Cultura y divulgación

encontrados: 129, tiempo total: 0.011 segundos rss2
16 meneos
35 clics

Premio a la desobediencia: El MIT ofrece 250 mil dólares a los “rebeldes responsables”

La prestigiosa institución busca potenciar aquellos proyectos que desafían las leyes injustas con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad. Hay tiempo para presentar las ideas hasta el 1 de mayo. El proyecto será premiado con 250 mil dólares. El dinero deberá ser empleado para poder llevar adelante esa idea innovadora que busca desafiar normas injustas y establecidas para hacer del mundo un sitio mejor
68 meneos
3637 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 ideas para rebajar el consumo de azúcar

Una interesante infografía que nos comparte El Comidista con 12 ideas para rebajar el consumo de azúcar. La teoría dice que es no bueno pasar de 25 gramos diarios de azúcar, pero en España “somos muy dulces” y la media está entre los 78 y 110 gramos diarios de azúcar.
45 23 22 K 64
45 23 22 K 64
2 meneos
92 clics

CCOO: Breve decálogo de ideas para una escuela feminista

Puntos de espacio para la revolución social 2. Emplear en el centro por el conjunto del profesorado un lenguaje no machista, usando el femenino para hablar o el género neutro con la “e”, por ejemplo, “todes”. 7. Eliminar libros escritos por autores machistas y misóginos entre las posibles lecturas obligatorias para el alumnado. Ejemplos de libros y/o autores machistas a eliminar de los temarios: Pablo Neruda (Veinte poemas de amor y una canción desesperada), Arturo Pérez Reverte y Javier Marías (cualquiera de sus libros).
2 0 5 K -42
2 0 5 K -42
2 meneos
27 clics

El secreto de las ideas conspiranóicas  

Hablamos sobre las Teorías de las Conspiración para centrarnos en qué son, qué nos hacen creer en ellas, cómo se construyen y cómo podemos debatirlas.
1 1 7 K -33
1 1 7 K -33
8 meneos
28 clics

No es qué se dice es quién lo dice: de la era de la información a la de la reputación

Según la filósofa Gloria Origgi, estamos experimentando un cambio de paradigma fundamental en nuestra relación con el conocimiento. “Estamos experimentando un cambio de paradigma fundamental en nuestra relación con el conocimiento”, asegura Origgi. “De la “era de la información” estamos pasando a la “era de la reputación”, en la cual la información tendrá valor solo si ya ha sido filtrada, evaluada y comentada por otros.
9 meneos
63 clics

Mantitas para los glaciares, bombas de azufre y otras curiosas ideas contra el calentamiento global

El cambio climático es sin duda el problema más importante al que se enfrente la humanidad en los años que están por venir. Por ello, la comunidad científica está tratando de poner toda la imaginación en el asador y dar con soluciones viables y eficaces para lograr salvar nuestro medio ambiente antes de que sea demasiado tarde. De esta lluvia de ideas han surgido propuestas de lo más delirantes y surrealistas. Simular una erupción volcánica, echar hierro al mar, acabar con los camellos… ¿Se han vuelto locos nuestros científicos?
4 meneos
38 clics

Los conservadores europeos a fines del siglo XIX

Las fuerzas conservadoras europeas estaban integradas por la alta burguesía industrial y financiera, los terratenientes, las altas jerarquías del Estado en su parte civil y militar, gran parte del clero y la vieja aristocracia, que se adaptó a la nueva situación con el derrumbe del Antiguo Régimen, al no verse afectado su poder económico, como ocurrió en el caso español. En realidad, el conservadurismo europeo aunaba los intereses de las partes más elevadas de la burguesía con los miembros de los estamentos privilegiados de antaño.
21 meneos
55 clics

Setas alucinógenas para combatir el fascismo y otras ideas autoritarias

Investigadores del Grupo de Investigación Psicodélica del Imperial College de Londres han sugerido que la psilocibina, el compuesto activo en las setas psicodélicas, facilita que las personas sean menos propensas a abrazar puntos de vista autoritarios como el fascismo. El nuevo estudio, publicado a principios de año en la revista Psychopharmacology, es el primero en proporcionar evidencia experimental de que el tratamiento con psilocibina puede conducir a cambios duraderos en estas actitudes.
4 meneos
53 clics

La «batalla de las ideas»  

Para que el intercambio de opiniones sea fructífero y no nocivo, se requiere aprender a discutir, sin disputar. Clarificar las ideas es decisivo para la vida de la sociedad. Hace poco, no distinguir cometer un error y mentir causó una grave alteración política.
7 meneos
123 clics

Científicos investigan los efectos que podría tener creer que todo es uno

Una idea tan antigua como poco explorada. Tras las apariencias hay una única realidad. La Totalidad juega a hacerse múltiple. ¿Qué repercusiones podría tener esta idea en el desarrollo de nuestras vidas? En nuestra sociedad, en la salud del planeta en el que vivimos. Este es un campo para el diálogo. Científicos, cualquier persona con inquietudes, espiritualidad, artistas.
3 meneos
25 clics

La batalla de las ideas

Marx, y tras él otros autores como Gramsci o Lenin, advirtieron la importancia de la batalla de las ideas, de la lucha ideológica, situándola al nivel de la pugna por los recursos económicos y productivos. Las ideas que caracterizan un grupo social, el conjunto de creencias y emociones que comparten, son como un cemento que mantiene unida la arquitectura política y económica de la sociedad. Esta lucha por las ideologías es por tanto una contienda que recorre la existencia de todos los miembros de una sociedad y marca su forma de vida.
5 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En esto se ha quedado la pedagogía hoy

No he podido dejar pasar la ocasión. Este es el tipo de "ideas" que se aplaude en muchos foros docentes hoy por hoy. Me temo que si el niño del centro exclamase "Yo divido", aprender sería algo así como esparcer bolitas en el suelo para irlas agrupando manualmente. O quizás no...
2 meneos
13 clics

La influencia del prestigio en la difusión de las ideas

Un modelo epidemiológico inspirado en el contagio de enfermedades infecciosas muestra que las ideas que se originan en instituciones prestigiosas llegan más lejos que otras igualmente buenas pero que nacen en centros más modestos. El modelo sugiere que puede haber un gran número de buenas ideas y mucho trabajo de calidad que se hace en lugares que no son famosos. Los autores del modelo declaran que podemos aprender mucho de ellos y que podríamos aprender cosas que nadie más sabe porque ni siquiera se les está prestando atención.
8 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es ser un liberal? Las siete ideas principales de la ideología de moda  

De acuerdo con el barómetro del CIS de enero de este año, un 10,3% de los entrevistados se define como liberal. De hecho, un 8,6% de los votantes de Podemos se declara liberal. Ese mismo mes, Pedro Sánchez afirmaba en una entrevista que aspira “a representar no solo a la parte socialdemócrata de nuestro país, sino también a esa corriente liberal que representa [la] tolerancia, el respeto a las minorías, los derechos y las libertades”. De modo que resulta lógico preguntarse qué demonios significa la palabra “liberal”.
22 meneos
275 clics

El pensamiento Mauricio y Vox: El efecto examen de la izquierda

Mauricio Colmenero es un personaje, y como tal de ficción, pero representa un tipo de pensamiento que es real (aunque en la serie esté exagerado). Es lo que llamaremos aquí el “pensamiento Mauricio”. Ese pensamiento lleno de errores, prejuicios y también falsedades sobre lo que fue la guerra civil y el franquismo, o acerca de cuestiones de actualidad como la inmigración, el feminismo, la homosexualidad, la laicidad, etc.El pensamiento Mauricio nos resulta gracioso y precisamente por eso está en la serie de televisión. El personaje es...
18 4 1 K 38
18 4 1 K 38
5 meneos
47 clics

Cambio climático: volver a congelar los polos y otras ideas radicales para salvar el planeta

¿Volver a congelar los polos? ¿Sacarle brillo a las nubes? Científicos de la Universidad de Cambridge estudiarán medidas radicales para combatir el cambio climático en un nuevo centro creado especialmente para investigar las formas más extremas de salvar nuestro planeta.
11 meneos
669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo excitar a una mujer: ideas y consejos

Excitar a una mujer no es una tarea fácil, sobre todo porque las técnicas que pueden funcionar para una mujer no funcionan igual de bien para otra. Son muchos los errores que se suelen cometer por desconocimiento de cómo trabaja la mente de la mujer a nivel sexual y de cuales son las diferencias con respecto a los hombres en cuanto a la excitación se refiere. Las mujeres no son como los hombres en cuanto al sexo se refiere, aunque también son seres sexuales, no pasan de 0 a 100 en dos segundos, con ellas tienes que dedicar un tiempo a...
1 meneos
102 clics

si eres Manitas esto te va a interesar :)

con esta idea en donde tu mismo lo puedes hacer, podrás crear desde la comodidad de tu casa una flamero casero y con piedras todo el material esta al alcance de tus manos, adelante y disfruta de tu OBRA
1 0 10 K -74
1 0 10 K -74
279 meneos
5657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo minorías intransigentes doblegan a mayorías moderadas: la teoría que explica desde la islamización hasta el nazismo

Sabemos que es casi imposible cambiar las opiniones de la gente, así que ¿Cómo explicamos que sociedades enteras cambien rápidamente de forma profunda e irreversible? Esas son preguntas que se repiten muchas veces en nuestra historia. Pero, sobre todo, son preguntas que resuenan en muchísimos debates del presente ¿Cómo es posible que ideas propias de pequeñas comunidades minoritarias acaben convirtiéndose en profundos consensos sociales?
232 47 38 K 7
232 47 38 K 7
9 meneos
129 clics

Decálogo para sobrevivir en los tiempos del trap

Este artículo pretende ser una manera de reivindicar las ideas de izquierda sin hablar en absoluto de política concreta. No busquen recetas económicas o maneras de gobernabilidad. Sólo encontrarán un decálogo –absolutamente arbitrario y personal– que les puede valer como paracaídas. Como recordatorio, en Madrid, Quito o Buenos Aires, de que aún merece la pena seguir pensando cómo lograr una vida, si no más justa, al menos situada en un camino donde la dignidad es la brújula que marca el objetivo. No sean duros con las ausencias.
35 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 ideas para reducir el uso de plástico en casa

El plástico está en boca de todos, pero en ocasiones es difícil eliminarlo de nuestro día a día. Te damos algunas buenas ideas para evitar el uso de plástico en ciertos productos del hogar, como detergentes, papel film o productos de limpieza.
26 9 14 K 14
26 9 14 K 14
4 meneos
52 clics

La poderosa libertad para los filósofos (1)

¿Hasta qué punto tomamos nuestras decisiones sin presiones externas en el mundo supuestamente libre? ¿Estamos manejados por algo o alguien que nos incita a actuar de una determinada manera, aunque no seamos conscientes de ello, aunque ni siquiera lo imaginemos? En definitiva, ¿somos realmente libres? Si le hacemos estas preguntas ahora, en el siglo XXI, al filósofo surcoreano Byung-Chul Han, o si leemos su libro Psicopolítica, su respuesta es esta: no, no somos realmente libres, aunque nos creamos que hoy lo somos más que nunca.
7 meneos
34 clics

Cómo hacer mejores tormentas de ideas (eng)

Hacer una tormenta de ideas basadas en preguntas en vez de en respuestas, da mejores resultados. Detrás de este enfoque hay un reconocimiento más amplio de que las preguntas nuevas a menudo engendran ideas novedosas, incluso transformadoras.
3 meneos
34 clics

¿Cual será la habilidad más importante en el futuro; conocimiento, experiencia o conectar los puntos a tu manera?

¡Conecta todos los puntos a tu manera!. Porque el límite de un arquero es el cielo y la creatividad lo impulsa.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
3 meneos
173 clics

Una bandera negra en el Thyssen alerta de un mundo en llamas

Una bandera ondea desde este lunes en el patio del Museo Thyssen-Bornemisza. Una bandera que emite hileras de humo negro en un lugar desértico y abandonado. Parece real pero es virtual. Se trata de la obra Western Flag (Spindletop, Texas), 2017, una simulación realista de una bandera compuesta por una emisión ininterrumpida de hileras de humo negro. Un trabajo del artista John Gerrard que le encargó en 2017 Channel 4 con motivo del Día de la Tierra y que llega por primera vez a Madrid coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Clima.

menéame