Cultura y divulgación

encontrados: 780, tiempo total: 0.017 segundos rss2
11 meneos
20 clics

Una nariz artificial utiliza el aliento para detectar cáncer de pulmón

Partiendo del concepto de nariz artificial, con el aliento del paciente y una serie de sensores que lo analizan con algoritmos matemáticos, un equipo internacional de científicos con participación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha diseñado una herramienta para diagnosticar cáncer de pulmón. “Este método se utiliza para identificar y cuantificar biomarcadores volátiles y reconocer los grupos de alto riesgo de cáncer de pulmón”, explica José S. Torrecilla, profesor del departamento de Ingeniería Química de la UCM e investigador p
13 meneos
88 clics

"La inteligencia artificial alcanzará a la humana en 2029"

José Luis Cordeiro, profesor de la Singularity University, está convencido de que para 2029 la inteligencia artificial alcanzará a la humana y de ahí a la singularidad tecnológica faltará poco. En la Singularity University, que impulsan entre otros la NASA, Google, Cisco o Genentech, conviven tecnologías que producen, a partes iguales, esperanza y miedo a lo desconocido. Es el caso de máquinas capaces de "evolucionar".
2 meneos
79 clics

La insólita carrera por crear un corazón artificial atómico alimentado por plutonio en los 60  

La idea es tan futurista, que parece digna del mismísimo Tony Stark, pero es muy real, o lo fue. Durante cerca de diez años, dos de las organizaciones científicas más prestigiosas de Estados Unidos compitieron por un objetivo improbable: crear el primer corazón artificial alimentado por energía nuclear.
333 meneos
3503 clics
Inteligencia artificial controla el láser para enfriar un condensado de Bose Einstein a nanokelvins (ING)

Inteligencia artificial controla el láser para enfriar un condensado de Bose Einstein a nanokelvins (ING)

Los científicos tardaron 70 años en resolver este problema de física y un sistema de inteligencia artificial lo hizo en menos de una hora. Los físicos se están expulsando a sí mismos de su trabajo usando una I.A. para ejecutar un complejo experimento. "No esperaba que la máquina pudiera aprender a hacer el experimento en sí, a partir de cero, en menos de una hora" dice Paul Wigley. "Un programa de ordenador sencillo habría tomado más tiempo que la edad del universo para pasar a través de todas las combinaciones y resolver esto".
148 185 0 K 438
148 185 0 K 438
15 meneos
53 clics

La inteligencia artificial, solución a la crisis alimentaria del mañana

Para el año 2050 habrá 10 mil millones de personas en la Tierra. Los recursos menguarán y mediante máquinas que usan la inteligencia artificial como LettuceBot, PlantVille o el monitoreo por satélite puede ser la forma de gestionarlas. Autores como Kolbert opinan que el proceso de la sexta extinción es imparable. Quizá no se pueda poner freno del todo a la sexta extinción y, como planteó Isaac Asimov en la saga de la Fundación, no nos quede más remedio que avanzar en los viajes interplanetarios para intentar colonizar otros mundos que puedan...
12 3 0 K 146
12 3 0 K 146
41 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un corazón artificial ruso será cinco veces más barato que los occidentales

Un grupo de científicos rusos han creado un corazón artificial que costará cinco veces menos que sus equivalentes occidentales. Se espera que las pruebas empiecen dentro de unos meses. El dispositivo cuenta con un diseño único, es más ligero, pequeño y fácil de implantar
25 meneos
542 clics

El cerebro artificial de Google que aterra (y fascina) a ingenieros y científicos

A las pocas horas de comenzar la segunda partida, el surcoreano Lee Sedol, héroe nacional y campeón mundial del juego Go, se levantó de la silla desesperado. El programa informático al que se enfrentaba, AlphaGo, una inteligencia artificial creada por Google, había hecho un movimiento incomprensible. A primera vista no tenía sentido, Sedol no se lo esperaba. Pero fue un golpe magistral.
7 meneos
63 clics

Los edulcorantes artificiales pueden hacernos comer más [ENG]

Como una lata de refresco de dieta recién abierta, las sospechas de que los edulcorantes artificiales pueden no ser la mejor manera de adelgazar han estado chispeando durante años.
37 meneos
215 clics

Un astrobiólogo propone buscar estrellas artificiales para encontrar vida extraterrestre

Actualmente, la búsqueda de vida extraterrestre se reduce fundamentalmente a rastrear planetas que se mueven en una zona habitable que permita temperaturas suaves y la existencia de agua líquida. Un astrobiólogo acaba de publicar un estudio en el que propone que busquemos algo un poco más exótico: planetas transformados de manera artificial en estrellas.
7 meneos
38 clics

Inteligencia Artificial para ayudar a descubrir nuevos materiales

Con la ayuda de la inteligencia artificial, unos químicos han calculado las características de unos dos millones de cristales hechos a partir de cuatro elementos químicos. Los investigadores consiguieron identificar 90 cristales termodinámicamente estables previamente desconocidos, que pueden ser considerados como nuevos materiales. La elpasolita es un mineral cristalino, transparente, brillante y blando con una estructura cristalina cúbica. Su nombre deriva del hecho de que fue descubierta por primera vez en el condado de El Paso.
8 meneos
59 clics

Un catedrático de UPCT, pionero en lograr músculos artificiales macroscópicos con motores moleculares del Nobel 2016

Los músculos artificiales elaborados en 1992 por el catedrático de Química Física y director del Laboratorio de Electroquímica, Materiales y Dispositivos Inteligentes de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Toribio Fernández, son los únicos motores moleculares poliméricos que, agrupados en películas, han logrado funcionar a escala macroscópica --es decir, a simple vista-- unos motores con los que Jean Pierre Sauvage,
26 meneos
516 clics

Las impresionantes dimensiones del Kariba, el lago artificial más grande del mundo en volumen

Se trata del lago artifical más grande del mundo por volumen (180 kilómetros cúbicos), un embalse creado por la construcción de una presa entre 1955 y 1959, y que ocupa una superficie total de 5.400 kilómetros cuadrados (el mayor lago artificial del mundo en superficie es el Volta, con unos 8.500 kilómetros cuadrados). Si hablamos de que ocupa 100 kilómetros cuadrados más, aproximadamente, que toda la comunidad autónoma de Cantabria (5.321 kilómetros cuadrados), ya tenemos una imagen nítida de su enormidad.
21 5 3 K 73
21 5 3 K 73
13 meneos
44 clics

Los riñones artificiales ya están un poco más cerca gracias a la impresión 3D

Mediante la impresión 3D, un equipo de investigación ha logrado crear diminutos y complejos tubos que funcionan igual que los componentes claves de los riñones biológicos. Hay que ejecutar muchos pasos antes de poder producir partes sustitutas para un riñón artificial, pero el resultado es importante porque significa que por primera vez los investigadores han empleado la impresión 3D para fabricar tejido de riñón que funciona como el natural.
10 3 1 K 105
10 3 1 K 105
8 meneos
235 clics

Un brazo artificial de 20 metros formado por globos de helio  

Este brazo Giacometti con cuerpo de globos ha sido desarrollado por el laboratorio Suzumori Endo Lab del Instituto Tecnológico de Tokio. Mide 20 metros y está formado por una serie de globos llenos de helio que se mueven con una veintenta de articulaciones neumáticas. a modo de músculos artificiales.
14 meneos
102 clics

El primer proyecto de energía mareomotriz en un lago artificial  

Es el primer proyecto del mundo diseñado para aprovechar la energía mareomotriz de un lago artificial. La planta debería entrar en funcionamiento en 2021. Su emplazamiento es Gales del sur, más concretamente en las aguas de la bahía de Swansea. Allí se localiza el estuario del Severn, el segundo en el mundo en cuanto a subidas y bajadas de mareas. En primavera tienen unas mareas vivas de 8,5 metros de altura.
11 3 0 K 69
11 3 0 K 69
3 meneos
11 clics

Producen seda de araña artificial copiando el procedimiento de las arañas

En un trabajo publicado en la revista Nature Chemical Biology, en el que han participado investigadores del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid, se ha presentado lo que constituye el primer procedimiento de hilado artificial de seda de araña que mimetiza el procedimiento natural en las arañas.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
18 meneos
24 clics

Pasando el test de Turing químico: Logran que células artificiales se comuniquen con las naturales (ING)

La prueba clásica de Turing evalúa la capacidad de una máquina para imitar el comportamiento humano y la inteligencia. Para pasarla, una computadora debe engañar al sujeto para que piense que es humano, normalmente a través del uso de preguntas y respuestas. Pero los organismos unicelulares no pueden comunicarse con las palabras. Ahora Sheref S. Mansy de la Universidad de Trento han demostrado que ciertas células artificiales pueden pasar una prueba básica de laboratorio de Turing "hablando" químicamente con células bacterianas vivas.
15 3 1 K 75
15 3 1 K 75
19 meneos
20 clics

Creado el primer embrión artificial de ratón con células madre (ING)

Científicos de la Universidad de Cambridge han conseguido por primera vez desarrollar un embrión artificial de ratón en laboratorio. Para ello, han utilizado una combinación de células madre embrionarias y extraembrionarias, a la que han sumado un andamio 3D para que estas puedan crecer. Aunque este embrión se asemeja a uno real, es poco probable que se pueda convertir en un feto sano. El hallazgo podrá servir para estudiar las etapas más tempranas del desarrollo. En español: goo.gl/jG4HwI
17 2 1 K 105
17 2 1 K 105
28 meneos
96 clics

Cómo la inteligencia artificial es cada vez más capaz de detectar tendencias suicidas antes que los propios humanos

A finales del año pasado, Joseph Franklin, un profesor de la Universidad Estatal de Florida, llegó a una conclusión desalentadora: tras examinar exhaustivamente cientos de estudios sobre predicción del suicidio descubrió que no habíamos avanzado nada en los últimos 50 años. La ciencia no podía predecir el suicidio. Pero, según parece, la inteligencia artificial tiene razones que la ciencia aún no entiende. En los últimos meses, varios proyectos están haciendo grandes avances en predecir un problema realmente muy serio.
26 meneos
93 clics

El organismo con más ADN sintético de la historia se acerca a la vida artificial

Investigadores logran crear por primera vez cinco cromosomas sintéticos de una levadura, escribiendo buena parte del 'software genético' de este ser vivo complejo e introduciéndolo después en el 'hardware biológico' preexistente. Este avance de la biología sintética es un hito fundamental hacia la creación de vida artificial en el laboratorio.
21 5 0 K 12
21 5 0 K 12
17 meneos
97 clics

Éste es el primer embrión artificial de ratón con células madre  

Utilizado una combinación de células madre embrionarias y extraembrionarias, a la que han sumado un andamio 3D para que estas puedan crecer, investigadores de la Universidad de Cambridge han conseguido por primera vez desarrollar un embrión artificial de ratón en laboratorio.
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
1 meneos
2 clics

Hacia la sangre artificial que acabará con las donanciones

Disponer de infinidad de litros de sangre a la carta en los hospitales sin depender de las donaciones es una quimera que desde hace décadas los científicos se afanan en hacer realidad. La sangre no se puede acumular mucho tiempo, caduca a los 42 días de su extracción y la gastamos a la velocidad del rayo. Hoy se anuncia un nuevos avances hacia la creación artificial de este oro rojo.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
26 meneos
102 clics

Kasparov: "El mundo debería recibir con los brazos abiertos a la inteligencia artificial"

Hay quien avisa de que la inteligencia artificial es una amenaza para el futuro de la raza humana, pero otros creen que las posibilidades que nos brinda esta disciplina son enormes. Uno de ellos es el ex campeón mundial de ajedrez.
21 5 2 K 26
21 5 2 K 26
8 meneos
31 clics

China pretende detectar a futuros criminales con la inteligencia artificial

El Gobierno chino está trabajando con compañías de inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de tecnologías que permitan predecir y prevenir el crimen, informa el diario 'Financial Times'. Las autoridades quieren poder identificar y detener a los sospechosos antes de que lleguen a consumar los delitos.
17 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tienen el edificio más alto, el centro comercial y la isla artificial más grandes del mundo; Quieren colonizar Marte

En la Tierra, los Emiratos Árabes Unidos cuentan con el edificio más alto, la isla artificial y el centro comercial más grandes del mundo, que incluye incluso una estación de esquí cubierta y una colonia de pingüinos. Si todo sale como lo previsto, dentro de un siglo habrán construido una ciudad plenamente funcional, para 600,000 personas, en Marte

menéame