Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
91 clics

Resuelto el misterio de la última (y vergonzosa) confesión de Hitler antes de morir

Una reedición de «Yo era el piloto de Hitler», basado en las memorias de Hans Baur, piloto personal del líder nazi en la Segunda Guerra Mundial. Durante la última conversación que mantuvo con Baur, Hitler le transmitió su miedo y su resignación. Miedo a que los soviéticos le capturaran vivo. «Voy a terminar con todo hoy», sentenció antes de marcharse a una habitación privada y acabar con su vida el 30 de abril junto a su amada Eva Braun. Baur estaba con el dictador cuando el búnker de Berlín estaba sitiado en abril de 1945.
2 0 6 K -26
2 0 6 K -26
23 meneos
37 clics

El British Museum retira la estatua de su fundador por su pasado esclavista

La estatua de Sir Hans Sloane, fundador del Museo Británico nacido en Irlanda en 1660, fue retirada de su pedestal y trasladada de sitio a una zona donde se expone junto a otros objetos que sirven para explicar y poner en contexto su pasado como comerciante de esclavos. Las autoridades de la institución decidieron además colocar el busto dentro de una zona protegida con un cristal de seguridad para evitar que sea vandalizada.
238 meneos
1321 clics
La sorpresa de un valioso testamento: el coleccionista Gerstenmaier lega su pintura flamenca a Valencia

La sorpresa de un valioso testamento: el coleccionista Gerstenmaier lega su pintura flamenca a Valencia

Había mucha expectación por conocer el testamento del coleccionista Hans Rudolf Gerstenmaier, fallecido en Madrid el 30 de enero. El mecenas atesoró una importante colección de pintura flamenca y otras escuelas desde que se instaló en España en los años 60. Hace 2 años, ya donó al Museo del 11 cuadros de artistas como Sorolla o Zuloaga. A finales de diciembre, Rodolfo, como lo conocían sus amigos, modificó su testamento y, para sorpresa de los beneficiarios, legó las 41 pinturas y grabados de su colección al Museo de Bellas Artes de Valencia
102 136 2 K 300
102 136 2 K 300
10 meneos
120 clics

¿Qué fue la Guerra del Whisky entre Dinamarca y Canadá?

La Guerra del Whisky fue un curioso conflicto a finales del siglo XX entre Dinamarca y Canadá para determinar la soberania de la Isla de Hans.
4 meneos
58 clics

Black Rain (1989)

Con Black Rain, Hans Zimmer debutó en el cine de acción y comenzó a delinear ese personal sonido que lo diferenció de los demás y le abrió las puertas de Hollywood. Black Rain sería su primera colaboración con el director británico Ridley Scott, que se extendería por varios años y dejaría joyas de la música de cine, como su partitura para Gladiator
13 meneos
54 clics
Fin al culebrón de 100 millones del ajedrez: Carlsen admite que "no hay pruebas" de que Niemann le hiciera trampa

Fin al culebrón de 100 millones del ajedrez: Carlsen admite que "no hay pruebas" de que Niemann le hiciera trampa

El gran culebrón del ajedrez moderno ha acabado con un apretón de manos. Hans Niemann y Magnus Carlsen, el 5 veces campeón del mundo, han acordado dejar atrás el conflicto judicial por el que el primero le pedía 100 millones de dólares al segundo como compensación por haberle acusado de ser un tramposo. El conflicto entre ambos, en el que también estaban involucrados Hikaru Nakamura, número 3 del mundo y streamer de éxito, y Chess.com, se cierra así con una sola certeza: no hay pruebas de que Niemann hiciera trampas en su victoria ante Carlsen.
19 meneos
113 clics

La feroz crítica a Camilo José Cela de un intelectual alemán: franquista, confidente, exhibicionista y aficionado a lo grotesco

"No sé por qué esta persona me resultaba tan antipática. No lo conocí nunca personalmente, ni él a mí". Quien escribe es el poeta y ensayista Hans Magnus Enzensberger, fallecido hace un año. "Nunca me hizo nada", añade el intelectual alemán, quien aguijonea al aludido pese a reconocer que no ha tenido ninguna relación con él. "Era un partidario declarado de Francisco Franco y ya había servido a su régimen como informador en 1938. La idea de emigrar no se le pasó nunca por la cabeza y cuando no le quedó más alternativa se retiró a Mallorca.
15 4 2 K 16
15 4 2 K 16
366 meneos
12564 clics
La gigantesca duna de Pilat que se come árboles y casas

La gigantesca duna de Pilat que se come árboles y casas

¿Se imaginan una duna del tamaño de una playa grande? ¿Una masa de arena que cubre 87 hectáreas y que alcanza una altura superior al centenar de metros? Una gigantesca colina móvil, en suma, que avanza de 3 a 4 metros al año desde la orilla del mar hacia el interior, habiéndose comido ya medio kilómetro de árboles de que se compone el bosque del Parque Natural de las Landas de Gascuña, trasladando 60 millones de metros cúbicos
165 201 0 K 566
165 201 0 K 566
4 meneos
18 clics

Los filmes con más estatuillas que perdieron el Óscar a mejor película

La derrota de "La La Land" fue un verdadero shock, pero el musical de Damien Chazelle no es el único film multioscarizado que se queda sin el máximo galardón. Este dudoso honor también lo poseen cintas tan míticas como "Mary Poppins", "Doctor Zhivago", "Gravity", "Cabaret" o "La guerra de las galaxias".
4 0 7 K -85
4 0 7 K -85
4 meneos
286 clics

En esta isla de EE.UU está prohibida la entrada del hombre, es un refugio de vida salvaje plagado de bombas sin detonar

Ocupando un espacio de 2,48 km2 de tamaño, ubicada en el condado de Dukes, Massachusetts, se encuentra una de las islas deshabitadas más extrañas del planeta. Por un lado, es un extraordinario paraje para la vida salvaje. Por el otro, está plagada de bombas y munición sin detonar. Este pedazo de tierra se llama No Mans Land, y está situado a casi cinco kilómetros de la isla de Martha’s Vineyard. Durante muchas décadas, su uso fue muy diferente al que tiene ahora. En la actualidad, el acceso está prohibido al público.
3 1 7 K -20
3 1 7 K -20
4 meneos
80 clics

Escena de Las Verdes Praderas  

Hoy se cumplen 5 años de la muerte del gran Alfredo Landa, le escuchamos en el magnífico monólogo de Las Verdes Praderas. (Las verdes praderas es una película española dirigida por José Luis Garci en 1979, crítica feroz a la clase media aburguesada de la época de la Transición española.) Wikipedia
7 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donald Glover, el artista que debería contratar Obama

Desde esta semana, es Lando Calrissian en Han Solo, el nuevo film de Star wars; como su alter ego musical, el rapero Childish Gambino, ha protagonizado el videoclip más visto del año en Youtube, ‘This Is America’; y como guionista y actor, Donald Glover acaba de concluir una extraordinaria segunda temporada con la serie Atlanta para FX. Es el artista multidisciplinar afroamericano más brillante de la década, y Obama, como recién estrenado productor audiovisual, no debería dudar en contratarle.
171 meneos
1989 clics
El aterrizador InSight de NASA "escucha" vientos marcianos [ENG]

El aterrizador InSight de NASA "escucha" vientos marcianos [ENG]  

Los sensores de InSight capturaron un sonido de baja frecuencia causado por las vibraciones provocadas por el viento, con una velocidad estimada de entre 5 a 7 metros por segundo el pasado 01 de diciembre de noroeste a sureste. Los vientos eran consistentes con las observaciones orbitales de pequeños "dust devils" en la misma zona.
89 82 0 K 263
89 82 0 K 263
7 meneos
105 clics

¿Qué fue el landismo? El fenómeno de taquilla que arrasó en la España de los 70

Pocos actores o actrices pueden alardear de haber dejado huella en el habla cotidiana de su público. Y si son españoles, menos aún. Por ello, aun sin desdeñar el mérito de la expresión "hacer un Antonio Resines", podemos decir que Alfredo Landa dejó testimonio de su talento (y de su aguante) ayudando a acuñar un término que debería figurar desde hace mucho tiempo en el diccionario de la Real Academia. Ese término, por supuesto, es "landismo".
8 meneos
379 clics

Antes de morir, Akira Toriyama nos dejó un último dibujo para promocionar su nuevo anime. La siguiente gran serie del creador de 'Dragon Ball' se estrena ya mismo

Además de seguir colaborando con Toyotaro en el manga de 'Dragon Ball Super', Akira Toriyama tenía dos grandes proyectos entre manos para este año. Sin duda el que levanta más expectación es 'Dragon Ball Daima', un anime original que devolverá a Goku y el resto de personajes a la infancia, pero antes de fallecer el legendario mangaka nos dejó un último dibujo de la nueva serie de 'Sand Land'.
4 meneos
82 clics

¿Cómo hacer que la gente haga lo que queremos?

Parte 1. “Se cazan más moscas con una gota de miel que con un barril de vinagre“. Al tratar con la gente, ten presente que no tratas con criaturas lógicas, sino dominadas por sus emociones, llenas de prejuicios e impulsadas por actitudes irracionales como el orgullo y la vanidad. Las reglas de oro para ganar…
3 1 10 K -86
3 1 10 K -86
33 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una lámina un tanto cruel

Durante el siglo XVI, Francia e Italia dominaban el pensamiento y la mayor parte de los descubrimientos mientras que la cultura alemana iba un paso por detrás, pero en medicina, von Gersdorff, sería un referente tanto entre sus contemporáneos como en los años que le siguieron, convirtiéndose en un cirujano excepcional y en uno de los médicos alemanes más importantes de la historia.Cirujano de campo, siempre se encontraba al lado de los soldados ganándose el apodo de “Cirujano del polvo”, pero también se le conocía como “Schylhans”, que se...
31 2 9 K 36
31 2 9 K 36
195 meneos
6875 clics
Las obsesiones de H. R. Giger

Las obsesiones de H. R. Giger  

Conocido por la mayoría de vosotros por ser el modelador, el escultor de cuyas manos (y mente) salieron los ambientes claustrofóbicos y la criatura de la película de Ridley Scott, Alien, H.R. Giger ha creado mucho más de lo que el celuloide le ha permitido dar a conocer. Encierra un mundo espeluznante pero atrayente, un mundo que no es otra cosa que reflejo de las obsesiones de un niño inquieto que prefería pasar el día bajo una mesa que recibiendo la luz del sol a través de la ventana.
99 96 1 K 438
99 96 1 K 438
18 meneos
381 clics

Cine freak salvaje: Flash Gordon

Cada vez que se adapta un cómic, un videojuego, o un manga al cine, surgen implacables las voces de la disconformidad y aún de la ira, que claman por las excesivas diferencias entre la historia original y la adaptada, atribuyendo a este hecho los posibles batacazos en taquilla. Ejemplos de esto, los hay a miles en la historia del Cine, pero el que hoy les vamos a contar, merece la pena tratarlo por ser exactamente lo contrario: una película que era tan fiel al cómic, que fracasó precisamente por ello.
15 3 2 K 147
15 3 2 K 147
164 meneos
4536 clics
El sello que pretendía menoscabar a Hitler y enfrentar a los nazis

El sello que pretendía menoscabar a Hitler y enfrentar a los nazis  

En 1943, la Special Operations Executive (SOE) británica, encargada del espionaje, el sabotaje y la propaganda contra los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, trató de dar el golpe mortal a la ya resquebrajada moral alemana. Así que se les ocurrió la idea de crear y distribuir sellos postales falsos con la imagen de Himmler.Se esperaba que esta maniobra con los sellos provocara que los alemanes pensaran que Himmler estaría tratando de derrocar y ocupar el puesto de Hitler, sembrando la sospecha entre los líderes nazis.
78 86 1 K 456
78 86 1 K 456
256 meneos
6304 clics
Los Caballeros de San Lázaro, los suicidas guerreros leprosos de las Cruzadas

Los Caballeros de San Lázaro, los suicidas guerreros leprosos de las Cruzadas  

Creada siglos antes de las Cruzadas y dedicada inicialmente a asistir a los peregrinos que acudían a los Santos Lugares, después se sumaría a las otras en lo de tomar las armas para defenderlos. Pero lo más significativo de esta institución es que, como indica su nombre, cuidaba especialmente de los leprosos, con la particularidad inaudita de que incluso los admitía en sus filas. La lepra, aunque actualmente no está considerada especialmente contagiosa gracias a los tratamientos, producía antaño auténtico terror.
117 139 4 K 481
117 139 4 K 481
8 meneos
46 clics

Cambio climático: ¿qué debe hacerse? (I)

Para empezar, permitidme que sea franco y categórico: me parece que es bastante probable que en las próximas décadas se produzcan calamidades climáticas cada vez peores y que antes de que acabe el siglo habrá muchas víctimas, tal vez milloneas de muertos, en esas importantes catástrofes relacionadas con el clima. Hay mucha incertidumbre alrededor de ese pronóstico pero, desgraciadamente, si se tienen en cuenta los aspectos clave del problema, la posibilidad de evitar una perspectiva como esta parece mínima. Es probable que el tránsito hacia el
325 meneos
3597 clics

Helloween, número 1 de ventas en España: la venganza de los malditos

Pero… ¡ah! ¡maravilla de maravillas! El nº1 de la lista oficial de discos más vendidos en España, muy por encima de los subproductos de microondas musical recalentados habituales, es un grupo de heavy metal alemán de casi 40 años de trayectoria, que a lo largo de toda su carrera hizo álbumes que son todo un patrimonio de la historia del HM
147 178 4 K 346
147 178 4 K 346
10 meneos
256 clics

La trágica historia que existió detrás de ‘La Sirenita’

Las películas Disney acostumbran a dejarnos con un buen sabor de boca y finales de cuento de hagas. Sin embargo, la realidad a veces es bien distinta. Algunas de las historias que marcaron tu infancia se basan en relatos trágicos. Un buen ejemplo es la triste historia real de La Sirenita. ¿Sabías que el popular cuento se inspiró en una historia de desamor?
229 meneos
1475 clics
Buenaventura Durruti y el corto verano de la anarquía (cat)

Buenaventura Durruti y el corto verano de la anarquía (cat)

En julio de 1936 los anarquistas habían detenido con armas en las calles el levamiento de Franco en Barcelona y habían puesto en marcha una de las revoluciones más insólitas e inesperadas de la Europa de los años treinta. Pero duró poco. Del intenso verano de 1936 a mayo de 1937, cuando se enfrentaron con las armas a republicanos y comunistas, que estaban muy bien dirigidos, armados y asesorados por Moscú. Stalin no ayudaba con armas y militares a la República a cambio de nada y no podía permitir que, aparte de la soviética, la suya, hubiera...
111 118 0 K 361
111 118 0 K 361

menéame