Cultura y divulgación

encontrados: 372, tiempo total: 0.086 segundos rss2
9 meneos
38 clics

Bruce Lee, "el pequeño dragón" de los mil talentos, cumpliría hoy 80 años

El actor, director, luchador de artes marciales, filósofo y poeta Bruce Lee, que cumpliría este viernes 80 años, fue un hombre dotado con mil talentos que murió trágicamente a los 32 años, pero que gracias a su extraordinaria vida aún sigue muy presente en la memoria colectiva.
10 meneos
74 clics

Un repaso al "misterioso mundo" del director Godfrey Ho ("Ninja Terminator", "Ninja...) ENG

Thunderbolt, Ninja Destroyer, Ninja Dragon, Ninja In The Killing Fields..."."Estudiar a Ho es un poco como la teoría de la Tierra sobre una tortuga gigante, apoyada en una torre de tortugas cada vez más grandes. En esta cosmovisión se sugiere que la tortuga final no se posa sobre nada porque no hay una tortuga final. Tan solo hay tortugas durante todo el descenso. Y esto es (...) como con Godfrey Ho. Hay ninjas durante todo el descenso. Una persona podría volverse loca ahí".
5 meneos
411 clics

Kowloon: la oscura urbe sin ley con mayor densidad de la historia que inspiró la ciudad "perfecta" en SimCity 3000

A la ciudad amurallada de Kowloon se le llegó a llamar la "Ciudad de la Oscuridad". Una asfixiante urbe que se convirtió en el lugar con mayor densidad de población de la historia, con más de 1,25 millones de habitantes por kilómetro cuadrado. En la década de los 90 llegó a tener 50.000 habitantes, todos ellos concentrados en poco más de 2,6 hectáreas. Para hacernos una idea, París, Seúl o Nueva York se sitúan por debajo de los 20.000 habitantes por kilómetro cuadrado.
4 1 6 K -25
4 1 6 K -25
5 meneos
453 clics

Fotografía callejera ingeniosa retrata las coincidencias de la vida  

El fotógrafo Edas Wong tiene una habilidad extraordinaria para capturar las sutiles—y accidentales—armonías que ocurren en nuestro mundo. Con su cámara en mano, Wong mantiene los ojos abiertos y documenta momentos en los que dos objetos dispares se unen para formar una escena curiosa. Los momentos solo duran una fracción de segundo; un hombre, por ejemplo, camina frente a un árbol enorme y ahora parece tener un pelo afro, o alguien se agacha junto a un anuncio de zapatos y parece que le están dando una patada.
5 meneos
191 clics

Imponentes fotos aéreas de rascacielos tomadas por drones [ENG]  

En los viejos tiempos, para tomar las vistas aéreas de los edificios, uno debía subirse a un helicóptero o ir hasta una plataforma de observación de rascacielos. Con el avance de la tecnología, los drones de consumo se han convertido en la nueva herramienta para captar las vistas aéreas. A continuación se nuestran algunas imponentes imágenes de drones de rascacielos.
258 meneos
5023 clics
King Kong contra Donkey Kong: el caso que puso límites al copyright descontrolado y salvó a un título mítico de Nintendo

King Kong contra Donkey Kong: el caso que puso límites al copyright descontrolado y salvó a un título mítico de Nintendo

A principios de la década de los 80 uno de los títulos más míticos de la historia de los videojuegos estuvo a punto de desaparecer. Se trataba de Donkey Kong y gracias a la determinación de un juez no sólo se salvó Nintendo, la resolución del caso marcó unos límites en cuanto a los derechos de copyright y los “beneficios” por obras derivadas.
116 142 3 K 429
116 142 3 K 429
15 meneos
61 clics
King Kong (King Kong) (1976)

King Kong (King Kong) (1976)

Con la moda del cine catastrófico en la década de los setenta, una nueva versión del clásico King Kong de Schoedsack y Cooper no debió parecer descabellada. De hecho, por aquel entonces hubo dos proyectos simultáneos: el de Laurentiis, que acabó haciéndose, y otro por parte de la Universal titulado The Legend of King Kong, dirigido por Joseph Sargent[1], cuya protagonista femenina había de ser… Barbra Streisand, y los efectos especiales, todos por medio de stop-motion, los realizaría el gran Jim Danforth, a partir de un guion de Bo Goldman...
11 meneos
231 clics

El hongo comestible más grande del mundo es africano y medicinal

La mayoría de los hongos comestibles son bastante pequeños. Pero en África occidental y en Zambia, hay un hongo particularmente gigante: Termitomyces titanicus. En Zambia, donde la recolección de hongos es parte de la vida, el titanicus es especialmente querido. Termitomyces es el hongo comestible más grande del mundo, con la tapa capaz de medir un poco más de 90 centímetros de ancho. El nombre de Termitomyces se refiere a cómo crece dentro de una colina de termitas. Los hongos Termitomyces tienen una relación simbiótica con las termitas.
240 meneos
7200 clics
King Kong, el protector de Durruti

King Kong, el protector de Durruti  

Al volante de un armatoste inmenso, un camión blindado que rugía a su paso. Por entonces, había muchos camiones parecidos, pero solo uno de ellos era el que solía llevar al líder anarquista. Durruti se sentía seguro a su lado, con Bonilla al volante de aquella mole llamada King Kong. King Kong no apareció con la formación de la columna Durruti, sino un poco más tarde. Los camiones blindados de los anarquistas lucen en las fotografías como elementos extraños y brutales. Sus lomos metálicos pintados con emblemas y frases: «No nos disparéis...
106 134 0 K 518
106 134 0 K 518
94 meneos
2106 clics
El reino de Kongo

El reino de Kongo

Kongo fue un poderoso reino africano que existió desde el siglo XIV hasta principios del XX. Un reino que se encontraba localizado en la zona de África central y que comprendía el norte de Angola, la parte occidental de la República Democrática del Congo, la República del Congo y parte del sur de Gabón, llegando en su extensión hasta el océano Atlántico. El reino de Kongo fue un estado poderoso en la historia de la zona central africana y la costa oeste, dejando su propia huella histórica,
60 34 0 K 419
60 34 0 K 419
120 meneos
1978 clics
Alucinógenos del pasado: la historia de los hongos mágicos

Alucinógenos del pasado: la historia de los hongos mágicos

La familia de hongos psilocibes, popularmente conocidos como hongos mágicos o psicodélicos, se presenta en más de doscientas variedades en todo el mundo. A día de hoy sabemos que es una droga recreativa que induce alucinaciones y una sensación de euforia, aunque el antiguo origen de los hongos mágicos se remonta a hace miles de años. Repasemos ahora parte de la historia que la humanidad comparte con la droga psicoactiva psilocibina y sus portadores, los hongos mágicos
66 54 0 K 333
66 54 0 K 333
445 meneos
2428 clics
El hongo que degrada plásticos en menos de tres días

El hongo que degrada plásticos en menos de tres días

Un grupo multidisciplinario de científicos mexicanos, liderado por la doctora Carmen Sánchez, adscrita al Centro de Investigación de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), encontró un hongo fitopatógeno que tiene la capacidad de degradar un aditivo de los plásticos en tan solo 60 horas. Se trata del hongo Fusarium culmorum, el cual produce unas enzimas llamadas cutinasas, las cuales tienen el poder de degradar plastificantes que son aditivos del policloruro de vinilo (PVC), explicó Carmen Sánchez, experta en hongos.
137 308 8 K 346
137 308 8 K 346
64 meneos
1571 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El hongo de Chernóbil que nos descubrió una "nueva forma de fotosíntesis" y que acabó en la ISS

El 26 de abril de 1986 la historia se paró en Chernóbil. Desde entonces, miles de ojos observan las cercanías de Pripyat, en Ucrania. Así fue como a principios de la década de 1990, los científicos que estudiaban la zona se dieron cuenta de que había hongos. Había muchos hongos. Muchísimos. Tantos que una microbióloga del Instituto de Microbiología y Virología de Kiev, viajó a la zona para estudiar qué eran esos hongos que estaban conquistando no solo las paredes del reactor nuclear de Chernóbil sino cada centímetro de tierra que lo rodeaba.
40 24 9 K 302
40 24 9 K 302
14 meneos
556 clics

Memories Of The Future: Espectaculares fotografías de la expansión urbana de Hong Kong

Para los que buscamos ideas de viajes, el trabajo del fotógrafo portugués Nuno Assis seguramente nos aportará unas cuantas. Esto es "Memories Of The Future". Ahora radicado en Hong Kong, su trabajo capta la abrumadora extensión de bloques de apartamentos, patios escondidos y las zigzagueantes líneas eléctricas tan icónicas de la ciudad isleña.
12 2 1 K 22
12 2 1 K 22
7 meneos
165 clics

Las montañas Kong: 100 años en los mapas sin existir

A lo largo del siglo XIX era frecuente que los mapas de África recogieran una cordillera conocida como las montañas Kong. Por lo general, se representaban con su nacimiento en las tierras altas del Golfo de Guinea y se estiraban de manera recta por debajo del desierto del Sáhara.
5 meneos
105 clics

Kai Tak, el aeropuerto ubicado en medio de la densidad urbana de Hong Kong

Kai Tak fue un aeropuerto ubicado en Hong Kong cuyas imágenes y vídeos muestran a los aviones descendiendo sobre los edificios.
4 1 2 K 17
4 1 2 K 17
3 meneos
55 clics

Cómo una expedición para cazar dragones de Komodo inspiró la película de King Kong  

Una expedición de 1926 a las Indias Orientales financiada por el Museo Americano de Historia Natural plantó las semillas de King Kong. La misión, dirigida por el fideicomisario del museo William Douglas Burden, partió con el objetivo de grabar imágenes de lagartos gigantes (apodados dragones de Komodo) y traer especímenes de regreso a Estados Unidos por primera vez. Cuando la expedición regresó a Nueva York el público quedó cautivado con las criaturas y las escenas capturadas. La K de Komodo inspiró el nombre de King Kong.
5 meneos
59 clics

Historia, cine y crisis. Las tres versiones de “King Kong” (1933-2005)

Desde la perspectiva del contexto histórico, las tres grandes producciones con el simio gigante Kong como protagonista son algo más que simples películas de terror y aventuras. La primera, de 1933, se enmarca en la Gran Depresión reflejada en el argumento- y el ascenso del nazismo; la segunda, de 1976, en la crisis del petróleo que puso fin a treinta años de bonanza posbélica y también queda patente en el guión; la tercera, de 2005, retoma el planteamiento de la primera pero mostrándolo de forma aún más cruda.
8 meneos
12 clics
King Kong cumple 90 años

King Kong cumple 90 años  

El 7 de marzo de 1933 se estrenaba King Kong, una producción que cambió la historia del género con una vuelta de tuerca sin precedentes en lo que a efectos técnicos se trataba gracias al uso de técnicas como el stop motion y de la animatrónica. Dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack y protagonizada por Fay Wray y Robert Armstrong, fue solo la primera de otras tantas que convirtieron al gorila gigante en un mito del cine de terror y de aventuras que ha llegado a saltar incluso a otras plataformas como la TV o los videojuegos.
10 meneos
407 clics

Los Hongos de Chernobyl

Los hongos no fueron indiferentes a este terrible suceso. Se encontró que algunas especies comestibles apreciadas por la población eran capaces de concentrar los radioisótopos alcanzando niveles peligrosos,¡algunos de estos hongos pueden detectar la fuente de radioactividad y orientar su crecimiento hacia ella!. Relacionada: www.meneame.net/story/hongo-encontrado-chernobyl-absorbe-radiaciones-p
4 meneos
57 clics

Hongos alucinógenos para dejar de fumar

Los hongos alucinógenos son generalmente usados en contextos espirituales, religiosos, ritualísticos y chamánicos además de usos creativos, lúdicos o médicos. La psilocibina es el principio activo alucinógeno de ciertos tipos de hongos originarios de las regiones tropicales y subtropicales de América del Sur, México y los Estados Unidos y aunque, su posesión es ilegal en muchos países alrededor del mundo, se sabe que tiene propiedades medicinales que servirían para tratamiento de enfermedades mentales, como la depresión. Ahora, los investigador
16 meneos
38 clics

Describen más de 80.000 nuevas especies de hongos

Investigadores de 24 países encabezados por Leho Tedersoo, de la Universidad de Tartu (Estonia), han realizado un estudio sin precedentes sobre los organismos del suelo, concretamente los hongos. Después de examinar con un método de secuenciación de ADN, llamado pirosecuenciación, 365 muestras de suelo de todo el mundo, han logrado numerosos datos desconocidos hasta la fecha. El trabajo, que se publica hoy en la revista Science, ha descrito más de 80.000 nuevas especies de hongos.
13 3 0 K 114
13 3 0 K 114
408 meneos
5515 clics
Hay un tipo de hongo que puede inducir orgasmos instantáneos en las mujeres con su olor [ENG]

Hay un tipo de hongo que puede inducir orgasmos instantáneos en las mujeres con su olor [ENG]

Se trata de un hongo que sólo crece en las corrientes de lava de Hawaii que tienen entre 600 y 1000 años. Durante un test efectuado por los científicos John C Holliday y Noah Soule la mitad de las mujeres de la muestra experimentaron orgasmos espontáneos al oler el hongo. El olor "fétido" del hongo no tuvo el mismo efecto en el grupo de hombres.
155 253 6 K 445
155 253 6 K 445
12 meneos
42 clics

Demuestran por primera vez la capacidad de un hongo para degradar metano  

El metano es el segundo de los gases de efecto invernadero más importantes hoy en día, con un potencial de calentamiento global 25 veces mayor al del CO2. Investigadores de la Universidad de Valladolid han demostrado por primera vez la capacidad de un hongo, Graphium sp, para degradar metano. Los hongos pueden sobrevivir con humedades muy inferiores a las de las bacterias, lo que facilita aún más la transferencia del metano.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
22 meneos
114 clics

Una ingeniera lusa patenta envases biodegradables a partir de hongos

Durante la investigación, se probaron numerosas combinaciones de residuos forestales o agrícolas con diferentes hongos, con el fin de optimizar las características mecánicas del producto final. La clave, según el estudio, estaba en la quitina de los hongos, que es lo que, a la postre, aportará la rigidez necesaria al envase para que, a su vez, proteja el producto que lleve en su interior.
19 3 1 K 106
19 3 1 K 106

menéame