Cultura y divulgación

encontrados: 375, tiempo total: 0.121 segundos rss2
397 meneos
10898 clics
Los hechos poco conocidos de la independencia de los Estados Unidos

Los hechos poco conocidos de la independencia de los Estados Unidos

Un general alemán les enseñó a combatir porque no sabían nada de guerras en campo abierto; la bandera imperial española ondeó más tiempo que la actual de barras y estrellas; la guerra se financió con una moneda basada en una moneda española; al principio EEUU fue una dictadura porque Washington necesitaba reclutas forzosos para ganar la guerra...
169 228 5 K 516
169 228 5 K 516
11 meneos
85 clics

Juana Galán y la Fraila, heroínas de la guerra de la Independencia

El 19 de julio de 1808, dos meses y medio después de que el pueblo de Madrid se levantara en armas contra la ocupación francesa, la localidad andaluza de Bailén fue escenario de la primera victoria del ejército nacional, al mando de Francisco Javier Castaños y Teodoro Reding, contra el napoleónico ..
28 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Batalla de Tarifa en 1811 en la guerra de la Independencia contra Francia

Hablar de Tarifa es hablar don Alonso Pérez de Guzmán más conocido como "Guzmán el Bueno" y de su plante ante los moros y un traidor y renegado infante allá por 1294 a los que, desde lo alto de las murallas de la ciudad sitiada, ofreció su propio puñal para que ejecutaran a su hijo hecho prisionero antes que rendirles la plaza. Pero desde esos lejanos tiempos, Tarifa ha dado otros héroes y otras gestas, como la que el general don Francisco de Copons y Navía llevó a cabo contra las tropas francesas en 1811 en la Guerra de la Independencia.
23 5 4 K 58
23 5 4 K 58
11 meneos
65 clics

Entre el federalismo y la independencia: la cuestión nacionalista en Quebec

Con la fundación del territorio, muchos habitantes franceses —católicos— comenzaron a asentarse allí. Los autóctonos de Quebec, también denominados canadiens, fueron incorporando progresivamente la cultura y las costumbres francesas en su región conforme el número de habitantes franceses crecía, en detrimento de los pueblos aborígenes, que quedaron territorialmente marginados. Durante el siglo XVIII tuvo lugar la Guerra de los Siete Años (1756-1763), que enfrentó a Gran Bretaña y Francia.
5 meneos
55 clics

Cuba es, pues, una provincia española, como Cataluña o Asturias

Para Clarín hay razones objetivas para afirmar que "Cuba es España". Cuba es, pues, una provincia española, como Cataluña o Asturias, "un pedazo de la península que tenemos allende el Atlántica", y la historia ha consagrado "el derecho de España a la soberanía de sus dominios". Durante la guerra de la Independencia toda la Nación luchaba, porque "teníamos derecho a la independencia", pero "los cubanos no lo tienen", como no lo tenían los catalanes cuando emprendieron su guerra separatista, ya que Cuba, como Cataluña, es una provincia española.
4 1 9 K -58
4 1 9 K -58
14 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "baile por la independencia" triunfa en el Canet Rock [Cat]  

Asistentes al festival Canet Rock han bailado la canción "Endavant les atxes!" con la coreografía que la ANC ha colgado en youtube.
11 3 16 K 18
11 3 16 K 18
24 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si no nos hubiéramos independizado de España?

Toda nación tiene su día patrio donde se celebra un acontecimiento o fecha que cambio el curso de su historia. Para Colombia, y en general para toda nación con menos de 250 años de existencia, se celebra el día de independencia; convenientemente ignorando, en nuestro caso, que no nos independizamos de nadie. Y es que no es ningún secreto que el acta del 20 de Julio de 1810 no proclamaba la independencia de nuestra nación, solo la conformación de la Suprema Junta de Santa Fe como autoridad de gobierno del Virreinato de Nueva Granada....
9 meneos
135 clics

La insólita guerra judicial por la patente del alambre de espino

El título suena un poco surrealista, casi absurdo, pero acudir a los tribunales reclamando una patente denegada o para solventar a quién corresponde es algo que aparece en la historia bastante a menudo, aunque no todos los casos alcancen la misma repercusión mediática. Por ejemplo, uno de los mas famosos fue la llamada Guerra de patentes librada contra el control monopolístico que Thomas Alva Edison había impuesto sobre la producción cinematográfica y hoy en día es bastante común este tipo de pleitos.
14 meneos
96 clics

El expolio del patrimonio español durante la guerra de Independencia

En nuestra larga historia, la pérdida y expolio de nuestro patrimonio ha sido una constante. Sin embargo hay un momento especialmente trágico en cuanto a expolio premeditado se refiere: 1808 / 1814. A estas destrucciones se sumó el pillaje de obras de arte llevado a cabo por Napoleón en su intento de crear en París el Museo Napoleónico. Este albergaría todas las obras de arte saqueadas durante sus campañas por Europa. Numerosas pinturas fueron llevadas allí para no volver. Igualmente la oficialidad y las tropas francesas…
11 3 1 K 69
11 3 1 K 69
7 meneos
132 clics

La relación entre la economía y el independentismo  

Gráfico elaborado por Bloomberg que muestra como en los últimos años el independentismo en Cataluña ha ido cayendo a medida que ha crecido el empleo en la comunidad catalana.
6 1 15 K -52
6 1 15 K -52
2 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La CUP llama a analizar cómo controlar puertos y aeropuertos para hacer efectiva la independencia

Insta a la Generalitat a dejar de trabajar «dejar de trabajar con La Caixa, El Banc de Sabadell y el BBVA»
2 0 4 K -25
2 0 4 K -25
4 meneos
123 clics

La cara oculta de la independencia Catalana

Detrás de la independencia Catalana se esconden oscuros intereses.Esto no es algo nuevo, en el enlace de la noticia se dan algunos ejemplos que tuvieron lugar durante el mandato del cardenal Rampolla.
3 1 13 K -83
3 1 13 K -83
6 meneos
25 clics

Cuba y Cataluña, la invención de la propaganda independentista

Cuando se consultan los documentos de época, se comprende de inmediato que los isleños a pesar de no haber ganado jamás ninguna batalla significativa, supieron presentar a la opinión pública internacional un riquísimo relato, que no sólo despertó simpatías inmediatas fuera de la isla, sino que sirvió de sustento posterior a la invención de la nación cubana.
5 1 4 K -6
5 1 4 K -6
5 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Declaró Puigdemont la Independencia de Cataluña? - Explicación científica  

Aplicando las leyes de la física, en este video se trata de responder a la pregunta sobre si "Puigdemont declaró o no la independencia".
33 meneos
690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es buena idea romper tu DNI pero es peor hacerlo público

Un independentista rompe su DNI y publica la foto de los trozos en redes sociales. Mas allá del gesto de rebeldía fruto del calentón independentista lo más peligroso de la acción de este ciudadano ha sido hacer público el número de su DNI y ver como muchos usuarios lo difunden sin su consentimiento. Relacionada: menea.me/1p3ru
217 meneos
4344 clics
Las Guerras de los Balcanes (II): Un referéndum que no todos aceptaron

Las Guerras de los Balcanes (II): Un referéndum que no todos aceptaron

Croacia manejaba la misma hoja de ruta que Eslovenia: el mismo día (25 de junio de 1991) proclamó la independencia y también buscaba, como región próspera, unirse a la Unión Europea y despegarse de los “atrasados” Balcanes. Por su parte, la Federación Yugoslava mostró la misma desidia que en el caso esloveno, permitiendo que los independentistas croatas se hicieran con las instituciones en las primeras elecciones multipartidistas (primavera 1990) y realizaran sus preparativos en total libertad.
106 111 5 K 287
106 111 5 K 287
13 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalanes, españoles: aquí manda Don Dinero

La prueba más palpable de que no se produjo la independencia de Cataluña es que al día siguiente todos seguían comprando en euros. Hablemos en serio. Si tú de verdad has proclamado la independencia de un territorio, en el siguiente acto debes poner sobre la mesa los recursos que la hagan factible, es decir, tienes que haber creado ya tu propia moneda. Sí, venga, instauremos ahora mismo un banco central y pongámonos a imprimir billetes, ji ji ji, ja ja ja. Pero, ay, ¿saben qué diferencia existe entre un simple papel y uno con valor monetario?
10 3 8 K 25
10 3 8 K 25
8 meneos
74 clics

El preso peruano que pidió que le cambiaran de celda por la 'matraca' independentista que le daba Jordi Sánchez, el líde

El líder de la ANC, Jordi Sànchez, sigue siendo el preso más célebre del módulo uno de la prisión madrileña de Soto del Real, donde ingresó el 16 de octubre investigado por un presunto delito de sedición. Y seguirá acaparando las miradas del resto de presos después de que la Audiencia Nacional decidiese el pasado viernes mantenerle en prisión al igual que a su camarada independentista, Jordi Cuixart, responsable de Òmnium Cultural, con quien solo coincide cuando va a la capilla a rezar. A diferencia de este último, Sànchez sigue sin encajar bie
7 1 10 K -37
7 1 10 K -37
1 meneos
4 clics

Charlie Hebdo' mezcla yihadismo e independentismo catalán para burlarse de Puigdemont

La revista satírica Charlie Hebdo ha aprovechado una viñeta de su último número para burlarse del exilio de Puigdemont en Bruselas. Bajo el título Puigdemont se radicaliza, presentan al expresidente de la Generalitat paseando por el barrio de Molenbeek, conocido por las diferentes detenciones a yihadistas que se han producido en los últimos años, y vistiendo una chilaba con los colores del independentismo catalán.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
28 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superlópez habría votado “Sí” el 1-O… y no debería sorprenderte  

Cuando Jan se ha expresado estos días favorable a la independencia de Cataluña la sorpresa no debería estar en su opinión, sino en el valor para expresarse claramente. Ya lo tuvo cuando rechazó en 2013 la Medalla de Oro en las Bellas Artes de manos de José Ignacio Wert, que tres meses antes había anunciado su interés por “españolizar a los niños catalanes”. En opinión de Jan, el independentismo “es inevitable por el trato que Cataluña siempre ha recibido del gobierno central y lo comprendo y apoyo abiertamente”.
23 meneos
464 clics

Los Premios Stella, las demandas judiciales más absurdas

Para hacernos una idea de lo divertido que puede llegar a ser el sistema judicial norteamericano, sólo hemos de echar un vistazo a las demandas ganadoras de los Premios Stella a lo largo de sus 6 años de existencia.
19 4 2 K 38
19 4 2 K 38
351 meneos
3635 clics
350 años de la independencia de Portugal: Cuando España dejó de ser Hispania

350 años de la independencia de Portugal: Cuando España dejó de ser Hispania

Cuando el 1 de diciembre de 1640 el pueblo de Lisboa se sublevó contra el dominio de Felipe IV, pocos podían imaginar que el 13 de febrero de 1668, hace ahora 350 años, la monarquía hispánica acabaría reconociendo con el llamado Tratado de Lisboa la independencia de Portugal. Aquella revuelta que había sido presentada como una dichosa nueva, había significado, a la postre, la ruptura de una unión que, como ha observado Rafael Valladares, había supuesto que España volviera a ser Hispania.
138 213 4 K 280
138 213 4 K 280
8 meneos
10 clics

La independencia del banco central revisitada (ENG)

El desarrollo post-IIGM de Europa y el surgimiento del Banco Central Europeo se examinan para ilustrar nuestra proposición subyacente de que la independencia del banco central no es el resultado de un argumento económico, sino de políticas que conducen a resultados económicos subóptimos.
11 meneos
99 clics

Una tormenta descubre en EE.UU. el 'esqueleto' de un barco de la Guerra de la Independencia

a cuenta oficial del Departamento de Policía de York publicó este lunes dos fotografías en las que se ve los restos de la embarcación que la bombla ciclónica de la semana pasada sacó a la superficie. De acuerdo con The York Weekly, la embarcación podría pertenecer a un naufragio que, según un trabajo arqueológico, se produjo durante la época de la Guerra de Independencia de EE.UU., que tuvo lugar entre los años 1775 y 1783.
22 meneos
186 clics

La estatua de la Libertad: ¿francesa, italiana, o española?

Los galos, muy astutos, ya en el siglo XIX vieron el monstruo en que se estaba convirtiendo el país fundado por los piratas, y se apresuraron a alimentar el mito de que ellos son los deudores de la independencia de aquéllos. Del mismo modo, gastaron medios y recursos para cultivar unas relaciones privilegiadas con los gringos, lo que les fue muy útil en el siglo XX. En realidad los gringos deben su independencia a España, pero nuestro país, siempre tan torpe en asuntos propagandísticos, nunca consiguió hacerse reconocer ese mérito.

menéame