Cultura y divulgación

encontrados: 140, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
37 clics

La huelga general del 14D de 1988, una de las grandes rarezas en la dura década de los años 80

En los dos años que siguieron al 14 de diciembre de 1988, CCOO y UGT obtuvieron una serie de ‘conquistas’ que, a nivel sindical, han de calificarse como históricas. Parciales, sí; temporales, también.
10 3 0 K 76
10 3 0 K 76
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gandhi inicia una huelga de hambre

Tal día como hoy de 1943 el líder político indio Mahatma Gandhi comenzó una huelga de hambre desde su confinamiento en el palacio de Aga Khan de Pune. Las relaciones entre el gobierno colonial británico y el movimiento nacional indio se habían tensado extraordinariamente tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, ya que la toma de decisiones bélicas por parte del virrey sin consultar a los partidos políticos fue respondida con la reclamación inmediata de la salida de los británicos de la India.
2 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 5 huelgas de hambre más largas de la historia

Les presentamos las cinco huelgas de hambre más largas de la historia.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
20 meneos
93 clics

El primer sindicato de inquilinos y la segunda huelga de alquileres  

La primera y –hasta este 2019– única huelga de alquileres, se inició en 1931 y duró hasta 1932. Fue una huelga bestia, dentro del canon barcelonés de huelgas bestias. Una veintena de muertos, presos detenidos en barcos anclados en el puerto, ausencia de diálogo por parte de la patronal, y alta participación en el lío de la policía, a su vez en modo huelga japonesa. Participaron, se calcula, hasta 100.000 inquilinos. Hasta este año que se convoca la segunda de la historia.
17 3 1 K 18
17 3 1 K 18
10 meneos
50 clics

La rebelión de los tirapiedras: A 100 años del histórico levantamiento obrero en Puerto Natales

"Se trató de una experiencia única en que los trabajadores organizados y en huelga lograron vencer a sus agresores, y tomaron el control de la ciudad", ha destacado el sociólogo y escritor Ramón Arriagada.
4 meneos
24 clics

¿Qué ocurriría si los bancos se pusieran en huelga?[ENG]

En 1966, los tres bancos más importantes de Irlanda empezaron una huelga indefinida. Los bancos retenían el 80% del dinero circulante y como la huelga no acabará pronto se temía el colapso de la economía. La huelga duró 6 meses y no ocurrió ninguna crisis, la gente sobrevivió firmando cheques.
52 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un siglo de la huelga de La Canadiense o cómo se consiguió tu jornada laboral de 8 horas

Un paro en la principal empresa eléctrica de Barcelona en 1919 dejó la ciudad sin luz y alentó una de las mayores movilizaciones obreras de su historia. En pleno conflicto liderado por una CNT en auge, el Gobierno de Romanones fue uno de los pioneros en Europa en conceder por decreto la jornada de ocho horas.La patronal catalana reaccionó poco después aliándose con el Ejército para reprimir al sindicalismo con su propia organización paramilitar, el somatén.
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no nos cuentan sobre las VTC [audio]

Dos horas de entrevista a profesionales del taxi en la que describen con todo detalle lo que hay detrás de Uber y Cabify: Funcionamiento, tributación, legislación, condiciones de trabajo, calidad del servicio e intereses económicos. Para reflexionar sobre la realidad del sector.
33 meneos
35 clics

Las huelgas por el clima se multiplican también en España

Hoy vuelve a ser viernes y, por suerte, ahí están, manifestándose en la calle: Aitana, Lucía, María, Adrián, Ander, Lucas, Elena, Eduard, Carolina, Mario, Paula, Fernando… y muchas otras personas jóvenes que están encendiendo con su pasión, su convicción y su claro entendimiento sobre las consecuencias reales del cambio climático para su futuro, la chispa de #FridaysForFuture, el movimiento estudiantil por el clima, en España. La semilla la plantaron tres jóvenes sentados en la puerta de la sede de la Generalitat de Girona, convencidos del dis
15 meneos
33 clics

“Huelga de niños”, el movimiento que cree que debemos dejar de procrear hasta detener el cambio climático  

Business Insider realizó una encuesta de la que extrajo que el 38% de los norteamericanos de entre 18 y 29 años creían que el cambio climático debería ser un factor a tener en cuenta antes de tener hijos. Para los que estaban entre 30 y 44 años, el porcentaje era del 34%. La política estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez es una de las pocas que ha abordado este asunto formalmente, y en uno de sus recientes videos de Instagram afirmó que, dadas las evidencias, es una “pregunta legítima” que puede hacerse la gente.
268 meneos
1244 clics
La efectividad de la acción directa: la huelga de La Canadiense y sus consecuencias

La efectividad de la acción directa: la huelga de La Canadiense y sus consecuencias  

La inquietud de las élites se centraba sobre todo en Cataluña, donde la CNT tenía más de 400.000 afiliados en 1919, lo que representaba casi la mitad de su militancia, un tercio de los cuales se encontraba en Barcelona. Este poder de los Sindicatos Únicos de Barcelona quedó patente en 1919, con la huelga en la empresa Riegos y Fuerza del Ebro, Sociedad Anónima, una compañía anglo-canadiense conocida localmente como La Canadiense.
100 168 4 K 264
100 168 4 K 264
8 meneos
53 clics

El día que la BBC informó que no había noticias

En 1930 los boletines se dependían en gran medida de los cables de las agencias de noticias y de los anuncios gubernamentales. El 18 de abril de 1930, a las 20:45 horas, el presentador del boletín de noticias radial de la BBC dijo: "Buenas tardes. Hoy es Viernes Santo. No hay noticias".
5 meneos
50 clics

La huelga de 1962 en Puertollano

Parafraseando al diario El País del día 11 de noviembre de 2012 ─que conmemoraba los cincuenta años del boom de la literatura que cambió el español─, 1962, en el marco del régimen franquista, fue el “año prodigioso”, si atendemos también al fenomenal impacto que tuvieron los procesos huelguísticos que tuvieron lugar en aquel momento y a las consecuencias de los mismos. Sólo hace falta recordar que hasta el mismísimo Pablo Picasso inmortalizó con el dibujo de una lámpara minera el éxito de aquellas protestas.
4 meneos
70 clics

El encantador de serpientes en el Corral del Carbón

En la granadina feria del Corpus de 1936 el moro Hassan , descendiente del poeta negro Antar, fue a la huelga en el Corral del Carbón; pedía aumento de sueldo para alimentar a sus 8 mujeres y 22 hijos
9 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huelga de las escobas: cuando las mujeres de los conventillos salieron a la calle para "barrer la injusticia

Fue en agosto de 1907, cuando el Gobierno anunció un incremento del impuesto municipal que comenzaría a regir el año siguiente. Los dueños de los conventillos se apuraron a aumentar los alquileres sin esperar a que comenzase 1908. Los inquilinos organizaron la protesta más curiosa de nuestra historia
34 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 años de ‘Tierra y Libertad’: el rodaje que fue a la huelga para que los extras comieran bien

Se cumplen 25 años de un rodaje que cambió la vida de un pueblo para siempre y dejó anécdotas inolvidables.
28 6 7 K 70
28 6 7 K 70
42 meneos
48 clics

El día que el Madrid obrero paró en solidaridad con la Catalunya campesina

El 8 de septiembre de 1934, hace hoy 85 años, la Alianza Obrera de Madrid llamaba a la huelga general contra una concentración de los terratenientes catalanes para reclamar al Gobierno republicano la derogación de la Ley de Reforma Agraria de la Generalitat. Seis obreros madrileños perdieron la vida en las protestas en apoyo a la lucha de los campesinos catalanes.
35 7 3 K 13
35 7 3 K 13
7 meneos
26 clics

La huelga del silencio  

Acontecimientos que se produjeron en 1962 en las cuencas mineras de Asturias y que supusieron el primer conflicto laboral al que debió hacer frente el régimen de Franco. En 1962 las grandes cifras económicas comenzaban a dar un respiro a la dictadura del General Franco. Pero todo había sido a costa de un considerable descenso del nivel de vida de los trabajadores, un aumento del desempleo y de la emigración. Impulsada en silencio, a base de gestos y con el protagonismo de un puñado de militantes anti-franquistas, se inició una huelga ...
14 meneos
21 clics

El otro momento en la historia de España en que la 'sedición' ocupó titulares: los controladores aéreos

Diez años después de la que fue una de las huelgas más problemáticas de controladores aéreos en España, el último de sus juicios, el de Madrid, ha comenzado este 15 de enero. La Ley penal y procesal en materia de navegación aérea de 1964 (209/1964) que establece en su sección primera que "serán castigados con la pena de prisión menor, como reos de sedición, (...) los miembros de la tripulación de aeronaves o empleados de aeropuertos que, en número suficiente para perturbar el servicio, abandonen colectivamente sus funciones en la aeronave...".
11 3 1 K 25
11 3 1 K 25
99 meneos
762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ochéntame otra vez - ¡Vamos a la huelga!  

El 14 de dic. de 1988 se produjo la mayor huelga general en España. No hubo ni partidos de fútbol ni tv. Nueve millones de trabajadores secundaron la convocatoria de los sindicatos contra la reforma laboral del gobierno de Felipe González
48 51 19 K 20
48 51 19 K 20
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agosto de 1752, las gitanas protagonizan una de las primeras huelgas de trabajo realizadas en España por mujeres

Cuando en el siglo XVIII se comenzaba a vislumbrar cambios significativos en la posición, presencia y relaciones sociales de las mujeres en ámbitos como la lectura, la escritura o la sociabilidad, las mujeres gitanas debieron desplegar en cambio, todo un repertorio de estrategias de supervivencia, especialmente cuando fueron víctimas del proyecto de exterminio biológico de 1749. Un acontecimiento que significó la pérdida de su libertad, de su familia y hasta de su identidad gitana.
14 meneos
33 clics

La huelga general francesa de 1936: lecciones para hoy

El gobierno hizo votar con rapidez las leyes sociales: 40 horas, vacaciones pagadas, contratos colectivos. Los dirigentes del PCF y las direcciones sindicales defendieron con ahínco la vuelta al trabajo. Frente al carácter revolucionario del movimiento, Thorez declararía: “Hay que saber terminar una huelga, en cuanto se han satisfecho las demandas”, añadiendo: “No se trata en este momento de tomar el poder”. Entre el 12 y el 13 de junio llegó el apaciguamiento. El 12 de junio se firmaron los primeros convenios colectivos.
11 3 2 K 54
11 3 2 K 54
17 meneos
55 clics

Fascistas catalanes: pocos, pero al abrigo de los poderes

Barcelona era una ciudad convulsa. La derecha se sentía insegura ante el avance del republicanismo, el anarco-sindicalismo y el nacionalismo catalán, más allá de tonadilleras premonitorias. Ese mismo año nacieron los Sindicatos Libres, mientras crecía el pistolerismo patronal amparado desde el poder. Cuatro años mas tarde, la dictadura de Primo de Rivera –saludada también por la derecha catalanista de Francesc Cambó– fue la respuesta a la ola revolucionaria.
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
13 meneos
61 clics

Las ‘obispas’ de Las Huelgas que solo rendían cuentas ante reyes y papas

Aunque hoy parezca increíble, durante muchos siglos, en España, hubo monjas que acumulaban más poder político, social y religioso que muchos obispos. Se trató de las abadesas del Monasterio de Las Huelgas, en Burgos, entre el siglo XII y el XIX. Fue tal la influencia de las abadesas que, por mandato directo de la Santa Sede, eran las que tenían autoridad sobre los sacerdotes de su señorío, dándoles ellas la licencia para impartir los sacramentos. A nivel jurídico, se encargaban de impartir justicia y de nombrar a las autoridades civiles.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
44 meneos
50 clics

Hace dos años empezamos las huelgas estudiantiles por el clima y el mundo continúa en su negacionismo

En la actualidad, los líderes de todo el mundo hablan de una "crisis existencial". La emergencia climática se discute en innumerables foros de debate y cumbres. Se alcanzan compromisos, se pronuncian discursos grandilocuentes. Sin embargo, cuando se trata de actuar, todavía estamos en una fase de negación. La crisis climática y ecológica nunca ha sido tratada como una crisis. La brecha entre lo que tenemos que hacer y lo que realmente se está haciendo crece cada minuto: de hecho, la pasividad política nos ha llevado a perder dos años más.

menéame