Cultura y divulgación

encontrados: 118, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
107 clics

¿Confían los europeos en sus ejércitos nacionales?

Los finlandeses son los que más confían, un 95%. En España son 20 puntos menos, el 75%
11 meneos
410 clics

Una sencilla pregunta que vas a fallar

Te digo estas cuatro potencias económicas, China, EEUU, la UE y Japón y tú me las tienes que ordenar de mayor a menor. ¿Cómo quedaría el listado? Estoy al 95% convencido de que has fallado.
9 2 14 K -27
9 2 14 K -27
21 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un preocupante número de ‘millenials’ está convencido de que la Tierra es plana  

Una reciente encuesta realizada entre 8.125 adultos de Estados Unidos ha descubierto que el 84% “cree” (aquí “creer” equivale a un dogma de fe) que la Tierra es redonda, mientras un 2% está convencido de que es plana y el resto se mueve entre la gama de grises de la incertidumbre. Lo más preocupante, sin embargo, es que cuando desglosamos la encuesta por edades, los más jóvenes son los más escépticos de la esfericidad del planeta: únicamente dos tercios de los encuestados de entre 18 y 24 años creen en la Tierra redonda.
5 meneos
97 clics

Decálogo de la existencia

Qué ocurre cuando preguntamos sobre ciertas necesidades vitales a un grupo de personas elegidas al azar.
21 meneos
216 clics

Confieso que 29 esclavos trabajan para mí

Este proyecto, iniciado en el 2011 por Justin Dillon, parte de la idea de que todos contribuimos de alguna manera a la subsistencia de la esclavitud, ya sea al adquirir productos cuyos componentes han sido elaborados por esclavos o cuando hacemos caso omiso al fenómeno de la trata de personas con fines de explotación sexual. En la encuesta de Slaveryfootprint.org debes responder a una serie de preguntas, entre las que se incluyen tu lugar de residencia, tu edad y género, si tienes hijos, cuántas habitaciones tiene tu casa, el tipo de alimentos
7 meneos
81 clics

El antídoto y la paradoja de Condorcet  

La paradoja de Condorcet y por qué votamos siempre por los mismos candidatos.
10 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hemos tenido sexo en tres años

Una encuesta de 2.000 usuarios de Mumsnet y Gransnet encontró que el 29% de los participantes tuvo relaciones sexuales menos de 10 veces en el último año. Jacob y Charlotte tienen una relación, pero no han tenido relaciones sexuales en tres años.
7 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no hay cura para el cáncer?  

Curar una enfermedad es fácil ¿verdad? “basta” con encontrar el causante y eliminarlo. Entonces ¿qué pasa con el cáncer? ¿Está la cura en algún laboratorio que la industria farmacéutica se empeña en mantener oculto? Descubre cuánto sabes de esta enfermedad y qué podemos hacer cuando el enemigo está en casa.
195 meneos
13098 clics
Mapa europeo de infelicidad: Infelicidad total durante 28 días

Mapa europeo de infelicidad: Infelicidad total durante 28 días  

Porcentaje de personas que dijeron "No me he sentido feliz en las últimas 4 semanas". Fuente: www.reddit.com/r/MapPorn/comments/adl80w/percentage_of_people_who_said
95 100 6 K 237
95 100 6 K 237
1 meneos
14 clics

¿Qué sabe y opina la gente sobre el rap?

Es sorprendente la cantidad de gente que actualmente sigue opinando sobre diversidad de temas, sin antes si quiera, informarse y documentarse. Como ejemplo, en este caso, el rap como protagonista y multitud de individuos que trasladan su opinión en este vídeo a pie de calle. Cuestiones como ¿Qué es el rap? o ¿Que opinión tienen acerca de las batallas de gallos? son preguntas a tratar en esta pequeña encuesta audiovisual, que una vez más, demuestra la ignorancia en suelo español.... Pero ¿Y tú? ¿Qué piensas sobre este género musical?
1 0 9 K -67
1 0 9 K -67
47 meneos
2984 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los países más nacionalistas?  

Una encuesta de Gallup, una de las encuestadoras más reconocidas del mundo, averiguó cuáles son los países en los que las personas están más dispuestas a luchar -ir a la guerra- por el país, lo cual si bien no es una medida exacta, es algo bastante parecido al nacionalismo o al sentimiento de identificación con el país. En los últimos años se ha observado mundialmente un incremento en la sensación de nacionalismo, algo que preocupa a muchos analistas e intelectuales. Esto está particularmente relacionado a gobiernos de derecha conservador
35 12 12 K 12
35 12 12 K 12
3 meneos
12 clics

II Encuesta 'Perfil del lector andaluz'

Editorial ExLibric, quiere conocer el perfil del lector andaluz. Si eres residente en Andalucía, o nacido en esta comunidad, participa y consigue 10 libros gratis.
2 1 4 K -24
2 1 4 K -24
24 meneos
37 clics

Según las encuestas, los científicos pierden popularidad en Estados Unidos (entre los republicanos)

Los científicos y las instituciones científicas están perdiendo popularidad entre estadounidenses de determinado arco ideológico (votante republicano o de tendencia republicano) según los resultados de recientes encuestas. La brecha entre el público y la ciencia está haciéndose más amplia. Y no solo parece culpa del público, sino de los propios científicos. En su informe, Public Trust, Science Research! America, encuestó a científicos para descubrir las razones por las cuales muchos de ellos no se involucran con el público.
11 meneos
23 clics

OCU lanza macroencuesta para conocer como comen los escolares en los colegios

OCU ha lanzado una encuesta para conocer como comen los niños españoles en los colegios. Los escolares pasan 9 meses al año en los centros, estas comidas son importantes desde el punto de vista nutricional, y también en el educativo y social.
4 meneos
610 clics

¿Cuál es el pasajero de avión más odiado por los españoles?

Una encuesta entre 18.000 usuarios revela quiénes son los compañeros de vuelo que más nos molestan. Además, la inquina va por barrios: no en todos los países molesta lo mismo
10 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se dispara un 6% el sueldo más habitual en España y la brecha salarial baja al 21,9%  

El sueldo anual más habitual fue de 17.482 euros en 2017, cifra que mejora en casi 1.000 euros, un 6%, el de los cuatro años anteriores, según la 'Encuesta Anual de Estructural Salarial' del Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos correspondientes al ejercicio 2017. Pese a este incremento, el salario más frecuente fue un 26,1% inferior al salario medio registrado en 2017. En concreto, el salario medio anual por trabajador subió un 2,1% en 2017, hasta situarse en 23.646,5 euros, la cifra más elevada al menos desde 2008.
3 meneos
44 clics

Todo el mundo miente

EN 1950, la ciudad estadounidense de Denver albergó un estudio pionero para tratar de cuantificar la mentira en las encuestas. Se preguntó a la población en qué porcentaje votaba, donaba dinero a organizaciones benéficas y era socia de una biblioteca, y luego se cruzaron los datos con las cifras oficiales de votantes, socios de la biblioteca y donaciones benéficas registradas. El resultado fue que, a pesar de que la encuesta era anónima, la gente había mentido, y mucho.
1 meneos
65 clics

Estos son los mejores lugares para vivir y trabajar, según un estudio [ing]  

¿Dónde está el mejor lugar para vivir y trabajar en el mundo? De acuerdo a sus Encuesta anual de expatriados , HSBC dice que Suiza es el lugar número uno para vivir y trabajar, "ofreciendo [ing] el paquete completo de expatriados". El país ocupó el primer lugar en 2019 desde Singapur, que se ubicó en el segundo lugar. Completando los cinco primeros se encuentran Canadá, España y Nueva Zelanda, respectivamente. ¿Dónde se ubica Estados Unidos en su lista? Número 23 de 33. ¿Estás de acuerdo con su clasificación? Encuentra la lista completa aqu
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
8 meneos
41 clics

Uno de cada 8 hombres cree que podría ganar al tenis a Serena Williams

El resultado, que corresponde a una encuesta publicada en YouGov, es una prueba más de cómo el machismo y la desigualdad son tónicas arraigadas cuando hablamos de deporte femenino. Pero, ¿de verdad hay aficionados que creen que serían capaces de ganar a una deportista de élite mundial como Serena? La sola afirmación levantaría carcajadas si el motivo tras esta creencia no tuviera que ver con el estigma sexista y la desigualdad que soportan las deportistas.
6 2 23 K -95
6 2 23 K -95
4 meneos
266 clics

VOTA: ¿Qué imagen representa mejor la emergencia climática?  

El cambio climático no es un problema que la humanidad haya descubierto recientemente. En 1896 el científico Svante Arrhenius presentó a la comunidad científica su teoría de que los combustibles fósiles acelerarían el calentamiento global de la tierra. Ya ha pasado más de un siglo del descubrimiento del cambio climático y aún hay buena parte de la sociedad que desconoce o niega este fenómeno. Dí la tuya y vota qué imagen crees que representa mejor la emergencia climática.
8 meneos
339 clics

La historia detrás de por qué el operador de telefonía te pide que le des un 9 de nota cuando llamas

Llevamos muchos años en que es muy frecuente que cuando hablamos con el servicio de atención al cliente nuestro operador de telefonía (o agua, gas, electricidad) por teléfono nos pasan una encuesta automática para valorar el servicio. Lo que no es tan antiguo es la coletilla que nos sueltan últimamente: "si me pones menos de un 9 es una mala nota"
9 meneos
64 clics

Cómo hacer una encuesta confidencial anónima? ¡Y sin comprometer la intimidad!  

Supongamos que queremos hacer una encuesta sobre algo comprometido, y hay quien da respuestas que no son ciertas por miedo a que la encuesta no sea del todo anónima. ¡Los resultados no pueden ser del todo fiables! ¿Existe alguna solución a esto? Por supuesto, y esta solución está en las matemáticas. ¡Vamos a conocerla!
4 meneos
15 clics

[HEMEROTECA] Según encuesta de Princeton Hillary clinton tiene más del 99% de posibilidades de ganar a Trump

Segun una encuesta realizada por la prestigiosa universidad de Princeton siguiendo un modelo Bayesiano, Hillary Clinton ganará las elecciones presidenciales de 2016 con una probabilidad superior al 99%. El profesor Sam Wang, un prestigioso científico, que ha realizado la predicción, predijo correctamente 49 de 50 estados ya en 2012.
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
65 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El salario medio alcanzó los 23.450 euros anuales brutos en 2019 tras registrar el mayor aumento en la última década

En 2019 el salario medio en España llegó a los 23.450,25 euros anuales brutos, según los datos publicados este miércoles por el INE en su Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL). Es decir, 1.954 euros mensuales en 12 pagas o 1.675 euros al mes en 14 pagas al año. El dato, que no incluye los salarios de la agricultura ni del empleo doméstico, supone un incremento del 1,9% del salario medio respecto al registrado en 2018, el mayor aumento interanual de la última década, desde 2008, cuando los salarios aumentaron de media un 3,2%.
55 10 7 K 98
55 10 7 K 98
7 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta online.: Donde y Cómo se extiende la Pandemia

Al abrir mi FB ha saltado un PopUp invitándome a participar en una encuesta anónima sobre la epidemia / pandemia / del coronavirus. Lleva unos 5 minutos y a parte de ayudar a los científicos a comprender... me ha ayudado a saber cómo se realiza un muestreo de este tipo.

menéame