Cultura y divulgación

encontrados: 252, tiempo total: 0.016 segundos rss2
13 meneos
18 clics

Más de 1000 especies han tenido que mudarse de hábitat como consecuencia del impacto humano [EN]

Animales y plantas son obligados cada vez más a "trasladarse" desde su lugar de origen a otro para sobrevivir a los efectos del cambio climático, la caza furtiva y la pérdida de hábitat, según el Dr Axel Moehrenschlager, Jefe del Centro de Conservación e Investigación del Zoo de Calgary en Canadá: "Las especies están bajo amenaza creciente en todo el mundo, pero la ciencia está madurando acerca de cómo traerlos de vuelta".
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
19 meneos
90 clics

Encuentran en Australia evidencias del segundo mayor impacto de asteroide (ING)

Los científicos han encontrado diminutas perlas de vidrio llamadas esférulas al noroeste de Australia que serían las evidencias del impacto de un enorme asteroide que habría colisionado con la Tierra al principio de su existencia. Según Andrew Glikson, de la Universidad Nacional de Australia, la colisión habría provocado terremotos de una magnitud descomunal e increíbles tsunamis. El asteroide habría tenido unos 20 o 30 kilómetros de diámetro y el cráter varios cientos de kilómetros de ancho. En español: goo.gl/0HqwgI
17 meneos
235 clics

Descubren en Suecia un misterioso meteorito que impactó la Tierra hace 470 millones de años

La roca espacial ha sido bautizada como “Oest 65" y los científicos han determinado que lleva en la Tierra más de 470 millones de años. De hecho, quienes lo están estudiando aseguran que podría ser el primer ejemplo documentado de un “meteorito extinto” descubierto en la Tierra, o lo que es lo mismo, un tipo de meteorito que ya no cae en la Tierra debido a que su cuerpo original ha sido completamente destruido, según aclaran en el informe que han publicado en Nature.
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
263 meneos
8618 clics
La NASA capta el impacto de un objeto en el anillo F de Saturno (ENG)

La NASA capta el impacto de un objeto en el anillo F de Saturno (ENG)  

De vez en cuando algún fragmento de asteroide se cruza con los anillos de Saturno. De hecho, si la sonda Cassini casualmente está observando esa zona podemos ver cómo se deforma alguno de los anillos por su efecto. Eso es lo que captó hace unos días en el anillo F, donde se aprecia cómo el anillo se ve interrumpido debido a un impacto. Además, en la imagen también se puede apreciar la luna Pandora, abajo a la derecha, contemplando la escena.
123 140 0 K 482
123 140 0 K 482
15 meneos
47 clics

La nave OSIRIS-REx se dispone a viajar al temido asteroide Bennu

La nave OSIRIS-REx se dispone a viajar al temido asteroide Bennu. Los científicos esperan que Bennu puede contener pistas sobre el origen del sistema solar y la fuente del agua y las moléculas orgánicas que pueden haber hecho su camino a la Tierra, Pero también se tiene en cuenta que este asteroide presenta incertidumbres sobre su trayectoria, que dejan abierta una pequeña posibilidad de impacto contra la Tierra a finales del siglo XXII. La misión pèrmitirá salir de dudas en relación al riesgo de impacto.
14 1 1 K 16
14 1 1 K 16
661 meneos
4536 clics
El paisaje del aceite de palma: los impactos medioambientales de un gran monocultivo

El paisaje del aceite de palma: los impactos medioambientales de un gran monocultivo  

El orangután de Sumatra, tampoco lo tiene más fácil, sobre todo porque el ecosistema Leuser, su hábitat natural, podría verse reducido a la mitad si el gobierno semi-autónomo cumple sus planes de desarrollo para la zona. "Cuando las empresas van a estas zonas, cortan los árboles más grandes. Luego derriban todo, lo queman y matan cualquier ser vivo, incluso las hormigas. La mayoría de los orangutanes mueren en ese proceso también", explica Ian Singleton, director del Sumatran Orangutan Conservation Programme.
194 467 3 K 654
194 467 3 K 654
4 meneos
26 clics

El impacto que tienen en el fondo del mar los parques eólicos marinos

Además de modificar las corrientes de aire en la superficie, la presencia de los aerogeneradores también altera el suelo marino y el transporte de sedimentos: «el hecho de que las olas cercanas a los parques eólicos y sus estelas sean más oscuras significa que el contienen más sedimentos en suspensión» que el mar que lo rodea, explica el investigador Quinten Vanhellemont en Turbid wakes associated with offshore wind turbines observed with Landsat 8.
3 1 2 K 9
3 1 2 K 9
80 meneos
2882 clics

Las tradiciones sexuales más impactantes de todo el mundo

Todos nosotros, a una determinada edad, aprendemos lo que es el sexo. Sin embargo, no todos comparten la misma percepción sobre el mismo. Algunas tribus, e incluso naciones enteras, llegaban a hacer rituales sexuales inimaginables para nosotros a fin de cumplir su tradición. Puede que para nosotros sean una auténtica salvajada, pero para ellos no es más que otro aspecto de su cultura y modo de vida.
68 12 3 K 90
68 12 3 K 90
27 meneos
123 clics

El uso frecuente de cesáreas está teniendo un impacto en la evolución

Así lo sostiene un estudio de la Universidad de Viena, que constata un incremento de entre el 1% y el 20% en el número de cesáreas desde los sesenta. Genes vinculados a la estrechez de pelvis que dificulta el nacimiento y que antaño provocaban la muerte en el parto, ahora se siguen transmitiendo. Con las cesáreas también se potencia el nacimiento de niños muy grandes.
163 meneos
4778 clics
A los asteroides se les da mal crear tsunamis (ING)

A los asteroides se les da mal crear tsunamis (ING)  

Hace 15 años, el astrofísico Galen Gisler, tuvo un presentimiento acerca de que algo no estaba bien con la forma en que las películas de Hollywood mostraban los efectos del impacto de un asteroide en el océano. Gisler presentó sus descubrimientos en la Unión Americana de Geofísica en San Francisco, exponiendo el modelo 3D de un impacto de este tipo. Una gran parte de la energía cinética del asteroide se irá a la evaporación de grandes cantidades de agua. En español: goo.gl/NrWxbK Rel.: menea.me/1m2mg
76 87 1 K 392
76 87 1 K 392
6 meneos
109 clics

Un pilar tallado, ¿prueba del impacto de un cometa que cambió el curso de la Historia hace 11.000 años?

El evento catastrófico provocó una pequeña edad de hielo que duró mil años y que pudo influir en la aparición de la agricultura. Los científicos creen que la piedra, situada en el yacimiento de Göbekli Tepe, en Turquía, es un monumento que recuerda los hechos
5 1 15 K -103
5 1 15 K -103
545 meneos
12238 clics
Graban con un dron el tremendo impacto medioambiental de las grandes granjas porcinas

Graban con un dron el tremendo impacto medioambiental de las grandes granjas porcinas

La mezcla de excrementos y orines de los animales se llama purín, aunque no tiene nada de puro. Los 28 millones de cerdos censados en España en 2015 produjeron casi 61 millones de metros cúbicos de purín. Esta cantidad de deyecciones podría llenar 24.000 piscinas olímpicas.
185 360 10 K 302
185 360 10 K 302
7 meneos
65 clics

Las obras de la parroquia de San José 'redescubren' dos impactos de obús de la Guerra Civil

Las obras de rehabilitación en una cúpula de la barroca iglesia de San José, justo en el nacimiento de la Gran Vía, han servido para redescubrir los impactos de dos bombas caídas durante la Guerra Civil que no llegaron a explotar. La altura, la oscuridad y, sobre todo, el arreglo de la cubierta exterior tras el conflicto habían invisibilizado estos grandes agujeros. De esas cosas que solo queda alguien que lo dijo una vez. Porque, desde abajo, no hay ojo profano que pueda percibir que a 35 metros de celestial distancia, casi en la punta de…
11 meneos
50 clics

Una camiseta, 2.700 litros de agua: el gigantesco impacto medioambiental de la industria textil  

La camiseta de algodón tienes en tu armario ha costado 2.700 litros de agua, más o menos la cantidad que un humano normal puede ingerir a lo largo de dos años y medio. La camiseta en sí no requiere de tanto agua, claro, pero los hiperproductivos cultivos que sostienen el voraz ciclo productivo de la industria sí. Ese agua termina vertida en ríos, manglares, lagos y otros ecosistemas que se ven dañados. En lugares como Bangladesh, es un problema enorme.
14 meneos
103 clics

Este mapa de la Luna muestra dónde cayeron los escombros de los impactos gigantes (ING)  

La científica planetaria Heather Meyer, ahora en el Instituto Lunar y Planetario en Houston, usó datos del Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO) de la NASA para crear este mapa de los escombros de los impactos gigantes en la Luna. Los astrónomos originalmente supusieron que las llanuras lunares eran antiguos flujos de lava de los volcanes pero las muestras del Apolo 16 lo descartaron. Eso podría significar que parte de la superficie es más vieja de lo que parece, lo que podría cambiar parte de la historia de la Luna. goo.gl/VwxHgC
1 meneos
92 clics

11 películas de ciencia ficción visualmente impactantes

Las películas pueden gustarnos por muchas razones: su historia, sus personajes, su fotografía, su arte y diseño. Por supuesto algunas cintas reúnen más de uno de estos factores y por eso son imprescindibles. Aquí hablaremos de varias películas de ciencia ficción que, además de narrarnos una historia cautivadora, tienen la característica de ser visualmente preciosas, algunas, como veremos, han envejecido muy bien pues se estrenaron hace varias décadas atrás.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
12 meneos
197 clics

Intriga en Marte: ¿cráter de impacto o supervolcán?

Imágenes de un cráter tomadas por la sonda Mars Express de la ESA el 1 de enero desconciertan a los científicos, que no saben discernir si su origen es un meteorito o un supervolcán.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
12 meneos
151 clics

La NASA registra un impacto y una avalancha recientes sobre Marte

El cráter en sí tiene solo 5 metros de ancho, pero el rastro de la avalancha que produjo es de 1 kilómetro de largo.
10 2 0 K 41
10 2 0 K 41
14 meneos
53 clics

La Luna registra ocho impactos de meteoroides por hora (ING)  

La Luna registra en promedio casi ocho eventos de impacto por hora de meteoroides en el conjunto de su superficie, según una extrapolación de datos del proyecto NELIOTA de la ESA. El sistema NELIOTA es el primero en usar un telescopio de 1,2 m para monitorear destellos fugaces procedentes de la Luna, y como tal es capaz de detectar destellos de dos magnitudes más débiles que otros programas de monitoreo lunar, que generalmente usan telescopios de 0,5 metros o más pequeños. En español: bit.ly/2B4UQeE
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
140 meneos
6013 clics
Así termina el morro de un avión cuando impacta contra un dron

Así termina el morro de un avión cuando impacta contra un dron  

Un Boeing 737 chocó con un dron en mitad de la maniobra de aterrizaje en Tijuana, resucitando el debate sobre el uso de estos aparatos en determinadas zonas peligrosas.Los drones han disfrutado de una explosión de popularidad en los últimos años, gracias al abaratamiento y la miniaturización de la tecnología; son relativamente asequibles y muy capaces, e incluso ya son fáciles de controlar. De hecho, esta popularidad ha crecido tan rápido que aún hay muchos gobiernos que no tienen muy claro cómo legislar estos aparatos...
70 70 1 K 351
70 70 1 K 351
51 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agricultura intensiva puede tener menos impacto que la ecológica

La agricultura que parece ser más respetuosa con el medio ambiente pero que usa más tierra puede tener mayores costos ambientales por unidad de alimento que la agricultura de "alto rendimiento" que emplea menos tierra, según concluye un nuevo estudio, publicado en la revista Nature Sustainability.
38 13 16 K 51
38 13 16 K 51
27 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

700 muertes menos al año: el impacto de las supermanzanas en la salud de Barcelona

El modelo urbanístico que Barcelona comenzó a impulsar con el barrio de Gracia allá por 2010 es hoy una de las razones por las que la ciudad condal saca pecho en materia de movilidad ciudadana. Un reciente estudio ha confirmado que de completarse el modelo de las supermanzanas podrían evitar 700 muertes prematuras cada año. Como consecuencia, ciudades como Seattle barajan tomar medidas muy similares en sus calles.
3 meneos
49 clics

Algo realmente grande debió impactar en la Tierra hace 12.800 años

uevas pruebas provenientes de Sudáfrica añaden credibilidad a la idea de que un gran asteroide o cometa chocó con la Tierra durante el Pleistoceno, un evento que posiblemente desencadenó la extinción de muchos animales grandes y al mismo tiempo afectó a las poblaciones humanas a escala global. Además de América del Norte y del Sur, Groenlandia, Europa occidental y Medio Oriente, ahora podemos agregar el sur de África a la lista de lugares donde los científicos han descubierto pruebas de un evento calamitoso que ocurrió hace 12.800 años.
3 0 7 K -44
3 0 7 K -44
13 meneos
41 clics

Grandes meteoritos golpean la Tierra al menos cada 180 años (ING)  

Una datación precisa del impacto del cráter Wolfe Creek en Australia ha permitido calcular con qué frecuencia golpean la Tierra grandes meteoritos: al menos cada 180 años. El estudio del profesor Tim Barrows, de la Universidad de Wollongong, encontró que el impacto probablemente ocurrió hace unos 120.000 años, mucho más recientemente que la estimación anterior de hace 300.000 años. "Teniendo en cuenta que Australia árida es solo alrededor del uno por ciento de la superficie, la tasa aumenta a uno cada 180 años. En español: bit.ly/2Dc7J8h
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
7 meneos
6 clics

Estudian el impacto ambiental de los pesticidas en Doñana y Las Tablas de Daimiel

Los científicos evaluarán la contaminación y la repercusión de los pesticidas en diferentes tipos de aves e identificará también las especies que se hallan en una zona de riesgo en cada uno de los Parques Nacionales evaluados. “El Parque Nacional de Doñana alberga una biodiversidad única en Europa. Destaca sobre todo la marisma, de extraordinaria importancia como lugar de paso, cría e invernada para miles de aves europeas y africanas. Este parque, en el que se han podido observar más de 300 especies de aves al año,

menéame