Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.019 segundos rss2
12 meneos
55 clics

Un triste y emocionado adiós a Marcos, el perro que esperó 16 años a su dueño enfermo

La noticia la sorprendió. “¿De verdad? No te lo puedo creer, era el perro más querido de Neuquén, cuando le cuente a mi mamá no lo va a poder creer”, dijo Gabriela. En la recepción del ADOS, las mujeres que atienden no pueden esconder su tristeza. Marcos había muerto, y ya pasaron 11 días desde que Marcos murió, aquel perro que se quedó 16 años en la puerta del lugar esperando por su dueño. Todos coinciden en que el animal nunca se enteró que su amo había fallecido en la clínica,pero la fidelidad del animal superó todo lo humanamente posible.
10 2 12 K -18
10 2 12 K -18
6 meneos
396 clics

Conoce cuánto ha mejorado el mundo desde el año en que naciste  

¿El mundo va a mejor o va a peor? Viendo las noticias es fácil hacerse una idea de que va a peor. Pero no hay que olvidar que los informativos a menudo son muy selectivos y que las malas noticias consiguen mayores audiencias que las buenas noticias, que rara vez se cubren. Así que, ¿cuál es realmente el estado de la humanidad? Una pista para hacerse una idea es tener en consideración algunos de los cambios que se han producido en los últimos 50 años.
452 meneos
1455 clics
España repite como segundo país con mayor esperanza de vida, tan sólo superado por Japón

España repite como segundo país con mayor esperanza de vida, tan sólo superado por Japón

Los ciudadanos españoles son los que más viven a nivel mundial, solo por detrás de los japoneses. Así lo garantiza el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicado este viernes, donde España se sitúa de nuevo en la segunda posición con una media de 83 años de vida al nacer.
190 262 1 K 356
190 262 1 K 356
11 meneos
104 clics

Debate sobre complejidad: réplica final. El hundimiento del titanic de nuestra civilización

Lo interesante del experimento antropológico Ecology es que los alumnos siempre, siempre encuentran una solución que pasa por transformar su comportamiento social. Aprenden que tras varias generaciones pueden conseguir sociedades/culturas sostenibles. Y aprenden a coordinarse y a cooperar, las dos herramientas usadas por los ecosistemas y la misma Gaia para evolucionar durante 3.500.000.000 años. Eso me hace optimista. Basta con que perdure una mínima moral solidaria/ecológica hacia las generaciones presentes y futuras, el resto lo harán ellas.
3 meneos
13 clics

5 citas bíblicas sobre la Esperanza

(En tiempos difíciles) 5 citas bíblicas sobre la Esperanza y Dios enjugará de sus ojos todas las lágrimas: ni habrá ya muerte, ni llanto, ni alarido, ni habrá más dolor, porque las cosas de antes son pasadas. (Apocalipsis 21, 4)
2 1 14 K -93
2 1 14 K -93
5 meneos
17 clics

Respeta mi existencia o espera resistencia

La semana pasada, miles de personas se congregaron en Bonn, Alemania, para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como ” COP 23” (...) Un día antes de la inauguración de la cumbre sobre el clima, 4500 personas marcharon hacia una mina a cielo abierto y paralizaron los trabajos durante el día. Cerca, en lo que queda del bosque ocupado, se colgó una pancarta entre dos robles antiguos. En ella se podía leer: “Respeta mi existencia o espera resistencia”.
1 meneos
3 clics

Poemas, relatos cortos e imágenes desde el alma

Las líneas de mi blog reflejan sencillamente sentimientos diarios que atraviesan al ser humano actual y al de todas las épocas.
1 0 13 K -135
1 0 13 K -135
32 meneos
577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las chinas nos prefieren... ¿frikis?  

Las mujeres chinas tienen una serie de preferencias un tanto particulares hacia los hombres occidentales que pueden ayudaros a entender cómo alguien tan difícil de mirar como Jabiertzo tiene una esposa tan guapa y tan genial como Lele.
445 meneos
5332 clics
Vivir demasiado bien

Vivir demasiado bien

Ninguna familia de la España profunda de mediados del siglo xx estaría interesada en ‘agua viva’, sin tratar, pues muchas habían sufrido la pérdida de seres queridos por culpa del agua contaminada. Pocos protestaban ante las campañas de vacunación, pues conocían los estragos de la viruela, la tuberculosis o la polio. A nadie le molestaban los métodos de agricultura industrial que aumentaban las cosechas y reducían las hambrunas porque sabían lo que era no tener qué comer. Y el médico tendía a ser respetado como un representante de la divinidad.
185 260 3 K 358
185 260 3 K 358
1 meneos
11 clics

los ministros de Dios creen que es normal, la gente no lo determina, el piensa que seria mejor no estar, tu que piensas

alguna vez has pensado que hay gente extraña, ,hay un hombre que pasaría por normal pero tiene señales, estrella y cruz , hemoglobina 16 y lo máximo es 15 , , nombre de parientes 2 socorro 1elsi de, 2Jesús 1alba de , 2milenaria 1gloria , todos los dientes no se le dañan y tiene hasta los que sacan, el apellido está en documentos sagrados y al revés es un nombre de las tierras de jesus, como 8 señales, pensó que seria feliz , pero no consiguió nada ,trabaja en proyectos de lluvia, comida, energía, clima, por medio de teoría y proyectos
1 0 16 K -128
1 0 16 K -128
3 meneos
19 clics

Bauman al Papa: “Usted es luz al final del túnel de la globalización”

¿Que se dijeron Zygmunt Bauman y el Papa Francisco en el único encuentro privado que tuvieron? El famoso sociólogo fallecido hace un año y quien se auto definía un ‘pesimista’ de la sociedad moderna tuvo un encuentro digno de mención y hasta ahora no documentado con el Papa de la ‘esperanza’.
10 meneos
285 clics

Glorietas con Esperanza

Cuenta la leyenda que, a principios del siglo XXI, hubo una Presidenta en una Comunidad Autónoma a la que no le gustaban las glorietas. Y como era Presidenta y mandaba mucho, prohibió que se construyesen más glorietas en su Región (de boquilla, que estas cosas no conviene dejarlas por escrito). Así, sin ningún criterio técnico. Simplemente porque no le gustaban. Ya os imagináis que en las leyendas pasan estas cosas.
15 meneos
208 clics

¿Aumentar la esperanza de vida colapsará nuestro planeta? Bill Gates  

¿Salvar vidas lleva a la superpoblación de nuestro planeta? ¿Aumentar la esperanza de vida nos conducirá a un caos demográfico en el que será imposible alimentar a todo el mundo? Bill Gates tiene la respuesta.
7 meneos
22 clics

Medicamentos innovadores: Historia de una revolución

Luchar contra la enfermedad y tratar de alargar la vida en las mejores condiciones de salud figuran, sin duda, entre los principales retos del ser humano desde los albores mismos de la civilización. Tras siglos de esfuerzos, aciertos y errores, la medicina ha experimentado en las últimas décadas un avance de tal calibre que ha hecho posible que hoy las personas puedan vivir más y mejor que nunca, lo que constituye uno de los grandes hitos de la historia.
14 meneos
194 clics

El japonés nombrado el hombre más longevo del planeta no lo es, es un indigente chileno sin papeles

Posiblemente hoy verás en muchos medios una de esas noticias que se leen con una sonrisa en la cara: un centenario japonés, Masazo Nonaka, acaba de ser reconocido como el hombre más longevo del planeta con 112 años. Una noticia fascinante, si no fuera porque un señor sin papeles en Chile podría superarlo.
19 meneos
55 clics

Lo que alarga la esperanza de vida es la educación, no el dinero

En 1975, Samuel H. Preston presentó la curva que le hizo famoso. Representó la renta per cápita real en el eje horizontal, la esperanza de vida en el eje vertical y vio cómo todos los países se iban organizando en lo que parecía una correlación casi perfecta. En los países ricos, las personas vivían más. Parece una obviedad, pero Preston no las tenía todas consigo: llevaba años estudiando la salud de las poblaciones y sabía que varios investigadores estaban trabajando con la hipótesis contraria, que la prosperidad fuera mala para la salud.
18 meneos
36 clics

Salud: SOS, me quiero suicidar: el Teléfono de la Esperanza vuelve a estar de moda

Salud: SOS, me quiero suicidar: el Teléfono de la Esperanza vuelve a estar de moda. La ONG dedicada al auxilio psicológico, en el imaginario colectivo desde los años setenta, aumenta su actividad durante los años de la crisis y atiende a casi 100.000 personas cada año
1 meneos
5 clics

Un DIOS protector

Esto ha dicho el señor: A los pobres y débiles se les oprime y se les hace sufrir. Por eso voy ahora a levantarme y les daré la ayuda que tanto anhelan” salmo 12:5. Jehová esta dispuesto a pelear por ti, a derribar muros a romper cadenas. Él destruirá a tus enemigos, te pondrá a salvo del malvado y ya no habrá mas tristeza en tu vida. Dejalo entrar en ti❤. Deja que cambie tu vida.
1 0 9 K -85
1 0 9 K -85
7 meneos
65 clics

¿Cuántos años podemos vivir? [ENG]  

La vida humana puede que esté limitada, en parte, por que la selección natural simplemente deja de ser efectiva a ciertas edades. Meseta de mortalidad: la nivelación de la tasa de mortalidad que se observa a edades avanzadas en varias especies.
9 meneos
57 clics

Friedl Brandeis, un hálito de esperanza para los niños que terminarían en Auschwitz

El 17 de diciembre de 1942 llegaban al campo Friedl Dicker Brandeis, artista y profesora checa de origen austriaco, y su marido Pavel Brandeis. Simplemente abriendo la maleta de Friedl, habría sido suficiente para comprobar que aquella mujer era especial. Ella había ocupado buena parte de su equipaje en útiles necesarios para pintar y, sobre todo, para seguir enseñando a los niños, al igual que hacía en Praga con los hijos de los refugiados huidos de Alemania.
4 meneos
13 clics

Ser gay y mayor

Cada vez más los mayores LGTBI deciden visibilizar su verdadera sexualidad, a pesar de los prejuicios que aún persisten en la sociedad. Nunca es tarde para ser libre
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
15 meneos
31 clics

Un año de vida: lo que han ganado los suecos urbanos al reducir la contaminación

Sabemos que la contaminación mata. Las emisiones de dióxido de carbono, óxido nitroso y particulas tienen consecuencias duraderas y muy profundas en la salud de los habitantes. Algunas personas fuman involuntariamente el equivalente a dos o tres cigarrillos diarios por el mero hecho de pasear al aire libre. Dicho de otro modo, respirar el aire de las grandes urbes reduce poco a poco nuestra esperanza de vida. De modo que, ¿qué sucede cuando reducimos la contaminación? Respuesta: Más vida. Que ganamos esperanza de vida.
12 3 1 K 64
12 3 1 K 64
8 meneos
43 clics

La lluvia de caramelos que devolvió la esperanza a Berlín

Del cielo estamos acostumbrados a ver caer lluvia, granizo o nieve. Eso es lo habitual, pero avatares del destino y concatenaciones de circunstancias pueden provocar que podamos acudir a precipitaciones de ranas, peces, o, como ocurrió en aquellos meses de 1948 y 1949 en Berlín, caramelos y chocolates planeando sobre pequeños paracaídas.
3 meneos
25 clics

Once esculturas esperan por el Ayuntamiento de Albacete para ver la luz

Juanga Cedos y Sergio Delicado son dos artistas Albacete que están esperando al Ayuntamiento de la ciudad para colocar las esculturas que han hecho tras ganar el concurso ‘Arte para una ciudad igualitaria’, convocado por el consistorio albaceteño cuando el hoy alcalde Manuel Serrano era concejal del área de Cultura. “Hace dos meses que terminamos”, dice Sergio Delicado, y fue entonces cuando lo comunicaron al Ayuntamiento. Pero a día de hoy la esculturas no están donde marcaba el concurso, el parque Abelardo Sánchez, ni tienen noticias del cons
14 meneos
38 clics

La esperanza de vida de las vascas es la más alta de Europa: 86,2 años

Las mujeres vascas son las más longevas en comparación con todos los estados de la UE, con una esperanza de vida de 86,2 años
11 3 3 K 42
11 3 3 K 42

menéame