Cultura y divulgación

encontrados: 429, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
47 clics

Un físico está usando mayonesa para estudiar la fusión nuclear

Para recrear las condiciones necesarias para las reacciones de fusión nuclear, los físicos a veces usan algo llamado estudios de confinamiento inercial. Este dota a las partículas del combustible de la cantidad de movimiento necesaria para que se pueda producir el fenómeno.
4 meneos
27 clics

Fusiones de estrellas de neutrones para medir la expansión del Universo

Las fusiones de pares de estrellas de neutrones pueden convertirse en una "regla cósmica" capaz de medir la expansión de Universo y resolver una cuestión pendiente sobre su tasa.
18 meneos
99 clics

GW190425: la fusión de estrellas de neutrones más masiva  

En el año 2020 se publicarán todas las ondas gravitacionales observadas por el Run O3 de LIGO-Virgo; iniciado el 1 de abril de 2019, aún está en curso. La primera es GW190425, una posible fusión de dos estrellas de neutrones detectada el 25 de abril de 2019 con una relación señal-ruido de 12.9 por el detector LIGO Livingston (LIGO Hanford estaba fuera de servicio y Virgo solo se ha usado en el análisis de datos).
2 meneos
13 clics

La fusión de los glaciares en la Antártida revela una nueva isla

Científicos del Thwaites Glacier Offshore Research (THOR) descubrieron una extraña masa rocosa mientras navegaban por Pine Island Bay a bordo del rompehielos RV Nathaniel B Palmer. La fusión de hielo en la Antártida había revelado una isla nunca antes vista.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
6 meneos
69 clics

La fusión de dos estrellas condujo a la formación de la icónica supernova SN1987A

La supernova SN1987A, una de las más brillantes jamás observadas, se habría originado como resultado de la explosión de una supergigante azul, que por su parte se formó por la fusión de dos estrellas, según las simulaciones realizadas por astrofísicos del instituto japonés de investigación de Ciencias Naturales RIKEN. SN1987A fue detectada en 1987 en la Gran Nube de Magallanes, galaxia vecina a nuestra Vía Láctea.
244 meneos
2317 clics
Fusión nuclear: qué es IFMIF-DONES y por qué es tan importante que este proyecto acabe finalmente en España

Fusión nuclear: qué es IFMIF-DONES y por qué es tan importante que este proyecto acabe finalmente en España

ITER sigue su camino con paso firme. El reactor experimental de fusión nuclear que un consorcio internacional encabezado por la Unión Europea está construyendo en Cadarache, una pequeña localidad del sur de Francia, tiene un propósito bien definido: producir alrededor de 500 megavatios de potencia durante no menos de 500 segundos utilizando solo un gramo de tritio como parte del combustible
119 125 0 K 389
119 125 0 K 389
9 meneos
142 clics

¿Es la energía nuclear por fusión el "Santo Grial" de la energía verde y alternativa?

Imagina por un segundo una fuente de energía casi inagotable, y que necesite muy poco combustible para ser autosustentable; capaz de generar millones de veces más energía por unidad de masa que las fuentes tradicionales y renovables actuales. ¿Qué nombre tendría esta maravilla? A este nuevo vector se le llama energía "nuclear por fusión".
8 meneos
71 clics

Jazz fusión y City pop: La BSO de Japón en los 80

El jazz fusión y el city pop fueron dos de los estilos más populares durante los años ochenta en Japón. Su auge coincide con el de la burbuja económica, y la moda comenzaría a notarse a principios de la década a pesar de que muchos artistas abanderados como Tatsuro Yamashita, Haruomi Hosono, T-Square o Casiopea habían entrado a este espectro musical a finales de los setenta. Esto tuvo un impacto temprano en los videojuegos, ya que los propios compositores japoneses formaron sus influencias ahí.
148 meneos
2446 clics
Descubren en Escocia dos momias de "Frankenstein" formadas por restos de seis personas fusionados intencionalmente

Descubren en Escocia dos momias de "Frankenstein" formadas por restos de seis personas fusionados intencionalmente

En el asentamiento escocés de Cladh Hallan se han encontrado dos momias de la Edad del Bronce que resultan ser una amalgama de restos de hasta seis personas fusionadas intencionalmente. Este caso de momificación deliberada en Europa es bastante raro, pero la conservación de los restos es excelente gracias al tipo de suelo en el que se encontraron. El suelo de turba es un excelente medio de conservación debido a la descomposición de materia orgánica y su bajo nivel de nutrientes que evita la presencia de microbios.
70 78 0 K 415
70 78 0 K 415
17 meneos
425 clics

Cómo satélites espía de la Guerra Fría descubrieron ciudades perdidas

Se llamó Corona y fue el nombre interno de la primera misión espía de un satélite fotográfico de EE.UU. Durante 12 años recabó inteligencia sobre la antigua URSS, China y Oriente Medio. Sin embargo, eso no fue todo lo que capturaron las imágenes en blanco y negro. En ellas se podían apreciar de hecho un increíble número de ciudades perdidas y ruinas milenarias.
4 meneos
42 clics

¿Es el rock soviético un invento de la CIA?

En la geografía oficial del rock, la Unión Soviética apenas existe. Evidentemente hay rock en Rusia como antes lo hubo en la antigua URSS: lo que ocurre es que existe de una manera minoritaria. Casi residual. Al fin y al cabo, cuando el rock nació en Estados Unidos la Guerra Fría entraba en su primera fase de recrudecimiento. Y ya se sabe que durante la Guerra Fría todo lo que identificara al enemigo era tabú. A pesar de todo, el rock tuvo su lugar en la vieja URSS, y es este el tema sobre el cual medita un documental recientemente finalizado.
8 meneos
148 clics

Calculadoras de la Guerra Fría (ENG)  

Calculadoras de 1950-1, durante la Guerra Fría, para la medición de radiación tras una explosión nuclear.
1 meneos
140 clics

¿Los submarinos avanzan más rápido en agua fría o caliente?

Las propiedades del agua que pueden influir en la velocidad a la que se mueve un submarino por el mar son su densidad y viscosidad. Ambas variables dependen de la temperatura a la que se encuentra el líquido elemento.
7 meneos
156 clics

Conrad Schumann: el salto que se convirtió en un grito de libertad en plena Guerra Fría

Conrad Schumann, un joven soldado de 19 años, se convirtió en el primer desertor oficial de la RDA al ser fotografiado y filmado en el momento de saltar la alambrada que separaba la ciudad de Berlín tras iniciarse las obras de construcción del muro de la vergüenza. Llevaba 1 año trabajando para la policia estatal pero no compartía el feroz recorte de libertades a las que el comunismo sometía a la ciudadanía. El gesto quedó como una imagen icónica que representaba la libertad, convirtiéndose en una de las más importantes de toda la Guerra Fría.
3 meneos
104 clics

La Guerra Fría resumida en 9 minutos [ENG]  

Un vídeo entretenido y a la vez muy didáctico que explica los aspectos más relevantes de la Guerra Fría a través de un completo repaso cronológico. Los subtítulos no están en castellano, pero pueden ayudar a los que les cueste más el inglés hablado que el escrito.
11 meneos
88 clics

Por qué la magia del ajedrez murió con el fin de la Guerra Fría

Hace una semana el joven noruego de 23 años, Magnus Carlsen, retuvo su título de Campeón Mundial al vencer a su retador, el indio de 44 años, Vishy Anand. El triunfo confirma a una de las mayores promesas del deporte en las últimas tres décadas. Sin embargo, el nombre de Magnus Carlsen no apareció en portadas de periódicos -con al excepción de Noruega- y, en el mejor de los casos, quedó relegado a secciones secundarias, nada que ver con lo que ocurría durante la Guerra Fría...
14 meneos
91 clics

Un solitón en la materia oscura fría en el origen de los quásares

Tom Broadhurst, investigador Ikerbasque en el Departamento de Física Teórica de la UPV/EHU,ha participado junto a científicos de la Universidad Nacional de Taiwan en una investigación que supone la reinterpretación de la naturaleza de los quásares, los objetos más luminosos del universo, con una luminosidad que puede llegar a ser 100 veces mayor que la de la Vía Láctea, nuestra galaxia, que contiene entre 200 y 400 mil millones de estrellas. Los quásares (quasi stellar radio source – fuentes de radio casi estelares) son regiones compactas...
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
198 meneos
7460 clics
Cómo evita el atún rojo un paro cardíaco en agua fría

Cómo evita el atún rojo un paro cardíaco en agua fría

El atún rojo del Pacífico debía ser golpeado con un paro cardíaco cada vez que se sumerge profundamente . Aunque sus cuerpos permanecen calientes, sus corazones reciben la sangre directamente de las branquias, que tienen una temperatura similar a la del agua circundante. Este cambio rápido de temperatura pararía los corazones de la mayoría de otros animales, incluyendo los seres humanos. Ahora los científicos han descubierto la manera en que sobreviven estos peces.
92 106 1 K 484
92 106 1 K 484
6 meneos
79 clics

El rayo que surgió de la guerra fría

Aunque todavía suene a arma de ciencia ficción, el láser es un un hijo de la física cuántica, tan sofisticado como de uso cotidiano: en los lectores de la caja del supermercado, en los reproductores de CD o DVD y también en las operaciones para corregir la miopía. Su fundamento teórico fue apuntado por Einstein, pero el camino de la teoría a la práctica no fue una línea recta: tuvieron que pasar décadas hasta que un cúmulo de aciertos y despropósitos, de colaboraciones y rivalidades, de ciencia pura e intereses militares, hicieron realidad
3 meneos
154 clics

Una curiosa historia sobre la guerra fría

Fue la noche en la que pudo empezar la Tercera Guerra Mundial. Se desarrolla en plena Guerra Fría, cuando la URSS introdujo cabezas nucleares en Cuba. Saltaron todas las alarmas y el mundo estuvo a punto de sufrir una guerra nuclear...
8 meneos
327 clics

Búnker de la guerra fría

Este bunker de la época de la guerra fría, construido a 8 metros bajo el suelo y equipado para que una familia pueda vivir en él por un año entero en caso de una guerra nuclear, es increíblemente bello.
8 meneos
55 clics

¿Hacia una nueva guerra fría en el este de Europa?

Noticias recientes confirman que EE.UU. va a desplegar en algunos países de Europa del este (ver mapa) unos 250 tanques y más de un millar de vehículos blindados de infantería. La razón para este desplazamiento es la amenaza que algunos de estos estados dicen sentir tras la independencia y la posterior anexión de Crimea por parte de Rusia, así como también por el intervencionismo del gigante ruso en el conflicto del este de Ucrania.
504 meneos
2769 clics
¿Por qué una de las mayores masacres de la Guerra Fría quedó en el olvido?

¿Por qué una de las mayores masacres de la Guerra Fría quedó en el olvido?

Hace 50 años, el Estado mató a más de un millón de indonesios que acusaba de comunistas. Pero este crimen fue olvidado por la comunidad internacional hasta que documental volvió a sacarlo a la luz. ¿Por qué se tardó tanto? Indonesia es un caso particular en la macabra galería del genocidio. Entre octubre de 1965 y marzo de 1966, en plena Guerra Fría, el Estado mató a entre uno y dos millones de personas por su presunta pertenencia al Partido Comunista.
211 293 1 K 412
211 293 1 K 412
8 meneos
124 clics

El código secreto soviético de la Guerra Fría no es impenetrable

El sistema de cifrado VIC, utilizado por la Unión Soviética a principios de la década de 1950, y conocido por su impenetrabilidad, puede no ser tan imposible de descifrar como se había asumido.
1 meneos
22 clics

Cuando tu hijo adolescente asesina a trece personas a sangre fría

El 20 de abril de 1999 era un día normal para Sue Klebold. Salió de casa en un suburbio de Denver (Colorado) para conducir cuarenta kilómetros hasta su trabajo, una oficina de asistencia a universitarios con discapacidades. Apenas pasadas las doce de la mañana, sonó el teléfono. Era su marido, Tom, que trabajaba desde casa, como geofísico. «Algo horrible está sucediendo en el colegio», dijo sin aliento. Rel: www.meneame.net/story/amor-no-basta-habla-madre-asesino-columbine
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18

menéame