Cultura y divulgación

encontrados: 197, tiempo total: 0.018 segundos rss2
15 meneos
49 clics

La infección persistente por el VPH también aumenta el riesgo de cáncer anal y genital

La neoplasia cervical intraepitelial (CIN) es una enfermedad caracterizada por un crecimiento anómalo de las células del cérvix o cuello uterino. Una CIN que, asociada a la infección por el virus del papiloma humano (VPH), puede desembocar en el desarrollo de un cáncer de cérvix.
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
16 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio revela que comerse los mocos previene la caries, infecciones y hasta el VIH

Pocas cosas hay más desagradables que ver un niño comerse los mocos, esto no lo va a cambiar nadie, aunque un estudio de las prestigiosas universidades de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusets ha revelado que esta práctica tan repugnante genera beneficios importantes para la salud. De acuerdo a la información publicada en la revista de la Sociedad Norteamericana de Microbiología, este fluido corporal cuenta con “una buena reserva de bacterias ‘buenas’” y también sirve para evitar que las bacterias se adhieran a los dientes.
320 meneos
2271 clics
Aumentan las infecciones de transmisión sexual, sobre todo entre los jóvenes

Aumentan las infecciones de transmisión sexual, sobre todo entre los jóvenes

Entre los años 2008 y 2015, los casos de sífilis aumentaron un 45%, mientras que los de gonorrea han crecido en un 153%. La relajación en el uso del preservativo es una de las causas de la subida. La mayoría de los casos se produce en varones de entre 25 y 35 años.
135 185 2 K 292
135 185 2 K 292
191 meneos
3596 clics
Lavarse las manos para evitar infecciones no es tan fácil

Lavarse las manos para evitar infecciones no es tan fácil

Desde 1846, hace tan sólo unos pocos años, se sabe que este hábito puede evitar la transmisión de una innumerable cantidad de infecciones. Asimismo, como bien indica la OMS, hay que seguir unas pautas determinadas para llevar a cabo dicho lavado de manos. Siempre es necesario usar jabón junto al agua, y nunca agua sola. Además la temperatura del agua da igual. Video de cómo lavarse las manos según la OMS: youtu.be/NMmAj1EKdVo
82 109 1 K 260
82 109 1 K 260
10 meneos
19 clics

El cambio climático provoca más infecciones de hongos

Científicos de la australiana Universidad James Cook analizaron a un grupo de ranas infectadas con un hongo microscópico que afecta a su piel y descubrieron que esta afección reduce en los batracios la tolerancia al calor hasta en unos 4 grados centígrados.
43 meneos
764 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué ocurre si dejamos si no cortamos la fiebre? [ENG]

La fiebre se produce gracias a medidadores inflamatorios como la interleuquina 1, 8 y el TNF (factor de necrosis tumoral) y es un mecanismo de defensa del organismo que ayuda a nuestro sistema inmune a funcionar mejor. Aunque los antipiréticos no han demostrados recrudecer las infecciones sí que han demostrado prolongar el tiempo de excreción de bacterias así como se ha demostrado en humanos que la fiebre ayuda a resolver las infecciones más rápido. En un experimento con lagartos infectados por Aeromonas, el 75% murió a 38°C y el 0% a 42°C (..)
36 7 11 K 36
36 7 11 K 36
213 meneos
5770 clics
La sepsis, una enfermedad frecuente que mata

La sepsis, una enfermedad frecuente que mata

A los pocos minutos de conocerse el fallecimiento del fiscal general del Estado por una sepsis -parece ser que urinaria-, habían saltado a la palestra todas las teorías de la conspiración. Se habló de la sepsis (no la llaméis septicemia, por favor, razón aquí) como un enfermedad “rara, pero no imposible”, se preguntó cómo es posible que una infección causara la muerte, más aún a una persona joven y previamente sana, o qué relación había entre la infección y la insuficiencia renal aguda de la que algunos hablaban. Google se llenó de periodistas.
103 110 0 K 362
103 110 0 K 362
20 meneos
27 clics

Películas adhesivas antimicrobianas para reducir infecciones en hospitales

Investigadores de la Universidad de Alicante están desarrollando películas plásticas adhesivas con propiedades antimicrobianas a partir de aceites esenciales. La combinación del material y la estructura de la superficie es capaz de eliminar varios tipos de gérmenes e inhibir el crecimiento bacteriano con una eficacia del 99%. El material podrá aplicarse tanto en paredes y suelos como mesas, camas o pomos de puerta.
7 meneos
120 clics

Por qué los pacientes con sobrepeso tienen más posibilidades de sobrevivir a una infección

Tener sobrepeso puede acortarte la vida, ya que está relacionado con numerosas patologías. Pese a ello, en algunas situaciones, los pacientes obesos tienen ventajas sobre los que presentan un peso normal, según un nuevo estudio. Y es que un informe presentado por el Congreso Europeo sobre la Obesidad muestra que los pacientes con más peso tienen el doble de posibilidades de sobrevivir a una infección una vez admitidos en el hospital.
5 meneos
278 clics

¿Es posible coger una infección por usar una pastilla de jabón que hayan utilizado varias personas?

De acuerdo con el Dr. Richard Klasco, escritor de medicina y salud para el New York Times, mi pregunta no es nueva. Klasco destaca que se realizó uno de los estudios más rígidos sobre este tema en 1965. En el estudio, los científicos intencionalmente contaminaron sus manos con cinco mil millones de diferentes bacterias que causaban enfermedades, como las estafilococos. Procedieron a lavarse las manos con una barra de jabón y luego le pidieron a una segunda persona que se lavara las manos con la misma barra.
16 meneos
79 clics

Los comportamientos adictivos tienen fuertes vínculos con una infección retroviral antigua

Una nueva investigación de un equipo internacional liderado por el Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, y la Universidad Nacional Kapodistriana, de Atenas, publicado este lunes en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', muestra que un retrovirus antiguo --HK2-- se encuentra con mayor frecuencia en adictos a las drogas y, por lo tanto, se asocia significativamente con la adicción.
14 meneos
44 clics

Así es el dengue: infección vírica, leve y transmitida por el mosquito tigre

El mensaje del Ministerio de Sanidad no puede ser más tranquilizador. En la mayoría de los casos, se trata de una patología que cursa "con una clínica leve" y que, aunque no tiene tratamiento, se suele resolver por sí sola en unos días. Aunque estos son los primeros casos autóctonos de la enfermedad, es algo que ya ha pasado en países vecinos como Francia o Italia. No se transmite de persona a persona, por lo que las medidas para evitarla se dirigen más a evitar el vector: la picadura del mosquito tigre.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
561 meneos
9485 clics
Un estudio refuerza la teoría sobre el origen del Alzhéimer: una infección en la boca

Un estudio refuerza la teoría sobre el origen del Alzhéimer: una infección en la boca

El descubrimiento del patógeno que provoca la periodontitis crónica en el cerebro de pacientes fallecidos de Alzheimer puede revolucionar los estudios sobre esta enfermedad
221 340 9 K 269
221 340 9 K 269
5 meneos
19 clics

Alerta por casos de infección en la piel luego de realizarse tatuajes en Rosario, Argentina

Son 67 los casos confirmados. Fue detectada una micobacteria atípica en la tinta usada para los tatuajes. El titular de Epidemiología, Julio Befani, dijo que se analizan los casos y que "no revisten gravedad".
5 meneos
16 clics

El cangrejo rojo americano incrementa la infección del hongo quitridio en anfibios  

Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad del País Vasco, Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad (CSIC-Universidad de Oviedo) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), ha analizado el papel del cangrejo rojo americano, Procambarus clarkii, como potencial reservorio del hongo quitridio, Batrachochytrium dendrobatidis, causante de la quitridiomicosis...
21 meneos
61 clics

Estudio revela la respuesta entrelazada del patógeno y el huésped durante las infecciones por hongos [ENG]

Un estudio publicado en la revista Nature Communications revela que las células de un patógeno fúngico y las células del sistema inmunitario del huésped participan en una danza estrechamente coordinada de expresión génica a medida que el hongo busca iniciar una infección y el huésped se esfuerza por protegerse. Esta coordinación nunca antes observada puede señalar el camino hacia nuevas herramientas...
10 meneos
16 clics

Los peces son capaces de oler los virus

Los peces son capaces de detectar virus a través de sus neuronas olfativas, que son las encargadas de activar los mecanismos de defensa de su sistema inmunitario para evitar la infección viral. Esta es la principal conclusión a la que se ha llegado en el trabajo realizado conjuntamente entre la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) en colaboración con la Universidad de Nuevo México. “Esta capacidad de la neuronas olfativas de detectar virus da a los peces la posibilidad de evitar la infección
15 meneos
39 clics

Menos infecciones, más alergias: así influye en la salud la evolución de nuestras defensas

Algunas de las adaptaciones evolutivas que nos permiten evitar contagios mortales también nos hacen más vulnerables a patologías inflamatorias y autoinmunes, afirma un nuevo estudio. Estos resultados pueden facilitar el diseño de terapias adaptadas a las características de cada población.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
15 meneos
21 clics

Inventan una tirita que detecta infecciones bacterianas y dispensa el tratamiento

La tirita identifica si hay bacterias y si son resistentes, para posteriormente tratar la herida con antibiótico o terapia fotodinámica, según corresponda.Estas tiritas colorimétricas, que hasta ahora se han probado solo en ratones, actúan a primer nivel como una especie de semáforo. Una vez colocadas sobre la herida reaccionan con ella para determinar la presencia de bacterias e incluso cambian de color para indicar su presencia y nivel.
8 meneos
10 clics

Revelan cómo la crisis climática puede propagar infecciones en los vegetales

Un equipo de investigación del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) ha desarrollado un modelo matemático que combina por primera vez ecología y evolución para explicar el impacto que tendrá la crisis climática en la propagación de infecciones y epidemias víricas en las plantas. El equipo de virólogos muestreó zonas de cultivo durante tres años, estudiando la incidencia de hasta once virus y sus interacciones con el medio en diferentes ecosistemas típicos del clima mediterráneo
7 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué somos suceptibles al coronavirus?  

¿Por qué las personas aparentemente sanas y jóvenes mueren por esta infección viral? ¿Qué suplementos hacen mucho más efectivo al tratamiento convencional y reducen los síntomas de la infección en caso de contagio?
3 meneos
12 clics

Japón confirma que desarrolló anticuerpo que puede evitar nuevas infecciones de COVID-19

“Se tienen esperanzas de que los resultados de esta investigación puedan derivar en el desarrollo de agentes terapéuticos y de diagnóstico frente a las infecciones del nuevo coronavirus”, dice la introducción del estudio. La investigación ha desarrollado artificialmente un anticuerpo de dominio simple conocido por sus siglas en inglés VHH que puede actuar contra el SARS-CoV-2, el virus del COVID-19.
2 1 10 K -88
2 1 10 K -88
5 meneos
148 clics

Las diferentes vías de infección del coronavirus: ¿más allá del sistema respiratorio?

A principios de enero de 2020 se atribuyó a un nuevo coronavirus una serie de síntomas. La lista incluía fiebre, tos, dolor muscular y de cabeza y, en algunos casos, pérdida de gusto, olfato y cuadros respiratorios graves. Esta característica le valió la denominación de SARS-CoV-2. No es la primera vez que miembros de esta familia generan problemas respiratorios: ya ocurrió con el SARS-CoV en 2003 y con el MERS-CoV en 2012.
342 meneos
1477 clics

Heparina y derivados no anticoagulantes bloquean la unión e infección del SARS-CoV-2 (ENG)

Importante descubrimiento de la interacción del SARS-CoV-2 que demuestra que heparina y derivados no anticoagulantes bloquean la unión e infección del virus. La inhibición de la adhesión viral por la heparina presenta nuevas oportunidades terapéuticas.
149 193 2 K 315
149 193 2 K 315
9 meneos
74 clics

Infección por el virus Nipah (VNi)

La infección por el virus Nipah (VNi) es una nueva zoonosis emergente que causa cuadros graves tanto en animales como en el ser humano. El huésped natural del virus es el murciélago frutero de la familia Pteropodidae, género Pteropus. El VNi se detectó por vez primera durante un brote de la enfermedad que se declaró en Kampung Sungai Nipah, Malasia, en 1998. En esta ocasión el huésped intermediario fue el cerdo. | Relacionadas: menea.me/212hf - menea.me/1rcc9 - menea.me/1zf4a

menéame