Cultura y divulgación

encontrados: 1701, tiempo total: 0.020 segundos rss2
5 meneos
286 clics

5 fascinantes ideas que se desprenden de la teoría de los universos paralelos

Una de las interpretaciones más comunes de la física cuántica es que cada evento existe relacionado con una función de onda, que contiene cada posible resultado de ese evento. El resultado solo se concreta una vez el evento es observado por alguien.
4 meneos
132 clics

Michio Kaku afirma poder demostrar la existencia de dios

El físico teórico Michio Kaku afirma haber creado una teoría que puede apuntar a la existencia de Dios.
4 0 14 K -131
4 0 14 K -131
197 meneos
3311 clics
Einstein vs. Bohr: el gran debate acerca de la realidad

Einstein vs. Bohr: el gran debate acerca de la realidad

Los albores del siglo XX fueron la última época dorada de la física. Nos dieron la Relatividad, la Mecánica Cuántica, el Big Bang y un tamaño del universo no imaginado hasta entonces. El punto álgido de este periodo, fueron las Conferencias de Solvay de 1927 y 1930. Estas conferencias marcaron una trascendental lucha por describir la naturaleza misma de la Realidad.
96 101 0 K 258
96 101 0 K 258
9 meneos
266 clics

¿Es posible viajar en el tiempo?

Muchos de nosotros siempre hemos tenido un inmenso deseo de viajar en el tiempo, ya sea para corregir un error o para realizar algo que siempre quisimos pero que no nos atrevimos. Esto hace que nos planteemos: ¿es posible viajar en el tiempo? Bueno, la ciencia tiene una respuesta.
5 meneos
270 clics

Nuestra imagen actual de átomos -eng-

El dualismo onda-partícula es un aspecto fundamental de la mecánica cuántica. Pero, para explorar este dualismo adecuadamente y lo que significa para nuestra imagen de los átomos, es necesario revisar algunas ideas de probabilidad.
40 meneos
752 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Nobel que casi vio un gato vivo y muerto a la vez  

Serge Haroche es el físico que pudo por primera vez manipular fotones para observar sus extrañísimas cualidades cuánticas y cómo iban desapareciendo. La paradoja del gato de Schrodinger, un poco menos paradoja, explicada con Nyan the Cat.
23 17 9 K 17
23 17 9 K 17
4 meneos
50 clics

Reseña de "Los ojos del observador"

«Es un libro que he disfrutado y que me ha parecido distinto a las últimas novelas de misterio que he leído en los últimos meses». «Este acercamiento a la física cuántica será toda una revelación para el lector incluso dándole motivos para que su cabeza se entretenga pensando en cosas como qué es la conciencia a la vez que mira por el retrovisor porque sabe que el asesino anda muy cerca».
2 meneos
116 clics

Primera imagen de lo que Einstein llamó espeluznante acción a distancia

Físicos han obtenido imagen de una forma fuerte de entrelazamiento cuántico llamado enredo de Bell, evidencia visual de lo que Albert Einstein una vez llamó 'espeluznante acción a distancia'.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
8 meneos
182 clics

Experimentos del anime "Dr. Stone" explicados por un doctor en Física Cuántica  

Dr. Stone es una serie de anime muy popular y además muy científica. Senku y sus amigos pretenden recuperar la sociedad moderna desde cero y para ello necesitan de todo el conocimiento científico que tienen. Ahora... ¿lo que aparece en la serie es real? ¿Tiene sentido científico?
132 meneos
3438 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre el colapso dinámico de la función de onda cuántica

"La ecuación de Schrödinger no explica el colapso (aparente) de la función de onda tras una medida del estado. La interpretación estándar lo explica gracias a la interacción con el sistema (macroscópico) de medida. Hay alternativas realistas a esta interpretación que consideran el colapso como un proceso dinámico".
88 44 35 K 2
88 44 35 K 2
10 meneos
78 clics

¿No hubo Big Bang? Ecuación cuántica predice que quizá el universo existe desde siempre [EN]

El universo puede haber existido desde siempre de acuerdo con un nuevo modelo de corrección cuántica para complementar la teoría de la relatividad general de Einstein. El modelo también puede explicar la materia oscura y la energía oscura resolviendo varios problemas a la vez.
8 2 2 K 52
8 2 2 K 52
10 meneos
104 clics

El caso de BICEP2  

En marzo de 2014 hubo un gran revuelo porque el experimento BICEP2 dijo haber encontrado ondas gravitacionales procedentes del mismo origen del universo. La cuestión no es nada trivial porque eso significaría que podríamos estudiar como era nuestro universo en su mismo origen y abría la puerta a una mejor comprensión del proceso de origen del universo y un espaldarazo final a la teoría cosmológica inflacionaria. También se abría la puerta a empezar a tener un elemento para entender los procesos cuántico-gravitatorios que regían en el origen..
15 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vibraciones cuánticas neuronales respaldan una controvertida teoría de la conciencia

¿Evolucionó la conciencia a partir de procesos complejos entre las neuronas del cerebro o la conciencia es “previa” a los procesos del cerebro? En los años 90 del siglo XX, los científicos Roge...
12 3 10 K 19
12 3 10 K 19
11 meneos
163 clics

La ley de Schoelkopf: la ley de Moore de los ordenadores cuánticos

Todo el mundo conoce la ley de Moore (1965): más o menos cada dos años se duplica el número de transistores en un microprocesador. El equivalente en ordenadores cuánticos es la ley de Schoelkopf (2013): el tiempo de decoherencia de un cúbit se multiplica por diez cada tres años, aproximadamente.
41 meneos
109 clics
La naturaleza multiescalar de picocavidades: una visión clásica de un efecto cuántico -eng-

La naturaleza multiescalar de picocavidades: una visión clásica de un efecto cuántico -eng-

El progreso en nanotecnología ha permitido controlar la morfología de nanopartículas metálicas a escala nanométrica e incluso subnanométrica, lo que ha impulsado el desarrollo de diversas aplicaciones en plasmónica y nanoóptica, como la espectroscopía vibratoria mejorada, la mejora de la absorción de energía de células solares, circuitos optoelectrónicos y óptica cuántica , nanosensing de biomoléculas, o termoterapia no invasiva en medicina.
33 8 1 K 275
33 8 1 K 275
112 meneos
1624 clics
¿Cuánto se tarda en dar un salto cuántico?

¿Cuánto se tarda en dar un salto cuántico?

Cuando un electrón ligado a un núcleo atómico absorbe un fotón puede llegar a romper esa ligadura. Se ha medido ahora por primera vez cuánto tarda en producirse el efecto fotoeléctrico.
59 53 0 K 297
59 53 0 K 297
2 meneos
20 clics

Los Mayas y la realidad cuantica

Los Mayas creían en un universo interconectado entre sí, donde las energías controlan a cada ser vivo, todo lo que existe es un enorme ser vivo que se modifica y se renueva constantemente. En su profecías se dice que esta onda energética provocará en algunos seres humanos la capacidad de interconectarse con otros de manera mental y sutil: “entre todos sabrán comunicarse sin decir una sola palabra”, de esta manera el ser humano entrará en un estado de evolución superior y de interconexión con los otros seres vivos.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
4 meneos
50 clics

Tú doble cuántico ¿Cómo funciona?

En este universo todo está desdoblado y nosotros por ser multidimensionales tenemos tambien esta particularidad tenemos un yo corpuscular viviendo en este estado consciente presente y un yo ondulatorio en otro espacio-tiempo. Nuestro yoes que viven en distintas dimensiones, existe un yo pasado y un presente, y futuro, tienen la posibilidad de conectarse entre si por unas ranuras temporales. ¿Para que no sirve el doble cuántico? ¿Por qué poner consciencia en estas aperturas temporales? Para cambiar a mejor nuestra vida.
3 1 8 K -29
3 1 8 K -29
7 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La física de la película "Interestelar"

Ya he visto la película de ciencia ficción del año, Interstellar de Christopher Nolan (Memento, Batman begins, Origen (Inception), etc.). Esta película es la mejor excusa posible, ahora mismo, para hablar de relatividad general, dilatación temporal, agujeros negros y paradojas asociadas a viajes en el tiempo. El famoso físico relativista Kip Thorne colaboró en la versión original del guión (y hace un cameo virtual como robot KIPP). Muchos aspectos de la física de la película son correctos, no en balde está detrás de ellos el genial Thorne.
6 1 5 K -28
6 1 5 K -28
276 meneos
6019 clics
¿Y si es el paso continuo del tiempo es una ilusión?

¿Y si es el paso continuo del tiempo es una ilusión?

En teoría sería posible dividir el tiempo en márgenes infinitamente pequeños, pero el Tiempo de Planck —10 segundos a la -43 potencia— se tiene por el intervalo físicamente más reducido. Este límite significa que no es posible que dos eventos puedan estar separados por un tiempo menor que este. Ahora, en un nuevo estudio, los físicos han propuesto que la longitud física significativa de tiempo más corta, en realidad puede ser varios órdenes de magnitud más larga.
119 157 1 K 408
119 157 1 K 408
71 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros indicios de una nueva fuerza fundamental

Físicos húngaros han publicado en Physical Review Letters los primeros indicios de una nueva fuerza fundamental. Mediada por un fotón oscuro (o un bosón protófugo) con una masa de unos 17 MeV/c² se ha observado en las desintegraciones de núcleos de berilio-8.
59 12 15 K 107
59 12 15 K 107
33 meneos
197 clics

La energía oscura: la peor teoría de toda la historia de la física [ENG]

Lo denominado como "oscuro" atrae a las personas. La materia conocida forma poco menos del 5% del universo sin embargo, a la hora de detectar materia oscura, los científicos han sido incapaces de hallarla. Lo que han llegado a medir teóricamente es la energía oscura que es lo que se corresponde con la energía del vacío o constante cosmológica: 10^-9 julios/m3. Sin embargo esta constante cosmológica no se explica sin la existencia de un mecanismo físico, sumada aisladamente matemáticamente no tiene ningún sentido. Quizás hemos errado en todo.
280 meneos
4197 clics
Descubierta nueva ley universal de la física

Descubierta nueva ley universal de la física

El hallazgo sucedió cuando comenzaron a desplazar los espejos, a variar la distancia entre ellos. Fue así que notaron que la biestabilidad desaparece a una velocidad universal , independiente de parámetros como la intensidad de la luz. En palabras de Rodríguez: "La ley universal que descubrimos está relacionada con la velocidad a la que la biestabilidad se desvanece en los sistemas con memoria" [fuente: amolf.nl/news/olive-oil-sheds-new-light-on-universality-in-phase-trans
147 133 6 K 351
147 133 6 K 351
21 meneos
142 clics
La energía oscura se oculta tras campos fantasmas

La energía oscura se oculta tras campos fantasmas

Entre las muchas teorías que tratan de explicar la naturaleza de la energía oscura se encuentran la quintaesencia y los campos fantasmas, dos hipótesis formuladas a partir de los datos de satélites como Planck y WMAP. Ahora investigadores de Barcelona y Atenas plantean que ambas posibilidades son solo un espejismo en las observaciones y es el vacío cuántico el que podría estar detrás de esa energía que mueve nuestro universo.
18 3 0 K 157
18 3 0 K 157
2 meneos
8 clics

Observan por primera vez la paradoja del 'Gato de Cheshire';

Investigadores de la Universidad de Tecnología de Viena ('Atominstitut'), en Austria, han realizado la primera separación de una partícula de una de sus propiedades. El estudio, llevado a cabo en el Instituto Laue-Langevin (ILL), muestra que en un interferómetro se puede medir un momento magnético de un neutrón independientemente del propio neutrón, marcando así la primera observación experimental de una nueva paradoja cuántica conocida como el "gato de Cheshire".
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15

menéame