Cultura y divulgación

encontrados: 1449, tiempo total: 0.029 segundos rss2
16 meneos
74 clics

La guerra contra los berberiscos: la olvidada guerra global por la fe y la seguridad del Mediterráneo

Eclipsadas por la conquista de América o por los distintos frentes europeos, las campañas de la Monarquía Hispánica en el norte de África durante los siglos XVI y XVII han pasado más desapercibidas para casi todos. Y eso, que son la explicación de que algunos pequeños enclaves en esos territorios sean, aun en el siglo XXI, territorio español como Vélez de la Gomera, Alhucemas o Chafarinas.
13 3 0 K 98
13 3 0 K 98
10 meneos
259 clics

El coche de lujo español que compitió de tú a tú con la mismísima Rolls-Royce

Aunque la industria automotriz española no figura a día de hoy entre las más revolucionarias del mundo, en su día un nombre patrio conquistó el panorama europeo del lujo sobre cuatro ruedas de la mano del Hispano-Suiza H-6. Se trata de un coche que contó con un selecto club de conductores, entre los que se encontraban los responsables de las principales marcas de coches europeas e incluso el rey Alfonso XIII, enamorado del volante y la velocidad.
9 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué se celebra el 12 de octubre: por qué los homenajes a Cristóbal Colón están muriendo

Se marca el 12 de octubre de 1492 como el glorioso día en que Cristóbal Colón descubrió América. El 'descubrimiento' fue la llegada, de Colón al continente americano. En su camino hacia las Indias, se topó con este obstáculo, de miles de kilómetros de costa a costa, obstáculo que acabó definido a este lado del océano como el 'nuevo mundo'. No obstante, con el tiempo este concepto ha comenzado a disgustar en tierras iberoamericanas, donde muchos no conciben que a día de hoy se siga celebrando el hecho de que los americanos fueran "descubiertos".
281 meneos
5676 clics
El español que no conoce América, no sabe lo que es España

El español que no conoce América, no sabe lo que es España

“El español que no conoce América, no sabe lo que es España” es una frase atribuida a Federico García Lorca y que, con todo respeto, tomamos como título a esta sección donde repasaremos todos los sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO levantados en los territorios pertenecientes a la Monarquía Hispánica mientras esta construyó y desarrolló su Imperio. Un Imperio, el español, que cambió el mundo. Aquí van los 5 primeros
116 165 2 K 277
116 165 2 K 277
4 meneos
110 clics

El Padre Nuestro que criticaba a Franco y su racionamiento

Me sorprende que todavía hoy, 43 años después de la muerte de Franco, los niños conozcan esa versión del himno de España que habla de que Franco tiene el culo blanco porque su mujer lo lava con Ariel. También atiza esa versión a los borbones porque, según la letra humorística, doña Sofía usa lejía. Pero no es esta la única vez que se la ha puesto letra en tono de burla contra Franco. En la España de la posguerra había elementos que era ubicuos en la sociedad, como Franco, el hambre y la religión.
11 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Hispanidad como génesis y función dentro de la dialéctica de imperios  

"¡Qué m... de país!" es un programa de análisis filosófico que aborda algunas de las problemáticas históricas que dan forma a nuestro presente: España como sociedad política en crisis, ¿cómo, por qué y en beneficio de qué o de quiénes? Escribe, dirige, edita, produce y presenta Paloma Pájaro (Fortunata y Jacinta).
10 1 5 K 54
10 1 5 K 54
31 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Henry Kamen: “No hubo Reconquista. Ninguna campaña militar dura ocho siglos”

El hispanista británico combate los mitos que construyeron la identidad española. “Los políticos de ahora no tienen ni idea de qué es una nación", asegura.
17 meneos
158 clics

España, otra visión desde fuera

¿Por qué empezar a escribir sobre la España democrática abordando la existencia de los hispanistas y sus opiniones? Para disfrutar de su compañía y de sus palabras. ¿Hay mayor piropo a las gentes de un país que el cantado por extranjeros? Porque partiendo de la tesis de que España es un enigma histórico, o quizás, …
14 3 2 K 100
14 3 2 K 100
140 meneos
1866 clics
La conflictiva nobleza hispana en la Edad Media

La conflictiva nobleza hispana en la Edad Media

Entre las casas nobles que formaban parte de los reinos medievales, de lo que hoy es España, existieron una serie de conflictos a pequeña escala, unos mas conocidos que otros. En palabras de Jeronimo zurita, cronista, " estaban los nobles muy arriscados unos contra otros"... Guerras privadas y guerras civiles menores que asolaban a los territorios de la corona de Castilla en los años de mayor debilitamiento del poder regio.
68 72 2 K 348
68 72 2 K 348
10 meneos
181 clics

Dia de la hispanidad  

"¡Qué m... de país!" es un programa de análisis filosófico que aborda algunas de las problemáticas históricas que dan forma a nuestro presente: España como sociedad política en crisis, ¿cómo, por qué y en beneficio de qué o de quiénes?
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12-O: Hoy es América la que señala a Colón... sin querer descubrirlo

Colón decapitado, Colón flotando en un río... la historia cambia y ahora es América, y algunos desde España, los que señalan a Colón por genocida y esclavista. Pero, ¿tienen base estas acusaciones? Los expertos se mojan en este atípico el Día de la Hispanidad
8 meneos
135 clics

La última entrevista a Trevor Dadson: "¿Qué sabes tú de España si no has leído el Quijote.!

Fallecido hace un año por estas mismas fechas, el catedrático británico Trevor Dadson (1947-2020) fue un hispanista de leyenda, un académico de currículo interminable, un mentor y maestro de generaciones de estudiosos y -ante todo- un enamorado de España y la cultura española.
175 meneos
2064 clics
Marcas de coches españolas desaparecidas

Marcas de coches españolas desaparecidas  

Hubo un tiempo que España tenía muchas marcas de coches propias y de prestigio. Aunque ahora parezca imposible. Abadal, Aymerich, Batlló, Bonet, Castro, David, De la Cuadra, Elizalde, Ideal, Hispano-Suiza, Nacional Pescara, Nacional Sitges, Ricart, Victoria, … estás con algunas de las marcas españolas anteriores a nuestra guerra civil. Todas estás y algunas más han desaparecido. Y con ellas el sueño de competir con firmas españolas propias en los mercados internacionales.
85 90 0 K 344
85 90 0 K 344
4 meneos
9 clics

Viaje por la historia de Europa a través de sus medicinas

A su valor científico se suma su interés artístico y cultural. Esta antigua botica de la Roma barroca se convertirá en un museo físico y virtual gracias al proyecto Roma Hispana, de la Universidad de Valencia, que estudia la especiería como parte del patrimonio cultural español en Roma. Tras los primeros resultados, el proyecto se abrió a la colaboración de numerosos laboratorios y centros internacionales de España, Italia, Suiza, Francia y Portugal.
4 meneos
6 clics

“España pudo conquistar América porque mejoraba la vida de los nativos”  

F. Narla, autor de la novela histórica “Balvanera”, no defiende ni la leyenda negra ni la rosa. La colonización hispana del continente americano solo fue posible, siendo los colonizadores inferiores en nº y potencia militar, porque mejoraban la vida de los nativos, sometidos hasta entonces a la esclavitud de otros imperios precolombinos más crueles, canibalismo incluido. Los españoles brindaron a los americanos ya en el S.XV derechos, como el de los niños a no trabajar, educación y protección que contrastaban con la colonización anglosajona.
4 0 2 K 30
4 0 2 K 30
275 meneos
1956 clics
Charles Fletcher Lummis, el historiador que intentó resolver el enigma de la colonización española

Charles Fletcher Lummis, el historiador que intentó resolver el enigma de la colonización española

Repasamos la vida y obra de este hispanista que defendió los derechos de los amerindios y elogio la colonización española. En su obra The Spanish Pioneers (1893) absuelve a los colonizadores españoles de actos de crueldad difundidos en formato de calumnias por los puritanos blancos supremacistas descendientes de las cuadernas del Mayflower. Es más que probable que la integración a través del mestizaje practicada por los peninsulares pase a la historia como una referencia de las cosas bien hechas con independencia de las circunstancias...
116 159 9 K 356
116 159 9 K 356
7 meneos
18 clics

Berlín: cuna de nuevos autores latinoamericanos

Escribir en español desde Berlín se ha vuelto una cosa más o menos común para editoriales y escritores hispanoparlantes. Es el caso de weRstories y el autor José Menéndez-Conde, que lanzó su nuevo libro en Alemania. Cuando Jorge González, el líder de la mítica banda chilena Los Prisioneros, grabó su Trilogía Berlinesa en su departamento de Friedrichshain entre los años 2012 y 2014, todavía no era común ver el afluente de latinoamericanos y especialmente de artistas hispanos en Alemania. Hoy la imagen es diferente. José Agustín Menéndez Conde…
7 meneos
47 clics

Samuel Vázquez sobre la Hispanidad  

Podcast completo: Expolicía cuenta la verdad sobre la policía, inmigración y criminalidad en España ???? Samuel Vázquez: www.youtube.com/watch?v=-JSF3nmPI-Y
11 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 3 emperadores romanos que nacieron en España y dejaron huella en el Imperio Romano

Repasamos la trayectoria de Trajano, Adriano y Teodorio, tres emperadores romanos con un nexo común: su origen hispano.
395 meneos
3794 clics

El hermano de Franco que fue diputado de Esquerra Republicana de Catalunya

El hermano de Franco que había sido diputado de ERC. Ramón Franco también fue antimonárquico furibundo y aventurero, aunque en la Guerra Civil estuvo del lado de su hermano, al parecer, por temas personales más allá del propio Francisco Franco.
128 267 3 K 590
128 267 3 K 590
5 meneos
94 clics

Franco contra Batet: crónica de una venganza

Tres generales franquistas pero republicanos, o sea, Mola, Queipo de Llano y Cabanellas solicitaron en vano a Franco, gracia para Batet. Según algunos historiadores, Franco fusiló a Batet entre otras razones, para vengarse de Queipo de Llano, que había fusilado al General Campins a pesar de una solicitud de perdón efectuada por Franco, que era amigo de Campins. Detalle macabro y típicamente franquista. Hay que señalar que el general Batet hubo de ser condenado a dos penas de muerte, dado que una podía ser indultada. Dos, no.
15 meneos
51 clics

Francisco Franco murió en el campo de concentración de Mauthausen

Este jueves se conmemora el 71º aniversario de la liberación del "campo de los españoles", adonde llevaron, por orden del dictador español, a un republicano llamado Francisco Franco. Franco el antifascista llegó en el año 1941. Allí coincidió con otros 5.000 compatriotas que vistieron, como él, el pijama rayado.
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
3 meneos
59 clics

Por estas caricaturas de Franco fueron fusilados el director y el dibujante de una revista satírica valenciana

Franco compartiendo yacija con un soldado moro de su batallón africano, Franco travestido, Franco convertido en un trasunto ridículo de Hitler, con su espadón sobre España… Son algunas de las caricaturas que publicó la revista satírica ‘La traca’ durante su triunfal etapa final, durante la Segunda República y la Guerra Civil, cuando llegó a vender medio millón de ejemplares gracias a un humor afilado, anticlerical y claramente alineado con el bando republicano, a la postre derrotado por el fascismo golpista.
3 0 4 K -3
3 0 4 K -3
582 meneos
3324 clics
Mamen Mendizábal responde a Alonso tras asegurar que hay agua gracias a los pantanos de Franco

Mamen Mendizábal responde a Alonso tras asegurar que hay agua gracias a los pantanos de Franco  

Jaime Alonso, portavoz de la Fundación Franco, ha señalado en Más Vale Tarde que "hay que decirle a los niños que si hoy tienen agua es gracias a los pantanos que hizo Francisco Franco". Mamen Mendizábal no ha dudado en responder: "Gracias a los presos que construyeron prácticamente gratis esos pantanos y las grandes obras públicas en España. No reescriba la historia".
185 397 5 K 271
185 397 5 K 271
109 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wyoming no se amedrenta ante la querella de la Fundación Franco y decapita al dictador

La asociación ha anunciado una querella contra el programa por sus sketches sobre el dictador y 'El Intermedio' responde decapitando el muñeco de Francisco Franco en directo.
91 18 24 K 30
91 18 24 K 30

menéame