Cultura y divulgación

encontrados: 393, tiempo total: 0.134 segundos rss2
23 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Escuela Austriaca contrastada: pseudociencia en Economía (VII):La falsedad de la teoría austríaca del ciclo económico

Nueva entrega de esta serie de artículos dedicada a desmontar los falsos mitos de la Escuela Austriaca de Economía, así como a demostrar el caracter pseudocientífico de esta rama denostada y apartada por la ciencia económica actual.
628 meneos
1739 clics
Los niños japoneses barren y limpian los baños de su escuela desde pequeños

Los niños japoneses barren y limpian los baños de su escuela desde pequeños

Nadie aprende el valor del trabajo ajeno hasta que lo ve de cerca. En Japón, los niños están habituados a ser ellos mismos quienes limpian y arreglan su escuela. Para los japoneses, la limpieza de los espacios comunes es una tarea de todos que necesita hacerse en cooperación. Y esto los enseña además a valorar los espacios limpios y a cuidar de no ensuciarlos.
208 420 3 K 314
208 420 3 K 314
14 meneos
44 clics

Xavier Bonal: "Si hay plan para abrir los bares, ¿por qué no para abrir la escuela?"

Llama la atención que estemos hablando de fases en las que parece que todo está claro –si puedes hacer deporte, si pueden abrir bares o cines–, pero nadie esté regulando qué va a ocurrir con las escuelas. Llevamos ya dos meses de estado de alarma. Sería esperable que los decisores políticos hubieran lanzado un mensaje claro sobre cómo ordenar la educación, aunque sea con fases en las que se puede volver atrás. Se pueden abrir las escuelas y se pueden volver a cerrar. Si hay un plan para abrir los bares, ¿por qué no hay un plan para abrir las...
9 meneos
11 clics

Las Escuelas de Idiomas de Madrid inician una huelga contra las pruebas presenciales

Los casi 600 profesores de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunidad de Madrid inician este martes una huelga contra los exámenes presenciales de fin de curso. Tanto los docentes como la la Asociación de Directores de las EOI madrileñas (ADEOI) han criticado la falta de garantías sanitarias en los centros, que, alegan, no están preparados para acoger estas pruebas
11 meneos
149 clics

Buques escuela

Breve compendio de buques escuela . JS Elcano,Bima Suci,USCGC Eagle,Libertad, TS Royalist,Galatea,Cervantes Saavedra . Infografias.
4 meneos
278 clics

Las escuelas y universidades más antiguas de cada país del mundo, en un exhaustivo mapa

Mucho antes del surgimiento del estado moderno, tan interesado en la instrucción y escolarización de la mayoría de su población, los centros educativos se contaban entre los pilares fundamentales de todas las civilizaciones humanas. Cuestión distinta es quién pudiera acceder a ellos o qué se enseñara, definiciones tradicionalmente estrechas. Pero existir, escuelas y universidades, existían. Y muchas de ellas han prolongado su funcionamiento hasta nuestros días, presumiendo de tradición.
7 meneos
16 clics

Una escuela sin ética

Con la nueva ley educativa que continúa tramitándose en el Congreso, la enseñanza de la ética desaparece de las escuelas e institutos de este país. Al parecer, el Ministerio de Educación está convencido de que niños y adolescentes no necesitan educación ética. El Ministerio está muy preocupado por que los alumnos asuman ciertos valores que la mayoría consideramos moralmente preciosos pero parece querer que lo hagan por simple empatía, o por emplaste cerebral, sin pararse a preguntar por qué, sin analizar los argumentos éticos y sin debatir.
7 meneos
75 clics

Quince medidas para destrozar la escuela pública

Es fundamental financiar la escuela pública con los mínimos recursos, mientras que a la enseñanza de la religión y a los conciertos con empresas privadas no les falta un euro. Hay que cambiar las leyes educativas cada vez que cambie el gobierno. No se debe consultar la elaboración de los currículums con especialistas ni con educadores. Insistir en la idea de que los niños van a la escuela a ser felices y lo de aprender es secundario. Eliminar todo lo que signifique esfuerzo y responsabilidad. Todo debe ser divertido. Aburrirse es malísimo.
3 meneos
48 clics

Enseñanza y educación: Una visión sociológica

La escuela es uno de los lugares más importantes de la socialización de las personas. Es un espacio único donde se llevan a cabo diferentes procesos de transmisión de conocimientos, habilidades y actitudes. En este artículo se analiza la escuela desde la Sociología abordando la educación como proceso de socialización y de reproducción social y cultural.
12 meneos
55 clics

Dos siglos de escuela rural

En la historia de la educación española, el modelo educativo basado en la escuela rural (unitaria), donde un docente es responsable de la atención simultánea de estudiantes de más de un nivel educativo y en un mismo aula, ha sido de gran valor para llevar educación a las zonas más remotas del país. Pero la revisión histórica del modelo educativo en las zonas rurales pone de relieve la ausencia de una política educativa dirigida a dicho sector.
11 meneos
67 clics

La batalla por la filosofía en las escuelas serbias - Carta abierta del profesor Ivan Vučković

Dentro de unos años, la filosofía como asignatura en los institutos dejará de existir en Serbia. Como enseño esta asignatura en varios institutos, dentro de diez años perderé mi trabajo. Pero desgraciadamente no sólo yo, sino también todos mis colegas de Serbia están en la misma situación. Evidentemente, la filosofía ha empezado a molestar seriamente a alguien. La cuestión es quién y por qué (especialmente ahora). ¿Por qué se quiere excluir de las escuelas la base de todas las ciencias? ¿Quiénes son los que han decidido esta reforma educativa?
62 meneos
81 clics

La Escuela de Traductores de Toledo: el eslabón perdido de la historia de la cultura europea

En la Baja Edad Media, España jugó, durante cerca de 300 años, el papel esencial de transmisora de la ciencia y la cultura, hasta entonces custodiada y atesorada por la civilización islámica. Y ese papel lo simboliza la legendaria Escuela de Traductores de Toledo. La llamada España de las Tres Culturas que tanto estudió Américo Castro (La realidad histórica de España), en la que convivieron durante siglos judíos, árabes y cristianos.
51 11 1 K 40
51 11 1 K 40
11 meneos
57 clics

Friedrich Von Hayek y el Nuevo Auge de la Escuela Austriaca de Economía

Friedrich August von Hayek (Viena, 8 de mayo de 1899-Friburgo, 23 de marzo de 1992) fue un economista, jurista y filósofo austriaco. Exponente de la Escuela Austriaca, discípulo de Friedrich von Wieser y de Ludwig von Mises. Hayek, fue especialmente crítico de la economía planificada y en especial contra el socialismo. En su libro: El Camino de la Servidumbre, sostiene: “Una vez que aceptamos la existencia del Estado, y este interviene, se genera un resultado fatalmente distinto al buscado por él”.
87 meneos
845 clics

Introducción y visión general de la escuela de Austria (o austríaca)

[Editado a petición del autor del post]. Introducción y visión general de la escuela de Austria (o austríaca)
66 21 31 K 45
66 21 31 K 45
8 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ad Astra, la misteriosa y exclusiva escuela creada por Elon Musk donde estudian sus hijos

Las metas de esta hermética escuela es, principalmente, constituirse como una alternativa al modelo de segregación por edad. Musk dice que separar a los niños por edad no tiene sentido para la educación, porque los estudiantes tienen diferentes intereses y habilidades que son independientes de la edad que tengan. Otro de los focos es la capacidad para la resolución de problemas. En lugar de darles a los niños "herramientas" en el vacío, se les debería enseñar cómo resolver problemas, dijo.
14 meneos
21 clics

Ferrer i Guardia - Viva la Escuela Moderna  

Cataluña. Fue fundada en 1901 en Barcelona por el pedagogo y librepensador Francisco Ferrer Guardia. El objetivo esencial de la escuela era «educar a la clase trabajadora de una manera racionalista, secular y no coercitiva». En la práctica los precios de las cuotas de tutoría restringieron el público de la escuela a elementos estudiantiles de las clases medias, sobre todo durante los primeros años, por lo que se esperaba por parte de los organizadores (de forma privada) que los alumnos en su debido momento se motivaran a unirse y respaldar la c
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
34 meneos
81 clics

La escuela austríaca y la apología del capitalismo

En la escuela austríaca está el origen de las políticas “neoliberales”, que varias veces sostuvimos que eran ni nuevas ni liberales. No nuevas porque se inspiran en la antigua tradición austríaca, contra el socialismo y la crítica de la economía política y no son “liberales” porque para funcionar necesitaron del terrorismo de Estado de las genocidas dictaduras del cono sur de América desde 1973.
280 meneos
710 clics
Nuccio Ordine: «La buena escuela la hacen los buenos profesores, no Internet ni las tabletas»

Nuccio Ordine: «La buena escuela la hacen los buenos profesores, no Internet ni las tabletas»

En el Reino Unido hace ya mucho tiempo que el Gobierno destinó mucho dinero para hacer una revolución digital en las aulas, pero, pasados treinta años, nadie puede asegurar que la enseñanza haya mejorado gracias a eso. Lo que sí se puede asegurar es que las multinacionales que vendieron esos equipos han ganado mucho dinero, porque la tecnología se queda obsoleta enseguida y hay que cambiarla cada cierto tiempo. La buena escuela la hacen los buenos profesores, no Internet, ni las tabletas, ni los ordenadores.
113 167 7 K 440
113 167 7 K 440
11 meneos
15 clics

Payasos Sin Fronteras vuelve a contagiar el “Sonrisavirus” en las escuelas más vulnerables de España

La ONG Payasos sin Fronteras reactiva el proyecto “Sonrisavirus” en Madrid y Barcelona y se estrena en Cáceres, León, Asturias y Zaragoza. El objetivo del proyecto “Sonrisavirus” es mejorar la situación emocional de la infancia más vulnerable que sufre con mayor severidad los estragos de la crisis de la pandemia. Durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 varios artistas voluntarios de PSF realizarán espectáculos en escuelas catalogadas de “especial dificultad” situadas en barrios vulnerables de grandes ciudades de España como Madrid,
11 meneos
39 clics

Astronomía española en la Edad Media

Durante la baja Edad Media, las ciudades de hispano-árabes de Toledo y Córdoba fueron referentes científicos en investigación astronómica a través de la Escuela de Astronomía y Matemáticas cordobesa y de la Escuela de Astronomía toledana, que elaboraron novedosos instrumentos de observación como el astrolabio o la clepsidra y las Tablas astronómicas toledanas. En estas escuelas destacan Maslama de Córdoba, Azarquiel de Toledo, Abu-l-Quasim Asbag o Ibn Tufayl.
22 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antes se huía de la escuela pública para aprobar... ahora, por desgracia, para aprender

Nos hemos cargado la escuela pública. Llevamos rompiendo, desde hace mucho, mediante la irrupción de determinados intereses exógenos, formación paupérrima o, simplemente, por dejarnos llevar por la deriva de lo que sucede en los centros públicos, la baraja de la igualdad de oportunidades. Los que logran 14 en Selectividad son, cada vez más, procedentes de centros privados. Los centros que mejores calificaciones sacan de forma global en la prueba son los privados. En la pública estamos comprando metodologías que se han abandonado en la privada.
18 4 15 K -16
18 4 15 K -16
16 meneos
48 clics
La Real Escuela-taller y la Real Fábrica de Relojería de Madrid

La Real Escuela-taller y la Real Fábrica de Relojería de Madrid

En más de una ocasión se planteó en España la necesidad de crear talleres-escuela o fábricas de relojes. La tarea era más ardua y ambiciosa de lo que las posibilidades de la sociedad y del estado de la tecnología permitían entonces, por múltiples razones. La principal quizás fue la falta total de tradición en ese ramo. Felipe V, que reinó de 1700 a 1746, trabajó metódicamente por el establecimiento de manufacturas y comercio en España. Por ello, se cree que quiso crear en Madrid una Real Manufactura de Relojería.
9 meneos
43 clics
Escuela universalista española: la Ilustración española amputada

Escuela universalista española: la Ilustración española amputada

La historiografía española ha apreciado poco nuestra Ilustración y apenas le ha dado juicios favorables. Ortega y Gasset calificó al siglo XVIII de “vacío paréntesis en la historia española”. Al parecer, no surgió en España figura alguna de la altura, no ya de un Hume o un Montesquieu, sino ni siquiera de la relevancia de un Voltaire, y con influencia en Europa. Pero esto no es cierto. No sólo porque, en las Artes, el XVIII español fuese el siglo de Bayeu y su escuela y del gran genio de Goya o porque en las ciencias fue el siglo de Jorge Juan.
10 meneos
62 clics

Encuentran un tesoro de monedas de hace 1400 años bajo el patio de una escuela en China

Recientes excavaciones arqueológicas en el patio de la Escuela Primaria Experimental Número 1 de Yuyao, en la provincia china de Zhejiang, han sacado a la luz importantes hallazgos de las dinastías Han (206 a.C.-220 d.C.) y las Seis Dinastías (222-589 d.C.).
4 meneos
43 clics

La Guerra Civil que nunca se aprendió en las escuelas

Setenta y cinco años después de su final, puede ser el momento de recordar cinco cosas básicas que todo ciudadano informado debería saber sobre la Guerra Civil, pero nunca le enseñaron.
3 1 12 K -104
3 1 12 K -104

menéame