Cultura y divulgación

encontrados: 299, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
259 clics

Guías para aprender latín en la antigua Roma: baños públicos, banquetes, orgías y borracheras  

Una investigadora que estaba traduciendo antiguos libros de texto para aprender latín de los siglos II d. C. al VI d. C. se ha puesto en el lugar de los estudiantes de idiomas del pasado para descubrir cuáles eran las mejores maneras de afrontar diversos aspectos de la vida cotidiana en el Imperio Romano. Aunque muchas de las actividades descritas en estas guías parecen más bien mundanas e incluyen consejos sobre compras, banquetes y baños públicos, hay también en estos textos pistas menos evidentes, como por ejemplo, cómo tratar a parientes...
164 meneos
3626 clics
El latín en la publicidad, desde la antigua Roma hasta nuestros días

El latín en la publicidad, desde la antigua Roma hasta nuestros días

No sé si en alguna ocasión os habéis preguntado cuál fue el primer mensaje o anuncio publicitario de la historia, pues ocurrió en la antigua Roma y, evidentemente, fue en latín. La peligrosidad de las calles de Roma y su escasa o nula iluminación, poco más allá de alguna antorcha en determinados lugares, obligaba a que todo aquel que se atreviese a deambular en la noche fuese provisto de luz. Si los pobres tenían que apañárselas con alguna vela o antorcha, los más pudientes podían permitirse llevar un esclavo haciendo las veces de laternarius..
79 85 0 K 444
79 85 0 K 444
18 meneos
57 clics

Latinos invisibles en casos de brutalidad policial, aunque son víctimas y victimarios

El policía que ultimó al hombre en Minnesota es latino y también lo es uno de los policías asesinados en Dallas, así como muchas víctimas de brutalidad policial que no llegan a las noticias. Pero la discusión es en "blanco y negro".
13 meneos
185 clics

¿En qué idioma debe hablar la publicidad para latinos de Estados Unidos?

En la última década, el porcentaje de latinos estadounidenses bilingües aumentó del 17% al 34%. La consultora Culturati realizó recientemente un estudio que se propuso medir la efectividad de la mezcla de inglés y español en los anuncios orientados a este sector. El informe recomienda no utilizar el spanglish si no es con un buen motivo y recurrir a profesionales bilingües, entre otros consejos.
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
47 meneos
1036 clics

Vocabulario sexual en latín

Cuando hablamos del léxico latino referido al sexo, generalmente lo asociamos a un lenguaje soez y propio del habla vulgar. Nada más lejos de la realidad.
39 8 0 K 56
39 8 0 K 56
12 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué algunos países de América Latina usan el 'vos' en vez del 'tú'?

La culpa la tiene España. El idioma español comenzó a expandirse por todo el continente americano (excepto Estados Unidos y Brasil) hace más de 500 años. Y el uso del vos "tiene que ver con el funcionamiento del sistema de tratamiento (la manera en que las personas se dirigían la palabra unas a otras) en el momento en que el idioma español se exporta a América Latina" con la llegada de los conquistadores desde España a finales del siglo XV, explicó la lingüista Virginia Bertolotti,
10 2 5 K 56
10 2 5 K 56
1 meneos
39 clics

¿Por qué en algunos países de América Latina se usa el 'vos' en vez del 'tú'?

El fenómeno de 'voseo' se ha conservado en parte de América Latina, aunque cayó en desuso en la península Ibérica. Pero ¿cuál es su origen? ¿Por qué se sigue utilizando?
1 0 13 K -158
1 0 13 K -158
240 meneos
10853 clics
Cómo insultar en latín con elegancia

Cómo insultar en latín con elegancia

El latín es el idioma más eficiente a la hora de insultar a alguien. Cada actitud inapropiada, torpe, o directamente criminal, poseía un insulto específico. Este nivel de excelencia se justifica por una sencilla razón: los romanos valoraban enormemente la fuerza del insulto, y lo convirtieron en una parte esencial del habla cotidiana.
106 134 0 K 487
106 134 0 K 487
51 meneos
2853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué América Latina es la única región del mundo donde no crecerá el islam

El islam es la religión que más rápidamente crece en el mundo y se estima que se convertirá en el credo con mayor número de fieles para finales de siglo. América Latina, sin embargo, se mantiene al margen de esta tendencia.
42 9 21 K 38
42 9 21 K 38
8 meneos
98 clics

Los 10 terremotos más potentes y mortíferos de la historia en América Latina

América Latina es una región especialmente expuesta a terremotos por su ubicación cercana a placas tectónicas en movimiento. Prueba de ello son los muchos sismos que la región ha vivido a lo largo de su historia, como el ocurrido este martes en el centro de México que dejó más de 270 muertos.
10 meneos
170 clics

Frases latinas en torno a la muerte

"Memento Mori" es un término latino que significa “recuerda que morirás” y que se usa para llamar a la modestia a una persona, recordándole que todos somos humanos y que a todos nos llega el momento, indicando también que la vida es, al fin y al cabo, muy corta. Si usáramos la terminología católica, podríamos decir aquello de “recuerda que eras polvo y al polvo volverás”, que si no me equivoco se dice en la celebración de un entierro. Durante el periodo de la Edad Media era entendido como: "vive el momento porque vas a morir pronto".
5 meneos
18 clics

El idioma de la ciencia: del latín al inglés

Hasta el siglo XVIII el latín fue la lengua indiscutible en la que se hacía la ciencia. Pioneros como Galileo empezaron a publicar textos en otros idiomas para que les entendiera el pueblo. Las dos guerras mundiales y la superioridad económica de Estados Unidos consiguieron que el nuevo idioma científico fuera el inglés. El brexit, nuevas potencias como China o los traductores automáticos pueden hacer que se tambalee su hegemonía.
321 meneos
1892 clics
El idioma español está en caída libre en EEUU pese al aumento de la inmigración latina

El idioma español está en caída libre en EEUU pese al aumento de la inmigración latina

La transmisión intergeneracional del español se está perdiendo en Estados Unidos. Los nietos de los inmigrantes latinos dejan de hablar español para, simplemente, escucharlo en casa.- En Estados Unidos existe un debate constante bastante acalorado sobre la inmigración, pero hay un tema que suele pasar de largo: el idioma. Nadie habla de la posible amenaza de lengua de los inmigrantes hispanohablantes para el dominio del inglés en los Estados Unidos.
109 212 4 K 362
109 212 4 K 362
2 meneos
85 clics

Estos son los 10 volcanes más peligrosos de América Latina  

En América Latina hay decenas de volcanes activos, pero algunos de ellos son especialmente peligrosos, bien por su constante actividad o por su potencial destructivo en caso de una erupción mayor. La reciente erupción del Volcán del Fuego, en Guatemala, es un ejemplo de ello. Al menos 25 personas murieron y decenas resultaron heridas. En total son 1,7 millones las personas afectadas.
2 meneos
61 clics

Lecciones de vida en latín | La Villa de los Papiros

A menudo, el camino de la vida nos suele resultar complicado por sus obstáculos; sin embargo, encontramos siempre la manera de enfrentar los retos como una forma de superar las etapas de nuestro desarrollo, así como aprender de los errores de la existencia humana. Seguidamente, te ofrecemos 100 lecciones que nos ofreció el pensamiento clásico latino para afrontar las experiencias de cada paso de nuestra vida.
280 meneos
1332 clics
Premio Fields de Matemáticas 2018 relaciona parte de su éxito con el estudio del latín y el griego clásico

Premio Fields de Matemáticas 2018 relaciona parte de su éxito con el estudio del latín y el griego clásico

El Dr. Alessio Figalli, Medalla Fields de Matemáticas 2018, atribuye parte de su éxito al método de estudio adquirido a través del latín y el griego en el Liceo Classico durante su educación secundaria en Roma. Mientras tanto, en España, el Griego clásico sigue siendo eliminado o arrinconado en muchos institutos, y a los estudiantes de latín se les sigue planteando la pregunta: "Y eso, ¿para qué sirve?".
112 168 7 K 275
112 168 7 K 275
190 meneos
1277 clics
La Unión Monetaria Latina, el primer intento de crear una moneda supranacional

La Unión Monetaria Latina, el primer intento de crear una moneda supranacional  

Mucha gente no ha oído hablar de ella pero lo cierto es que duró bastante, sesenta y dos años que transcurrieron a caballo entre los siglos XIX y XX. Hubo precedentes. Varios, de hecho, aunque siempre en el contexto de uniones políticas. Ejemplos de ello serían la unión monetaria entre Inglaterra y Escocia de 1707 o la de Italia de 1861, a raíz de la unificación del país. La novedad de la Unión Monetaria Latina estaba en su carácter supranacional. Como en el caso del euro, todo empezó un mes de diciembre.
92 98 3 K 244
92 98 3 K 244
3 meneos
78 clics

La Unesco estudia 6 candidaturas de España y América Latina para patrimonio cultural

La Unesco estudia inscribir en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad dos sitios de España y cuatro de América Latina, según anunció hoy su Comité intergubernamental.
25 meneos
56 clics

El cadáver perdido de Juan Latino

No se sabe cuál de los esqueletos hallados recientemente en la excavación bajo el altar de la Iglesia de Santa Ana puede ser el del afamado humanista. Juan Latino fue el primer catedrático y escritor negro de la Historia; de origen esclavo, comenzó como paje de la familia del Gran Capitán
20 5 0 K 59
20 5 0 K 59
285 meneos
1585 clics
Un profesor de Cuenca reivindica el latín dando clases gratis por Internet

Un profesor de Cuenca reivindica el latín dando clases gratis por Internet

Aurelio Bermejo creo en los años 80 el Festival Europeo de Teatro Grecolatino y es autor de un método de enseñanza del latín está impartiendo clases gratuitas a través de Internet. Jubilado y con su método de enseñanza de la asignatura sobre la mesa, decidió probar. Ahora se conecta por Skype para enseñar el latín a estudiantes de todo el mundo.
103 182 1 K 195
103 182 1 K 195
11 meneos
111 clics

Las verduleras de La Latina unas mujeres de armas tomar

Las verduleras que trabajaban en La Latina a finales del siglo XIX pueden considerarse el primer movimiento feminista obrero de la capital.
7 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Latinajos

Un siglo después América Latina ha completado satisfactoriamente su viaje. Ya no es que el sintagma enmascare lo español sino que resueltamente lo expulsa. Solo así se explican las críticas que han recibido los MTV Video Music Awards por haber premiado a Rosalía en el apartado latino. "Hay un océano entero entre ella y las personas latinas, que ciertamente no son monolíticas. Pero su innegable privilegio eurocéntrico significa que hay mucha experiencia de vida que ella nunca compartirá con los cantantes colombianos y puertorriqueños..."
4 meneos
44 clics

Favelas y cinturones de miseria en América Latina

Además de ser la región con mayor desigualdad, América Latina y el Caribe es también la región más urbanizada del mundo, con alrededor del 80% de su población residiendo en ciudades. La confluencia de ambos factores se refleja en la extensiva presencia de barriadas urbanas informales en todos los países latinoamericanos, donde habitan alrededor de 110 millones de personas en condiciones precarias de hacinamiento, pobreza y exclusión social.
1 meneos
59 clics

los mas grandes grupos de rock latino de la historia

los mas grandes grupos de rock latino de la historia
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
10 meneos
46 clics

4 efectos del cambio climático que ya se pueden ver en América Latina

Las consecuencias del cambio climático ya son visibles en América Latina, aunque no las identifiquemos como tal. La temperatura de la Tierra ha aumentado en 1,1ºC desde el periodo anterior a la Revolución Industrial y no deja de subir, al punto en que el último lustro (2015-2019) va en camino de convertirse en el más cálido desde que hay registros, según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicados este martes. Continuamos emitiendo más dióxido de carbono del que deberíamos y, en 2018, su concentración en la atmósfera alcanzó

menéame