Cultura y divulgación

encontrados: 189, tiempo total: 0.006 segundos rss2
35 meneos
544 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bajo tus pies se está disputando una batalla épica entre hormigas: las catalanas contra el resto de Europa

Omnipresentes, aunque la mayor parte del tiempo imperceptibles a nuestros ojos, las hormigas son la única especie del planeta capaz de disputar la hegemonía al homo sapiens: Edward O. Wilson calculó en su día que la biomasa de las hormigas de la Tierra era equivalente a la de todos los seres humanos.
29 6 7 K 127
29 6 7 K 127
35 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camuflaje químico en una rana que vive entre hormigas

Unas sustancias especiales que cubren la piel de una diminuta rana amazónica le proporcionan un escudo protector que la protege de las hormigas cortadoras de hojas, permitiéndola vivir cómodamente entre ellas. Las sustancias ayudan a la rana a encajar entre estos insectos, porque imitan a las propias señales químicas de las hormigas. Gracias a ello, estas no la muerden en absoluto, pero sí atacarán de forma bastante agresiva a todos los demás tipos de ranas u otros animales con los que se crucen en su camino.
29 6 5 K 28
29 6 5 K 28
9 meneos
701 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hormiga más peligrosa del mundo ha matado varias personas desde 1936

Provista de unas mandíbulas fuertes y un aguijón que expulsa un veneno varias veces más potente que el cianuro o el arsénico, la Myrmecia pyriformis, la hormiga bulldog, es una especie de hormiga toro descubierta en las regiones litorales de Australia que no es tan inofensiva como el resto de las hormigas que conocemos.
29 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las hormigas cultivaban plantas antes que los humanos

Las hormigas de las Islas Fiji cultivan plantas desde hace millones de años, mucho antes de que comenzara a hacerlo el hombre con la agricultura, según un estudio divulgado hoy. En el estudio, los expertos Guillaume Chomicki y Susanne Renner, muestran que las llamadas hormigas Philidris nagasau, que se encuentran en las Islas Fiji, cultivan activamente al menos seis especies de plantas Squamellaria.
24 5 6 K 129
24 5 6 K 129
262 meneos
6789 clics
Hormigas etíopes que crean "supercolonias" muestra potencial para invasión mundial (ING)

Hormigas etíopes que crean "supercolonias" muestra potencial para invasión mundial (ING)

Los investigadores advierten de que la especie de hormiga Lepisiota canescens está creando ‘supercolonias’ en Etiopía que se extienden por más de 38 kilómetros y podrían escenificar una invasión global. Según Magdalena Sorger, investigadora post-doctoral en el Museo de Carolina del Norte de Ciencias Naturales, la formación de super colonia de hormigas es rara, con casos documentados de sólo alrededor de 20 especies en el mundo. Otras especies del género Lepisiota han invadido territorios recientemente. En español: goo.gl/ffYnzR
113 149 2 K 375
113 149 2 K 375
16 meneos
26 clics

Las hormigas usan el sol y su memoria para orientarse

Las habilidades de orientación de las hormigas son más sofisticadas de lo que se pensaba anteriormente, según una nueva investigación de la Universidad de Edimburgo. Los científicos han revelado cómo los insectos -que caminan hacia atrás cuando llevan cargas pesadas de alimentos- usan la posición del sol y recuerdos visuales de sus alrededores para saber cómo volver a casa.
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
12 meneos
317 clics

Hormiga en una bola de correr para estudiar su instinto de navegación (ING)  

Las Cataglyphis u hormigas del desierto tienen un buen sentido e la orientación que les permite encontrar su camino a casa después de largas excursiones. Para averiguar cómo lo hacen, Matthias Wittlinger de la universidad de Freiburgo ha desarrollado una bola de correr de espuma de poliestireno protegida del viento. Aunque la hormiga está atada al dispositivo, la bola está suspendida en el aire por una corriente de aire, permitiéndole caminar en la dirección que quiera. Sensores ópticos toman los datos. Más: goo.gl/S3BNp5
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
15 meneos
198 clics

Descrita una nueva especie de hormiga león al sur de la península ibérica

Entre la arena, habitualmente en bancos de dunas y zonas costeras, un equipo de científicos entre los que participa la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto una nueva especie de hormiga león. Los adultos y larvas analizados se hallaron al sur de la península ibérica y al norte de Túnez. Este tipo de insecto no es una hormiga sino uno de sus depredadores.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
342 meneos
7076 clics
Descubren escarabajos que han evolucionado para parecer hormigas y así infiltrarse en sus colonias y devorarlas [ENG]

Descubren escarabajos que han evolucionado para parecer hormigas y así infiltrarse en sus colonias y devorarlas [ENG]

Investigadores de Japón y los Estados Unidos han descubierto un grupo de 12 especies de escarabajos que han evolucionado independientemente unas de otras para verse y oler igual a las hormigas que cazan como alimento. Los mismos se infiltran en las colonias, incluso acompañan a las hormigas durante sus trayectos fuera del nido y ante la menor oportunidad cazan y devoran a cualquier hormiga apartada del resto. El descubrimiento ha puesto en cuestión varias teorías anteriores sobre los patrones evolutivos en relación a escenarios similares.
149 193 0 K 372
149 193 0 K 372
236 meneos
2325 clics
Las hormigas matabele socorren y tratan a sus semejantes heridas en batalla

Las hormigas matabele socorren y tratan a sus semejantes heridas en batalla

En un comportamiento desconocido hasta ahora en los insectos, las hormigas matabele (megaponera analis) rescatan y curan a aquellas que resultan heridas en sus batallas contra las termitas.
100 136 2 K 346
100 136 2 K 346
24 meneos
64 clics

Descubren en Venezuela una nueva especie de hormigas que cosechan hongos [ENG]

Sericomyrmex radioheadi es una nueva especie de hormigas en el amazonas venezolano que se ha descubierto que tienen granjas de hongos que les proporciona comida permanente. Las hembras además están cubiertas de cristales. Son además el último eslabón de su escala evolutiva, consecuencia de una rápida especiación que ayudará a los científicos a investigar sobre la evolución.
136 meneos
3846 clics
¿Qué pasa cuando muere la reina? (hormigas) [ENG]

¿Qué pasa cuando muere la reina? (hormigas) [ENG]

La reina emite feromonas hacia sus trabajadores que inhiben el desarrollo de sus ovarios por lo que las hormigas obreras no ponen huevos. Es la reina la que pone huevos y las hormigas obreras se encargan de cuidarlos. Las no fertilizadas darán lugar a obreros mientrad que los huevos fertilizados darán lugar a obreras o futuribles nuevas reinas. ¿Pero qué pasa cuando la reina muere? Pues los obreras pueden poner huevos de nuevo pero al no haber sido fertilizados serán todos machos y es por ello que las colonias con una sóla reina no suelen subsi
79 57 1 K 350
79 57 1 K 350
10 meneos
74 clics

La declaración de la Renta o el rescate de las hormigas

Surge un nuevo eslogan para la declaración de la Renta, más allá de que Hacienda seamos todos: olvide la corrupción y piense en las hormigas. Son agricultoras, ganaderas, democráticas y, por si faltaran metáforas, ahora resulta que pagan sus ‘impuestos’ en forma de riesgo y energía.
11 meneos
533 clics

Hormigas, la plaga inexplicable

Si de manera repentina su casa se llena de interminables hileras de diminutas hormigas negras, o si la bolsa de basura es invadida por multitud de hormiguitas rojas que devoran cualquier resto orgánico hasta hacerlo desaparecer, no trate de explicarse las causas. El mundo de estos insectos está lleno de curiosidades científicas, algunas no bien conocidas.
8 meneos
416 clics

El insecto más venenoso del mundo

La Pogonomyrmex maricopa tiene el veneno más potente de todos los insectos. Es decir, es la que necesita menos veneno para matar. Otros invertebrados, como algunas arañas pueden poseer venenos más potentes, o incluso haber insectos con picaduras más letales ya que usan más veneno. Pero en eficiencia, P. maricopa es la reina. El veneno de esta hormiga del sudoeste de Estados Unidos y norte de México es doce veces más potente que el de una abeja melífera. Su DL50 (Dosis letal mediana) es de 0,12 mg/kg.
14 meneos
104 clics

Aparece en la Región de Murcia una nueva especie de hormiga

Denominada Temnothorax ansei, en homenaje a ANSE, una asociación que trabaja desde hace 44 años por la conservación y recuperación de los ecosistemas semiáridos del sureste ibérico, la publicación de su descripción ya ha sido aceptada en la revista 'Sociobiology' y se han enviado muestras a diferentes museos de Madrid, Londres, Ginebra, a la California Academy of Sciences y a otras colecciones de universidades españolas.
10 meneos
38 clics

Las hormigas se comunican con un alfabeto de olores

Una capa cerosa que cubre sus cuerpos y es la fuente de aromas complejos es lo que emplean las hormigas para comunicarse, además de sus antenas, según una nueva investigación.
16 meneos
370 clics

Hormigas creando estructuras similares a la Torre Eiffel

Las hormigas de fuego usan sus cuerpos para construir estructuras en forma de Torre Eiffel cuando se encuentran con una obstrucción alta mientras buscan comida o se escapan a nuevas áreas. Un nuevo estudio del Instituto de Tecnología de Georgia sugiere que construyen estas estructuras sin un líder o un esfuerzo coordinado. Cada hormiga vagabundea sin rumbo fijo, siguiendo un cierto conjunto de reglas, hasta que participa inconscientemente en la construcción de una torre
14 2 1 K 82
14 2 1 K 82
7 meneos
39 clics

Editaron un gen en hormigas y se volvieron asociales  

Claude Desplan, biólogo de la New York University afirma que estas son "los primeros mutantes de todos los insectos sociales". Con la nueva técnica de edición genética CRISPR, dos grupos de científicos bloquearon un gen que es esencial para el funcionamiento de los receptores de olores en las hormigas. "De repente estas hormigas dejaron de ser realmente sociales, se alejan, no se unen a la colonia", dijo el co-autor Kronauer "Sólo andan por ahí. Tampoco siguieron los senderos de feromonas que dejaron sus hermanos".
3 meneos
153 clics

Una hormiga en la Dama de Elche

Sorpresa, incredulidad e indignación. Así reaccionó un visitante del Museo Arqueológico Nacional, con el nombre de MisterAllnut en Twitter, al comprobar la presencia de una hormiga sobre la Dama de Elche.
2 1 11 K -81
2 1 11 K -81
15 meneos
36 clics

El Museo Arqueológico Nacional refuerza el control de plagas tras detectar una hormiga en la Dama de Elche

"El museo está sujeto a un protocolo de conservación preventiva y lleva a cabo revisiones y limpiezas de manera sistemática en el interior de las vitrinas. No hay de qué preocuparse ni generar alarmas ya que han funcionado todos los protocolos", ha señalado el director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural. "Tan pronto detectaron la presencia del pequeño animal en la vitrina avisaron al departamento de Conservación para proceder a su eliminación y retirada.
16 meneos
698 clics

Las "balsas" creadas por miles de hormigas de fuego para salvarse de las inundaciones provocadas por Harvey  

Costras de hormigas de grandes dimensiones "navegan" por las calles, campos y ríos de Houston tras las inundaciones. Es el ingenioso método natural de estos insectos para sobrevivir a las aguas. Crean un material tan resistente que los científicos lo estudian por sus potencialidades para la ingeniería.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
1 meneos
3 clics

No subestimes la capacidad de las hormigas rojas de sobrevivir tras el huracán Harvey

Las hormigas rojas, agresivas por naturaleza, crean balsas hechas de otras hormigas muertas para mantenerse a flote en las inundaciones
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
10 meneos
133 clics

Así cuentan las hormigas sus pasos para no perderse

En las zonas sencillas, las hormigas pueden guiarse por su olfato para saber dónde están. Sin embargo, cuando atraviesan zonas áridas, como los desiertos, suelen contar sus pasos para saber cuándo y cómo volver. No hay que ser un animal de grandes dimensiones para dejar una huella sobre la Tierra. Las hormigas Messor Capitatus van y vienen del nido a las zonas donde forrajean, y no siempre vuelven con alguna semilla. Según el profesor y mirmecólogo Espadaler, “a menudo regresan de vacío. No es grave: el sistema acepta perfectamente los errores
8 meneos
44 clics

El veneno de las hormigas rojas puede contener tratamiento para la psoriasis [ENG]

Uno de los principales culpables de la picadura dolorosa de una hormiga roja podría demostrar ser un componente clave en las nuevas cremas para tratar la psoriasis, una enfermedad autoinmune de la piel. Una nueva investigación ha encontrado que un compuesto clave en el veneno tóxico de estas hormigas que puede combatir algunos de los síntomas de la psoriasis ayudando a reparar la función de barrera de la piel.

menéame