que se encontró en el suelo una carta, en este caso dirigida a los amigos del partido comunista con dirección incluida.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
77 meneos
653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patti Smith dará el discurso de aceptación del Nobel de Bob Dylan

La cantante recogerá el premio en su nombre además de interpretar una canción del artista
64 13 23 K 47
64 13 23 K 47
10 meneos
96 clics

Adam Smith, nacimiento de las ciencias económicas: versión para Dummies y Haters de la filosofía

Otra manera de ver la filisofía,la economía y la historia,un manual para comprender que el pensamiento reflexivo,quizás no es lo que ustedes piensan,pero ya puestos a escribir manuales ¿Qué tal uno que haga enrojecer al historiador más aguerrido? vamos pues
81 meneos
1131 clics
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927

Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927

La parte menos conocida de la obra lovecraftiana es, sin duda, la de su abundante producción epistolar. Mientras que en EEUU se han publicado múltiples colecciones de cartas del autor, seleccionadas por su interés o simplemente por ir dirigidas a un mismo interlocutor, en España no hemos tenido hasta el día de hoy ninguna edición. En principio, podría parecer este un tema menor, si no fuera porque en sus misivas el autor de Providence puso por escrito tanto o más que en sus relatos. Corpus epistolar que es fuente inagotable de interés.
48 33 1 K 299
48 33 1 K 299
249 meneos
2212 clics
Patty Smith: "Que nadie nos arrebate nuestro derecho a experimentar alegría"

Patty Smith: "Que nadie nos arrebate nuestro derecho a experimentar alegría"

La cantante, poeta y activista, acaba de cumplir 71 años. En esta entrevista, la reina del punk rock demuestra por qué se ha convertido en una de las voces más vitales y luminosas en estos tiempos políticos sombríos.
91 158 3 K 409
91 158 3 K 409
9 meneos
64 clics

Un libro extraordinario sobre la amistad que forjó el pensamiento moderno

Hume y Smith coincidieron en un momento extraordinario de la historia: la Escocia de mediados del siglo XVIII, una época que con frecuencia ha sido comparada con la Atenas de Pericles o la Florencia del Renacimiento. Entonces, Escocia contaba con algunas de las mejores universidades europeas, andaban por ahí James Watt (que inventaría el motor a vapor), James Hutton (que inventaría la geología moderna) o se encontraba, de paso, Benjamin Franklin (que coinventaría Estados Unidos).
4 meneos
27 clics

El asombroso erudito árabe que se adelantó a Adam Smith medio milenio (ENG)

Los economistas hablan de una "gran brecha" en la historia de la economía que justifica la falta de pensamiento económico positivo ("científico") relevante durante la Edad Media. Gracias a esta brecha inventada, la figura islámica más destacada de la Edad Media, el erudito y político de Al Ándalus Ibn Jaldún, es olvidado en los libros de texto, donde a menudo identifican las raíces de las teorías modernas en los mercantilistas o la Ilustración escocesa. No es cierto en absoluto.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
4 meneos
117 clics

El arte de Smithe (dibujos)  

A los 12 años empezó a graffitear y a experimentar con el arte, pero aunque no tiene formación académica como diseñador, su gran experiencia lo avala como uno de los referentes en el diseño y la ilustración mexicana.
34 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patti Smith: "Las feministas me llamaron vaca en los 80 porque preferí criar a mis hijos a seguir cantando"

Hay muchas maneras de presentar a Patti Smith (Chicago, 1946): poeta, cantante, madrina del punk, escritora, feminista... Paradójica-mente, todas ellas describen a una mujer que rechaza las etiquetas sociales y prefiere ser reconocida como un ser humano más. Alguien que, eso sí, ha revolucionado la escena musical y se lanza con todo en cada ámbito creativo en el que decide experimentar.
28 6 11 K 51
28 6 11 K 51
21 meneos
1041 clics

El baño de Tomoko: la historia de una foto inolvidable y la de una familia que acabó prohibiendo su utilización

“El baño de Tomoko” (Tomoko in her bath) es una de las fotografías más conocidas de la historia de la fotografía documental y de la fotografía en general, una de las imágenes más recordadas del gran fotógrafo estadounidense Eugene Smith. También es, por derecho propio, la representación fotográfica más famosa y real de uno de los grandes clásicos del arte de todos los tiempos: La Pietà (La Piedad) de Miguel Ángel, de 1499, la escultura que representa a Cristo crucificado en brazos de la Virgen María.
17 4 1 K 79
17 4 1 K 79
8 meneos
124 clics

Deleitosa se reapropia del legado de Eugene Smith

Se cumple el 70º aniversario de la publicación en la revista ‘Life’ del reportaje que retrató las duras condiciones del mundo rural en la España franquista. El pueblo extremeño en el que esas imágenes fueron un tabú durante décadas recupera el orgullo y la memoria de sus vecinos.
8 meneos
46 clics

Robert Smith apunta que el próximo disco de The Cure podría ser el último

La noticia está calando hondo entre los fieles a la banda más siniestra de la historia de la música. The Cure lleva anunciando nuevo disco desde hace una década, o más. Álbum que no llega nunca. Ahora otro posible anuncio: ¿será realmente el último de la banda? Lo ha dejado caer su líder, pero hasta que ese nuevo trabajo no vea la luz, poco me creo...
8 meneos
116 clics

CODA, ganadora del Oscar a la mejor película en la 94 edición de los galardones

CODA se ha alzado como ganadora del Oscar a la Mejor Película en esta 94 edición de los galardones. Mientras que la directora Jane Campion ha recibido el galardón a la Mejor Dirección por El poder del perro. El Oscar a la Mejor Actriz lo ha recibido Jessica Chastain por su papel en Los ojos de Tammy Faye. La gala ha estado marcada por la agresión de Will Smith a Chris Rock sobre el escenario después de que el cómico bromease con la mujer del actor protagonista de El método Williams. Poco después Smith subía a recoger el galardón a Mejor actor
9 meneos
94 clics

Espectacular foto de la Vía Láctea con un eclipse lunar  

Tener la Luna y la Vía Láctea en la misma imagen es un acontecimiento bastante inusual”, explica Dane Smith. “Normalmente, cuando se trata de tomar imágenes del centro galáctico, se quieren los cielos más oscuros posibles". “Me di cuenta a finales del otoño de que este eclipse lunar total iba a ser uno de esos raros momentos en los que la Luna se oscurecería, pero seguiría estando lo suficientemente cerca del centro galáctico como para ser incluida en una fotografía”.
5 meneos
55 clics

Arte, admiración, respeto y amor por la música: lo que se puede aprender de la relación de Patti Smith y Bob Dylan

Ambos mantienen una amistad poderosa que habla de la grandeza de un modo de entender el arte musical y la belleza de la vida que no se ajusta a la actual lógica de los tiempos.
197 meneos
3180 clics
La loca vida de Joseph Smith, el polígamo de 48 esposas que fundó la religión nacional más grande de EE.UU

La loca vida de Joseph Smith, el polígamo de 48 esposas que fundó la religión nacional más grande de EE.UU

Aún quedan 30.000 mormones polígamos y la cifra podría llegar a los 100.000. Este modelo alternativo de familia se construye en la gran mayoría de casos con matrimonios incestuosos, con menores y en contra de la voluntad de las mujeres implicadas.
97 100 3 K 359
97 100 3 K 359
154 meneos
2730 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Chad Smith escucha Thirty Seconds To Mars por primera vez

Chad Smith escucha Thirty Seconds To Mars por primera vez  

Echa un vistazo a la mente de Chad Smith. Mira cómo escucha "The Kill" de Thirty Seconds To Mars por primera vez e intenta seguir el ritmo. ¿Qué está escuchando? ¿Cómo crea inmediatamente una parte de batería adecuada?
87 67 25 K 405
87 67 25 K 405
12 meneos
38 clics
Galopando en la noche con música de Patti Smith. Una conversación con Javier Gallego

Galopando en la noche con música de Patti Smith. Una conversación con Javier Gallego

Muchos conocen a Javier Gallego por su programa Carne cruda; algunos también por su poesía y por tocar la batería en varios grupos de rock. Ahora muestra una faceta nueva, la de novelista, con La caída del imperio (editado por Random House), que le ha costado una década escribir. Pero separar todas sus actividades quizá no tenga sentido, porque la música, la poesía e incluso la oralidad, la energía y el sentido crítico de su trabajo en Carne cruda están presentes en esta novela desbordante, imaginativa, enérgica, casi alucinatoria.
3 meneos
179 clics

El cobrador más temido en el Reino Unido [EN]  

Hace diez años Shaun Smith era un mercenario para una de las mayores familias del crimen en Liverpool y estuvo involucrado en una guerra contra una mafia rival. Shaun introdujo el terrorismo urbano al submundo británico. Ametralló casas, torturó a personas y utilizó bombas caseras de napalm para incendiar a sus enemigos.
2 meneos
2 clics

La Iglesia de los mormones admite que su fundador tenía unas 40 mujeres

La Iglesia mormona ha admitido que su fundador, Joseph Smith, se casó con unas 40 mujeres, incluida una adolescente de 14 años y otras que ya estaban casadas con sus seguidores, tras mantener durante casi 200 años que había sido monógamo.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24

menéame