Cultura y divulgación

encontrados: 7965, tiempo total: 0.275 segundos rss2
25 meneos
216 clics

Wolframio: la batalla oculta de la II Guerra Mundial |  

Durante la Segunda Guerra Mundial, Galicia fue epicentro de una guerra secreta. En sus minas se encontraba el mineral empleado para endurecer las armas de combate de la contienda lo que hizo que sus minas se convirtieran en el núcleo de una historia en la que se mezclan explotación y maniobras secretas. El wolframio se usó para blindar la punta de los proyectiles anti-tanque y la coraza de los blindados. La adquisición de wolframio se convirtió en un elemento vital para la Alemania nazi, que lo adquiría a través de la España franquista.
20 5 2 K 129
20 5 2 K 129
391 meneos
15287 clics
Los dibujos de un soldado de 21 años durante la II Guerra Mundial son un fascinante diario

Los dibujos de un soldado de 21 años durante la II Guerra Mundial son un fascinante diario

Los verdaderos artistas deben encontrar salidas creativas al margen de las circunstancias, incluidos los tiempos de guerra. Gracias a la pasión creativa y la mano firme del entonces soldado de 21 años Victor Lundy, tenemos un impresionante registro visual de la Segunda Guerra Mundial, en forma de bocetos documentales. Para Lundy, "el dibujar es una especie de sinónimo de pensar", lo que significa que estas obras son un archivo íntimo de bocetos que revelan la experiencia de un soldado luchando en primera línea.
173 218 1 K 561
173 218 1 K 561
1 meneos
3 clics

Muere Clare Hollingworth, la periodista que dio la primicia de la II Guerra Mundial

La corresponsal de guerra británica Clare Hollingworth, la primera en informar sobre la invasión nazi en Polonia que provocó el inicio de la Segunda Guerra mundial, ha fallecido en Hong Kong a los 105 años, según ha dado a conocer el Club de Corresponsales Extranjeros de la excolonia británica.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
33 meneos
1625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU, se planteó pintar el Monte Fuji en plena Segunda Guerra Mundial

La guerra psicológica puede en ocasiones alcanzar “tintes” de lo más curioso, y si no que se lo pregunten a los estadounidenses. Según puedo leer, en plena Segunda Guerra Mundial, los cerebros encargados de la propaganda norteamericana,
24 9 16 K 36
24 9 16 K 36
14 meneos
108 clics

La gran masacre de mascotas en Reino Unido ante el estallido de la Segunda Guerra Mundial  

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial el gobierno de Londres distribuyó un folleto en el que recomendaba a la gente poner a salvo sus mascotas en el campo. Y, si no tenían esa posibilidad, sacrificarlas por su propio bien, dada la penuria que se iba a abatir inminentemente sobre el país. En consecuencia, aproximadamente setecientos cincuenta mil animales murieron en una semana. Fue en ese contexto cuando se creó el NARPAC (National Air Raid Precautions Animals Commitee) un organismo para tratar el problema de las mascotas en caso de guerra.
19 meneos
90 clics

El Pato Donald, Pluto, Dumbo y Bambi, protagonistas en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial el gobierno de los EEUU, como método de financiación, emitió los llamados bonos de guerra, títulos de deuda pública que emplean los Estado para financiar los conflictos bélicos. Además de obtener financiación, era una forma de involucrar a la sociedad en la defensa de la patria. Para la captación de fondos el gobierno de los EEUU se apoyó en una descomunal campaña publicitaria que implicaba a los estudios de cine, la prensa, emisoras de radio, cadenas de TV, editoriales de cómics…
17 2 2 K 14
17 2 2 K 14
175 meneos
3580 clics
El gran problema de Alemania con las miles de bombas de la II Guerra Mundial

El gran problema de Alemania con las miles de bombas de la II Guerra Mundial

Los recientes acontecimientos de evacuaciones masivas en Hannover o Frankfurt por la localización de bombas de la II Guerra Mundial, han puesto de manifiesto un gran problema existente en Alemania y contra el que lleva décadas combatiendo. Después de 70 años de la finalización de la Guerra, aún quedan más de 200.000 bombas por localizar y explotar.
67 108 1 K 337
67 108 1 K 337
123 meneos
3504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revelan que EE.UU. quiso invadir España durante la Segunda Guerra Mundial

A pesar de que los libros de historia siempre repiten que España no participó en la Segunda Guerra Mundial lo cierto es que sí lo hizo. Hitler ayudó activamente a Franco durante la Guerra Civil pero luego Franco supuestamente, según lo que nos habían contando, se mantuvo neutral pese a que el otro régimen fascista de Europa, Italia se unió rápidamente la lucha del Tercer Reich.
102 21 31 K 53
102 21 31 K 53
9 meneos
80 clics

El robo de tumbas más grande del mundo:los naufragios de la Segunda Guerra Mundial (ENG)

Docenas de barcos de guerra de la Segunda Guerra Mundial que se cree podrían contener los restos de soldados británicos, americanos, australianos, holandeses y japoneses han sido desmantelados por buzos rescatadores. Un análisis de buques descubiertos por buzos especializados en naufragios ha encontrado cerca de 40 naves de la Segunda Guerra Mundial parcial o completamente destruidos. Podrían haber albergado los cuerpos de 4500 soldados.
2 meneos
80 clics

El cuaderno de dibujos de un soldado de 21 años durante la II Guerra Mundial es un fascinante diario

Los verdaderos artistas deben encontrar salidas creativas al margen de las circunstancias, incluidos los tiempos de guerra. Gracias a la pasión creativa y la mano firme del entonces soldado de 21 años Victor Lundy, tenemos un impresionante registro visual de la Segunda Guerra Mundial, en forma de bocetos documentales. Para Lundy, "el dibujar es una especie de sinónimo de pensar", lo que significa que estas obras son un archivo íntimo de bocetos que revelan la experiencia de un soldado luchando en primera línea.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
9 meneos
58 clics

Cuerpos de marineros de la II Guerra Mundial terminan en fosas comunes por culpa del saqueo de buques naufragados

Los restos de los marineros de la Segunda Guerra Mundial que murieron en el interior de los buques de guerra británicos y holandeses en el mar de Java terminaron en una inmensa fosa común desconocida de manera ilegal. Saqueadores de metal los arrojaron allí cuando buscaban metal entre los naufragios, sacándolos ilegalmente del lecho marino.
65 meneos
1261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Segunda Guerra Mundial en 17 minutos  

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Vídeo que resume, en 17 minutos, las causas y el desarrollo de la guerra.
54 11 13 K 0
54 11 13 K 0
10 meneos
206 clics

Tecnología y armas de la Primera Guerra Mundial, 1914-1918 [ENG]  

La Primera Guerra Mundial fue uno de los eventos definitorios del siglo XX. Desde 1914 hasta 1918, el conflicto estalló en gran parte del mundo e involucró a la mayor parte de Europa, los Estados Unidos y gran parte del Medio Oriente. En términos de historia tecnológica, la Primera Guerra Mundial es significativa porque marcó el debut de muchos tipos nuevos de armas y fue la primera gran guerra en "beneficiarse" de los avances tecnológicos en radio, energía eléctrica y otras tecnologías.
135 meneos
7122 clics
Raras fotografías de la Segunda Guerra Mundial rescatadas por James Allison

Raras fotografías de la Segunda Guerra Mundial rescatadas por James Allison  

James Allison, un escritor de deportes que trabajaba para la prensa de Houston durante la Segunda Guerra Mundial, notó que muchas fotografías no impresas en el periódico se descartaban de forma rutinaria. Recibió permiso para guardar estas imágenes, y para el final de la guerra había acumulado una colección de más de 4.600 fotografías.
62 73 1 K 321
62 73 1 K 321
181 meneos
4520 clics
Segunda Guerra Mundial: Crímenes durante y post-guerra

Segunda Guerra Mundial: Crímenes durante y post-guerra

De sobra son conocidos los crímenes cometidos por los soldados nazis durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, son apenas conocidos los crímenes que los soldados aliados cometieron contra la población civil, al acabar la contienda.
80 101 2 K 235
80 101 2 K 235
11 meneos
114 clics

La batalla más extraña de la 2ª Guerra Mundial: alemanes y estadounidenses luchando como aliados

El 5 de mayo de 1945 soldados estadounidenses y soldados alemanes de la Wehrmacht lucharon juntos contra miembros de las SS nazis para liberar a destacados prisioneros de guerra franceses. Se cree que fue la única batalla de la Segunda Guerra Mundial en la que los estadounidenses y los alemanes lucharon como aliados.
9 2 1 K 90
9 2 1 K 90
7 meneos
262 clics

Número de muertes por país durante la Primera Guerra Mundial (vídeo)

El 11 de noviembre de 1918 finalizó la Primera Guerra Mundial con la firma del armisticio entre los paises que combatían. Vamos a ver esta animación donde se puede ver el número de muertos en la gran guerra separándolo por cada país.
10 meneos
253 clics

La disparatada fuga de un grupo de prisioneros alemanes de la Segunda Guerra Mundial en EEUU  

Es muy recurrente el tema de evasiones de los aliados de los campos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, pero lo alemanes también llevaron a la práctica esa máxima que reza que todos los prisioneros de guerra tienen la obligación de intentar escapar para mantener ocupados recursos humanos enemigos que, de otra forma, podrían estar luchando en el frente. Y eso es lo que hicieron los alemanes en el campo de Papago Park en Phoenix (Arizona).
8 meneos
136 clics

¿Estuvo Hollywood en la II Guerra Mundial?

Entre los miles de pilotos que participaron en misiones de bombardeo sobre Alemania en la II Guerra Mundial estaban tres importantes actores de Hollywood
106 meneos
3279 clics
La Segunda Guerra Mundial en el Pacífico (mapa)

La Segunda Guerra Mundial en el Pacífico (mapa)  

Aunque es cierto que en términos bélicos y geopolíticos el peso de la Segunda Guerra Mundial estuvo en Europa, el resultado de la contienda en Asia marcaría igualmente las décadas posteriores e incluso el mundo actual. Más todavía teniendo en cuenta que, aunque situemos el inicio de la guerra en 1939, lo cierto es que en Asia comienza antes, en 1937.Desde finales del siglo XIX, Japón mantuvo una fuerte política expansionista en la región fundamentada en las teorías nacionalistas de la época, que dividían el mundo en naciones fuertes y débiles
47 59 1 K 317
47 59 1 K 317
5 meneos
339 clics

La Segunda Guerra Mundial en fotografías  

Imágenes que te trasladarán directamente a la Segunda Guerra Mundial. Un episodio oscuro, que podrás conocer a través de fotografías impactantes.
9 meneos
89 clics

De Tokio a Hamburgo: los bombardeos más mortíferos de la II Guerra Mundial

Han pasado 75 años desde que Dresde quedó devastada por un bombardeo durante una fría noche de febrero. Pero no solo la conocida como ‘Florencia del Elba’ fue arrasada por las bombas. La Segunda Guerra Mundial contó con varios bombardeos que han pasado a las historia. Desde la operación ‘MeetingHouse’ de Tokio, las más mortífera del conflicto, o la caída de Berlín, hasta el fin de la guerra con las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki.
7 meneos
95 clics

La Segunda Guerra Mundial a través de los ojos de nuestros corresponsales: la cámara de Iván Shagin  

Entre los testimonios con los que contamos sobre la Segunda Guerra Mundial, probablemente los más cruciales son los visuales. Las fotos y vídeos captan la historia con una exactitud cristalina y sin filtros mientras se escribe. La agencia Sputnik, antes conocida como RIA Novosti y APN, ha dado empleo a muchos fotoperiodistas con talento que se dedicaron a documentar la lucha entre dos potencias mundiales, la URSS y la Alemania nazi, cuando en juego estaba la supervivencia humana.
202 meneos
2209 clics
La Primera Guerra Mundial terminó hace diez años

La Primera Guerra Mundial terminó hace diez años

La Primera Guerra Mundial acabó el 3 de octubre de 2010. Ese día, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la reunificación alemana, la canciller Angela Merkel abonó el último plazo que restaba de las indemnizaciones acordadas por las potencias aliadas en el Tratado de Versalles (1919). Había pasado casi un siglo. Noventa y un años de pagos, impagos, renegociaciones, condonaciones y cancelaciones, que alargaron las consecuencias económicas de la Gran Guerra hasta casi nuestros días.
95 107 0 K 367
95 107 0 K 367
3 meneos
146 clics

Una guerra sin alternativa: La I Guerra Mundial en la historia alternativa

¿Por qué no son muy recurrentes en la historia alternativa los temas referentes a la Primera Guerra Mundial? Junto con los problemas del tiempo y otros factores, el lugar de la Gran Guerra en la historia alternativa también ha estado muy determinado por la forma en que se recuerda la guerra en sí.

menéame