Cultura y divulgación

encontrados: 543, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
 

El FBI espío a García Márquez por más de veinte años

El propio director del organismo, John Edgar Hoover, ordenó la operación, en la que participaron una decena de informantes secretos.
1 0 10 K -105
1 0 10 K -105
10 meneos
65 clics

Bautizan una nueva tarántula en honor a García Márquez

Un equipo de científicos, liderado por Carlos Perafán de la Universidad de la República (Uruguay) ha descubierto en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, una nueva especie de tarántula que lanza bolas de pelos urticantes como método de ataque contra sus víctimas.
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
16 meneos
111 clics

Bruguera: el Capitán Trueno, García Márquez, anarcosindicalismo y banca ética

Pablo Vicente Damas nació hace 28 años en Madrid y no recuerda haber pasado un solo día sin un tebeo a mano. A lo largo de los últimos seis años ha escrito en los blogs En todo el colodrillo (sobre cómics en general) y Lectura cronológica de Superlópez. Sus propias historietas han visto autoeditadas en fanzines como Ojodepez, Andergraün y Rantifuso. Activistas del PSUC, anarquistas, incluso un ex-guerrillero que estuvo en Bolivia con el Che Guevara… ¿por qué crees que hubo esa permisividad en Bruguera con personas vinculadas a la izquierda?
13 3 1 K 118
13 3 1 K 118
10 meneos
205 clics

Los mensajes que dejó Gabriel García Márquez para decirte que Macondo es real

Macondo no sólo fue un lugar mágico en el mundo de las letras sino un antiguo lugar que existió en la realidad y poco a poco la maquinaria del futuro derribó.
155 meneos
2349 clics
72 83 0 K 315
72 83 0 K 315
145 meneos
2243 clics
El proceso de escritura de 'Cien años de soledad'

El proceso de escritura de 'Cien años de soledad'

Antes de escribir su obra magna, García Márquez llevaba casi 20 años buscándola en las entrañas de su vida, de su familia, de su pueblo, en el marco de la cultura caribe y de la historia colombiana. Hasta que, después de por fin encontrar el tono, una mañana a mediados de junio de 1965 se encerró durante 14 meses en su casa en México para redactarla. Crónica de una gesta monumental.
75 70 0 K 253
75 70 0 K 253
1 meneos
1 clics

El manuscrito de ‘Cien años de soledad’ que García Márquez creía perdido

México resguarda una copia mecanografiada de la obra cumbre de Gabriel García Márquez, que el propio autor regaló al crítico literario Emmanuel Carballo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
6 meneos
23 clics

La utopía de Macondo. El día que García Márquez leyó a Tomás Moro

Macondo es también una utopía. Es, sobre todo y entre tantas cosas, un homenaje a los relatos utópicos que marcaron desde sus inicios el imaginario latinoamericano. Una geografía mítica y asombrosa en la que ocurren sucesos milagrosos y extremos, metáfora de la América periférica y exótica. Relato de lo hiperbólico y de lo inverosímil, queda como una síntesis de las tradiciones que definen nuestra manera de vernos, de concebirnos a nosotros mismos, incluso de nuestra forma de ser.
8 meneos
28 clics

García Márquez desbanca a Cervantes como autor más traducido del español en el siglo XXI

El primer Mapa de la Traducción Mundial del Instituto Cervantes proporciona datos sobre las versiones de obras literarias vertidas del castellano a otros idiomas desde 1950 hasta la actualidad.
1 meneos
3 clics

Isabel Allende, García Márquez y otros renombrados escritores cuyos libros fueron retirados de las aulas en un condado de Florida

Entre julio de 2021 y junio de 2023, el Índice de Prohibiciones de Libros en las Escuelas que elabora PEN America registró 5.894 casos de obras vetadas. Los estados de Florida y Texas encabezan la lista. Los nombres de la escritora Isabel Allende y del galardonado Gabriel García Márquez figuran en una lista de autores de 673 obras literarias que fueron retiradas este año de las salas de profesores en las escuelas del condado de Orange (Florida). La decisión de sacar estos textos de dichos espacios escolares se debe al temor de violar la ley HB1
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
4 meneos
29 clics

Los escritos de García Márquez sobre el Golpe de 1973, Allende y los chilenos: “Son los más simpáticos del continente”

En la crónica Chile, el golpe y los gringos, el colombiano se explayó sobre el país, Salvador Allende, el vino y los terremotos. Asimismo, el autor -de cuyo deceso hoy se cumplen 10 años- describió al ejército nacional como "el más sanguinario del mundo" en el texto publicado en 1974 en la revista Alternativa.
11 meneos
105 clics

100 portadas de Cien años de soledad  

Una vez Pablo Neruda llamó a la novela de 1967 de Gabriel García Márquez "Cien años de soledad", "quizás la mayor revelación en lengua española desde el Don Quijote de Cervantes".
8 meneos
29 clics

El castellano se abre paso en Abu Dabi

Tres mil publicaciones, lecturas de cuentos infantiles y homenajes a Gabriel García Márquez marcan el desarrollo de la Feria del Libro de Abu Dabi, una de las mayores muestras editoriales de la región del Golfo Pérsico.
4 meneos
9 clics

En Macondo estuvimos todos

Pequeño homenaje a Gabriel García Márquez en torno al día en que, como Santiago Nasar, iba a morir. "Gabo, como legítimo hijo de Macondo, tenía ciertas habilidades para creer en supersticiones. En las flores amarillas. De algún modo, desde 2006 sabía que Pedro y Pablo Vicario podían estar esperándole en la puerta que daba a la plaza para matarle."
9 meneos
93 clics

Escucha a Borges, Cortázar, Mistral, Rulfo y otros grandes autores latinoamericanos leer sus obras

Aquí, encontrarás audios de algunos de los autores latinoamericanos más reconocidos del mundo, leyendo sus propias obras. Escritores que van desde Juan Rulfo, Jorge Luis Borges, Gabriel Garcia Márquez, Pablo Neruda o Gabriela Mistral. Además, podrás ver la ficha técnica de cada grabación, como el año o el medio con el que fueron grabadas originalmente, antes de ser digitalizadas.
210 meneos
1572 clics
Cien años de soledad: Medio siglo contando el cuento en que sucede todo

Cien años de soledad: Medio siglo contando el cuento en que sucede todo

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de 20 casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo"
102 108 3 K 307
102 108 3 K 307
8 meneos
50 clics

Escribo para que me quieran menos

Otros dicen que escriben para que les quieran más. Se lo he leído a García Márquez y a Bryce Echenique. Yo, por el contrario, escribía para que me quisiesen menos. Era un chico que despertaba muchas expectativas; mis padres, mis profesores, proyectaban sobre mí exigencias que nunca habría podido cumplir. Como era o soy demasiado amable resultaba fácil invadir mi territorio, pretender cambiarme o ni siquiera eso, confundirme con otro. Empecé a escribir, a mostrar mundos oscuros y violentos.
7 meneos
120 clics

Netflix en el País de las Maravillas del Caribe (adaptar ‘Cien años de soledad’ no es tan complicado como parece)

El anuncio de Netflix de que estaba produciendo una serie basada en Cien años de soledad, la obra maestra del realismo mágico de Gabriel García Márquez, ha despertado sorpresas y suspicacias. Desde su abundancia de personajes a lo enrevesado de sus tramas, pasando por su experimentación formal, Netflix se enfrenta a un proyecto del que, sin embargo, puede salir airosa. Revisamos los principales desafíos que ofrece la adaptación y algunas formas de superarlos con éxito.
8 meneos
33 clics

Netflix adaptará ‘Cien años de soledad’ en 20 horas

Poco a poco se van conociendo detalles del proyecto. Este martes, durante una de las sesiones del octavo Festival Gabo, que este año se celebra en formato digital por culpa del covid-19, se ha desvelado que la serie sobre esta obra maestra de la literatura universal durará “alrededor de 20 horas”.
3 meneos
38 clics

El final de Gabo y Mercedes

Gabriel García Márquez murió el 17 de abril de 2014, a los 87 años. Era Jueves Santo. También en Jueves Santo murió Úrsula Iguarán, uno de los personajes clave de Cien años de soledad. El día de la muerte de Úrsula, escribía el colombiano, «hubo tanto calor que los pájaros desorientados se estrellaban como perdigones contra las paredes y rompían las mallas metálicas de las ventanas para morirse en los dormitorios». El día en que murió Gabo apareció un pájaro muerto dentro de la casa en la que el novelista había pasado sus últimas horas.
14 meneos
28 clics

La historia de los 15.000 libros que el gobierno de Pinochet le quemó a Gabriel García Márquez

En noviembre de 1986 el gobierno militar de Chile ordenó la incautación del libro "Miguel Littin clandestino en Chile" del premio Nobel de Literatura cuando se dirigía a Santiago.
4 meneos
110 clics

Gabriel & Mercedes: la rosa amarilla que fundó Macondo

“Un día, en un baile de estudiantes, y cuando ella tenía sólo trece años, le pedí que se casara conmigo. Pienso ahora que la proposición era una metáfora para saltar por encima de todas las vueltas y revueltas que había que hacer en aquella época para conseguir novia. Ella debió de entenderlo así, porque seguimos viéndonos de un modo esporádico y siempre causal, y creo que ambos sabíamos sin ninguna duda que tarde o temprano la metáfora se iba a volver verdad. Como se volvió, en efecto, diez años después de inventada, y sin que nunca hubiéramos
17 meneos
76 clics

Cómo se gestó Cien años de soledad

El escritor Gabriel García Márquez relata como fueron las circunstancias vitales y económicas durante el proceso de creación de su libro más famoso.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
3 meneos
51 clics

Muertos que no mueren

"Escribo esto porque ha muerto un novelista y, visto lo visto, podríamos pensar que es la primera vez en la vida que alguien comete la osadía de morirse". Columna sobre las reacciones en las redes a la muerte de personalidades, por Itxu Díaz.
238 meneos
5563 clics
El infierno está plagado de adverbios (terminados en -mente)

El infierno está plagado de adverbios (terminados en -mente)

"Los adverbios (terminados en -mente) son como el diente de león. Uno en el césped tiene gracia, queda bonito, pero, como no lo arranques, al día siguiente encontrarás cinco, al otro cincuenta... y a partir de ahí, amigos míos, tendréis el césped «completamente», «avasalladoramente» cubierto de diente de león. Entonces los veréis como lo que son: malas hierbas, pero entonces, ¡ay!, entonces será demasiado tarde"
116 122 3 K 559
116 122 3 K 559

menéame