Cultura y divulgación

encontrados: 1503, tiempo total: 0.229 segundos rss2
275 meneos
4312 clics
Hallan un nuevo estado de la materia superconductor a alta temperatura

Hallan un nuevo estado de la materia superconductor a alta temperatura

Sólido, líquido, gaseoso, plasma... A la lista de estados de la materia que pueden encontrarse en la naturaleza hay toda una lista de estados alternativos que el ser humano ha reproducido en laboratorio. Esa lista tiene un nuevo miembro: los metales Jahn-Teller, y pueden ser la clave de superconductores a alta temperatura.
115 160 1 K 381
115 160 1 K 381
9 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos se convierte en potencia imperialista

El rápido progreso que tuvo Estados Unidos luego de su guerra civil lo llevó a tomar una decisión. ¿Debería seguir la senda imperialista como sus pares europeos? Lo cierto es que para 1880 a Estados Unidos sólo le quedaban un par de años antes de adherirse al club de las potencias mundiales. Pero, ¿cuál sería la causa que llevaría a Estados Unidos a esta guerra?
12 meneos
73 clics

¿Por qué hay tantas armas en Estados Unidos?

Después del reciente tiroteo en un instituto de Oregón que acabó con la vida de diez personas y dejó heridas a otras siete,ha resurgido una vez más en Estados Unidos el debate sobre si debería existir una restricción legal a la tenencia de armas.El presidente Obama,en una rueda de prensa dejó entrever que este es un problema de muy difícil solución. La realidad es que,en cada ocasión en que se ha debatido este asunto,el Congreso de los Estados Unidos,ha votado en contra de limitar los derechos de los ciudadanos estadounidenses a tener armas.
18 meneos
341 clics

Algunos estados de la materia que quizás no conocías

Desde que estábamos en el colegio siempre nos han dicho que los estados de la materia son solo tres: sólido, líquido y gas. Más adelante, oimos nombrar de pasada el plasma y nunca en demasiado detalle. La realidad es muy distinta, existe un amplio espectro de estados que desconocemos porque no están tan a simple vista o porque han sido simplemente hipotetizados. Entre ellos cabe destacar a los superfluidos, el condensado de bose-einstein, los supersólidos...
6 meneos
91 clics

Proyecto A119: así fue como Estados Unidos pensaba detonar una bomba nuclear en la Luna

En 1958 se trazó un plan ultra secreto llevado a cabo por la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Bajo el nombre de Estudio sobre los vuelos científicos a la Luna, el Proyecto A119 tenía como intención la detonación de una bomba nuclear sobre la superficie lunar. Un proyecto desarrollado bajo el contexto de la Guerra Fría donde Estados Unidos pretendía demostrar su poderío frente a los rusos.
5 1 9 K -70
5 1 9 K -70
455 meneos
5133 clics
Hallan un nuevo estado de la materia, clave para el futuro de la computación cuántica

Hallan un nuevo estado de la materia, clave para el futuro de la computación cuántica

Se predijo hace 40 años, pero ahora un equipo internacional de científicos ha conseguido la primera prueba directa de su existencia. Este misterioso estado desordenado se esconde en determinados materiales magnéticos y hace que los electrones (hasta hace poco considerados bloques indivisibles) se separen en piezas más pequeñas. A diferencia de otros estados, el líquido de espín cuántico mantiene su tejido desordenado incluso a temperaturas bajas.
194 261 6 K 413
194 261 6 K 413
3 meneos
19 clics

Descubren un nuevo y enigmático estado de la materia

Se han descubierto evidencias de un misterioso nuevo estado de la materia, vaticinado por primera vez hace 40 años, en un material real. Este estado ocasiona que los electrones, a los que se considera partículas indivisibles, se comporten como si se fragmentasen en bloques.
3 0 4 K -12
3 0 4 K -12
15 meneos
273 clics

200 años de inmigración en Estados Unidos, resumidos en este estupendo mapa interactivo

Las raíces históricas de Estados Unidos no se pueden explicar sin la inmigración. Desde su independencia a finales del siglo XVIII, el país ha vivido diversas oleadas migratorias. A día de hoy, un modo estupendo de comprender el alcance real de las migraciones pasadas y presentes en Estados Unidos es observando su composición étnica, los ancestros de la mayor parte de sus habitantes.
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
21 meneos
109 clics

La tasa de mortalidad por armas en Estados Unidos, un fenómeno atípico y extremo

El tiroteo que el domingo desencadenó los asesinatos de Orlando, Florida, resulta escalofriante por su escala: 50 muertos en una sola noche. Pero no es inusual que docenas de estadounidenses mueran por armas de fuego en un solo día. Este nivel de violencia hace que Estados Unidos sea un fenómeno atípico y extremo si se compara con las experiencias de otros países avanzados. En Alemania ser asesinado con un arma es tan poco frecuente como morir golpeado por un objeto que cae desde un edificio en Estados Unidos.
17 4 0 K 143
17 4 0 K 143
5 meneos
30 clics

¿Qué papel debe jugar el Estado en la educación española?

Educación: ¿Qué papel debe jugar el Estado en la educación española? Posibles propuestas. Noticias de Educación. En el caso de la educación, sería deseable que el Estado compartiese la gestión con iniciativas educadoras no lucrativas, financiadas con fondos públicos
397 meneos
2522 clics
Estados Unidos crea el área natural protegida más grande del mundo

Estados Unidos crea el área natural protegida más grande del mundo

El pasado viernes 26 de agosto, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, amplió el Monumento Marino Nacional de Papahanaumokuakea, en Hawai, que con 1,5 millones de km2, se acaba de convertir en área protegida más extensa del planeta. Con una extensión de 360.000 Km2, el Monumento Marino Nacional de Papahanaumokuakea, fue creado en 2006 por el expresidente de los Estados Unidos George W.Bush. Cuatro años más tarde fue declarado parte del Patrimonio Mundial por la UNESCO. Ahora el Gobierno americano lo ha convertido en la reserva marin
173 224 6 K 494
173 224 6 K 494
323 meneos
14598 clics
25 mapas para conocer Estados Unidos

25 mapas para conocer Estados Unidos

Es la primera economía global y, seguramente (aunque esto no se puede medir en términos numéricos), también es el país más famoso. Todo el mundo conoce a los Estados Unidos. Un país que además, con su forma de ser y funcionar, influencia a los demás países. Es, sin duda, un gran país del que merece la pena saber algo más. En este post vamos a intentar conocer más a fondo Estados Unidos a través de 25 mapas.
129 194 2 K 475
129 194 2 K 475
58 meneos
299 clics
El estado supersólido de la materia, logrado en un experimento

El estado supersólido de la materia, logrado en un experimento

Cuando la materia se enfría casi al cero absoluto, surgen fenómenos intrigantes. Entre ellos, el estado supersólido, donde estructura cristalina y flujo sin fricción están juntos. Los investigadores de ETH Zurich han logrado este estado extraño experimentalmente por primera vez.
49 9 1 K 249
49 9 1 K 249
14 meneos
233 clics

Cuando J. Edgar Hoover cambió la historia de Estados Unidos

Ninguno de los ocho presidentes que gobernaron Estados Unidos de 1924 a 1972 pudieron echar de su cargo a J. Edgar Hoover. Durante los 48 años que fue director de la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos (FBI), las amenazas a personas famosas, de mucha reputación y hasta de presidentes mantuvieron al criminólogo en el poder.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
12 meneos
89 clics

Físicos aprenden cómo crear estados del gato de Schroedinger

Físicos han probado un método que podría potencialmente amplificar superposiciones de estados clásicos de luz más allá de los límites microscópicos y ayudar a delimitar los mundos cuántico y clásico. Alexander Lvovsky, miembro del CIFAR Quantum Information Science, dirigió el equipo de científicos del Russian Quantum Center y de la Universidad de Calgary, cuyos resultados -publicados en Nature Photonics- equivalen a la 'crianza' de estados ópticos agrandados del 'gato de Schroedinger.
11 1 2 K 87
11 1 2 K 87
1 meneos
11 clics

Trump podría convertir Estados Unidos en un Estado fallido

Daron Acemoglu, autor del libro "Por qué fracasan los países", alerta de los riesgos de los fascismos de Trump a Le Pen. "Proponer soluciones simples a problemas complejos nunca es beneficioso para los sistemas democráticos", asegura el sr. Acemoglu.
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36
8 meneos
17 clics

Nueve estados de EEUU acuerdan un plan para reducir las emisiones contaminantes

Nueve estados del este de Estados Unidos acordaron un plan para reducir las emisiones de dióxido de carbono pese a la retirada del Gobierno del presidente Donald Trump del Acuerdo de París, informaron hoy los medios locales. A través de la llamada Iniciativa Regional para los Gases de Efecto Invernadero, el plan fue acordado este miércoles entre las autoridades estatales de Nueva York, Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island y Vermont.
47 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno Republicano Español declaró el estado de guerra por declararse el estado catalán en 1934 [.pdf -16págs.]

En 1934, se tuvo que declara el estado de guerra por los independentistas Catalanes. Este documento lo atestigua: "En Cataluña, el Presidente de la Generalidad, con olvido de todos los deberes que le impone su cargo,su honor y su responsabilidad, se ha permitido problamar el Estat Catalá. Ante esta situación, el Gobierno de la República ha tomado el acuerdo de proclamar el estado de guerra en todo el país.... El documento está en la hemeroteca virtual de defensa del gobierno de España. (7 octubre de 1934)
50 meneos
58 clics

Estados Unidos se suma a Reino Unido en su rechazo a la homeopatía

La FDA (Food and Drug Administration: Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) ha anunciado medidas tajantes contra muchos productos homeopáticos porque, además de ineficaces, son perjudiciales. Así Estados Unidos se suma a Reino Unido y otros países en su cerco hacia esta pseudociencia inventada hace cien años que no ha demostrado evidencia de ser mejor que cualquier placebo (y si lo demostrara, pondría en duda la física establecida más elemental).
14 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que el agua fluctúa entre dos estados líquidos cuando se sitúa a -44 grados Celsius

El agua fluctúa entre estos estados como si no pudiera decidirse y estas fluctuaciones alcanzan un máximo de -44 °C. Esa capacidad de pasar de un estado líquido a otro es lo que le da al agua sus propiedades inusuales y, dado que las fluctuaciones aumentan al enfriar, también aumenta la extrañeza.
12 2 8 K 83
12 2 8 K 83
150 meneos
1259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado vendió La Manga del Mar Menor por solo 47 euros a un empresario

La historia del Mar Menor y la de su degradación van irremediablemente unidas a la de La Manga. Una historia llena de hechos curiosos y relevantes, como su venta por parte del Estado a un empresario por una cantidad irrisoria. La Manga del Mar Menor pertenecía al Estado, pero la Ley de desamortización de Mendizábal de 1855 a 1856 la confiscó en subasta pública el 10 de enero de 1863. A partir de este momento, esta lengua de arena, que era un territorio totalmente virgen, pasó a manos de los antecesores de los actuales promotores y urbanizadores
72 78 23 K 26
72 78 23 K 26
11 meneos
97 clics

Los conceptos de nación y de Estado aplicados al caso español

A nivel del vocabulario, Vilar recuerda la confusión entre “nación” y “Estado” en general. La historiografía clásica, particularmente la historiografía “nacionalitaria” del siglo XIX, impuso al discurso político y al lenguaje ordinario una confusión, que está lejos de ser inocente: las clases sociales desaparecen en la reconstrucción histórica y están personalizadas por los grupos organizados políticamente. Frente a las reivindicaciones de los grupos o de las clases, los Estados siguen invocando el “interés nacional”. El término “nacional”...
87 meneos
2883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un país en un suspiro: los estados independientes más breves de la Historia  

(...)San Marino. El pequeño país reclama para sí el puesto de estado más antiguo del mundo, fundado hace 1.715 años. Otros estados, sin embargo, no tuvieron la misma suerte de atravesar indemnes los siglos y desaparecieron. Algunos duraron siglos, otros años y otros, como los que vamos a ver hoy, no llegaron a durar un fin de semana.
68 19 26 K -15
68 19 26 K -15
14 meneos
25 clics

Relaciones peligrosas: Estados Unidos y el golpe de 1964 en Brasil

Imposible imaginar el mundo que acompañó al golpe de 1964 en Brasil a través del escenario que caracteriza el mundo actual. Mientras que desde los años ’90 se fue configurando un nuevo sistema de relaciones entre estados a partir de la instalación del neoliberalismo multipolar y globalizador, en los años del golpe el mundo estaba contenido en el marco de la disputa entre dos superpotencias por el dominio mundial, una competencia en un mundo bipolar entre Estados Unidos y la Unión Soviética (Rusia) y sus respectivos bloques de influencia.
11 3 3 K 18
11 3 3 K 18
14 meneos
23 clics

Boaventura: “Pasamos del Estado de bienestar al Estado de malestar”

Entrevista al sociólogo portugués, referente de los movimientos populares en América Latina. El arribo del capitalismo en su fase más violenta y los errores de los gobiernos progresistas que favorecieron la restauración conservadora: pactos con el sistema, corrupción y falta de formación ciudadana.
11 3 2 K 70
11 3 2 K 70

menéame