Cultura y divulgación

encontrados: 206, tiempo total: 0.024 segundos rss2
20 meneos
58 clics

El Instituto Cervantes albergará las notas del enfrentamiento entre Unamuno y Millán Astray en Salamanca

El Instituto Cervantes cobijará en su Caja de las Letras hasta el año 2036 las notas a modo de acta, tomadas por Ignacio Serrano, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Salamanca, durante el acto que tuvo lugar el 12 de octubre de 1936 en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca y en el que se produjo el enfrentamiento entre el rector Miguel de Unamuno y el general Millán Astray, en donde el primero pronunció la famosa frase de "vencer no es convencer".
16 4 1 K 65
16 4 1 K 65
31 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen Mola, Margaret Atwood o Irene Vallejo, entre las lecturas feministas recomendadas por el Instituto de la Mujer

En total recomienda más de 50 títulos para disfrutar de la lectura, del cine feminista y con perspectiva de género y fomentar el hábito de la lectura este verano, entre las que se incluyen autoras como Margaret Atwood, Irene Vallejo o Carmen Mola. Relacionada: www.meneame.net/story/misteriosa-carmen-mola-gana-planeta-resulta-eran
17 meneos
36 clics

Maruja Torres: "Dedico este acto a Almudena, la que no fue Virgen"

"Dedico mis palabras en este acto a Almudena, la que no fue Virgen, la escritora, la nuestra". La periodista y escritora Maruja Torres ha concluido entre sonados aplausos, con esta alusión a Almudena Grandes y a las reflexiones de Isabel Díaz Ayuso sobre el nuevo nombre de la estación de Atocha, su intervención en el acto con el que el Instituto Cervantes ha celebrado hoy el Día Internacional de la Mujer.
13 meneos
43 clics

Dos catedráticos del Instituto, ejecutados y olvidados

Germán Araujo Mayorga, el otro catedrático ejecutado, nació en Madrid en 1905 dentro de una familia protestante de la iglesia evangélica española, de las más notorias de principios de siglo. Según uno de sus familiares, Jaime Ramírez Araujo, las reducidas comunidades protestantes en España recibieron influencias educativas y culturales muy diferentes a la mayoritaria población católica española, derivadas de las misiones religiosas europeas (principalmente inglesas y francesas) que a finales del XIX contribuyeron al renacer del protestantismo
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
28 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los directores argentinos se unen contra el ultraderechista Milei y su amenaza de cerrar el instituto del cine

Los directores argentinos se unen contra el ultraderechista Milei y su amenaza de cerrar el instituto del cine

Representantes de las 25 obras argentinas del Festival de San Sebastián se manifiestan en el certamen contra las palabras del líder de la ultraderecha del país que amenaza a las instituciones culturales.
5 meneos
76 clics

Documental: Gary Kildall

Documental originalmente transmitido en 1995 sobre el pionero de la computación Gary Kildall y las importantes contribuciones que hizo a la industria del PC, incluyendo la historia real de cómo IBM apostó por MS-DOS en lugar de CP/M incrementando unilateralmente el precio de CP/M seis veces más. Kildall desarrolló CP/M, el primer sistema operativo de la computadora personal. El 11 de Julio de 2014 se cumplirán 20 años desde su fallecimiento. Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Gary_Kildall
3 meneos
26 clics
2 1 7 K -74
2 1 7 K -74
8 meneos
21 clics

Etiopía empieza a mirar a las estrellas (ENG)

A tres mil doscientos metros sobre el nivel del mar, el observatorio es una parte integral de un programa puesto en marcha por la Sociedad Etíope de Ciencias del Espacio (ESSS). Una organización independiente establecida en 2004, que está dispuesta a utilizar la ubicación y capacidad de observar la práctica totalidad del cielo único desde la estación para ambos hemisferios, norte y sur. Un observatorio de $ 5.000.000 abrió este año ha puesto firmemente Etiopía en la investigación espacial africana.
11 meneos
706 clics

¿Qué país es el más poderoso del mundo? Los ciudadanos responden

A los encuestados se les daba la opción de responder entre cuatro opciones -Estados Unidos, China, Japón o la Unión Europea- y también se les ha preguntado cuál es su imagen de la que es, oficialmente, la primera potencia mundial. Esta es una recopilación de los datos recogidos en los últimos seis años.
2 meneos
5 clics

Neurostimulation Devices Market Outlook to 2023 | By Region

Neurostimulation Devices Market Outlook to 2023", provides key market data on the Neurostimulation Devices market by region.
2 0 16 K -130
2 0 16 K -130
11 meneos
253 clics

Así es el balfín, el animal mitad ballena mitad delfín descubierto en aguas de Hawái

Los científicos pudieron estudiar el híbrido gracias a que lograron obtener una muestra de piel y grasa del animal.
260 meneos
2495 clics

El Instituto Geográfico Nacional pone a disposición del público cerca de 48.500 mapas manuscritos

El IGN ha puesto a disposición del público a través de su página web cerca de 48.500 mapas manuscritos trazados entre 1870 y mediados del siglo XX cuyos originales se encuentran en el Archivo Topográfico del IGN. Se trata de 35.500 minutas cartográficas, 12.500 planos de población y 500 planos de edificios que se realizaron como trabajos previos a la formación de las primeras hojas del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50.000 (MTN50). Todos estos documentos son fundamentales para entender la evolución del país desde el S. XIX hasta hoy.
119 141 0 K 808
119 141 0 K 808
16 meneos
106 clics

Dos investigadores españoles prueban una conjetura centenaria de Lord Kelvin

Un par de científicos del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) han resuelto el problema que planteó el matemático británico Lord Kelvin en 1875 como camino para entender la estructura atómica de la materia. El estudio muestra que los fluidos en equilibrio, como el agua que fluye constante por una cañería, pueden esconder estructuras en forma de donut retorcido de manera compleja.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
8 meneos
25 clics

Conexiones bacterianas

Científicos del Max Plank Institute han conseguido saber un nuevo mecanismo por el cual las bacterias son capaces de alimentarse.
13 meneos
70 clics

Parejas del mismo sexo podrán tener hijos biológicos muy pronto

Una investigación en torno a células madre, llevada a cabo en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y el Instituto Weizman (Israel), reveló que, en unos dos años más o menos, dos personas homosexuales podrían convertirse en padres biológicos. Los investigadores consiguieron crear óvulos y espermatozoides a partir de la piel. Hasta el momento se han usado células de 10 donantes distintos, y todas ellas han dado origen a células nuevas. Este avance científico sin precedentes beneficiaría no sólo a parejas homosexuales, sino también a...
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
11 meneos
26 clics

'El Quijote' ya se puede leer en el cuarto idioma del mundo: hindi

Vibha Maurya, académica del Instituto Cervantes en Nueva Dehli, concluyó la traducción de las dos partes del Quijote tras más de diez años de trabajo
184 meneos
8622 clics
Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida

Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida  

Científicos del Georgia Institute of Technology han logrado grabar imágenes de vida marina en el fondo de la Antártida, bajo una capa de 20 metros de hielo y a 500 metros de profundidad. Lo han hecho gracias a un nuevo robot capaz de sumergirse más de 1.500 metros y recorrer hasta tres kilómetros.
82 102 1 K 489
82 102 1 K 489
1 meneos
26 clics

Logran recrear la sensación de invisibilidad en humanos (ENG)

Investigadores suecos del Instituto Karolinska han desarrollado una ilusión que hace que una persona perciba que su cuerpo es invisible. Los resultados del experimento, en que participaron 125 voluntarios, evidenciaron que la sensación de invisibilidad cambia nuestra respuesta a la ansiedad social.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
30 clics

Espectacular "time-lapse" sobre Salamanca creado por una alumna de FP de un Instituto Público

Nueva visión de Salamanca desde el amanecer al anochecer en apenas un minuto y medio. El timelapse es una técnica fotográfica, aunque el producto final sea un vídeo. Consiste en tomar fotos a un determinado intervalo de tiempo, que dependerá según el motivo que se esté fotografiando o la velocidad que quiera darse al vídeo, y unirlas en postproducción a una cadencia de 25 imágenes por segundo.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
5 meneos
24 clics

Subcultura {reportaje}

En 2014 Apolo y Razz se llevaron el 98,6% de las subvenciones destinadas a inversiones en salas de música. ¿Y las pequeñas no necesitan hacer reformas? Un artículo que investiga cómo funciona el Institut de Cultura de Barcelona.
19 meneos
30 clics

Científicos del Max Planck intentan secuenciar ADN nuclear de Atapuerca

Científicos del instituto alemán Max Planck de Antropología Evolutiva trabajan para secuenciar ADN nuclear a partir de restos de homínidos sacados de la Sima de los Huesos, de Atapuerca, en Burgos, con una antigüedad de unos 400.000 años, ha informado uno de los codirectores del yacimiento, Juan Luis Arsuaga.
15 4 0 K 37
15 4 0 K 37
6 meneos
204 clics

Este es el sonido que emitiría un agujero negro si pudiéramos oírlo  

El espacio es un lugar vacío de sonidos para un oído humano, pero no para los instrumentos adecuados. Un investigador del Instituto Max Planck ha utilizado las mediciones de la NASA y la ESA, y las ha convertido en sonidos audibles. El resultado es algo parecido al sonido de la estática. Simone Scaringi, del estudia los denominados discos de acrecimiento, que son las masivas estructuras en forma de disco que giran alrededor de un agujero negro masivo a medida que este engulle más materia. goo.gl/ZPRNIv
15 meneos
241 clics

Tubería de hace 150.000 años desconcierta a científicos en China: ¿Fuera de lugar y tiempo?

En una misteriosa pirámide cerca del monte Baigong en la provincia china de Qinghai, hay tres cuevas llenas de tuberías que conducen a un lago cercano de agua salada. También hay tuberías bajo el lecho del lago y en su orilla. Los tubos de hierro varían en tamaño, siendo algunos más pequeños que un palillo de dientes. Lo más extraño es que podrían tener unos 150.000 años de antigüedad. Según Brian Dunning la datación realizada por el Instituto de Geología de Beijing determinó que estos tubos de hierro se fundieron hace unos 150.000 años.
12 3 3 K 128
12 3 3 K 128
11 meneos
21 clics

Un estudio revela que los virus tienen vida social porque infectan las células en grupo

Una investigación del Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva de la Universitat de València, liderada por el profesor Rafael Sanjuán, revela que algunos virus infectan las células en grupo, lo que les permite establecer relaciones entre ellos y ayudarse para atacar mejor. Los resultados del trabajo se publican hoy en la revista ‘Cell Hueste & Microbe’.
10 meneos
79 clics

En una semana el virus del Zika pasó de 9 casos confirmados a 100 en Colombia

El pasado 16 de octubre en rueda de prensa, el Ministerio de Salud confirmó 9 casos del virus Zika en Colombia, sin embargo una semana después según el último reporte del boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud hasta la semana 41, la cuenta de casos notificados con el virus asciende a los 100. El primer caso confirmado por laboratorio se presentó el 22 de septiembre de 2015 en Bolívar, cuando la Secretaría de Salud del departamento informó al INS la extraña anomalía en una mujer residente del municipio de Turbaco quien presenta

menéame