Cultura y divulgación

encontrados: 543, tiempo total: 0.022 segundos rss2
9 meneos
92 clics

Escucha a Borges, Cortázar, Mistral, Rulfo y otros grandes autores latinoamericanos leer sus obras

Aquí, encontrarás audios de algunos de los autores latinoamericanos más reconocidos del mundo, leyendo sus propias obras. Escritores que van desde Juan Rulfo, Jorge Luis Borges, Gabriel Garcia Márquez, Pablo Neruda o Gabriela Mistral. Además, podrás ver la ficha técnica de cada grabación, como el año o el medio con el que fueron grabadas originalmente, antes de ser digitalizadas.
4 meneos
8 clics

Cien años de soledad: la obra cumbre de “Gabo” cumple medio siglo

El hito de la literatura latinoamericana cumple 50 años con el recuerdo vivo de su autor. “Cien años de soledad”, la obra magna del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, cumple medio siglo de publicación con la memoria presente de su autor, fallecido el 17 de abril del 2014.
3 1 12 K -146
3 1 12 K -146
210 meneos
1572 clics
Cien años de soledad: Medio siglo contando el cuento en que sucede todo

Cien años de soledad: Medio siglo contando el cuento en que sucede todo

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de 20 casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo"
102 108 3 K 307
102 108 3 K 307
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaja a Macondo y descubre el universo maravilloso que inspiró "Cien años de soledad"  

(Itinerario del viaje a Macondo, del martes 1 al viernes 4 de agosto) Agosto es un mes clave en "Cien años de soledad". En agosto de 1966 Gabriel García Márquez terminó de escribir esta obra clásica y es en un agosto cuando Macondo empieza su decadencia. Es la novela de la familia Buendía y su estirpe que viven en un lugar único, mítico e inolvidable: Macondo ( Día 1 goo.gl/TJfi5K Dia 2 goo.gl/NyTbDJ Día 3 goo.gl/fkJBSU )
13 2 4 K 82
13 2 4 K 82
1 meneos
10 clics

Cuentos, historias y novelas leidas en voz alta en español latino

Un canal de youtube para escuchar cuentos, historias y narraciones leidas en voz alta. Las mejores obras de la literatura. Cien años de soledad de Gabriel García Marquez. Obras de Michel Foucalt, Charles Bukowski, George RR Martin.
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
8 meneos
50 clics

Escribo para que me quieran menos

Otros dicen que escriben para que les quieran más. Se lo he leído a García Márquez y a Bryce Echenique. Yo, por el contrario, escribía para que me quisiesen menos. Era un chico que despertaba muchas expectativas; mis padres, mis profesores, proyectaban sobre mí exigencias que nunca habría podido cumplir. Como era o soy demasiado amable resultaba fácil invadir mi territorio, pretender cambiarme o ni siquiera eso, confundirme con otro. Empecé a escribir, a mostrar mundos oscuros y violentos.
169 meneos
606 clics
El realismo mágico de ‘Cien años de soledad’ llegará a Netflix

El realismo mágico de ‘Cien años de soledad’ llegará a Netflix

Netflix anunció este miércoles 6 de marzo que adquirió los derechos para producir Cien años de soledad, la novela seminal de Gabriel García Márquez, más de cincuenta años después de su publicación, en 1967. Es la primera vez que el libro es adaptado para la pantalla
82 87 4 K 242
82 87 4 K 242
7 meneos
120 clics

Netflix en el País de las Maravillas del Caribe (adaptar ‘Cien años de soledad’ no es tan complicado como parece)

El anuncio de Netflix de que estaba produciendo una serie basada en Cien años de soledad, la obra maestra del realismo mágico de Gabriel García Márquez, ha despertado sorpresas y suspicacias. Desde su abundancia de personajes a lo enrevesado de sus tramas, pasando por su experimentación formal, Netflix se enfrenta a un proyecto del que, sin embargo, puede salir airosa. Revisamos los principales desafíos que ofrece la adaptación y algunas formas de superarlos con éxito.
3 meneos
157 clics

Ocho momentos eróticos en Cien años de soledad

Compartimos contigo ocho escenas de la célebre novela de Gabriel García Márquez en donde el sexo y los instantes de lujuria no condujeron al amor sino a la soledad y la muerte.
8 meneos
33 clics

Netflix adaptará ‘Cien años de soledad’ en 20 horas

Poco a poco se van conociendo detalles del proyecto. Este martes, durante una de las sesiones del octavo Festival Gabo, que este año se celebra en formato digital por culpa del covid-19, se ha desvelado que la serie sobre esta obra maestra de la literatura universal durará “alrededor de 20 horas”.
3 meneos
38 clics

El final de Gabo y Mercedes

Gabriel García Márquez murió el 17 de abril de 2014, a los 87 años. Era Jueves Santo. También en Jueves Santo murió Úrsula Iguarán, uno de los personajes clave de Cien años de soledad. El día de la muerte de Úrsula, escribía el colombiano, «hubo tanto calor que los pájaros desorientados se estrellaban como perdigones contra las paredes y rompían las mallas metálicas de las ventanas para morirse en los dormitorios». El día en que murió Gabo apareció un pájaro muerto dentro de la casa en la que el novelista había pasado sus últimas horas.
161 meneos
1805 clics
Melquíades, el vendedor de artilugios de ‘Cien años de soledad’

Melquíades, el vendedor de artilugios de ‘Cien años de soledad’

Melquíades es uno de los personajes más increíbles de ‘Cien años de soledad’ de Gabriel García Márquez, la novela en español más influyente del siglo XX.
94 67 2 K 310
94 67 2 K 310
14 meneos
28 clics

La historia de los 15.000 libros que el gobierno de Pinochet le quemó a Gabriel García Márquez

En noviembre de 1986 el gobierno militar de Chile ordenó la incautación del libro "Miguel Littin clandestino en Chile" del premio Nobel de Literatura cuando se dirigía a Santiago.
8 meneos
52 clics

La novela epistolar del Boom latinoamericano

Con la generación del Boom, la literatura latinoamericana adquirió una posición central en el panorama internacional. El 12 de febrero de 1976, en el vestíbulo de un cine de Ciudad de México, se dio el que probablemente sea el puñetazo más célebre de la historia de la literatura universal, por el nivel de los contendientes: nada menos que dos futuros premios Nobel. Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez se enzarzaron en una discusión y el peruano le arreó un guantazo al colombiano.
4 meneos
110 clics

Gabriel & Mercedes: la rosa amarilla que fundó Macondo

“Un día, en un baile de estudiantes, y cuando ella tenía sólo trece años, le pedí que se casara conmigo. Pienso ahora que la proposición era una metáfora para saltar por encima de todas las vueltas y revueltas que había que hacer en aquella época para conseguir novia. Ella debió de entenderlo así, porque seguimos viéndonos de un modo esporádico y siempre causal, y creo que ambos sabíamos sin ninguna duda que tarde o temprano la metáfora se iba a volver verdad. Como se volvió, en efecto, diez años después de inventada, y sin que nunca hubiéramos
2 meneos
69 clics

"La novela estaba terminada. Solo había que seguir las pistas que él dejó": cómo se gestó la publicación de "En agosto nos vemos"

Es una novela corta, de 122 páginas, que sigue a Ana Magdalena Bach, una mujer de mediana edad que ha estado felizmente casada por 27 años y no tiene razones para querer escapar de la vida que ha construido. Sin embargo, cada agosto viaja a visitar la tumba de su madre en una isla y por una noche se convierte en una persona distinta. Este miércoles llegó a las librerías del mundo. Gabriel García Márquez trabajó larga e intensamente en ella, pero el proceso se vio interrumpido por el deterioro de su memoria. En los años antes de morir,...
4 meneos
7 clics

Recuperada la primera edición de Cien años de soledad que había sido robada (ENG)

Las autoridades colombianas han recuperado la primera edición de Cien años de soledad que había sido robada en la Feria internacional de Colombia. olombian authorities recovered the prized first-edition copy of "One Hundred Years of Solitude" after it was plucked from a showcase at the International Book Fair in Bogota, said officials.
1 meneos
53 clics

El otro Gabo

Personal visión del nobel colombiano. Respeto todas las opiniones pero, de alguna forma, no puedo evitar analizar el sentido de unas palabras de reproche en un momento tan determinado. Cada cual que endiose o desprecie a quien quiera. Yo, personalmente (y siempre) en lo que al arte se refiere (y aunque me duela en casos concretos) me olvidaré de la política. Descanse en Paz.
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
3 meneos
6 clics

Poesía colombiana hoy: Adalberto Agudelo Duque

La poesía no vende hoy, no se lee, pero da prestigio. O al menos eso dice Rafael Reig, que es un escritor tirando a novelista. La poesía queda para amantes de rarezas literarias, filologuchos o gafapastas. El dolor, sin embargo, no queda para el aficionado o lector de poesía, sino para el que…
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
3 meneos
51 clics

Muertos que no mueren

"Escribo esto porque ha muerto un novelista y, visto lo visto, podríamos pensar que es la primera vez en la vida que alguien comete la osadía de morirse". Columna sobre las reacciones en las redes a la muerte de personalidades, por Itxu Díaz.
238 meneos
5563 clics
El infierno está plagado de adverbios (terminados en -mente)

El infierno está plagado de adverbios (terminados en -mente)

"Los adverbios (terminados en -mente) son como el diente de león. Uno en el césped tiene gracia, queda bonito, pero, como no lo arranques, al día siguiente encontrarás cinco, al otro cincuenta... y a partir de ahí, amigos míos, tendréis el césped «completamente», «avasalladoramente» cubierto de diente de león. Entonces los veréis como lo que son: malas hierbas, pero entonces, ¡ay!, entonces será demasiado tarde"
116 122 3 K 559
116 122 3 K 559
11 meneos
191 clics

A propósito del Cervantes: ¿Por qué el Gabo lo rechazó dos veces y Cela lo llamó premio de mierda?

Es el premio más importante de la lengua española. El primero en recibirlo fue el poeta del Generación del 27 Jorge Guillén. Ocurrió en 1976, hace ya 40 años. La muerte de Franco aun no disipaba sus efectos decisivos sobre una sociedad que se ponía en marcha para construir la transición a la democracia. Todo parecía ser prometedor; invitaba a la construcción.
11 meneos
130 clics

La profunda influencia de Dostoievski en cinco grandes escritores

¿Qué puede ser más valioso para un escritor que el reconocimiento de alguien más famoso? Veamos lo que pasó con Fiódor Mijáilovich Dostoievski, uno de los autores de la literatura rusa más admirados del mundo.
4 meneos
16 clics

Los herederos de Gabo: una panorámica de la literatura colombiana

Ocho escritores de varias generaciones opinan sobre el estado de sus letras, apuntan algunos nombres clave y reflexionan sobre la relación que tienen con el resto de Latinoamérica y España.
10 meneos
185 clics

Cien años de soledad, 1. José Arcadio Buendía: Comicidad del patriarcado. Ignorancia no es inocencia  

Crítica literaria de Cien años de soledad a cargo del profesor Jesús G. Maestro.

menéame