Cultura y divulgación

encontrados: 476, tiempo total: 0.015 segundos rss2
274 meneos
1095 clics
Nuevas pruebas del efecto del antiparasitario Ivermectina en la fauna coprófaga del suelo

Nuevas pruebas del efecto del antiparasitario Ivermectina en la fauna coprófaga del suelo

La molécula de Ivermectina no se degrada fácilmente, los residuos permanecen activos como mínimo un mes desde el momento en que cae en el campo, de forma que tiene el mismo poder letal para artrópodos que para los parásitos intestinales. Esto disminuye las poblaciones de escarabajos, dípteros, etc., lo que ralentiza la degradación de los excrementos y repercute en la calidad del pasto y en el ciclo de nutrientes del suelo. La medición se ha realizado en el Parque Nacional de Doñana, por lo que la preocupación de los científicos es alta.
114 160 0 K 235
114 160 0 K 235
9 meneos
314 clics

Adiós al misterio del escarabajo de cristal amarillo de Tutankamón tras un siglo de conjeturas

Científicos australianos aseguran haber resuelto el debate sobre el origen de esta gema única, gracias a los circones encontrados en el vidrio.
20 meneos
31 clics

La agricultura ecológica reduce la presencia de patógenos alimentarios

Una de las mayores críticas a la agricultura ecológica es el riesgo de transmitir patógenos alimentarios al no usar pesticidas de síntesis. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que esto no es así, y que la agricultura ecológica podría reducir la presencia de bacterias patógenas como E. coli. La clave está en la mayor presencia de escarabajos peloteros y microbios, que evitan la transmisión de patógenos alimentarios al ser humano.
17 3 3 K 42
17 3 3 K 42
5 meneos
21 clics

El escarabajo que polinizaba flores entre dinosaurios

Descubren un nuevo insecto en Birmania que promovía la reproducción vegetal hace 99 millones de años, 50 millones de años antes de lo que se había detectado hasta ahora.
8 meneos
98 clics

Estos escarabajos son una joya

Sobrevivieron a los dinosaurios. Hoy constituyen una cuarta parte de todas las formas de vida. Así es la fascinación por unos insectos que, tras siglos de evolución, no dejan de sorprendernos
4 meneos
222 clics

Cazador de ranas! Escarabajo Epomis  

Epomis Beetle, enemigo de la rana! Rana, cazador de anfibios. Para los insectos, las ranas son depredadores de miedo. Epomis Beetle se convirtió en un cazador de ranas como estrategia para evitar los ataques de ranas. La mejor defensa es un ataque.
8 meneos
176 clics

Estos escarabajos caminan por el agua, boca abajo, debajo de la superficie  

Al ser bastante pequeños, los insectos pueden tener una relación muy diferente con la superficie de contacto agua-aire que los animales más grandes. La tensión superficial permite que insectos como los zancudos patinen por la parte superior de aguas tranquilas, por ejemplo. Pero una nueva investigación revela una forma inusual de caminar a lo largo de este límite: desde abajo.
433 meneos
1937 clics
Alemania convertirá 62 antiguas bases militares en reservas de vida salvaje [ENG]

Alemania convertirá 62 antiguas bases militares en reservas de vida salvaje [ENG]

La mayoría de estas bases y áreas de entrenamiento, que ocupaban 31.000 Ha, están en la antigua Alemania Occidental. Las recientes reformas militares han permitido convertirlas en reservas protegidas, aunque de facto ya lo eran. La frontera fortificada que separó la Europa comunista de la capitalista propició que se eliminasen del entorno los núcleos poblacionales humanos, con lo que accidentalmente, tras el final de la II GM y durante la Guerra Fría, esta zona se convirtió en uno de los más florecientes hábitats de vida salvaje de Europa.
153 280 0 K 403
153 280 0 K 403
3 meneos
63 clics

Una docena de especies de insectos viven en tu casa (sin que lo sepas)

Es sorprendente lo poco que sabemos sobre la biodiversidad de los entornos urbanos y, más aún, lo poco que sabemos las biodiversidad en las viviendas. Hasta ahora creíamos que, tras años de insecticidas y productos químicos, era relativamente limitada, pero un reciente estudio ha sacado a la luz que, aunque ni se nos pase por la cabeza, cada día convivimos con más de doce especies distintas de insectos en nuestras propias casas.
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
21 meneos
608 clics

Cuáles son los animales más fuertes del mundo  

Es posible que el estadounidense Paul Anderson haya sido el hombre más fuerte de la historia. Podía levantar una plataforma con ocho personas sentadas y en 1957 cargó 2,8 toneladas sobre su espalda, lo que le valió temporalmente un récord mundial. Aunque posteriormente eliminada por falta de pruebas que la respaldaran, esa marca no ha sido superada al menos por ningún humano. Sin embargo, en el resto del reino animal hay criaturas que son capaces de verdaderas hazañas de fuerza.
17 4 0 K 77
17 4 0 K 77
12 meneos
108 clics

Hongos de 99 millones de años encontrados perfectamente conservados en ámbar birmano (ENG)  

En la colección de un museo Chino se han descubierto hongos sorprendentemente bien conservados, atrapados en ámbar hace unos 99 millones de años.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
10 meneos
30 clics

Cambio climático: así se adaptaron los insectos acuáticos a entornos áridos

En un artículo publicado recientemente en la revista Molecular Ecology, los autores investigan la adaptación a la temporalidad y al aumento de sales en el agua por parte de insectos acuáticos. El conocimiento de estos mecanismos podría resultar clave de cara a un posible aumento de ambas variables, tanto en intensidad como en extensión de presencia, en el actual contexto de cambio climático.
9 meneos
108 clics

Cumple 80 años el auto que fue creado por pedido de Adolf Hitler y conquistó el mundo

El 26 de mayo de 1938, Adolf Hitler puso la primera piedra de una fábrica que debía encargarse de crear "un automóvil para el pueblo" (Volkswagen, en alemán).
5 meneos
615 clics

Descubren que el vocho tenía una cama, a 81 años de su lanzamiento

El detalle curioso es que los niños viajan en la parte trasera del vehículo, acostados sobre los asientos que han sido reclinados para asemejarse a una cama
124 meneos
1177 clics
Hannah Arendt y la verdad y la mentira

Hannah Arendt y la verdad y la mentira

Arendt señala la sospecha de que exista una guerra inevitable entre la verdad y el campo político. “La verdad factual, si se opone al provecho o al placer de un determinado grupo, es recibida hoy con una hostilidad mayor que nunca”, dice. Distingue entre una verdad racional (por ejemplo, la verdad matemática), que se opone a la ignorancia o al error, y una verdad factual, cuyo contrario es la ilusión o la mentira.
56 68 2 K 317
56 68 2 K 317
1 meneos
70 clics

¿Azul o verde? Por qué el semáforo se pone azul y no verde en Japón

Una de las primeras cosas que aprendes de un idioma son los colores, cuando empecé con el Japonés aprendí que: Azul = ao = 青 Verde = midori = 緑 Un día un japonés, me dijo “vamos a cruzar que ya se ha puesto ao (azul) el semáforo”, y yo pensé “ao… ¿no era azul? o me estoy equivocando…”. No le presté mucha atención, pero cuando volví a oír a alguien decir que el semáforo cambia a color ao (azul) me empecé a mosquear. Pregunté y resulta que para los japoneses, el color “verde” de los semáforos no es midori “verde” sino ao “azul”.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
4 meneos
29 clics

Verdad científica y verdad jurídica

El ingeniero estadounidense Mark Jacobson acaba de demandar por difamación a la Academia Nacional de las Ciencias y a un investigador que publicó en la reputada revista PNAS un estudio que criticaba el trabajo de Jacobson, del que decía que los errores metodológicos de invalidaban sus conclusiones; el ingeniero considera que se trata de un infundado ataque a su prestigio y ha llevado el asunto a los tribunales. Una vez más un tribunal de justicia se verá forzado a determinar cuál es la verdad entre dos alternativas científicas.
2 meneos
120 clics

¿El suero de la verdad funciona de verdad?

Se remonta a los tiempos de la Primera Guerra Mundial. El doctor Robert House documentó lo que sucedía con las mujeres parturientas al administrarles escopolamina. Era un simple analgésico, pero las hacía hablar más de la cuenta. Una vez que pasaba el efecto, lo usual era que solo quedaran lagunas en la memoria. Poco después se barajó la posibilidad de que esto fuera usado para inducir a las personas a decir la verdad. Pero, ¿en realidad el suero de la verdad funciona?
13 meneos
90 clics

¿Existe la verdad?

Desde los inicios del conocimiento filosófico se ha debatido sobre la existencia de la verdad. Ríos de tinta se han escrito para intentar definir y analizar este concepto tan profundo pero tan común en la sociedad. Todos hablamos de la verdad. Todos pedimos la verdad. La reclamamos, aunque a veces neguemos su existencia. En estas lineas se intentará dar otra visión de lo que, por ahora, creo que es la verdad.
9 meneos
59 clics

Decálogo sobre la Verdad

1. La verdad no puede ser dada, ha de ser descubierta. 2. La posesión de cosas materiales dificulta el descubrimiento de la verdad. 3. La verdad no puede superar a los prejuicios, ni siquiera tras una cantidad abrumadora de pruebas. 4. La gente cree buscando casos que refuercen una afirmación, no buscando contraejemplos para refutarla. 5. Como corolario de lo anterior, se puede mentir ocultando sólo el 1% de la información relevante.
4 meneos
4 clics

Baltasar Garzón, Cristina Almeida y Jaime Ruiz abogan por una Comisión de la Verdad

Por la Memoria Histórica y la Verdad fue el título del debate que, organizado por la candidatura X la Izquierda- Los Verdes, reunió en Madrid a Baltasar Garzón, ex juez de la Audiencia Nacional y presidente de la asociación Convocatoria Cívica, Jaime Ruiz Reig, presidente de la Asociación de la Memoria Social y Democrática (AMESDE) y de la Plataforma de la Comisión de la Verdad, y la abogada Cristina Almeida.
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
7 meneos
79 clics

La locura (y la verdad) según Foucault

Michel Foucault es uno de los filósofos más emblemáticos del postmodernismo (aunque según él no le gustaba verse etiquetado de esa manera), una corriente que niega la existencia o validez de los absolutos. La ‘verdad’ no es algo que existe y que hay que descubrir; cada uno de nosotros debe crearla para sí mismo. Sobre la verdad, la percepción de la verdad y la creación de la verdad.
6 meneos
55 clics

¿Por qué la ficción triunfa sobre la verdad?

Muchas personas creen que la verdad transmite poder. Creen que los líderes, religiones o ideologías que malinterpretan la realidad acaban perdiendo ante rivales con una visión más clara. Por ende, creen que apegarse a la verdad es la mejor estrategia para hacerse de poder. Por desgracia, esto solo es un mito que reconforta. De hecho, la verdad y el poder guardan una relación mucho más complicada porque en la sociedad humana el poder significa dos cosas muy distintas.
3 meneos
42 clics

Sobre la verdad

La verdad objetiva de las cosas, la verdad como meta, como concepto ético, deja de ser objeto de interés para convertirse a menudo en otra cosa, como por ejemplo, la llamada “posverdad“, que pone más énfasis en las creencias personales, en la simple apariencia y en las emociones que en los hechos reales. Pero es interesante saber que según la filosofía antropológica, la mayoría de los seres humanos preferimos la verdad a la falsedad o el error, y la certeza a la duda. Y es que hasta un niño pequeño suele preguntar a sus padres por ella.
9 meneos
19 clics

La insólita historia del partido político que gobernó a la vez en dos países distintos: Guinea-Bisáu y Cabo Verde

No hace mucho, a punto de entrar en el último cuarto del siglo XX, las recién independizadas repúblicas de Guinea-Bisáu y Cabo Verde tuvieron al frente de sus respectivos gobiernos al PAIGC (Partido Africano para a Independência da Guiné e Cabo Verde); una experiencia efímera...la proclamación de independencia supuso la legalización de facto del partido, tanto en Guinea Bisáu como en Cabo Verde. De hecho, era el único legal y sólo él pudo presentarse a las consiguientes elecciones.

menéame