Cultura y divulgación

encontrados: 570, tiempo total: 0.021 segundos rss2
14 meneos
73 clics

Advertencia sobre la 'fiebre del oro' en el fondo del mar

Investigadores advierten que una "fiebre del oro" de la minería de los fondos marinos podría provocar daños sin precedentes a los frágiles ecosistemas de aguas profundas. Esta 'fiebre del oro' está siendo impulsada por nuestra creciente demanda de minerales", dijo el Dr. David Santillo, biólogo marino y científico. ¿Deberíamos permitir la minería de los fondos marinos, con el riesgo que representa para los ecosistemas de aguas profundas, o deberíamos concentrarnos en reducir esta demanda de minerales vírgenes?".
11 3 1 K 65
11 3 1 K 65
1 meneos
32 clics

¿Está parte del oro de los zares sumergido en el lago Baikal?

Antes de la Primera Guerra Mundial, Rusia poseía la tercera reserva de oro más grande del mundo, situándose sólo por detrás de los EE.UU. y Francia. Un tesoro magnífico que se encontraba custodiado en San Petersburgo. Sin embargo, el estallido de la guerra aconsejó trasladarlo al interior de país y no dejarlo expuesto tan cerca de la frontera occidental de Rusia. Así, 500 toneladas de oro, fueron trasladadas a la ciudad de Kazán, una gran ciudad comercial conectada con el famoso tren Transiberiano, situada a unos 640 km al este de Moscú.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
8 meneos
80 clics

Electro, la aleación natural de oro y plata con la que se acuñaron las primeras monedas de metal

El electro, decíamos, se compone de oro y plata; lo hace en una proporción de cuatro partes del primero y una de la segunda, pero también hay trazas de otros metales como el platino o, sobre todo, cobre. Eso se debe a que no se trata de una aleación artificial sino natural, aunque también puede fabricarse, en cuyo caso cambian un poco los porcentajes compositivos reduciéndose el oro.
28 meneos
1859 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo por el que utilizamos el oro como dinero y no otro elemento de la tabla periódica  

Ya fuera en el corazón de la Roma imperial o en el apogeo de las culturas mesoamericanas, la ostentación del oro siempre estuvo asociada a un elevado escalafón social. El metal funcionaba no sólo como moneda de cambio para aquel puñado de privilegiados que pudiera acceder a él, sino también como símbolo de estatus, como medida de todas las cosas relacionadas con el prestigio y el poder. ¿Pero por qué el oro y no cualquier otro de los muchos metales y minerales que pueblan la geografía mundial?
19 9 10 K 11
19 9 10 K 11
9 meneos
107 clics

No es oro solo lo que reluce

El oro es el metal precioso por excelencia. Su típico color y brillo se han asociado siempre a riqueza y poder. Es uno de los pocos metales que se encuentran en estado (casi) puro en la naturaleza y resiste la acción del fuego sin ennegrecerse, lo que llamó la atención desde los inicios de la civilización. Sin embargo, aquí te vamos a mostrar cómo las características del oro son mucho más interesantes cuando su color no es el que vemos a diario sino una gama que va del color rojo al morado cuando se encuentra en suspensión y no en estado sólido
4 meneos
93 clics

Antiguos Cafés de Madrid y otras cosas de la Villa: La Fontana de Oro

Entre los siglos XVII y XVIII la carrera de San Jerónimo de Madrid se vio edificada por numerosas casas propias de la grandeza. En la conocida por el nombre de Casa del Príncipe de las Torres vino a instalarse, en los años mediados del siglo XVIII, el muy conocido y novelado establecimiento de La Fontana de Oro. Es muy posible que este negocio de La Fontana de Oro, situado en la esquina de la carrera de San Jerónimo con la calle de la Victoria, comenzara siendo una botillería en la que se vendían vinos y confites. El establecimiento iría…
13 meneos
123 clics

Encuentra con un detector de metales una pulsera de oro de 4.000 años de antigüedad  

Un hombre de Whitehaven, Cumbria, al norte de Liverpool, en Reino Unido, encontró un torque de oro de 4.000 años de antigüedad en uno de sus paseos por el campo, que hace siempre acompañado de su detector de metales. El hallazgo es una pieza de oro de 22 kilates de más de 300 gramos, una antigua pulsera o collar usada para demostrar poder y estatus en las antiguos clanes.
10 3 1 K 81
10 3 1 K 81
11 meneos
306 clics

Heavy Metal - Una guía para invertir en oro y plata y saltarse la próxima crisis (I)

El oro es el dinero de los reyes, la plata el de los señores, y la deuda, el de los esclavos (...) El oro se debe considerar siempre como un refugio, una reserva de valor, algo que permanece inalterable en la parte de atrás de un cajón o en el fondo del mar. Si nos sobra dinero que no nos importe perder, se puede intentar jugar a comprar barato y vender caro aprovechando las bajadas en épocas de bonanza y las subidas en tiempos de crisis, pero yo no lo aconsejo.
11 meneos
46 clics

Aves con oro y collares, la ofrenda hallada en el Templo Mayor de México a la espera de los líderes aztecas

Los arqueólogos analizan los restos de dos aves de presa vestidas de oro y collares, mientras prosigue la búsqueda de los emperadores mexica. Primero fue un lobo, un animal de ocho meses enterrado junto a 22 piezas de oro. Luego una hembra de jaguar vestida de guerrero, con un anahuatl, un anillo de madera en una de sus garras y un lanzadardos. Y ahora dos aves de presa, al parecer dos halcones, ambos con anahuatl de oro y collares.
20 meneos
358 clics

Guardó una roca durante años creyendo que era oro, resultó ser algo más valioso

David Hole, descubrió en 2015 con su detector de metales una roca anormalmente pesada y con aspecto de haber sido esculpida, cerca de Melbourne. Dado que el Parque Regional de Maryborough fue protagonista en el siglo XIX de la fiebre del oro australiana, se llevó la roca a casa con la esperanza de encontrar en su interior algunas pepitas del codiciado metal dorado. la roca tenía una dureza asombrosa. Años más tarde descubrió la razón, la roca resultó no ser oro sino algo mucho más valioso, un meteorito que se formó hace 4.600 millones de años.
16 4 1 K 84
16 4 1 K 84
3 meneos
77 clics

El tesoro de los criminales nipones. Operación Lis de Oro (IV)

Mientras Japón saquea el sudeste asiático, el emperador Hirohito lanza la «Operación Lis de Oro» Objetivo: esconder su botín de guerra. Sobre los criminales de guerra japoneses hay vínculos con la mafia, el poder político y el apoyo estadounidense bajo el pretexto de luchar contra el comunismo.
5 meneos
60 clics

Estos son los nominados a los Globos de Oro 2021

Propuestas como 'Mank', 'El juicio de los 7 de Chicago', 'The Crown' y 'Schitt's Creek' se encuentran entre las más nominadas. La ceremonia de entrega de premios de los Globos de Oro será el próximo 28 de febrero. Tras un atípico 2020 en la industria del cine y en la sociedad en general, la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood ha revelado la lista de nominados a los Globos de Oro 2021.
7 meneos
43 clics

El motivo por el que todos los directores de cine quieren ganar la Palma de Oro de Cannes

El sueño de todo director sigue siendo ganar la Palma de Oro de el Festival de Cannes. No está dotado económicamente, aunque está valorado en euros, al ser de oro de verdad. Pero los beneficios son varios. Para empezar el prestigio. Cannes sigue siendo el festival más importante del mundo, con su mercado, su alfombra roja y su historia. Hay un efecto directo entre ganar la Palma de Oro y subir la recaudación en la taquilla. Lo que significa que Cannes es un festival importante para la crítica, para la industria, pero también para el público.
1 meneos
7 clics

Se cumplen 50 años del fin del patrón oro diseñado en Bretton Woods

En agosto de 1971, Richard Nixon decretó el fin de los cambios fijos de divisas, el llamado patrón-oro nacido de los acuerdos de Bretton Woods. Fue un terremoto sin ruido. Milton Friedman dijo que la era de los cambios fijos había acabado y que Bretton Woods había sido borrado del mapa. Así fue que el patrón oro, hecho para crear un sistema monetario estable y traer la paz financiera al mundo, dio dando paso a la era de la especulación planetaria desenfrenada.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
26 clics

La Biblioteca Valenciana invita a descubrir los tesoros del Siglo de Oro valenciano en un taller online

La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu ha publicado en su web el taller 'Los tesoros de la Biblioteca: La Cancillería Real y los escritores valencianos del Siglo de Oro'. El objetivo es adquirir nuevos conocimientos sobre la literatura valenciana en general y, en especial, de los escritores valencianos del Siglo de Oro de forma amena, interactiva y dinámica. El material didáctico es para todos los públicos, porque incluye actividades infantiles, y sirve para visibilizar el patrimonio cultural documental de la biblioteca.
8 meneos
50 clics

“Bebedores y brutos”: Así se describió a los rusos en las obras del Siglo de Oro español

Sorprendentemente, pese a la enorme distancia entre ambos países, en la literatura del Siglo de Oro español, las referencias al Ducado de Moscovia son frecuentes, aunque no demasiado halagadoras. Según Jesús M. Usunáriz y su Moscovia en la España del Siglo de Oro: crónicas y relaciones de sucesos, la más destacada y relevante referencia se encuentra en El gran duque de Moscovia y emperador perseguido (1617) de Lope de Vega.
8 meneos
68 clics

Los Globos de Oro 2023 eligen ir a contracorriente: ni una mujer nominada a la mejor dirección tras la reciente hegemonía de realizadoras

No cabe duda de que el pasado 2021 fue un annus horribilis en toda regla para la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood y sus Globos de Oro. Las numerosas críticas a la falta de diversidad y las malas praxis de la organización se extendieron más allá del gremio para encontrar altavoz en algunas grandes estrellas; factor determinante para la cancelación de la retransmisión de la ceremonia en NBC.
11 meneos
211 clics

Nueve curiosidades de la Orden del Toisón de Oro: el collar que Franco rechazó y un emperador japonés perdió

El Toisón de Oro es la más alta distinción que puede entregar el Rey de España, aunque curiosamente es una orden de caballería con un origen nada vinculado a España. La Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por Felipe el Bueno de Borgoña, el Gran Duque de Occidente, para conmemorar su matrimonio con Isabel de Portugal. El animal seleccionado como emblema de la orden fue el carnero dorado, con el que se hace referencia al vellocino de oro de la leyenda de Jasón.
17 meneos
326 clics

La fiebre del oro de Klondike: impresionantes fotos de buscadores de oro en la década de 1890 [ENG]  

En agosto de 1896, cuando tres hombres encontraron oro en un afluente del río Klondike, en el territorio canadiense de Yukón, no tenían ni idea de que iban a desencadenar una de las mayores fiebre del oro de la historia. La idea de hacerse ricos llevó a más de 100.000 personas de todas las clases sociales a abandonar sus hogares y embarcarse en un largo viaje con peligro de muerte a través de valles traicioneros y helados y terrenos rocosos desgarradores. La mayoría de estos estampadores no se hicieron ricos (...)
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
16 meneos
74 clics

La mina de oro más grande de Europa que divide a un pueblo en Asturias: no todos quieren extraer las 30 toneladas de Tapia de Casariego

La localidad asturiana de Tapia de Casariego esconde la reserva de oro más grande de Europa: se estima que bajo tierra, en las conocidas como lagunas de Salave, pueden esconderse hasta 30 toneladas de este metal precioso, algo que equivaldría al 10% de las reservas de oro del Banco de España. Y desde hace más de 2.000 años, siguen intactas.
13 3 1 K 49
13 3 1 K 49
14 meneos
106 clics
Algunos colgantes, anillos y perlas de oro. Arqueólogos noruegos dicen que es el hallazgo de oro del siglo (ENG)

Algunos colgantes, anillos y perlas de oro. Arqueólogos noruegos dicen que es el hallazgo de oro del siglo (ENG)

Los colgantes de oro (medallas de oro planas, delgadas y de una sola cara llamadas bracteadas) datan alrededor del año 500 d. C., el llamado Período de Migración en Noruega, que se extiende entre 400 y aproximadamente 550...Según la ley noruega, los objetos anteriores a 1537 y las monedas anteriores a 1650 se consideran propiedad estatal y deben entregarse.
11 3 1 K 17
11 3 1 K 17
13 meneos
61 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
370 meneos
5230 clics
El Banco de España sigue custodiando oro sin reclamar de la Guerra Civil

El Banco de España sigue custodiando oro sin reclamar de la Guerra Civil

Una de las visitas más sorprendentes que he hecho en mi vida ha sido a la cámara acorazada del Banco de España. No se me olvidará cuando nos mostraron una especie de bargueño con sobres de papel, que contenían monedas, anillos de oro y plata, pendientes, cadenas y demás joyas. En cada uno de ellos alguien había anotado a mano un nombre. Eran personas que habían cedido sus joyas a la causa que creyeron más conveniente la Guerra Civil...
139 231 3 K 195
139 231 3 K 195
283 meneos
5442 clics
El oro de la Tierra procede de estrellas que mueren dos veces

El oro de la Tierra procede de estrellas que mueren dos veces

El Cosmos ha formado todos y cada uno de los elementos que nos rodean y que nos forman. Cada uno de estos pilares de la materia tiene su propia historia y diferentes orígenes. La historia que nos cuenta el material conocido como oro es de las más épicas que podemos encontrar desde que el Universo es Universo. Este material es uno de los metales más pesados que encontramos de forma estable.
135 148 0 K 348
135 148 0 K 348
3 meneos
27 clics

Nanopartículas de oro para cazar la gripe aviar

Nanopartículas de oro para cazar la gripe aviar “Buscábamos un sistema rápido y sencillo, y que fuera muy visual, para que alguien que no sea un científico pudiera detectarlo fácilmente”, resume la investigadora española

menéame