Cultura y divulgación

encontrados: 239, tiempo total: 0.020 segundos rss2
17 meneos
84 clics

Los buitres y el anarquista, una curiosa historia de amor que dura ya seis décadas

Manu Aguilera lleva 60 años alimentando y estudiando a las necrófagas en la sierra de Guara, en Huesca. Sus observaciones han llenado ya cuatro libros y se utilizan en investigaciones científicas
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
26 meneos
205 clics
Buitre negro limpia la piel de un carpincho (eng)

Buitre negro limpia la piel de un carpincho (eng)  

En enero de 2019, Fernando Pérez Piedrabuena filmó el insólito encuentro que tuvo lugar en Cerro Pan de Azúcar, Uruguay. Cuando el buitre comenzó a quitarle las garrapatas de su pelaje, el carpincho cerró los ojos de felicidad y rodó sobre su espalda, permitiendo que el ave se diera un festín con los molestos insectos. Fernando dijo: “Los carpinchos normalmente no están tan relajados.
22 4 1 K 12
22 4 1 K 12
219 meneos
2818 clics
El Rincón del Vago: 25 años "buitreando" trabajos y apuntes de clase

El Rincón del Vago: 25 años "buitreando" trabajos y apuntes de clase

En el año 1998, dos estudiantes, Javier Castellanos y Miguel Ángel Rodero, estaban cursando la carrera de informática en la Universidad Pontificia de Salamanca. Éstos se sintieron molestos al constatar que estaban siendo instruidos en el manejo de programas desactualizados, mientras algunos de sus compañeros ya dominaban la creación de páginas web y la administración de servidores. Su nivel de indignación alcanzó su punto máximo cuando, en medio de la carrera, se les ordenó realizar un trabajo relacionado con la religión.
102 117 0 K 397
102 117 0 K 397
2 meneos
17 clics

¿Por qué los buitres pueden comer carne putrefacta?

La diferencia en los microbios que tienen en el estómago es clave en su capacidad para poder comer animales en descomposición
1 1 8 K -75
1 1 8 K -75
12 meneos
24 clics

El Parque de Cabañeros acoge la segunda colonia más grande de buitre negro del mundo

Han nacido en 2014 193 pollos de esta especie y se han contabilizado más de 200 parejas reproductorias.Es uno de los animales en recuperación en el país en parques manchegos.
11 1 1 K 107
11 1 1 K 107
7 meneos
87 clics

Grupo de buitres atacan a vaca viva

Unió de Pagesos reclama al Govern un canvi urgent en la gestió de la fauna salvatge per la ineficàcia de les mesures aplicades fins ara contra els danys en l...
6 1 11 K -81
6 1 11 K -81
16 meneos
55 clics

El fármaco matabuitres golpea en España

Hace dos décadas millones de siluetas de buitre salpicaban los cielos de India, Pakistán y Nepal. Hoy son poco más de 11.000. Murieron envenenados por un fármaco que alivia el dolor al ganado. Mata a estas rapaces cuando se alimentan de sus cadáveres. El medicamento llegó a España hace tres años.
3 meneos
71 clics

Los buitres no se comen vivos a los niños

El fotógrafo se limitó a hacer lo que tiene que hacer un fotógrafo: darle al click. El problema vino después.
3 0 9 K -81
3 0 9 K -81
10 meneos
120 clics

El buitre negro que asombra a Europa

Brínzola fue liberada en España y ha emprendido un inusual viaje que la ha llevado a cruzar dos mares. Ahora está en Noruega
5 meneos
30 clics

PAE de Huerta de Arriba | GREFA - Proyecto Monachus  

La primavera continua avanzando y nuestros técnicos de campo continúan cuidando y alimentando a los buitres del Proyecto Monachus en la Sierra de la Demanda, a los ejemplares que están aclimatándose dentro del jaulón como a los que acuden al punto de alimentación especifica
4 meneos
47 clics

El "Cid" de la Sierra de la Demanda regresa de su aventura africana a tierras españolas

El buitre negro liberado en Huerta de Arriba por la ONG Grefa ha cruzado el estrecho de Gibraltar y ha regresado del continente africano | En su recorrido ha dejado hito
18 meneos
57 clics

Los ecologistas celebran, vigilantes, la recuperación del buitre negro

Extremadura es la región con mayor presencia de estas aves, con 333 parejas en la Sierra de San Pedro y 327 en Monfragüe
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
28 meneos
36 clics

La acidificación del océano causada por el hombre está disolviendo el fondo marino (ING)

Las actividades humanas están disolviendo el registro geológico en el fondo del océano, debido a los crecientes niveles de CO2 y la acidificación del agua del mar. "Debido a que tardan décadas o incluso siglos para que el CO2 caiga al fondo del océano, casi todo el CO2 creado a través de la actividad humana todavía está en la superficie. Pero en el futuro, invadirá el océano profundo, extendido por encima del fondo del océano y causa que se disuelvan aún más partículas de calcita en el fondo marino". En español: bit.ly/2JsFuVh
23 5 0 K 72
23 5 0 K 72
15 meneos
14 clics

La pesca de arrastre provoca la desertificación biológica de los fondos marinos

La pesca de arrastre intensiva provoca la desertificación biológica de los fondos marinos, según un estudio en el que han participado investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El estudio ha concluido que este tipo de pesca, uno de los métodos extractivos de recursos vivos más utilizados en todo el mundo, es muy perjudicial a largo plazo para los fondos marinos.
10 meneos
56 clics

¿Qué es el Fondo Monetario Internacional?

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es un fondo común de reserva de los Bancos Centrales que se ponen a disposición de sus miembros bajo determinadas condiciones previas. El dinero que obtiene la institución económica procede de las cuotas de cada uno de sus países miembros, que en la actualidad son 188 miembros, el dinero percibido estará relacionado con el tamaño de cada economía.
707 meneos
17710 clics
¿Por qué la banca te está colocando fondos de inversión y no depósitos?

¿Por qué la banca te está colocando fondos de inversión y no depósitos?

En la sucursal de turno os habrán sugerido la posibilidad de contratar un fondo de inversión en lugar de un depósito. La explicación oficial es que la rentabilidad de los depósitos es hoy prácticamente nula y en cambio con el fondo de inversión podréis obtener una rentabilidad mayor. La explicación extra oficial es un poco diferente.
237 470 5 K 410
237 470 5 K 410
294 meneos
3688 clics
Casi toda la luz del universo es radiación cósmica de fondo

Casi toda la luz del universo es radiación cósmica de fondo  

En los inicios del universo, la radiación cósmica de fondo era cegadora. La expansión del universo la fue enfriando y ya no es visible, sino que permanece invisible en forma de microondas, un tipo de luz que pueden recoger aparatos como nuestros televisores (si sintonizamos la TV entre dos canales, el 1% de esa estática o nieve que aparece en pantalla es calor residual del big bang). La radiación cósmica de fondo lo envuelve todo. Si nuestros ojos la registraran, veríamos relucir el espacio con una blancura parecida a la del interior de una...
131 163 2 K 462
131 163 2 K 462
7 meneos
59 clics

Corto: The Looking Planet, un cuento relatado por la radiación cósmica de fondo

El corto The Looking Planet de Eric Law Anderson ha logrado durante este año medio centenar de premios y reconocimientos en numeros festivales. Su autor lo resume como un cuento traducido de la radiación cósmica de fondo. Relata cómo durante la construcción del universo —de uno de ellos—, un joven miembro del Cuerpo Cósmico de Ingenieros decide expresarse libremente y saltarse algunas de las indicaciones de los planos que debe seguir. Relacionada:www.meneame.net/story/casi-toda-luz-universo-radiacion-cosmica-fondo
172 meneos
4339 clics
La radiación de fondo de microondas y la misteriosa Gran Mancha Fría

La radiación de fondo de microondas y la misteriosa Gran Mancha Fría

Es posible que hayas oído hablar alguna vez de la radiación de fondo de microondas. Incluso puede que hayas oído hablar de la Gran Mancha Fría. Su presencia es un misterio que no terminamos de lograr explicar. Aunque hay muchas posibles explicaciones para su formación, ninguna es satisfactoria. Pero, ¿de qué se trata? Vayamos por partes. Primero hablemos de la radiación de fondo de microondas. Por cierto, tiene otros nombres bastante enrevesados: radiación de fondo cósmica, radiación cósmica de microondas y otras variantes…
87 85 3 K 394
87 85 3 K 394
5 meneos
8 clics

La UCO suspende sus actividades al quedarse sin fondos reservados

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha comunicado internamente que con fecha de 24 julio agotó la caja de fondos reservados correspondientes a la unidad, con lo que suspende cualquier actividad que requiera el uso de fondos de esa partida.
5 0 5 K -6
5 0 5 K -6
138 meneos
927 clics
Primera observación indirecta del fondo cósmico de neutrinos en los datos de BOSS BAO DR12

Primera observación indirecta del fondo cósmico de neutrinos en los datos de BOSS BAO DR12

El fondo cósmico de neutrinos (CνB) nos mostrará el universo cuando tenía un segundo; mientras que el fondo cósmico de microondas (CMB) nos lo muestra con unos 380 000 años. El CνB se puede observar de forma indirecta en las oscilaciones acústicas de bariones (BAO), que muestran un desplazamiento en fase inducido por estos neutrinos. Así se observó en 2015 en en el CMB y ahora se publica en Nature Physics su primera observación usando las observaciones de BOSS DR12 de las grandes estructuras del universo.
75 63 0 K 270
75 63 0 K 270
265 meneos
3224 clics
Ya hemos conseguido mapear con detalle (y poner en dominio público) el 19% del fondo marino de la Tierra

Ya hemos conseguido mapear con detalle (y poner en dominio público) el 19% del fondo marino de la Tierra  

Hay una verdad incontrovertible sobre la ciencia contemporánea: conocemos mejor las superficies de Marte, Venus o Mercurio que el fondo del mar. Y no es una forma de hablar. Se necesitan pocos minutos para poder acceder a imágenes de alta calidad de cada rincón del planeta rojo. Sin embargo, ni acudiendo directamente al mayor proyecto para conocer las profundidades del océano (Seabed 2030) podremos acceder a más de una quinta parte del suelo marino. En cifras son 293 millones de kilómetros cuadrados de fondo oceánico que quedan pendientes.
141 124 1 K 291
141 124 1 K 291
159 meneos
5763 clics
La música de fondo no te ayuda a ser más productivo: así funciona la ciencia de la concentración

La música de fondo no te ayuda a ser más productivo: así funciona la ciencia de la concentración

La música de fondo es un estímulo sensorial que influye en el rendimiento cognitivo de las personas. Desde hace décadas se ha afirmado que la música de fondo mejora la creatividad para tareas que involucran habilidades espaciales como dibujar o escribir. Basta recorrer las listas de reproducción de Spotify para encontrarnos cientos de recopilatorios bajo títulos como “Música para trabajar”, “18 horas de música para concentrarse”, y un basto catálogo de ejemplos similares. Ahí encontramos desde música clásica de Beethoven o...
68 91 0 K 300
68 91 0 K 300
52 meneos
115 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jane Fonda: «Fridays for future fue la protesta global más importante de la historia de la humanidad»

Jane Fonda: «Fridays for future fue la protesta global más importante de la historia de la humanidad»

Para Jane Fonda, el silencio nunca ha sido una opción. Ya en su juventud, durante la Administración de Eisenhower, en los años 60, la hija del famoso actor Henry Fonda y la ‘socialité’ Frances Seymour Brokaw se unió al Movimiento por los derechos civiles de Estados Unidos y recorrió el país dando conferencias contra la guerra de Vietnam en los 70. Más tarde, a inicios de los 2000, marchó contra la guerra de Irak, y ayudó a llevar al Congreso las demandas de las trabajadoras domésticas y agrícolas bajo el amparo del movimiento ‘#MeToo’.
40 12 6 K 380
40 12 6 K 380
12 meneos
27 clics

Hoces del Riaza: el Refugio de Rapaces cumple 40 años

El 13 de enero se cumplen 40 años de la inauguración de los Refugios de Montejo y del embalse de Linares, administrados respectivamente por WWF España y la Confederación Hidrográfica del Duero. Eran de los primeros espacios naturales protegidos en Castilla y León. La idea (casi sin precedentes en España) comenzó del 19 al 21 de febrero de 1974, con una fuerte nevada, durante la preparación de la p
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100

menéame